Tamaño del bebe por semanas: Tabla de Aumento de Peso y Talla del Bebé en Desarrollo – Infogen

Tamaño del bebe por semanas: Tabla de Aumento de Peso y Talla del Bebé en Desarrollo – Infogen

Tabla de Aumento de Peso y Talla del Bebé en Desarrollo – Infogen

Written by adminagosto 14, 2021

Introducción

Desde el principio del embarazo, los bebés empiezan a crecer y lo hacen no bajo ninguna regla sino, dependiendo de los genes, de la alimentación de la madre, de las náuseas del primer trimestre, etc. en diferentes maneras. Así que estos números no son más que simples porcentajes y el tamaño y peso de tu bebé puede diferir sustancialmente.

No te preocupes si en el ultrasonido se ve que tu bebé pesa o mide mucho menos o mucho más. Tu médico te dirá si se aprecia alguna diferencia que sea preocupante. Al final del embarazo tu bebé puede terminar pesando menos de 2.5 kg o más de 3.5 kg.

Primer trimestre

El embarazo se mide en trimestres desde el primer día de tu última menstruación haciendo un total de 40 semanas. El primer trimestre termina en la semana 13 o sea cerca de los 3 primeros meses.

Tabla de Peso y Talla promedio del Bebé en Desarrollo

Es importante saber que para aplicar estos datos, es necesario establecer primero la edad gestacional o tiempo de embarazo.

Edad

Gestacional

Talla
Peso
8 semanas 1. 6 centímetros 1 gramo
9 semanas 2. 3 centímetros 2 gramos
10 semanas 3.1 centímetros 4 gramos
11 semanas 4.1 centímetros 7 gramos
12 semanas 5. 4 centímetros 14 gramos
13 semanas 7.4 centímetros 23 gramos
14 semanas 8.7 centímetros 43 gramos
15 semanas 10. 1 centímetros 70 gramos

La medida se toma desde la coronilla hasta las nalgas porque el bebé tiene las piernas dobladas sobre su torso en la primera mitad del embarazo y es muy difícil medirlo de otra manera.

Como puede observarse, el incremento de tamaño del feto se produce prácticamente de manera lineal, es decir, todas las semanas aumenta más o menos en la misma proporción (aunque –como podrás observar en la tabla correspondiente al segundo trimestre- durante los meses 4 y 5 es más pronunciado). Las curvas de crecimiento fetal son útiles para calcular el peso fetal que se espera en las embarazadas en un determinado momento del embarazo.

El aumento del peso del feto es una curva exponencial, lo que quiere decir que durante los primeros meses apenas gana unos gramos y la mayor parte del peso la va a ganar en el último tercio del embarazo.

La importancia del peso

El embarazo es un largo proceso cuya finalidad es la de desarrollar adecuadamente el organismo del futuro bebé para que pueda sobrevivir de manera autónoma desde el momento del parto.

El peso que vaya ganado el feto es de especial importancia por varias razones. En primer lugar, durante el parto y los primeros momentos de vida, se produce una pérdida de calor que será más marcada cuanta menor sea la grasa acumulada. Una pérdida excesiva de calor podría causar una hipotermia al bebé.

En segundo lugar, cuanto mayor sea la masa muscular del bebé más facilidad tendrá para alimentarse del pecho de la madre. De hecho, uno de los grandes problemas de los bebés prematuros es la fuerza de succión tan limitada que tienen, debido al poco peso al nacer.

Por último, todos los bebés pierden peso en los primeros días de vida. Cuanto menor sea su peso en el momento del nacimiento, más acusada será la pérdida.

¿Qué limitaciones tiene esta tabla?

Las principales limitaciones son las siguientes:

  • •La desviación en el peso medio estimado para cualquier etapa del nacimiento puede ser hasta de más de 500 gr.
  • •Es importante saber la edad gestacional para poder usar las tablas de crecimiento.

Bibliografía: http://emedicine.medscape.com/article/262865-overview

Desarrollo feto semana 5: Un disco embrionario cilíndrico

Semana a semana, el embrión sigue creciendo. Si te hicieran ahora una primera ecografía y pudieras verle, comprobarías que de momento su aspecto difiere mucho del rollizo bebé que en unos pocos meses sostendrás en tus brazos. Analizamos cómo es el desarrollo del embrión en la quinta semana de gestación.

  • ¿Notas alguno de estos síntomas o signos…? ¡Podrías estar embarazada de 5 semanas y aún no lo sabes!

Semana 5: El disco embrionario se transforma


A lo largo de la semana 5 de embarazo, el disco embrionario se va a plegar para formar un cilindro. Cuenta con células de diferentes tipos: unas formarán el esqueleto, otras el estómago, el sistema respiratorio, el neurológico…  

Cada grupo de células tiene una misión y sabe a dónde se tienen que dirigir para cumplirlo. Entre los días 17 y 19 de gestación, un grupo de células se agrupan en uno de los extremos y pocas jornadas después serán el origen de un primitivo cerebro.

Un surco que se convertirá en la médula espinal

A lo largo del embrión se ahueca un surco que se convertirá en la médula espinal. Esas primitivas células que aún no son ni tan siquiera unas neuronas, serán las que van a dar las órdenes necesarias para que el resto de las células se especialicen y estén perfectamente coordinadas entre sí, como si fuesen los instrumentos de una inmensa orquesta, para la formación de los diferentes órganos. 

 

  • Calcula tus semanas de gestación introduciendo en esta calculadora tu fecha de la última regla.

Embrión semana 5: Un ojo muy primitivo


Aunque parezca increíble en el embrión empiezan formarse algunas estructuras muy primitivas, que con el paso de las semanas se convertirán en órganos. Es el caso del ojo. Así lo explica el oftalmólogo José Manuel Ramírez, del Departamento de Oftalmología y OR de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense (Madrid).

  • Puedes ver ecografías de todas las semanas del desarrollo embrionario en esta página.

Semana 5: Aparece el corazón del bebé


Al final de esta quinta semana se produce un nuevo hito en la vida del pequeño que se está empezando a formar: se desarrolla un primitivo corazón, el órgano que antes se va a formar. 

 Por qué el corazón es el primer órgano que se desarrolla


La temprana formación del corazón ​​​​​no es ningún capricho de la naturaleza. Para «construir» un embrión que aumentará en tamaño y complejidad es indispensable la disponibilidad de un sistema que permita el bombeo de sangre y nutrientes a los demás órganos (pulmones, riñones, hígado, piel…), que comienzan su desarrollo, aunque aún no son visibles.

Pero, de momento, ese esbozo de corazón son dos tubos que cuentan con un latido rítmico, que proyecta unas células sanguíneas -no son glóbulos rojos- por los primeros vasos sanguíneos.  

Un corazón muy frágil en la semana 5: cuídalo bien

Este corazón que ahora mismo se está formado es muy delicado. Por eso la madre debe cuidarse mucho para que nada ponga en riesgo su correcto desarrollo. “Se sabe que hay algunas patologías que condicionan que luego haya malformaciones como las infecciones por toxoplasma, rubeola o citomegalovirus. Estas se relacionan directamente con algunas malformaciones cardiacas. También algunas sustancias pueden provocarlas, como el alcohol”, explica la cardióloga Inmaculada Sánchez.

  • ¿Has notado un sangrado y no sabes si es el de implantación? Éstas son las 6 diferencias con la regla.

Cómo se alimenta el embrión de 5 semanas 


  • Ahora el embrión ya es demasiado «grande» (mide unos 1,5 milímetros) para ser alimentado por las lagunas que se formaron en el trofoblasto.
  • Necesita más alimento y por eso, de las células del trofoblasto, se forman unas protuberancias finas y ramificadas llamadas vellosidades, con pequeñas cámaras entre ellas. Éstas se llenan de sangre materna y serán las encargadas de proporcionarle el oxígeno y los nutrientes.
  • De momento, el bebé en desarrollo no tiene ninguna apariencia humana y nadie diría que en tan solo nueve meses esta estructura que asemeja a un cilindro irregular se convertirá en un rollizo bebé.

Recopilamos los mejores alimentos y nutrientes para las embarazadas. ¡Toma buena nota! 

Qué nota la madre en la semana 5 de embarazo


Cuando empieza esta semana, la futura madre empieza a sospechar que quizás esté embarazada porque su menstruación no llega. Nota tensión mamaria y a veces espera unos días a hacerse el test porque confunde este síntoma del embarazo con las molestias premenstruales. Sin embargo a los pocos días es probable que sus sospechas aumenten ante el malestar y las náuseas matutinas. 

Por qué se producen las náuseas y vómitos

Se cree que estas están provocadas por el aumento de las hormonas que ayudan a mantener el embarazo, segregadas por el trofoblasto del embrión.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *