A mi bebe no se le cae el cordon umbilical: Cuidado del cordón umbilical: lo que los padres deben hacer y lo que no deben hacer

A mi bebe no se le cae el cordon umbilical: Cuidado del cordón umbilical: lo que los padres deben hacer y lo que no deben hacer

¿Mejora la salud de los bebés prematuros el pinzamiento tardío o el bombeo del cordón umbilical?

¿Cuál es el problema?

En esta revisión Cochrane, se deseaba determinar si el pinzamiento o el bombeo del cordón umbilical retrasados ​​mejoran los resultados de salud de los lactantes nacidos antes de las 37 semanas de gestación. Estas intervenciones se han comparado con el pinzamiento temprano del cordón.

¿Por qué es esto importante?

Los bebés nacidos antes de las 37 semanas o prematuros son menos saludables que los bebés nacidos a término, especialmente si nacen antes de las 32 semanas de gestación. Los bebés prematuros pueden experimentar problemas con el funcionamiento de muchos órganos importantes, incluidos los pulmones, los intestinos y el corazón. Existe el riesgo de muerte o el desarrollo de enfermedades graves como la parálisis cerebral. Después del nacimiento, los bebés pueden necesitar transfusiones de sangre y medicamentos para aumentar la frecuencia cardíaca (medicamentos inotrópicos) y aumentar la presión arterial. Es importante encontrar formas de mejorar la salud de los bebés prematuros.

El pinzamiento temprano del cordón ha sido una práctica estándar durante muchos años. Esto permite que el bebé sea trasladado rápidamente a un equipo especializado de médicos que se encuentran cerca o en otra habitación. Sin embargo, retrasar el pinzamiento del cordón de medio minuto a tres minutos o más ayudará a mantener la circulación sanguínea entre la madre y el bebé, lo que puede ayudar al bebé a adaptarse a respirar aire. Exprimir sangre a lo largo del cordón umbilical hacia el bebé (bombeo del cordón) puede aumentar el volumen de sangre del bebé y mejorar su condición. Queríamos saber si hay algún beneficio o daño por el pinzamiento o el bombeo del cordón retrasados.

¿Qué pruebas encontramos?

Para responder a esta pregunta, recopilamos y analizamos todos los estudios elegibles (fecha de búsqueda: noviembre de 2017). Nuestra revisión actualizada incluye 40 estudios con 4884 lactantes y sus madres. La investigación se ha realizado en todo el mundo, pero la mayor parte se encuentra en países de altos ingresos. El parto tuvo lugar en un hospital donde se practicó el pinzamiento temprano del cordón umbilical. Como resultado, no hubo datos suficientes para muchos de los resultados para confiar en nuestras conclusiones.

1) Con el pinzamiento tardío del cordón (con atención inmediata del niño después del pinzamiento del cordón), en comparación con el pinzamiento temprano del cordón, se encontró una menor probabilidad de muerte entre los lactantes antes del alta (20 estudios, 2680 niños). Además, menos lactantes presentaron hemorragia cerebral (15 estudios, 2333 lactantes), pero probablemente no hubo diferencias en el número de lactantes con hemorragia intracerebral grave (10 estudios, 2058 lactantes).

2) Solo un estudio, que involucró a 276 bebés y sus madres, brindó evidencia de pinzamiento tardío del cordón umbilical con atención inmediata del bebé al lado de la madre con cordón no pinzado en comparación con pinzamiento temprano del cordón. Este estudio fue pequeño y no reveló ninguna diferencia marcada en los resultados de salud.

3) No obtuvimos suficientes datos sobre el pinzamiento tardío del cordón (con atención inmediata del niño después del pinzamiento) versus el bombeo del cordón (tres estudios, 322 niños) para comparar resultados/resultados.

4) Sobre el bombeo del cordón umbilical versus el pinzamiento temprano del cordón, se encontraron 11 estudios que informaron datos sobre 1183 lactantes y sus madres. También faltaron datos para hacer una comparación clara de los resultados.

¿Qué significa esto?

Es probable que el pinzamiento tardío del cordón reduzca el riesgo de muerte en bebés prematuros. Es probable que el pinzamiento temprano del cordón cause daño. Ningún estudio ha mostrado el mejor momento para pinzar el cordón, y solo unos pocos estudios han seguido la salud de los niños durante la primera infancia. No hemos recibido suficiente evidencia para sacar conclusiones firmes sobre la provisión de atención inmediata al niño junto a la madre cuando no se pinza el cordón umbilical. Asimismo, no hay suficiente evidencia para sacar conclusiones firmes sobre el bombeo del cordón. Se están realizando más investigaciones.

Notas de traducción:

Traducción: Asanova Elena Valerievna. Edición: Prosyukova Ksenia Olegovna, Yudina Ekaterina Viktorovna. Coordinación del proyecto de traducción al ruso: Cochrane Rusia – Cochrane Rusia sobre la base de la Academia Médica Rusa de Educación Profesional Continua (RMANPE). Para preguntas relacionadas con esta transferencia, comuníquese con: [email protected]

Asistencia del padre al nacer: opinión experta

Padres

“Si una mujer no está sola, está más tranquila y cómoda”

Ekaterina Khersonskaya, obstetra-ginecóloga

Me encanta cuando familiares o amigos vienen a dar a luz (hoy está en el orden de las cosas). Si una mujer no está sola, está más tranquila y cómoda, tiene con quien compartir, alguien con quien quejarse del dolor y del miedo… Pero es especialmente bueno si su marido está al lado de la mujer. Y estas no son solo palabras: ahora estoy hablando desde la posición de las madres, veo lo contentas que están.

En cuanto a los momentos íntimos, la fisiología, que por lo general los hombres temen, el médico jamás permitirá que nadie de los presentes vea lo que no debe ver. Podemos pedir salir o hacernos a un lado si estamos realizando manipulaciones o cuando comienza el trabajo de parto. Creo que un médico siempre tiene la oportunidad de hacer todo con delicadeza y belleza.

Por cierto, las propias mujeres tienen miedo de los momentos embarazosos. Quieren sentirse más libres, no avergonzarse de nada, no distraerse con nada, escuchar al médico ya la matrona. Otra cosa es cuando todo acabe: si el padre está cerca, inmediatamente verá al niño, podrá abrazarlo, tomarlo en sus brazos… Muchos papás se ponen de acuerdo para cortar el cordón umbilical, tenemos un todo ritual. Y luego deberías ver a un hombre: se lavó las manos, se puso guantes, se para, no respira, se preocupa. .. Todo esto es muy conmovedor y no deja indiferente a nadie.

Los hombres, por su parte, también suelen hablar de la diferencia de percepción: una cosa es ver a un niño al tercer o cuarto día, y otra inmediatamente después del nacimiento. Para ser honesto, ¡pocos podían evitar llorar! Y a menudo los escucho hablar por teléfono, parece que con todo el mundo. Por un lado, parece que ellos mismos dieron a luz, y no sus esposas. “Bueno, felicidades, acabamos de dar a luz…”; “Sí, estuve, sí, di a luz, sí, vi todo…” Están abrumados de alegría y orgullo.

También puede estar presente en el quirófano. Ahora hay tantos materiales diferentes que tapan, tapan, cercan, los presentes nunca verán lo que no necesitan: una cesárea es una gran medicina, no para la gente común… Pero entonces nació el niño, ellos póngalo en el cambiador, la partera lo cuida, invitamos al padre a entrar, llevar al niño al departamento de niños, es decir, ¡ser el primero en tomar al recién nacido en sus brazos!

No puedo decir que mis familiares hayan interferido alguna vez con mi parto. Al contrario, ayudan: ven todo por sí mismos, entienden todo, en situaciones de emergencia ayudan a una mujer a tomar una decisión. La apertura generalmente elimina las preguntas y elimina la desconfianza, le permite experimentar cualquier situación. Y es importante que los hombres controlen la situación. Por supuesto, puede ser aterrador y difícil para ellos estar cerca y no poder ayudar de ninguna manera. Algunos incluso pierden los estribos. Pero esto es normal, no hay necesidad de tener miedo o vergüenza de esto.

“El parto tiene poderes mágicos. Potencian todo lo bueno, pero también potencian lo negativo”

Nadezhda Kupriyashina, psicóloga

Hace diez años, la presencia de un padre en el parto parecía exótica. Los hombres estaban preocupados y preocupados, experimentaron miedos y dudas: “¿Necesito esto, cuánto es un negocio de hombres” … Ahora parece haberse decidido que es necesario, incluso necesario, estar presente, esto es no un homenaje a la moda, sino un paso normal, porque un niño nace en pareja, en familia.

Pero la vieja pregunta permanece: vendré al nacimiento, veré todo esto y … ¿qué pasará después? Creo que hay contraindicaciones para el parto en pareja. Recomendaría pensar si acudir, en una situación en la que la pareja pasó por una crisis grave poco antes del parto (y no hubo tiempo ni oportunidad para afrontarla). Durante el embarazo, tales cosas no suceden tan raramente. A menudo, en tal situación, las parejas perciben el parto como una especie de evento de limpieza, catarsis: ahora daremos a luz a un niño, después de lo cual se superará toda la negatividad.

Esto no es cierto. El parto tiene poderes mágicos. Refuerzan todo lo bueno que se ha acumulado en la relación, pero también refuerzan lo negativo que había en la pareja. La segunda contraindicación: un hombre tiene miedo de las instituciones médicas, las manipulaciones, los médicos, las operaciones, por ejemplo, debido a la experiencia negativa adquirida en la infancia.

“Si papá no está listo, no lo tortures”

Lyudmila Fokina, doctora de ultrasonido

Es bueno si durante el embarazo un hombre tiene la oportunidad de visitar a un médico con su esposa o ir a un examen de ultrasonido, vaya a parto con su esposa. En este caso, recibe información de primera mano, y eso reduce la ansiedad. Por otro lado, hay que entender que la psique masculina no está muy preparada para lo que le sucede a una mujer durante el embarazo y el parto.

Los futuros papás simplemente no están adaptados por naturaleza a estas realidades. Pero algunas madres creen que absolutamente toda la información debe transmitirse al esposo, sin prestar atención al hecho de que sus emociones están por las nubes. Esto, por supuesto, es una exageración. Debe haber involucramiento, pero el papel del padre, en mi opinión, es brindar comodidad en la familia, psicológica y material, y no estar al tanto de todas las sutilezas del proceso de embarazo. Si papá no está listo, no lo atormentes, de lo contrario el efecto será el contrario: comenzará a ponerse nervioso.

Tal vez las mujeres hagan esto para despertar instintos en él, pero en un hombre normal se despertarán por sí solos. En cualquier caso, no juzgaría qué tipo de padre sería, solo por el hecho de que estuvo inseparablemente allí durante los nueve meses. Todo es mucho más delgado. Cuando una mujer viene a mi cita y dice que su esposo no puede venir por el trabajo, siempre le respondo que está bien, que papá debe trabajar y para que sepa todo, le enviaremos una foto, filmar una película para él. Papá no debería tener tiempo, creo que sí.

Cuando se necesita ayuda

El parto se divide en dos etapas: el período preparatorio y el nacimiento real de un niño. La primera etapa puede durar varias horas (e incluso días): las contracciones (contracciones uterinas) preparan el canal de parto para el parto. Estar cerca de tu esposa durante el parto significa ayudarla a superar las contracciones, el dolor y el miedo, apoyarla, consolarla, decirle palabras amables, darle masajes, ayudarla a respirar correctamente.

El propio nacimiento de un niño – intentos – dura mucho menos (de varios minutos a media hora) y no requiere la presencia de nadie más, excepto una partera y médicos. Los hombres (y las mujeres) suelen tener miedo a esta etapa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *