APROBADO POR LA JUNTA DE EDUCACIÓN EL 3/24/22
2022 |
|
4 de julio |
Día de la Independencia. Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
10 de julio |
Eid al-Adha* (comienza al atardecer del 9 de julio) |
16-18 de agosto |
Días laborales de capacitación para los nuevos maestros |
19 y 22 — 26 de agosto |
Días laborales de capacitación para todos los maestros |
24 de agosto |
Desarrollo profesional |
26 de agosto |
Día de orientación para estudiantes |
29 de agosto |
Primer día de clases para todos los estudiantes |
5 de septiembre |
Día del Trabajo. Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
26-27 de septiembre |
Rosh Hashanah* (comienza al atardecer del 25 de septiembre) |
30 de septiembre |
Desarrollo profesional. Las escuelas estarán cerradas para los estudiantes. |
5 de octubre |
Yom Kippur* (comienza al atardecer del 4 de oct.). Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
10 de octubre |
Día de los Pueblos Indígenas y reuniones de padres y maestros. Las escuelas estarán cerradas para los estudiantes. |
21 de octubre |
Desarrollo profesional. Las escuelas estarán cerradas para los estudiantes. |
24 de octubre |
Diwali* |
4 de noviembre |
Final del primer trimestre (45 días) |
7 de noviembre |
Día de desarrollo profesional para los maestros – Media jornada para los estudiantes, con aprendizaje asíncrono |
8 de noviembre |
Día de elecciones. |
21 y 22 de noviembre |
Salida con 2 horas de anticipación para los estudiantes. |
23-25 de noviembre |
Descanso del Día de Acción de Gracias. Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
23, 26-30 de diciembre |
Vacaciones de invierno y fiestas navideñas. Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
2023 |
|
2 de enero |
Año Nuevo. Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
16 de enero |
Día de Martin L. King, Jr. Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
24 de enero |
Final del segundo trimestre (45 días) |
25 de enero |
Día de desarrollo profesional para los maestros – Media jornada para los estudiantes, con aprendizaje asíncrono |
20 de febrero |
Día de los Presidentes. |
21 de febrero |
Reuniones de padres y maestros. Las clases comenzarán 2 horas más tarde para los estudiantes. |
6 de marzo |
Desarrollo profesional. Las escuelas estarán cerradas para los estudiantes. |
23 de marzo |
Primer día de Ramadán (comienza al atardecer del 22 de marzo) |
30 de marzo |
Final del tercer trimestre (45 días) |
31 de marzo |
Día de desarrollo profesional para los maestros – Media jornada para los estudiantes, con aprendizaje asíncrono |
3 — 6 de abril |
Vacaciones de primavera. Las escuelas estarán cerradas para los estudiantes y los maestros. |
6 de abril |
Pascua judía* (comienza al atardecer del 5 de abril) |
7 y 10 de abril |
Vacaciones de primavera y Pascua. |
20 de abril |
Último día de Ramadán |
21 de abril |
Eid al-Fitr* (comienza al atardecer del 20 de abril). Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
29 de mayo |
Día de los Caídos en Guerra. Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
15 de junio |
Salida con 2 horas de anticipación para los estudiantes1. |
16 de junio |
Último día para los estudiantes1 y final del cuarto trimestre (45 días). Salida con 2 horas de anticipación para los estudiantes. |
19 de junio |
Juneteenth. Las escuelas y las oficinas estarán cerradas. |
21 de junio |
Último día para los maestros1 |
NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL CALENDARIO– Hay 180 días para estudiantes y 192 días para maestros (195 días para maestros nuevos). El último día para estudiantes y maestros está sujeto a cambios. Los empleados de diez y once meses deben consultar el Boletín M-1-22 para aclaración sobre los días laborales.
1RECUPERACIÓN DE DÍAS PERDIDOS POR INCLEMENCIAS DEL TIEMPO — Nuestro calendario escolar incluye tres días de recuperación programados por inclemencias del tiempo. El último día para los estudiantes es el 16 de junio si se utilizan los tres días programados por inclemencias del tiempo; 15 de junio si se utilizan dos de los tres días; 14 de junio si se utiliza uno de los tres días; y el 13 de junio si no se usa ningún día. El último día para los maestros es el 21 de junio si se usan los tres días programados por inclemencias del tiempo; 20 de junio si se utilizan dos de los tres días; 16 de junio si se utiliza uno de los tres días; y el 15 de junio si no se usa ningún día.
FESTIVIDADES RELIGIOSAS– Las grandes festividades religiosas se incluyen en el calendario únicamente con fines de planificación. Los días festivos judíos y musulmanes comienzan al atardecer del día anterior. Para evitar la exclusión de los estudiantes, las familias y el personal de reuniones o actividades importantes, PGCPS prohíbe la programación de estos eventos en días festivos importantes señalados con un asterisco (*) en este calendario. Esta restricción no aplica a los eventos estatales o regionales.
Sin duda, este es un valor importante cuando estás camino al éxito y al cumplimiento de tus sueños, porque justamente cuando sueñas, lo que haces es visualizar algo que aún no existe en tu vida, y cuando caminas en busca de ello, lo que haces es confiar que lo alcanzarás, que lo puedes tener.
Clic Aquí
Sólo siendo responsable puede pedirles a los otros que lo sean y construir una comunidad sólida y próspera donde cada quien haga con excelencia aquello que le corresponde. Acciones de responsabilidad docente
Dosifique las tareas dentro y fuera del aula de una manera razonable, que permita cumplir con ellas pero también disfrutar de tiempo libre.
Clic aquí
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Descargar Calendario Escolar
El Calendario Escolar es de vital importancia para que el año escolar inicie y se desarrolle con elevados niveles de compromiso, contando con un referente organizativo, que posibilite una práctica educativa caracterizada por la entrega motivación, entusiasmo y la alegría en todos los centros educativos.
Este documento de planificación del magisterio nacional, que incluye sus diferentes actividades a ser desarrolladas dentro del marco de la planificación de las labores docentes del Ministerio de Educación, constituye un gran reto para la mejora de los procesos educativos. Asimismo, permite a los maestros, maestras, técnicos docentes, directivos y administrativos prever de manera sistematizada y oportuna las diversas actividades pedagógicas e institucionales requeridas para alcanzar las metas aspiradas en la Revolución Educativa
El calendario escolar procura impactar de manera directa a las familias dominicanas, pero al mismo tiempo la calidad de nuestros egresados de la Educación Técnico Profesional para incidir de esa manera en el desarrollo social del país y de su propio contexto local, provincial y nacional. En lo que concierne a los docentes, se propicia mayor compromiso y entrega de éstos para lograr que nuestros estudiantes se conviertan en referentes, tanto entre sus familiares más cercanos como entre las personas con las cuales ellos interactúan en sus diversos contextos.
El calendario escolar tiene la finalidad de mejorar los procesos que garanticen mejor calidad de vida para los actores principales: Los estudiantes.
Cada día se les tiene que poner atención a los desafíos que nos plantea la educación en estos momentos y eso nos compromete aún más para que nuestros profesores y estudiantes puedan desarrollar las capacidades necesarias que los lleven a la construcción de un futuro auspicioso, con múltiples oportunidades y un sentido humano, y que puedan sentirse útiles a la sociedad a pesar de las exigencias actuales.
Agradecemos los aportes de cada miembro de la comunidad educativa que puso a la disposición sus conocimientos y dedicación, para que esta edición del Calendario Escolar como instrumento de planificación esté disponible y que al ponerlo en marcha surta el efecto para el cual fue diseñado.
Apps, VALORES
Capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas, y ser transformado positivamente por ellas.
Apps, Enero
El 31 de enero es celebrado el Día Nacional de la Juventud.