Adivinanzas para niños de 7 a 10 años: 10 acertijos para niños

Adivinanzas para niños de 7 a 10 años: 10 acertijos para niños

43 adivinanzas fáciles para niños

Una adivinanza es un juego de palabras donde se esconde algo que debe ser descubierto. Se escribe en forma de rima y el objetivo es descubrir de qué se trata la adivinanza.

A continuación, descubre lo que se esconde en las siguientes adivinanzas.

Nadie admira tu cantar
ni tus patas, ni tu pico;
todos se quedan prendados
de tu increíble abanico.

1. Respuesta: el pavo real

Blanca por dentro,
verde por fuera;
si quieres saber,
espera.

2. Respuesta: la pera

Lleva años en el mar
y aún no sabe nadar.

3. Respuesta: la arena

Dientes, pero no de hombre;
barbas, pero no de pelo.

4. Respuesta: el maíz, el choclo, jojoto o elote

Millares de soldaditos
van unidos a la guerra;
todos arrojan sus lanzas,
que caen de punta en la tierra.

5. Respuesta: las gotas de lluvia

Aunque parezca rareza
lo cierto es que este señor
golpea con la cabeza
sin que le cause dolor.

6. Respuesta: el martillo

No es animal
pero es puma;
flota y vuela…
¿qué será?

7. Respuesta; la espuma

Colorín, colorado,
chiquito pero bravo.

8. Respuesta: el chile.

Te la digo, te la digo,
te la vuelvo a repetir;
te la digo veinte veces
y no la sabes decir.

9. Respuesta: la tela

Oro no es,
plata no es.
Abre la cajita
y verás lo que es.

10. Respuesta: el plátano

En los huecos y en las ramas,
mis redes voy construyendo,
para que bichos voladores,
en ellas vaya cayendo.

11. Respuesta: la araña

De celda en celda voy,
pero presa yo no estoy.

12. Respuesta: la abeja

Salta y salta por los montes,
usa las patas de atrás,
su nombre ya te lo he dicho,
fíjate y lo verás.

13. Respuesta: el saltamontes

Adivina, adivinador:
¿Cuál es tercer planeta más cerca del Sol?

14. Respuesta: la Tierra

Mis dos piernas parecieran
los colmillos de unas fieras.

15. Respuesta: Las tijeras

Nací en el fuego y la brasa,
y me esparzo con la brisa.

16. Respuesta: la ceniza

Pajarito volando,
con las tripas colgando.

17. Respuesta: el papagayo, la cometa, el papalote, el barrilete

Al principio de ratón
fácil se puede encontrar;
vive en el medio de París
y lo ves al final del mar.

18. Respuesta: la letra R

A pesar de tener patas,
yo no me puedo mover;
llevo al hombro la comida,
sin podérmela comer.

19. Respuesta: la mesa

El león la tiene delante,
el caracol detrás;
las doncellas seguiditas:
adivina quién será.

20. Respuesta: la letra L

Grande, muy grande,
mayor que la tierra.
Arde y no se quema;
quema y no es candela.

21. Respuesta: el Sol

Garra, pero no de tigre,
pata, pero no de res.
¿Qué es?

22. Respuesta: la garrapata

Lana sube,
lana baja.

23. Respuesta: la navaja

Todas las personas
la pueden ver o crear,
pero nadie la puede
vender o tocar.

24. Respuesta: la sombra

Cuerpo blanco,
cabeza roja
y no sirve
si se moja.

25. Respuesta: el fósforo, la cerilla

Algo lleva por nombre
y don por apellido.

26. Respuesta: el algodón

Con gotitas de agua
y rayitos de sol.
me formo en el cielo
de vestido multicolor.

27. Respuesta: el arcoíris

Si no te nombro, tú vives,
y reinas al no nombrarte;
más, si te nombro, te rompes,
aquí, como en todas partes.

28. Respuesta: el silencio

Pico mucho si estoy cruda,
más no cocida en la olla.

29. Respuesta: la cebolla

Subo y bajo sin moverme,
aunque nadie lo creyera.

30. Respuesta: la escalera

Es duro pero frágil,
y hoy en día está en todas partes.

31. Respuesta: el vidrio

Adivina, adivinador:
¿Qué palabra empieza con co y termina con che?

32. Respuesta: coche

Adivina adivinanza:
¿Qué tienes en medio de la panza?

33. Respuesta: el ombligo

Tiene ojos y no ve,
tiene corona y no es rey,
tiene escamas y no es pez.

34. Respuesta: la piña

Ave que vuela,
truz que camina,
zonzo será
el que no lo adivina.

35. Respuesta: el avestruz

¿Qué es, qué es,
que te da en la cara
y no lo ves?

36. Respuesta: el viento

Todos me acarician
para mojarme
y yo los limpio
al desgastarme.

37. Respuesta: el jabón

Cinco hermanitos juntitos
no se pueden separar;
cuando trabajan unidos
las cosas pueden agarrar.

38. Respuesta: los dedos de la mano

Come que come
y no come nada,
con tamaños ojos
y no ve nada

39. Respuesta: la tijera

Tengo cabeza
y un solo pie,
me golpean todos,
¡no sé por qué!

40. Respuesta: el clavo

En el aire yo me muero,
en el agua vivo bien;
si yo pico el anzuelo,
voy a dar a la sartén.

41. Respuesta: el pez

Dos niños asomaditos
cada uno a su ventana;
lo ven y lo cuentan todo,
sin decir una palabra.

42. Respuesta: los ojos

De par en par se consiguen,
te protegen del camino;
los consigues en los patos
¡Ay, qué fácil lo adivino!

43. Respuesta: los zapatos

Vea también:

  • Adivinanzas cortas
  • 43 acertijos que te harán pensar
  • Preguntas de cultura general
  • Preguntas de cultura general para niños.
Referencias

Dávalos E., D.A., González T., D.M.T., Kriscautzky L., M., Omaña R., A.C. (2020) Lengua materna. Español, Primer grado. Dirección General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública. México.

Díaz A., C. Luna E., R.V., Mendoza R., M.L., Olivares N., A.T. (2020) Lengua materna. español. Segundo grado. Dirección General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública. México.

del Paso, F. (2007) ¡Hay naranjas y hay limones! Pregones, refranes y adivinanzas en verso. CIDCLI. S.C. México.

González, A. (2005) ¡A que no me la adivinas! Repertorio de adivinanzas iberoamericanas. Yo sí leo editores. México

Preguntas con trampa para estimular la lógica de los niños

La lógica es la capacidad llegar a una respuesta acertada utilizando la capacidad para pensar. Una habilidad muy importante que podemos estimular en los niños a través de juegos y actividades.

Los juegos de lógica tienen muchos beneficios para los niños ya que activa diferentes zonas del cerebro, como la habilidad de deducción, de razonamiento y de pensar. Te proponemos estas 20 preguntas con trampa para estimular la lógica de los niños y fomentar la capacidad de pensar, ¿cuántas sois capaz de pensar?

1. El padre de Ana tiene 4 hijos: Pepe, Popi, Pipu y… ¿quién es el cuarto?

Respuesta: Ana

2. Tengo tres manzanas y me quitas dos, ¿cuántas tienes?

Respuesta: 2

3. ¿Cuántos animales metió Moisés en su arca?

Respuesta: No fue Moisés, fue Noé. 

4. ¿Qué pesa más, un kilo de hierro o un kilo de plumas?

Respuesta: Pesan lo mismo… ¡un kilo!

5. ¿Cómo se llama al ascensor en China?

Respuesta: Apretando el botón.

6. Un tren eléctrico viaja desde el norte hasta el sur, ¿hacia dónde echa el humo?

Respuesta: No puede echar humo, es eléctrico.

7. ¿Cuál es la pregunta que nadie puede contestar?

Respuesta: ¿Estás dormido?

8. ¿En qué lugar el jueves va antes que el miércoles?

Respuesta: En el diccionario. 

9. En una pecera hay 10 peces y 5 de ellos se ahogan, ¿cuántos quedan?

Respuesta: Los peces no se ahogan.

10. Un tren descarrila entre Francia y España, ¿dónde entierran a los supervivientes?

Respuesta: A los supervivientes mejor no enterrarlos. .. ¡están vivos!

11. La palabra Nevera empieza por N y termina por T, ¿es cierto?

Respuesta: Sí, Nevera empieza por N y Termina empieza por T

12. Un padre y un hijo viajan en coche, éste se estrella y muere el padre. El hijo es llevado de al hospital y cuando entra al quirófano, el médico dice… «No puedo operarlo, es mi hijo», ¿por qué?

Respuesta: El médico era su madre.

13. Qué va hacia arriba y también va hacia abajo pero siempre está en el mismo lugar.

Respuesta: Las escaleras.

14. ¿Qué meses tienen 28 días?

Respuesta: Todos, además de febrero, todos los demás también tienen 28 días.

15. Antes de que el Monte Everest fuera descubierto, ¿cuál era la montaña más alta?

Respuesta: El Monte Everest, aunque no lo hubieran descubierto.

16. Un conductor de camión baja una calle en sentido contrario, se cruza con un coche de policía y no le detiene, ¿por qué?

Respuesta: ¿Quién dijo que iba conduciendo? El conductor iba a pie.

17. ¿Qué es eso que si lo guardas, lo tienes y, si lo compartes, no lo tendrás jamás?

Respuesta: Un secreto.

18. ¿Qué pasó ayer en París de 6 a 7?

Respuesta: Una hora

19. ¿Cómo se escribe dormiendo o durmiendo?

Respuesta: De ninguna manera, se escribe despierto

20. ¿Quién es el hermano del hijo de mi padre?

Respuesta: Mi hermano.

Si deseas asentar bien las bases de capacidad de razonamiento y lógica de los niños, deberías hacerlo considerando todo lo que esté en su alrededor y en su propio cuerpo. Mediante juegos que estimulan la comparación, las semejanzas y diferencias, etc., se puede desarrollar el razonamiento lógico de los niños. Te damos algunos ejemplos de juegos para ayudar a los niños a potenciar todo su ingenio, su lógica matemática y su creatividad:

1. Rompecabezas
Los rompecabezas ayudan a estimular el pensamiento lógico. Hay que encajar piezas, analizar sus formas, tamaños para encontrar su posición correcta. Hay miles en el mercado, de distintas temáticas y tamaños.

2. Ajedrez
Todos sabemos de los beneficios del ajedrez para estimular la lógica y el pensamiento de los niños. Es un juego muy indicado para estimular la estrategia. Además, aumenta el cociente intelectual, mejora la creatividad, aumenta la memoria y la concentración, y enseña a los niños a resolver problemas.

3. Tetris
Además de muy divertido, el tetris es útil y muy indicado para fomentar el pensamiento lógico de los niños. También estimula la concentración, el pensamiento lógico, la imaginación, creatividad y coordinación entre el ojo y la mano.

4. Palitos chinos o Mikado
El juego de los palitos de colores, en el que tenemos que ir quitando los palos evitando que los demás se caigan, estimula la capacidad de razonamiento de los niños y despierta la estrategia.

5. Torre de equilibrio
Este es un juego que promueve la concentración de los niños. Al tener que encajar piezas para formar una torre y que no se caiga, los niños estarán potenciando su lógica y pensamiento.

6. El juego del cubo
Se trata de uno de los juegos más inteligentes para los niños. Más que lógica, los niños aprenderán aprenderán a resolver las dificultades siguiendo la lógica y enfrentándose a los errores y riesgos.

7. Tres en raya
También conocido por Ceros y Cruces, este juego es estupendo para estimular la inteligencia, despertar el razonamiento y la lógica.

8. Sudoku
Es un juego matemático que puede estimular la concentración, el razonamiento y el pensamiento de los niños. Hay de varios niveles, así que empezar por el más fácil.

9. Batalla naval
Un juego que despierta diferentes habilidades en los niños. Aumenta la capacidad de estrategia.

Puedes leer más artículos similares a Preguntas con trampa para estimular la lógica de los niños, en la categoría de Aprendizaje en Guiainfantil.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *