2018-03
No te lo vas a creer pero te vamos a recomendar el consumo de un alimento para completar tu alimentación en el embarazo dulce, rico, semejante a las golosinas y…¡saludable! Sí, te contamos los 7 beneficios de comer gelatina embarazada para que compruebes que te puedes permitir algunos caprichos sin sentimiento de culpabilidad.
antoniodiaz || Shutterstock
Para entender las propiedades de comer gelatina embarazada conviene recordar qué es. La gelatina es un producto de origen animal que se extrae de la piel y huesos del ganado porcino y bobino. Su componente principal es la grenetina, una sustancia traslucida, incolora y bastante insípida que es básicamente colágeno. Pero, además, la gelatina incluye 18 aminoácidos, proteínas, sales minerales y vitaminas.
Con esa composición como carta de presentación, no es extraño que las propiedades de comer gelatina en el embarazo sean importantes:
Sunlike || Shutterstock
No obstante, la importancia de comer gelatina en el embarazo debe ser puesta en su justa medida. No debes en ningún caso utilizarla como tu principal aporte de proteínas, tampoco debe servirte para sustituir el consumo de frutas naturales. Los beneficios de comer gelatina embarazada son ciertos, pero siempre que su consumo forme parte de una dieta equilibrada y completa.
Aunque seguro que al hablar de gelatina te vienen a la cabeza esos pequeños flanecitos de colores, esa no es su única vía de consumo. De hecho, la pega que ponen los nutricionistas al consumo de gelatina es que esos tentadores postres están demasiado cargados de edulcorantes, azúcares y aditivos artificiales. En la actualidad, el mercado ofrece gelatinas de alta calidad, sin prácticamente calorías y que mantienen todas sus propiedades nutricionales.
Pero, si tienes dudas, puedes comprar gelatina natural en sobres y hacer en casa tus propias combinaciones con zumos y frutas naturales. También en salado, los famosos aspid que ofrecen mil y una posibilidades.
Como colofón a estos 7 beneficios de comer gelatina embarazada, te añadimos que la OMS la reconoce como un alimento tan importante y saludable como el pan.
Gemma García
Periodista, editora y correctora con amplia experiencia tanto en medios impresos como en medios digitales sobre múltiples temáticas, entre la que destaca la maternidad. Soy escritora de relatos cortos y me apasiona la lectura, la música clásica y el cine.
Iniciar sesión con Facebook
o
Nombre de usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse
Iniciar sesión con Facebook
o
Nombre de usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse
No hay usuarios activos
Buscar:
© 2008 — 2023 () elembarazo. net. Todos los derechos reservados.
AVISO: Los contenidos publicados en Elembarazo.net se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.
Última actualización del portal: 01/06/2022
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.
Iniciar sesión con Facebook
o
o
Crear una cuenta
Iniciar sesión con Facebook
o
La gelatina de frutas es uno de los postres más apreciados por todos los grupos de edad. Los cambios hormonales del embarazo y el aumento de los antojos pueden hacer que una quiera darse el gusto de comer una cucharada de esa deliciosa y suave gelatina. Sigue leyendo este artículo para conocer los beneficios para la salud, los efectos secundarios y las medidas de seguridad que deben seguir las mujeres embarazadas al consumir gelatina.
Buenas noticias. Es seguro comer gelatina durante el embarazo.
Sin embargo, ten en cuenta que la gelatina suele contener altos niveles de azúcar y colorantes alimentarios, así que es mejor disfrutarla con moderación. Si quieres comer gelatina, busca una sin azúcares añadidos.
Puedes preparar gelatina casera con una gran variedad de frutas, pero asegúrate de lavarlas bien antes para eliminar cualquier rastro de tierra.
Se recomienda tomar tentempiés saludables y mucha fruta y verdura durante el embarazo. Consumir suficiente fruta y verdura os proporcionará a ti y a tu bebé en crecimiento vitaminas, minerales y fibra esenciales.
La gelatina no es vegetariana ni vegana. Procede de tejidos animales procesados.
La gelatina no contiene gluten. Sin embargo, algunos productos que llevan gelatina, como las sopas y los postres, también pueden contener gluten.
La gelatina es un producto rico en proteínas. Por ejemplo, 100 gramos (g) de gelatina seca en polvo contienen más de 85 g de proteínas.
Las proteínas se componen de varios aminoácidos, y la gelatina contiene varios de ellos.
Los tipos de aminoácidos en los alimentos a base de gelatina dependen del alimento específico, la fuente de la gelatina y su procesamiento. Normalmente, los aminoácidos más abundantes en la gelatina son la glicina y la prolina.
Los huesos y órganos de algunos animales contienen los aminoácidos de la gelatina, y al comerla, una persona puede obtener estos aminoácidos.
🤰🏻👶🏻🎁 Crea tu lista de nacimiento y actualízala siempre que quieras. Comparte tu lista con familiares y amigos para que puedan acertar con el regalo que necesitas ⇓⇓⇓
La gelatina puede aportar una serie de beneficios para la salud.
En su forma más pura, en polvo, la gelatina tiene un alto contenido en proteínas.
La proteína es un macronutriente, lo que significa que el cuerpo necesita cantidades significativas para funcionar.
El colágeno ayuda a mantener la elasticidad de la piel. Con la edad, el cuerpo pierde colágeno. La piel pierde firmeza y pueden aparecer arrugas y líneas de expresión.
Comer gelatina puede ayudar a aumentar los niveles de colágeno y apoyar la elasticidad de la piel. Un estudio de 2016 descubrió que ingerir colágeno ayudaba a la piel a retener la humedad y reducía las arrugas en los participantes.
Sin embargo, los expertos no están seguros de que el consumo de gelatina tenga el mismo efecto.
La gelatina contiene ácido glutámico, que el cuerpo puede transformar en glutamina. Esta sustancia puede ayudar a promover un revestimiento saludable de la mucosa del estómago y a facilitar la digestión.
Un estudio de 2014 indicó que la glicina, un aminoácido presente en la gelatina, puede ayudar a las personas con diabetes tipo 2 a controlar la enfermedad.
Sin embargo, algunos alimentos a base de gelatina, como los caramelos de goma, tienen un alto contenido de azúcar, por lo que no son adecuados para las personas con diabetes de tipo 2.
La gelatina contiene lisina, que interviene en la salud de los músculos y los huesos. Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, lo que contribuye a mantener los huesos fuertes y previene la pérdida ósea.
Estudios observacionales limitados han encontrado una asociación entre la ingesta de aminoácidos y el aumento de la densidad ósea. Además, una investigación de 2017 encontró que cuando las ratas con una deficiencia de magnesio consumieron gelatina, esto tuvo un efecto positivo en un aspecto de la densidad ósea.
Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar si el consumo de gelatina puede mejorar la salud ósea en los seres humanos.
La gelatina contiene altos niveles del aminoácido glicina. Algunos estudios sugieren que la glicina puede mejorar la calidad del sueño y otras funciones neurológicas.
Sin embargo, los investigadores no recomendaron específicamente el consumo de gelatina para mejorar el sueño.
El consumo de productos a base de gelatina como parte de una dieta equilibrada puede ayudar a promover la pérdida de peso debido al alto contenido de proteínas y bajas calorías de la gelatina. La proteína ayuda a que las personas se sientan llenas, lo que hace menos probable que coman en exceso.
Sin embargo, algunas fuentes de gelatina, como los caramelos masticables y los malvaviscos, también tienen un alto contenido de azúcar. Hay que optar por fuentes de gelatina bajas en azúcar.
El consumo de gelatina puede ayudar a promover la salud del cabello, según investigaciones más antiguas.
Un estudio antiguo descubrió mejoras en el crecimiento del cabello entre personas con alopecia androgenética que tomaban un suplemento de gelatina y cistina.
Sin embargo, investigaciones más recientes no han reproducido estos resultados ni han confirmado ningún beneficio del consumo de gelatina para la salud del cabello.
El colágeno es una proteína que ayuda a formar los huesos, los músculos y la piel, y es crucial para la salud en general. Las empresas procesan el colágeno de origen animal para hacer gelatina.
La gelatina y el colágeno contienen proteínas similares, y las pruebas de laboratorio sugieren que el consumo de gelatina como parte de una dieta variada puede proporcionar beneficios comparables al consumo de colágeno.
⇒ Alimentos que se deben evitar cuando se está Embarazada
⇒ ¿Cómo y qué comer durante el embarazo?
⇒ 13 Recetas de postres para el embarazo
***El contenido de este sitio web es solo para fines informativos, es de carácter general y no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, y no constituye asesoramiento profesional.