Comida sana embarazo: La alimentación sana en el embarazo

Comida sana embarazo: La alimentación sana en el embarazo

Mapa del sitio

Mapa del sitio

  • Sobre el centro
    • Información sobre el centro
    • Manual
    • Estructura
    • Contactos
    • Información sobre la organización educativa

      Actividades educativas

    • Nuestros eventos
    • Compras
    • Orden estatal
    • Anticorrupción
  • Población en general
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Enfermedades no transmisibles
    • Vacunación
    • Desinfección
    • Estilo de vida saludable
    • Consumidor competente
    • Alimentación saludable
  • Colegas
    • Proyecto Nacional de Demografía
    • Colecciones temáticas
    • Días Mundiales
    • Laboratorio Nutrición Salud
  • Negocios
    • Ambiente de trabajo y salud
    • Instrucciones
    • Noticias
    • Sobre la sección “Negocios”
      • Actividades
      • Ambiente de trabajo y salud
      • Laboratorio de alimentos saludables
      • Instrucciones
      • Noticias
      • Sobre la sección “Negocios”
  • Historia
    • Historia de la educación para la salud
    • Historia del Centro
    • Datos interesantes de la historia de
    • Colección
    • Video conferencia
    • Video recorridos
  • LMK
  • suplementos dietéticos
  • Extra
    • Infografía
    • Folletos
    • Animaciones
    • Interactivo
    • Vídeo

Consejos de nutrición para mujeres embarazadas, cómo comer bien

Una nutrición adecuada durante el embarazo ayuda a la mujer a sentirse bien, a mantener un sistema inmunológico saludable y fuerte, y le da al bebé los nutrientes adecuados para su crecimiento y desarrollo. Entonces, ¿cuál debería ser la comida? ¿Qué productos se muestran y cuáles están prohibidos? ¿Y qué mitos sobre la nutrición no se deben creer?

Recomendaciones generales

Las recomendaciones nutricionales para embarazadas son prácticamente las mismas que las normas generales para una alimentación saludable. Lo principal es que la dieta sea variada y equilibrada en cuanto a proteínas, grasas e hidratos de carbono. La dieta definitivamente debe incluir varias verduras y frutas, aceites vegetales, carne de ave, pescado graso, nueces, cereales y cereales.

Un ginecólogo puede dar consejos individuales sobre nutrición en caso de ciertas condiciones o deficiencia de ciertas sustancias en una mujer. Por ejemplo, con hinchazón severa o presión arterial alta, se recomienda reducir la ingesta de sal.

Alimentos prohibidos

  • – carne poco cocida
  • – leche cruda
  • – Huevos crudos o poco cocidos (yema líquida)
  • – germen de trigo y otros cereales, que no sean de cultivo propio
  • – quesos blandos

Estos alimentos están asociados con un riesgo ligeramente mayor de infecciones bacterianas como la listeriosis. La listeriosis puede ser muy peligrosa durante el embarazo y causar aborto espontáneo, muerte fetal o parto prematuro. Entonces, aunque el riesgo de infecciones es pequeño, vale la pena abandonar los productos enumerados por un tiempo.

Mitos sobre la nutrición durante el embarazo

Hay varias recomendaciones populares que en realidad no han demostrado ser ciertas.

  • 1. Comidas trimestrales. Las reglas de una alimentación saludable no difieren de la edad gestacional. A medida que el niño crece, solo vale la pena aumentar ligeramente la ingesta diaria de calorías.
  • 2. Regulación de la alimentación según la época y región de residencia. Estos factores no requieren ajustes en la dieta.
  • 3. Rechazo de posibles alérgenos: verduras y frutas naranjas o rojas, cítricos, fresas, champiñones, etc. Las alergias son causadas por factores genéticos. Si ocurriera una alergia en el futuro, ocurrirá independientemente de si la mujer comió estos alimentos durante el embarazo o no.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *