Cuando aparece el color de ojos en los bebes: Cómo saber el color de los ojos de tu bebé

Cuando aparece el color de ojos en los bebes: Cómo saber el color de los ojos de tu bebé

Cómo saber el color de los ojos de tu bebé

Saber de qué color va a tener los ojos el bebé que esperas es una de las grandes incógnitas cuando quedan pocas semanas para el nacimiento. 

Muchas personas de tu entorno seguramente te hacen el comentario, y si en la familia existen ojos claros, probablemente todos se pregunten si el peque va a heredar el color claro en sus ojitos. 

Pero… ¿Es posible realmente predecir el color de ojos de tu bebé antes de que nazca?

La respuesta no depende de un solo factor, pero sí que podemos saber cuáles son las probabilidades de que tu hijo tenga los ojos claros u oscuros.

¿Cómo? 

Tabla de contenidos

Las leyes de Mendel de la genética

Aunque parezca que nos vamos a poner muy técnicos, te lo contaremos lo más sencillo posible. Las leyes de Mendel son unos principios basados en la genética que intentan explicar cómo se produce la herencia de determinadas características de padres a hijos. 

Lo que nos contaron de genética en la escuela

Lo más probable es que en la escuela te explicaran las leyes de Mendel con el ejemplo de los ojos. Si un padre tiene los ojos azules y una madre los tiene marrones, ¿de qué color va a tener los ojos su hijo? 

Alelos recesivos y alelos dominantes

En genética “básica”, se explica que hay unos alelos que son recesivos (solo se transmiten si vienen por parte de madre y de padre) y otros que son dominantes: se manifiestan solo aunque haya información genética por una parte. 

Ejemplo: Si una persona tiene los ojos azules, tiene información genética azul  por parte de la madre y azul por parte de padre. El alelo “azul” es recesivo. El alelo “marrón” es dominante, por lo que si la información genética que viene por parte de madre es de “color marrón”, y por parte del padre es de “color azul”, el niño va a tener los ojos de color azul.  

Vamos a imaginar un caso. 

Padre: ojos azules (tiene información azul+azul). 

Madre: ojos marrones (tiene información azul+marrón). 

Posibilidades de color de ojo del peque: 

Madre: gen azul Madre: gen marrón
Padre: gen azul Bebé ojos azules Bebé ojos marrones
Padre: gen azul Bebé ojos azules Bebé ojos marrones

 

Es decir, en este caso, tendría un 50% de posibilidades de tener los ojos azules.  

Parece fácil, ¿verdad? 

Pues no es tan sencillo. 

Los genes que determinan el color de los ojos de tu bebé

A la hora de determinar el color de ojos de tu bebé, hay dos cromosomas que son los responsables de determinar el color: el número 15 y el número 19. 

En el cromosoma 15 hay estos alelos que comentábamos anteriormente, en color marrón y azul (pero solo lleva una de estas dos informaciones, o la información azul o la marrón). 

Y en el cromosoma 19, los alelos posibles son el verde y el azul. 

Si en el cromosoma 15 hay alelo marrón, pero en el 19 hay el azul, lo más probable es que el color de ojos de tu bebé sea marrón… Aunque también podría ser azul. 

Solo hay la seguridad de que los ojos serán claros si tanto en el cromosoma 15 como en el 19 hay el alelo azul.

Lo que no nos contaron en la escuela sobre el color de los ojos

Además de los alelos, el color de los ojos depende de unos pigmentos que se producen en el iris, los melanocitos (también son las que dan el color de piel y del pelo).  

Estos melanocitos producen dos pigmentos distintos: uno marrón-negro (eumelanina), y otro rojo (fenomenalina). 

En los ojos oscuros, predomina la eumelanina, mientras que en los ojos claros, hay muy poco pigmento (ni uno, ni otro). El pigmento azul no existe, sino que los ojos azules se deben a unas fibras de colágeno blanco en el iris, que dispersan la luz y hacen que se vea azul. 

Por lo tanto, los distintos tonos de ojos azules, verdes y grises vienen dadas por el grosor y la densidad del iris. 

¿El color de ojos al nacer es definitivo?

Después de todas estas cábalas, y de haberte hecho aprender genética para determinar qué color de ojos tendrá tu bebé, vamos a contarte algo al oído: su color de ojos puede cambiar en los primeros meses, e incluso años. 

Los bebés nacen con un color de ojos (habitualmente gris o azul) que puede cambiar en los primeros seis meses de vida, o incluso más. 

Los melanocitos

Teniendo en cuenta que los melanocitos que hemos mencionado responden a la luz, un bebé puede tener los ojos grises o azules cuando nace porque en el útero no había luz: en cuanto se exponga a más luz, el color de los ojos puede cambiar.

Esto puede darse con los meses, o incluso en años. 

Si estos melanocitos segregan un poco más de melanina (solo un poco), puede que el bebé mantenga los ojos azules.

Dado que los melanocitos responden a la luz, un bebé puede tener los ojos grises o azules al nacer porque no hay pigmento y ha permanecido en un útero oscuro hasta el momento del nacimiento. A medida que se exponga a más luz, el color de sus ojos puede cambiar con los meses (e incluso los años). 

 

Si los melanocitos solo secretan un poco más de melanina, el bebé puede acabar teniendo los ojos azules. Si segregan algo más, sus ojos serán verdes o marrón claro. 

Finalmente, los niños con ojos marrones son resultado de melanocitas que secretan mucha melanina.

¿Cuándo sabremos el color de ojos definitivo del bebé? 

El cambio de color depende mucho de cada bebé, aunque lo habitual es que a partir de los seis meses se ralenticen estos cambios. En algunos casos, hay niños que incluso después del año de vida siguen cambiando el color.

 

¿Cómo saber el color de ojos de mi bebé?

Uno de los primeros detalles en los que se fijan tanto los padres como los seres queridos de un recién nacido es en su color de ojos. Incluso antes de su llegada se empieza a pensar ya en cómo será el color de ojos de mi bebé y qué rasgos tendrá similares a sus progenitores.

Seguramente hayas escuchado muchas teorías sobre en qué se basa el color de ojos de mi bebé, pero nosotros ya te adelantamos que es pura genética. ¡Atento!

Índice de contenido

  • 1 ¿Cuándo se define el color de ojos de un recién nacido?
  • 2 ¿De qué depende el color de ojos de mi bebé?
    • 2.1 Tipos de colores de ojos más comunes en niños

¿Cuándo se define el color de ojos de un recién nacido?

En primer lugar debemos saber que los bebés que nacen con los ojos de color marrón mantendrán de por vida ese tono o incluso se volverán negros. Pero por otro lado, los bebés que tienen un tono gris, azul oscuro o claro no definirán del todo su color hasta que no tengan entre seis meses y el año de vida.

De todas formas es un proceso que en cada bebé se da a un ritmo diferente como ocurre con el crecimiento del cabello. Esto depende mucho de la herencia familiar y el color de piel del bebé.

Los bebés con la piel muy clara, que tienen poca melanina, se les atribuyen los ojos claros, mientras que las pieles con mucha melanina se les atribuyen los ojos oscuros. Pero por regla general, a partir de los cinco meses y hasta los dos años empieza el proceso de definición del color de ojos de mi bebé, no sólo en cuanto al color sino también la intensidad y tonalidades que tomará.

¿De qué depende el color de ojos de mi bebé?

Para empezar sabemos que la genética es muy caprichosa, pero si hay algo que nos puede orientar bastante con lo que pasará es la probabilidad basada en estadísticas generales.

Los genes recesivos que se atribuyen a colores claros, se encuentran en desventaja con los genes dominantes que son los tonos marrones, por ejemplo si el padre tiene los ojos marrones y la madre de color verde, es muy probable que el niño tenga el ojo color marrón.

Pero esto no siempre ocurre, algunas veces los genes recesivos pueden sobrevivir y el niño heredarlos, ya que las mujeres poseen dos cromosomas X.

La información genética que traspasan tanto padres como abuelos se difunde gracias a los cromosomas 15 y 19. Según la cantidad y tipos de pigmentos situados en el iris de nuestros antepasados se transmitirán colores puros o mixtos.

Para obtener un color puro es necesario que los genes sean todos iguales, sino aparecerá un color mixto en nuestra descendencia.

Tipos de colores de ojos más comunes en niños

Hay muchas opciones en cuanto a tonos de colores, pero según pigmentos existentes en nuestros genes podemos encontrar:

  • Bebés con ojos color marrón castaño: este color sucede cuando al menos tenemos un alelo marrón puro en el cromosoma 15 y puede estar combinado con el cromosoma 19.
  • Bebés con ojos color azul: en este caso ambos cromosomas tienen pigmentos azules.
  • Bebés con ojos color verde: el cromosoma 15 contiene pigmentos azules y marrones y el 19 puede tener cualquier combinación pero con un alelo verde.
  • Bebés con ojos color marrón miel:  es un color mixto ya que cuenta con elementos de ojos verdes, grises y marrones claros.
  • Bebés con ojos color rojo y violeta: son casos muy poco probables pero que se dan en casos de albinismo normalmente, donde se combinan iluminaciones azules y rojas.
  • Bebés con ojos color negro: este caso es directamente una anomalía producida por la falta de iris. 

 

Vía: todopapas

 

Esperamos que toda esta información te haya servido para que tus apuestas sobre el futuro bebé que venga a la familia sean lo más acertadas posibles. Ah y si todavía piensas que se puede deber a la lactancia, hemos decirte que es todo un mito sobre el color de ojos de los bebés, ya que no tienen fundamento científico ninguno y de lo único que hay constancia es de la herencia genética.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *