La diarrea es el paso de heces sueltas o acuosas. Para algunos niños, la diarrea es leve y desaparecerá en unos pocos días. Para otros, puede durar más tiempo. Puede hacer que su hijo pierda demasiado líquido (se deshidrate) y que se sienta débil.
La gastroenteris viral es una causa común de diarrea. Tratamientos médicos, como los antibióticos y algunos tratamientos contra el cáncer, también pueden causar diarrea.
Este artículo habla sobre la diarrea en niños de más de 1 año de edad.
Es fácil para un niño con diarrea perder demasiado líquido y deshidratarse. Es necesario reponer los líquidos perdidos. Para la mayoría de los niños, tomar las clases de líquidos que normalmente consumen debe ser suficiente.
Un poco de agua está bien. Pero demasiada agua sola, a cualquier edad, puede ser dañina.
Otros productos, como Pedialyte e Infalyte, pueden ayudar a mantener a un niño bien hidratado. Estos productos se pueden comprar en el supermercado o la farmacia.
Las paletas de helado y la gelatina pueden ser buenas fuentes de líquidos, especialmente si su hijo está vomitando. Poco a poco, usted puede darles grandes cantidades de líquidos a los niños con estos productos.
También puede darle a su hijo jugo de fruta diluido en agua o caldo.
No use medicamentos para detener la diarrea de su hijo sin consultar primero con el médico. Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo si el uso de bebidas para deportistas está bien.
En muchos casos, usted puede seguir alimentando a su hijo como de costumbre. La diarrea desaparecerá normalmente con el tiempo, sin ningún cambio o tratamiento. Pero mientras los niños tengan diarrea, deben:
Cuando sea necesario, los cambios en la dieta pueden ayudar. No se recomienda ninguna dieta específica. Pero los niños a menudo mejoran con alimentos blandos. Dele a su hijo alimentos tales como:
En general, es mejor retirar las semillas y las cáscaras de estos alimentos.
Utilice leche, queso o yogur bajos en grasa. Si los productos lácteos están empeorando la diarrea o causando gases y distensión, es posible que su hijo necesite dejar de comer o beber estos productos por unos días.
A los niños se les debe permitir que se tomen su tiempo para regresar a sus hábitos alimentarios normales. Para algunos niños, un retorno a su dieta regular también puede traer un regreso de la diarrea. Esto con frecuencia se debe a problemas leves que el intestino tiene mientras absorbe los alimentos regulares.
Los niños deben evitar ciertos tipos de alimentos cuando tienen diarrea, incluso alimentos fritos, alimentos grasosos, alimentos procesados o comidas rápidas, pasteles, donas y salchichas.
Evite darle a los niños jugo de manzana y jugos de fruta sin diluir, ya que pueden aflojar las heces.
Procure que su hijo reduzca o suspenda la leche y otros productos lácteos si están empeorando la diarrea o causando gases y distensión abdominal.
Su hijo debe evitar las frutas y las verduras que puedan causar gases, tales como el brócoli, los pimientos, los fríjoles, los guisantes, las bayas, las ciruelas, los garbanzos, las verduras de hoja verde y el maíz.
Su hijo también debe evitar la cafeína y las bebidas carbonatadas en este momento.
Cuando los niños estén listos para las comidas regulares nuevamente, pruebe dándoles:
Llame al proveedor de atención médica de su hijo si su hijo tiene cualquiera de estos síntomas:
Easter JS. Pediatric gastrointestinal disorders and dehydration. In: Bakes KM, Buchanan JA, Moreira ME, Byyny R, Pons PT, eds. Emergency Medicine Secrets. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 65.
Kotloff KL. Acute gastroenteritis in children. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 366.
Schiller LR, Sellin JH. Diarrhea. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.
Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Hojee la enciclopedia
10 minutos
Si el pediatra lo autoriza, es posible administrarle a los niños algunos remedios naturales, de manera puntual, para ayudarles a experimentar alivio.
Revisado y aprobado por la médico Maricela Jiménez López.
Escrito por Daniela Echeverri Castro
Última actualización: 30 septiembre, 2022
La diarrea infantil es un síntoma que produce preocupación en los padres. Si bien es uno de los trastornos gastrointestinales más frecuentes en los primeros años de vida, su aparición siempre enciende las alertas.
La mayor parte de las veces se produce por una intoxicación alimentaria; sin embargo, también puede darse por una enfermedad digestiva o infecciones bacterianas y parasitarias.
Junto a las deposiciones acuosas y recurrentes, los niños pueden experimentar dolor abdominal, fiebre moderada y otros síntomas vinculados a la deshidratación.
De acuerdo con la Dra. Deborah M. Consolini:
En ocasiones, la diarrea suele ser un síntoma pasajero que no necesita tratamiento. Sin embargo, en otros casos puede que sea necesario recurrir a alguna medida para proporcionar alivio al pequeño mientras se mejora.
En caso de que el pediatra lo autorice, puedes aliviarle las molestias a tu hijo con los siguientes remedios naturales.
Las flores de manzanilla tienen propiedades digestivas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar las molestias. De hecho, según un estudio publicado en el año 2021, esta planta se ha empleado de forma efectiva en el tratamiento de la diarrea y los cólicos en niños. Sus compuestos reparan la mucosa del estómago y reducen la inflamación.
Descubre 6 propiedades medicinales de la manzanilla
El agua de arroz contiene varios nutrientes esenciales que ayudan a cortar la diarrea mientras reducen las descompensaciones que sufre el cuerpo. Es un remedio suave para el estómago, ideal para los niños, según creencias populares.
Múltiples estudios afirman que las propiedades antidiarreicas del arroz se deben, en parte, a la baja osmolaridad y la inhibición en la secreción de agua de las células intestinales. Además, el agua de arroz ayuda a evitar la deshidratación de los niños, ya que favorece a la reabsorción intestinal de agua.
Se dice que, por sus propiedades digestivas, el hinojo es bueno para aliviar las molestias y frenar la diarrea infantil. Además, puede aportar algunos minerales.
El hinojo tienen actividad antibiótica contra múltiples bacterias según algunas investigaciones. Esta hierba es capaz de neutralizar algunas cepas de Escherichia coli, uno de los agentes etiológicos de diarrea más frecuentes. También resulta útil contra Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.
Se dice que gracias a su aporte de ácidos orgánicos, la bebida de manzana ayuda a mejorar la digestión, neutralizando la irritación de la mucosa gástrica. Sus nutrientes combaten la deshidratación y reducen el malestar general.
La manzana contiene una sustancia llamada pectina, la cual se digiere casi completamente en el colon. La pectina que no se digiere forma un gel astringente, por lo que absorbe agua y atrapa otros materiales orgánicos, mejorando la consistencia de las heces en los niños.
De hecho, una investigación determinó que el extracto de pectina de la manzana en combinación con manzanilla era de utilidad para tratar la diarrea infantil. Los niños que consumieron la preparación disminuyeron la frecuencia de sus deposiciones de forma significativa.
El puré de zanahoria con miel es un remedio digestivo para controlar la diarrea infantil y la irritación gástrica. Su agradable sabor facilita su consumo considerablemente.
Lee también 9 razones por las que deberías comer una manzana verde en ayunas
Se dice que la combinación de ingredientes de esta sencilla bebida tiene un objetivo en especial: regular los niveles de electrolitos después de sufrir deshidratación por la diarrea.
Enlaces Relacionados
El yogur es un alimento probiótico, es decir, que contienen una serie de bacterias beneficiosas para el sistema gastrointestinal. Las bacterias contenidas en este alimento ayudan a regular la microbiota intestinal, por lo que pueden aliviar la diarrea infantil de forma efectiva.
Por su parte, una publicación de la revista BMJ Open demostró que la ingesta de este alimento también puede prevenir la aparición de diarrea, sobre todo en niños que consumen antibióticos. Esto se debe a que el alimento contiene bacterias como Lactobacillus rhamnosus GG y Bifidobacterium lactis.
Obtener los beneficios de este remedio casero para la diarrea infantil es tan sencillo como consumir 1 o 2 raciones de yogur al día. También es posible mezclarlo con frutas como la manzana para mejorar su sabor.
La manzana y la zanahoria son alimentos de fácil digestión con grandes beneficios para la salud gastrointestinal. Su empleo en forma de jarabe es de utilidad en el alivio de los síntomas de la diarrea en los niños pequeños.
La sopa de zanahoria es ampliamente recomendada en los adultos y niños con diarrea aguda, según estudios. La misma es rica en nutrientes y electrolitos como el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio, los cuales suelen perderse con las evacuaciones continuas.
El té de canela es útil para reducir la diarrea, aliviar los cólicos abdominales y producir sensación de bienestar.
La infusión de hojas de guayabo con semillas de aguacate es utilizada para detener la diarrea y aumentar la consistencia de las heces. Además, permite combatir algunas infecciones intestinales.
Primero que nada, es importante destacar que no existe una dieta específica para cuando los niños tengan diarrea. En este sentido, solo será necesario realizar pequeños cambios en los hábitos alimenticios para mejorar y favorecer la digestión de los alimentos.
Lo ideal es que los niños coman varias veces al día en porciones pequeñas, en lugar de ingerir 3 comidas grandes como se hace usualmente. Por su parte, se debe favorecer el consumo de ciertos alimentos salados como rosquillas y sopa de res.
Las dietas blandas también pueden ser beneficiosas en la diarrea infantil. Esta dieta ayuda a reducir la duración de los síntomas y disminuye el malestar general, por lo que se recomienda la ingesta de los siguientes alimentos:
Por su parte, los pequeños deben evitar consumir alimentos fritos o grasosos, así como alimentos procesados o comida rápida. Todas estas opciones son muy difíciles de digerir, por lo que pueden aumentar la intensidad de los cólicos y del malestar general, empeorando los síntomas de la diarrea.
Hay casos especiales que se deben atender con ayuda del pediatra. Si el síntoma no mejora a pesar de tener en cuenta los remedios mencionados, lo mejor es solicitar un chequeo.
Preocúpate si: