1.
La Granja de Zenón Vol. 3
Bartolito
El Reino Infantil
2.
La Granja de Zenón Vol. 1
Incy Wincy Araña
El Reino Infantil
3.
Gallina Pintadita, Vol. 2
Mariposita
Gallina Pintadita
4.
20 Grandes Éxitos
La Brujita Tapita
Duo Tiempo de Sol
5.
Pinkfong Animal Songs
Baby Shark
Pinkfong
6.
Canciones Infantiles, Vol. 4
El Pollito Amarillito
Lunacreciente
7.
Gallina Pintadita, Vol. 1
Mariana
Gallina Pintadita
8.
Saltarin y Gasparin
Taza, Tetera, Cuchara
SaltarinGasparín
9.
Cabeza, Hombros, Rodillas Y Pies
Cabeza, Hombros, Rodillas Y Pies
Canciones InfantilesCanciones Para Niños
10.
Canciones De La Granja 2
La vaca Lola
Los Pollitos
11.
Bailando
El baile de la fruta
Pica-Pica
12.
20 Grandes Éxitos
El Baile de los Animales
El Reino Infantil
13.
Fiesta En La Aldea Encantada
Chuchuwa
CantaJuego
14.
Atencion Atencion en vivo
Habia Un Sapo
Atención Atención
15.
Canciones De La Granja 2
La gallina pintadita
Morocco’s Band
16.
Cantando Hablo Mejor, vol. 3
El Lobito Caulimón
Cantando Aprendo a Hablar
17.
Si Tu Tienes Muchas Ganas de Aplaudir
Si Tu Tienes Muchas Ganas de Aplaudir
Cartoon StudioCanciones Infantiles
18.
CantaJuego, Vol. 1
Susanita Tiene un Raton
CantaJuego
19.
Feliz Cumpleaños con los Yapasitos
El Payaso Plin Plin
Los Yapasitos
20.
«Las Canciones De La Abuela» (Tradicionales Infantiles)
Antón Pirulero (Canción Tradicional Infantil)
La Abuela (Grupo Infantil)
21.
Gallina Pintadita, Vol. 1
Pollito Amarillito
Gallina Pintadita
22.
Pinkfong Animal Songs
Baby Shark
Pinkfong
23.
La Granja de Zenón Vol. 3
La Granja de Zenón
El Reino Infantil
Publicado el por lasabejitasmagicas
LETRAS DE CANCIONES INFANTILES PARA APRENDER A JUGAR
Una actividad que encanta a los niños y niñas de todas las edades es la música.
Hoy en día, la televisión y las videoconsolas acaparan buena parte del tiempo de ocio de muchos niños, hasta el punto de que, en algunos momentos, no conciben otra forma de entretenimiento.
Las canciones infantiles de siempre hacen más alegres y entretenidos los juegos de los niños. La letra de estas canciones incrementa su imaginación: una de las grandes fuentes de diversión de los niños de todo el mundo.
La música de las canciones infantiles favorece su sentido del ritmo, refina su oído… pero no sólo eso. La música, además de animar cualquier actividad, esuno de los principales recursos mnemotécnicos reconocidos por los pedagogos.
Esto significa que la música de las canciones infantiles hace más fáciles de recordar sus letras y menos probable que estas se olviden. Así se explica que, de mayores, todavía nos acordemos de muchas de las letras de aquellas canciones infantiles.
Las canciones fortalecen, de este modo, la memoria de los niños, que se haya en pleno desarrollo.
Las canciones que te proponemos sirven de acompañamiento para diferentes juegos: juegos de corro, para saltar a la comba, juegos de coordinación, bailes…
Para los niños es importante jugar con otros niños. Los juegos les brindan la posibilidad de crear vínculos con otros niños, mientras aprenden a respetar las normas y a ser más pacientes.
acceso al youtube
CANCIONES PARA NIÑOS DE 0-2 AÑOS
“LA PEQUEÑA ARAÑA”
La pequeña araña subió, subió, subió,
Vino la lluvia y se la llevo,
Salió el sol y toda la seco,
Y la pequeña araña subió, subió, subió.
«MANOS DIVERTIDAS»
Ya mis manos se despiertan
y ten van a saludar,
se sacuden con gran fuerza
y después se enrollan de aqui por allá.
Son mis manos divertidas,
siempre salen a jugar
suben por una escalera
y después se tiran por el tobogán.
Ellas tocan la bocina,
ellas te van asustar
y después de tanto juego,
cuando están cansadas ,
te invitan a soñar.
Son mis manos divertidas
siempre salen a jugar,
suben por una escalera
y después se tiran por el tobogán.
Ellas tocan la bocina
ellas te van asustar
y después de tanto juego,
cuando estan cansadas,
te invitan a soñar.
«UNA VIBORITA»
Una viborita larga y finita se paasea por mi balcón
tiene en la cabeza una campanita y en la cola un caracol
Todas las mañanas viene a la ventana que yo tengo en mi jardín
es larga y finita como una bananita y de nombre yo le puse Flin.
CANCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
«EL PATIO DE MI CASA»
«El patio de mi casa» es un clásico dentro de las canciones infantiles.
Se puede cantar en cualquier situación y, tal y como lo indica la letra, acompañar con un baile. Por lo general, a los niños les divierte muchísimo.
Además, ayuda a los niños a recordar la parte central del alfabeto.
A continuación os mostramos un vídeo realizado por «EdelsaDidascalia» y la letra detallada de la canción. Esperamos que os sirva de gran ayuda.
Letra de la canción infantil
«El patio de mi casa»
«El patio de mi casa
es particular,
cuando llueve se moja
como los demás.
Agáchate,
y vuélvete a agachar,
que los agachaditos
no saben bailar.
H, i, j, k
l, m, n, o…
que si tú no me quieres
otro amante tendré yo.
Si vienes a este corro,
aprende a cantar:
correrás si yo corro,
como los demás.
Levántate
y vuélvete a levantar,
que los levantaditos
sí saben bailar.
H, i, j, k,
l, m, n, o…
que si tú a mi me quieres
mucho más te quiero yo. »
«CUCU, CANTABA LA RANA»
La canción infantil «Cucú» gusta especialmente a los niños por su ritmo pausado y su música repetitiva.
Ambos factores hacen fácil de recordar su letra, por lo que te animamos a que se la enseñes entera a tu hijo. De ese modo, favorecerás el desarrollo de su memoria.
Puedes acompañar cada Cucú con alguna mueca o gracia. Así el niño se divertirá y memorizará la canción casi sin darse cuenta.
LETRA DE
«CUCÚ, CANTABA LA RANA…»
Cucú, cantaba la rana
cucú, debajo del agua.
Cucú, pasó un caballero,
cucú, con capa y sombrero.
Cucú, pasó una señora,
cucú, con traje de cola. Cucú, pasó un marinero,
cucú, vendiendo romero.
Cucú, le pidió un ramito
cucú, no le quiso dar…
“CON MI DEDITO”
Con mi dedito digo si, si
Con mi dedito digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este dedito de escondió
Con mi cabeza digo si, si
Con mi cabeza digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este cabeza de escondió
Con mi piecito digo si, si
Con mi piecito digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este piecito de escondió
Con mi manito digo si, si
Con mi manito digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este manito de escondió
Con mi orejita digo si, si
Con mi orejita digo no, no
Digo, digo, si, si
Digo, digo, no, no,
Y este orejita de escondió.
“LA BRUJITA TAPITA”
La brujita tapita vivía en un tapón,
No tenía puerta ni ventana ni balcón,
La brujita tapita vivía en un tapón,
No tenía puerta ni ventana ni balcón,
Con una gran escoba y un hermoso escobillón,
La brujita hacia brujerías,
Abra cadabra patas de cabra) bis
Push, push, push, push, push,
Un día la brujita quiso desaparecer,
Mirándose al espejo dijo 1, 2, 3
Cuando abrió los ojos no se vio saben porque,
Porque la muy distraída estaba viendo a la pared.
“EL POLLITO”
Pica, pica pollito sal de tu cascaron,
Ven a comer triguito, ven a tomar el sol,
Pica, pica pollito sal de tu cascaron,
Ven a comer triguito, ven a tomar el sol,
Que lindo pollito del huevo salió,
Tan amarillito parece un limón,
Tan amarillito parece un limón,
Que lindo pollito del huevo salió.
«SOY UNA TAZA»
Taza
Tetera
Cuchara
Cucharón
Plato hondo
Plato llano
Cuchillito
Tenedor
Salero
Azucarero
Batidora
Olla express
Soy una taza, una tetera, una cuchara, un cucharón, un plato hondo, un plato llano, un cuchillito, un tenedor.
Soy un salero, azucarero, batidora, olla expres
¡chu chu!
¡cucú!
¡y se echó a llorar!
http://youtu.be/jTH0bRvpn3E
Publicado en CANCIONES PARA NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
Blog de WordPress.com.
India
Libya
Vanuatu
Turkey
Belize