Los pies en mujeres embarazadas duelen por varias razones. Dado que hay una carga considerable en las piernas durante el embarazo, esto no es sorprendente. Simplemente no ignores el dolor. A veces, si una mujer siente dolor en las piernas, podemos hablar de patología.
Te contamos a qué se puede asociar el dolor en las piernas durante el embarazo y qué hacer para paliar los síntomas.
Durante el embarazo, el centro de gravedad suele cambiar, lo que crea una carga excesiva en las piernas. Por lo tanto, muchas mujeres que están embarazadas experimentan dolor en los pies. En general, durante el embarazo, el cuerpo de una mujer se reconstruye, por lo que el dolor también puede ocurrir por otras razones que tampoco están asociadas con el desarrollo de enfermedades.
Las causas más comunes de dolor de pies en mujeres embarazadas incluyen:
Aumento natural del peso corporal;
El cambio en el centro de gravedad, que aumenta la carga sobre los pies;
La acumulación excesiva de líquido en el cuerpo puede causar hinchazón y, como resultado, dolor punzante;
Dolor doloroso, hinchazón después de caminar o estar de pie durante mucho tiempo: estos síntomas aparecen en mujeres propensas a las venas varicosas;
Los calambres que acalambran las piernas o solo los pies pueden ocurrir debido a una mayor concentración de progesterona en la sangre, así como a la deficiencia de hierro y calcio.
Considere los casos en que los pies duelen durante el embarazo debido a enfermedades existentes.
Si ya ha habido pies planos, entonces durante el embarazo, si la enfermedad no se trata, solo empeora. Hay casos en que una mujer tuvo la primera etapa de pies planos, y en el último trimestre, ya el tercero. Por lo general, los pies planos transversos se toleran de forma más aguda. Sus síntomas:
Ardor en los pies;
Al final del día, las piernas están muy cansadas, pueden hincharse;
Por la noche hay calambres en el área de las pantorrillas y las espinillas, que se acompañan de dolor en los pies;
Dolor en el área de las rótulas, la pelvis y la espalda: estos síntomas aparecen cuando se descuidan los pies planos;
Callos y crecimiento que afecta la base del pulgar;
Deformidad del dedo del pie en martillo.
Es importante diagnosticar a tiempo el pie plano transverso del pie. Por lo general, este problema lo tratan los traumatólogos ortopédicos. Para diagnosticar la enfermedad, el médico envía una radiografía. El embarazo no es una contraindicación absoluta para las radiografías. La radiación debe evitarse solo en los primeros tres meses de embarazo. Antes del procedimiento, asegúrese de advertir al médico sobre su situación.
Solo después de estudiar las radiografías, el médico puede confirmar el diagnóstico. Los pasos adicionales dependerán completamente de la etapa de la enfermedad. En las etapas iniciales, la enfermedad se cura con métodos conservadores; en casos avanzados, se requiere intervención quirúrgica.
Los tratamientos conservadores incluyen:
tratamiento con medicamentos si hay inflamación;
usar plantillas ortopédicas y otros dispositivos;
fisioterapia;
masaje;
terapia de ejercicio
En la lucha contra los pies planos, las plantillas ortopédicas, diseñadas para mujeres embarazadas, han demostrado su eficacia. Ayudan a distribuir uniformemente la carga en las piernas de las mujeres.
Incluso si una mujer nunca ha padecido esta enfermedad, existe el riesgo de que el embarazo empeore la condición de los vasos.
Dado que la madre y el bebé tienen un sistema circulatorio común, las venas varicosas pueden provocar falta de oxígeno en el feto. El hecho es que es con la sangre de la madre que el niño recibe todas las sustancias necesarias para mantener su vida.
No es difícil reconocer las venas varicosas por su cuenta. Los signos más evidentes que se pueden ver a simple vista son redes vasculares pronunciadas. Vale la pena hacer una cita con un médico si tiene síntomas como:
Dolor doloroso en las piernas, especialmente después del ejercicio;
Cansancio y pesadez en las piernas al final del día;
hormigueo, picazón y ardor;
Entumecimiento de las extremidades o calambres.
El tratamiento de la enfermedad lo lleva a cabo un flebólogo (cirujano vascular).
Si el especialista que lo atiende no ve ninguna contraindicación para el masaje, entonces el procedimiento solo se beneficiará. El masaje de pies durante el embarazo ayudará no solo a aliviar la condición de las piernas, sino también a mejorar el estado de ánimo de la futura madre. El masaje tiene un efecto positivo en el estado emocional de la madre y, por lo tanto, en el feto.
A menudo, con dolor en las piernas, una mujer puede ayudarse a sí misma. Estas recomendaciones ayudarán a eliminar el dolor de piernas o al menos a reducirlo:
Durante el embarazo, los pies doloridos y cansados vienen al rescate en los baños de pies por la noche. El agua debe estar a temperatura ambiente. También es útil enjuagar los pies con agua fría;
Es deseable dormir sobre el lado izquierdo; a la derecha está la vena cava inferior, que transporta la mayor parte de la sangre, por lo que es mejor quitarle la carga;
Una ducha de contraste ayuda a eliminar el dolor en las piernas; este procedimiento también fortalecerá las paredes de los vasos sanguíneos;
Para evitar dolores desagradables en las piernas, también es importante seguir las medidas preventivas:
Bebe suficiente agua. El edema aparece cuando el cuerpo está deshidratado, y no al revés;
Movimienot. Para mejorar el flujo sanguíneo, es útil moverse y hacer ejercicio ligero. Caminar es la mejor actividad para las mujeres embarazadas. Al conducir, es importante tomar descansos regulares para estirar las piernas;
Levantamiento de pierna. Si tiene que estar sentado durante mucho tiempo, es recomendable levantar las piernas con más frecuencia. Para ello, puedes poner un soporte o un pequeño banco cerca de ti;
Dieta equilibrada. Esto se aplica principalmente al consumo de sal, ya que es ella la que retiene el agua en el organismo. En general, la dieta debe ser variada, con suficiente proteína;
Control de peso. Casi todas las mujeres aumentan de peso durante el embarazo. Solo es importante asegurarse de que el “aumento” se ajuste a la norma, ya que el exceso de peso provoca hinchazón;
Evitar cargas de trabajo pesadas. Estar mucho tiempo de pie, levantar pesas y cualquier trabajo físico: todo esto afecta negativamente la salud de los vasos sanguíneos durante el embarazo. También debes prestar atención a la posición del cuerpo. Por ejemplo, una pose en la que se cruzan las piernas daña los vasos;
Postura correcta. Con una postura adecuada, la carga sobre las piernas se distribuye uniformemente. Es importante asegurarse de que la zona lumbar no se doble demasiado o que el cuerpo no se incline demasiado hacia atrás;
Zapatos y ropa cómoda. La ropa o los zapatos que le quedan apretados al cuerpo pueden bloquear el flujo de sangre. Por lo tanto, no se recomienda usar medias con elásticos ajustados que dejan marcas en el cuerpo, y zapatos demasiado estrechos y cortos;
Tenga cuidado con las quemaduras solares. Si hay una tendencia a las venas varicosas, no debe permanecer bajo el sol durante mucho tiempo: los rayos ultravioleta debilitan los vasos sanguíneos.
Si sigues estas sencillas recomendaciones, podrás minimizar el dolor en las piernas durante el embarazo. Si sospechas de pies planos, siempre puedes contactar con nuestro centro de ortopedia. Un médico especialista diagnosticará y, en caso de enfermedad, prescribirá un régimen de tratamiento eficaz.
Autor: Serdyuchenko Sergey Nikolaevich
Médico ortopedista-traumatólogo de máxima categoría
El embarazo es un tiempo de espera y dudas. Probablemente, las mujeres nunca tienen tantas preguntas. ¿Por qué le junta las piernas con tanta frecuencia? ¿Qué hacer si te despiertas con calambres por la noche? ¿Cómo hacer frente a este flagelo y evitar episodios de dolor en las piernas? Estamos buscando respuestas a estas y otras preguntas.
Calambres en las piernas no solo durante el embarazo, todas las personas experimentan calambres dolorosos desagradables de vez en cuando. Un calambre es una contracción muscular repentina e incontrolable que una persona no puede relajar. Esta condición puede ser causada por trastornos neurológicos (por ejemplo, las convulsiones son características de la epilepsia), una serie de enfermedades (como diabetes mellitus, osteocondrosis y otras) y también puede estar asociada con condiciones fisiológicas. Después de todo, las convulsiones ocurren, por ejemplo, después de una fuerte sobrecarga, deshidratación, hipotermia, etc. A veces, los calambres causan un dolor intenso y agudo. A veces parece que las piernas tiran. Durante el embarazo, esta condición, desafortunadamente, se observa con bastante regularidad.
El mecanismo de contracción muscular es bastante complejo, involucra diferentes iones (partículas cargadas): potasio, calcio, sodio y magnesio. Si estamos hablando de un calambre, es decir, una condición en la que no podemos relajar un músculo, entonces los iones de magnesio juegan un papel principal aquí. Es su falta lo que lleva al hecho de que las mujeres tienen calambres en las pantorrillas durante el embarazo por la noche.
La falta de minerales en el cuerpo de la futura madre se puede explicar fácilmente: tales consecuencias son la reestructuración del metabolismo y el funcionamiento en el modo de “doble carga”. En particular, la futura madre necesita una vez y media más magnesio de lo habitual.
Además de ayudar a relajar los músculos, el magnesio también participa en varios procesos fisiológicos importantes. En particular, el magnesio es necesario para regular los procesos de formación y gasto de energía, está involucrado en varios cientos de reacciones enzimáticas, y si hay poco magnesio, pueden ocurrir alteraciones en el trabajo de casi cualquier sistema corporal. Por lo tanto, si se prescriben preparados de magnesio durante el embarazo, no se debe ignorar esta recomendación.
La respuesta a esta pregunta es muy sencilla. El hecho es que durante el día el cuerpo de la futura madre soporta una mayor carga. Y cuanto más largo sea el período de gestación, mayor será esta carga. Violación de la circulación sanguínea, aumento del estrés en los músculos: todo esto puede causar calambres nocturnos.
Primero, informe al médico que está viendo. Los preparados de magnesio ya mencionados, que muy probablemente te recomiende, pueden ayudar a solucionar el problema.
Sin embargo, la razón por la que la futura madre tiene calambres en las piernas durante el embarazo puede ser no solo un trastorno metabólico. A menudo, los espasmos musculares comienzan como resultado de las venas varicosas, el compañero “fiel” del embarazo. Las venas de una mujer que lleva un bebé están sujetas a un mayor estrés. Además, los cambios hormonales en el cuerpo afectan seriamente el estado de los vasos sanguíneos. Todo esto contribuye al desarrollo de venas varicosas.