15 dias de retraso flujo blanco: tengo 14 días de retraso, o único que me baja es flujo blanco, a veces cremoso y otras con grumos. Hace un mes tomé la postday y he seguido teniendo relaciones sexuales sin protección pero en mis días no fértiles. Hoy que presenté 14 días de retraso me hice una prueba de orina, quiero saber si es confiable su resultado negativo.

15 dias de retraso flujo blanco: tengo 14 días de retraso, o único que me baja es flujo blanco, a veces cremoso y otras con grumos. Hace un mes tomé la postday y he seguido teniendo relaciones sexuales sin protección pero en mis días no fértiles. Hoy que presenté 14 días de retraso me hice una prueba de orina, quiero saber si es confiable su resultado negativo.

¿El flujo blanco puede ser un embarazo?

Las descargas de todo tipo son algo habitual en la vida de las mujeres. Los cambios en las secreciones de la vagina pueden decir mucho sobre el cuerpo, señalando infecciones y enfermedades o avisando de que estás en tu periodo fértil. ¿Sabías que estos cambios pueden incluso ayudar a identificar si estás embarazada?

Un flujo blanco pastoso o lechoso cuando se acompaña de un intenso picor o un fuerte olor puede ser un signo de infecciones vaginales como la candidiasis u otras enfermedades ginecológicas. Pero cuando tiene un aspecto blanco, transparente o lechoso e inodoro, se considera normal.

Preguntas e informes recurrentes, ¡la descarga blanca es una de las preguntas que no se callan! Al fin y al cabo, ¿esa mucosidad que parece una pomada puede ser un signo de embarazo? En primer lugar, aclaremos que el flujo y la mucosidad son cosas completamente diferentes. La secreción suele provenir de un problema, una inflamación o una enfermedad pasajera como la cándida.

IMPORTANTE: El moco blanco es saludable e importante para la flora vaginal. En la mayoría de los casos, esta secreción blanca indica que las hormonas femeninas están elevadas, ya que son las responsables de su formación e incluso pueden indicar un embarazo. Cuando la secreción pica, pica o molesta debe ser evaluada, porque no es normal.

¿Qué es la mucosidad blanca?

Para entender esta mucosidad blanca, tenemos que comprender cómo funciona el cuerpo humano. Cuando una mujer tiene un descenso importante de estrógenos y progesterona, la menstruación baja con un flujo rojo. Es el flujo más fácilmente identificable y también puede ser de color marrón, poco intenso, rojo claro o con coágulos.

Después de la menstruación, la producción de estrógenos aumenta haciendo que el moco vaginal sea más acuoso y transparente, señal de que la ovulación está a punto de producirse. Después de la ovulación, el nivel de progesterona también aumenta y es responsable de que el moco sea más espeso y blanquecino.

¿Por qué se produce la mucosidad blanca?

Tras la ovulación, se estimula la producción de progesterona. El cuerpo lúteo (la cicatriz donde estaba el folículo roto) comienza a producir altas dosis de esta hormona y, como consecuencia, se forma una secreción blanca y pastosa.

Para saber si esta secreción blanca puede ser un embarazo, es necesario que el cuerpo siga produciendo mucosidad incluso después del retraso menstrual.

Algunas mujeres pueden tener una señal de sangrado mientras tanto. Esto puede significar 3 cosas:

  1. La menstruación se anticipa
  2. Es una hemorragia por nidación
  3. Es una hemorragia de escape

Una mujer con un ciclo sano debe tener al menos 12-14 días de fase lútea, es decir, una fase en la que predomina el cuerpo lúteo con su elevación hormonal. ¿Qué puede ser la secreción blanca? La presencia de esta secreción blanca y lechosa sugiere fuertemente que el organismo ha funcionado como debe y que la mujer ha ovulado.

Para aclararlo, tras la fecundación, el embrión puede tardar entre 7 y 15 días en llegar al lugar donde se implantará para crecer. Cuando se produce esta implantación, es posible que se produzcan pequeñas hemorragias o secreciones de color marrón.

Sin embargo, conviene recordar que todo sangrado debe considerarse como una posible menstruación en camino. Piensa en la nidación después del periodo de retraso menstrual.

Podemos decir que cuanto más moco blanco, mejor. Y esta descarga puede ser un embarazo cuando es abundante. Para algunas mujeres, después del periodo fértil es posible sentir que fluye como un periodo menstrual.

Esto puede significar que el cuerpo lúteo está cumpliendo su función, pero también que se ha producido la fecundación. Dicen que cuanto más moco blanco tenga la mujer, mayor será la posibilidad de fecundación.

Esto se debe a que el cuerpo entiende que hay un organismo desarrollándose dentro del útero y trabaja para aumentar la producción de progesterona. Esto, a su vez, mantendrá el endometrio en su sitio para que el cigoto encuentre un lugar adecuado y mimoso donde alojarse y crecer.

En resumen, cuanto más moco blanco, mayor es la posibilidad de embarazo. Si usted tuvo este moco o secreción blanca pastosa que parece pomada, en grandes cantidades, pero aún así menstruó, esto es una señal de que sólo hubo ovulación. Recuerda que la causa de esta mucosidad es una hormona y está presente en tu cuerpo todo el tiempo.

Aprobación de la gestión de Pasty White

Una gran duda de los lectores es en relación a la textura de la descarga. Muchos creen que es a través de este aspecto que se indican los problemas o infecciones en la zona vaginal, pero no es así. Una secreción blanca y pastosa sin estar acompañada de mal olor o picor vaginal no indica ningún problema. Normalmente, un flujo blanco pastoso indica una mayor concentración de progesterona, por lo que tiene un aspecto más firme. En otras palabras, cuanto más espeso sea el moco, mayor será la concentración de la hormona progesterona.

Descarga blanca lechosa

Al igual que el flujo pastoso, se considera saludable el flujo blanco lechoso que no huele ni pica intensamente en la vagina, la vulva y toda su zona. Cuanto más líquido o fluido sea el flujo, mayor será la cantidad de estrógenos.

Dudas de los lectores

¿Qué otros factores pueden causar la mucosidad blanca?

El moco también puede cambiar de color y textura por el uso de ciertos medicamentos y suplementos, según la edad de la mujer y como consecuencia de algunas enfermedades, como la diabetes. Sin embargo, estos casos son más raros y constituyen la excepción.

¿Hay una cantidad saludable de moco blanco?

La cantidad normal de moco que produce la mujer media es de aproximadamente una cucharada al día. Un aumento repentino de la cantidad de flujo blanco puede significar varias cosas, desde una infección hasta un embarazo. Por ello, es importante observar la característica del moco y en qué periodo del ciclo menstrual se produce. El autoconocimiento lo es todo.

Ver también: Lubricación femenina y gel de fertilidad

Foto: dmajewska

Tengo un retraso de 6 días en mi periodo, me sale flujo blanco como si fuera mi periodo y ahora me esta

  • Página De Inicio

  • Enfermedades

  • Ausencia De La Menstruación

  • Tengo Un Retraso De 6 Días En Mi Periodo, Me Sale Flujo Blanco Como Si Fuera Mi Periodo Y Ahora Me Esta

3
respuestas

Tengo un retraso de 6 días en mi periodo, me sale flujo blanco como si fuera mi periodo y ahora me esta saliendo color café como cuando término mi periodo, cuando tuve relaciones con mi novio la última vez me ardió al orinar y ahora también tengo demasiada comezón en mi vagina. Estoy embarazada?

Primero necesitas realizar una prueba de embarazo, con 6 dias de retraso, si es que eres regular, es importante descartar embarazo, si sientes comezon en tu vagina probablemente tengas una infeccion vaginal, por lo que seria importante acudir a revision.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Ante un retraso sin protección, lo primero que debes descartar es un embarazo, y para eso debes realizarte una prueba de embarazo en sangre, y acude con tu ginecologo(a),, respecto a los síntomas vaginales pudieras traer concomitantemente una infección agregada vaginal, pero no te preocupes disipa tus dudas. buen dia.

Hola buen dia te recomiendo acudir con tu ginecólogo a una revision el te solicitará una prueba de embarazo para saber si estas embarazada.

  • Tome vermagest dos meses continuos. Tengo retraso de 22 días, 3 pruebas negativas y no me baja
    Que debo hacer?

  • Tengo quiste en mi ovario derecho y no me llega el periodo, por esa razón me mandaron a tomar PROVERA por 5 días

  • Tuve relaciones 4 días antes que me llegará el periodo (no hubo una eyaculación dentro) y tengo un atraso de 7 días . .. y hé estado con sangrados de solo gotas (cosa que siempre me pasa antes que me llegue el periodo). Estoy muy asustada ,preocupada, estresada esperando que me baje el periodo como corresponde…

  • buenos dias no me llega la regla y me tome provera no me llega la regla

  • Tengo 46 años y no tengo actividad sexual y hacen dos meses que no me llega mi periodo mentrual.? y no tengo ningun sintoma de nada.

  • Hola tome provera 10 dias y tengo un retraso de 15 dias, tengo miomas…. por eso me dieron ese tratamiento… hay posibilidades de estar embarazada?

  • LA GINECOLOGA ME MANDO TRES INYECCIONES DE DEPOTRIM 150 MG. UNA TODOS LOS MESES , POR TRES MESES
    POR QUE TENGO EL ENDOMETRO CRECIDO. PERO VIENDO EN INTERNET DICE Q ESTA INYECCION ES UNA CADA TRES MESES.
    SERA QUE SE EQUIVOCO LA DRA.

  • Una pregunta estos últimos días me han dado cólicos pero no me baja y me preocupa mucho, yo nunca he tenido relaciones, ha que se debe que tenga los síntomas de la regla y no me baje?

  • Hola q tal mi bb tiene 11 meses de edad desde q lo tuve me había bajado la regla normalmente y tenía relaciones sexuales pero hace casi dos meses q no me baja y dejé de tener relaciones desde hace 4meses pero estoy amamantando será por eso???

  • Hola mi vonsulta es potk no ma vaja la mestruacion siendo k me ise un tes de embarazo y salio negativo pero no a dejado

Nuestros expertos han respondido 290 preguntas sobre Ausencia de la menstruación

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *