por Una Pizca de Educación
De sobra sabéis que nos parece una excelente actividad trabajar los valores y emociones a través de cortos. Para los niños/as el poder sentir una historia y ponerse en la piel de los personajes es crucial para empezar a entender qué se siente y porqué. Y ahora que estamos todos/as en casa es un buen momento para trabajar esta actividad con la familia o con los profes ya que se requiere de mucho diálogo y reflexión. El corto que hemos elegido esta vez es The Present (El regalo) aconsejado por varios/as seguidores de nuestro blog.
Hablamos sobre El Regalo
The Present (El Regalo) es un corto de apenas tres minutos de duración que ha sido galardonado en muchas ocasiones y presentado en numerosos festivales de cine.
Cuenta la historia de un niño que vive refugiado en su zona de confort, encerrado en su casa jugando a los videojuegos. Su madre, en un intento de ayudar a su hijo le trae un regalo muy especial: un perrito. El niño se emociona con su nuevo regalo hasta que descubre que al perrito le falta una pierna….
En este corto podéis encontrar valores como la aceptación, la resiliencia, el temor… Además del mundo de la discapacidad.
Cómo lo podéis trabajar en casa
Nosotras lo trabajamos así:
Materiales descargables gratuitos
En todos los cortos que hemos elaborado hasta el momento podéis encontrar:
A continuación podrás descargar gratuitamente el material pinchando sobre el título:
Fichas corto El Regalo (castellano)
Fichas corto El Regalo (valenciano)
Fichas corto El Regalo (catalán)
Más cortos y material para trabajar
¿Qué os parece trabajar la educación en valores a través de cortos?
Etiquetas: actividades de educación emocional, actividades de educación en valores, cortos de valores, descargar material de educación en valores, educación emocional, el regalo corto, fichas para trabajar valores, inteligencia emocional, material de educación en valores, the present corto, trabajar educación en valores, una pizca de educación, valores y emociones
Compartir con
5 minutos
Los cortometrajes son pequeñas delicias audiovisuales con fines pedagógicos que invitan también a los adultos a un siempre saludable ejercicio de reflexión.
Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.
Última actualización: 05 octubre, 2022
The Present (El regalo, en español) es un cortometraje animado que cuenta la historia de un chico que juega videojuegos. ¿Suena muy simple, verdad? Pero en realidad, incluye mucho más de lo que aparenta contando una pequeña realidad cotidiana.
Este cortometraje es difícil de olvidar, de los que se instalan en el corazón y ya nunca más se desprenden. El cortometraje es toda una delicia audiovisual capaz de cambiar nuestras actitudes y ante todo, de invitar a grandes y pequeños a que hagamos una importante reflexión sobre el tema de la discapacidad.
Los cortometrajes son historias de poco más de 3- 7 minutos que tienen principalmente los siguientes objetivos:
Dado que sus objetivos son muy precisos y las historias se desarrollan de principio a fin a la perfección, los cortometrajes logran cumplir sus objetivos con la audiencia. Hoy en día, tanto Pixar como Disney, entre otras compañías de entretenimiento audiovisual, han optado por transmitir cortometrajes antes de sus películas.
A través de los cortometrajes se busca promover una cuestión en específico a modo de cápsula. A su vez, los cortometrajes han sido ampliamente promovidos en la industria de la pantalla grande debido al éxito que han logrado alcanzar. Muchas veces el público acude al cine y se contenta al comprobar que le colocan un cortometraje antes de la película.
Ciertamente, las reacciones que generan los cortometrajes son positivas casi en su totalidad. ¡Esto dice mucho!
The Present es un cortometraje que cuenta ya con más de 60 premios ganados y ha aparecido en más de 180 festivales de cine.
¿Quién fue el creador? Pues nada más ni nada menos que un joven estudiante alemán. Jacob Frey, estudiante de animación de la academia de cine de Baden-Wuerttemberg.
Este cortometraje fue el proyecto de fin de carrera de Frey. Su pequeña joya tomó una importancia trascendental en la vida de muchos y definitivamente no te lo puedes perder.
![]()
Cabe decir además que desde que se estrenó en el año 2014 el número de espectadores no ha hecho más que aumentar. Ya se encuentra disponible en las redes sociales y ha tenido tal fama que ha marcado un éxito en las búsquedas por Internet.
El argumento de The Present no puede ser más sencillo –a la vez que cotidiano para muchas familias– pero no por ello, menos creativo ni original.
Al principio, tenemos a un niño hundido en su sofá con el ceño fruncido. Lo único que hace en todo el día es jugar a los videojuegos, no parece muy alegre, no parece que su vida sea muy entretenida. Sin embargo, el buen observador percibirá algunas cosas más.
Conforme avanzan los segundos, no tardaremos en darnos cuenta de algunos pequeños detalles: cortinas bajas, poca luz y cierta apatía en nuestro joven protagonista. Entonces entra en escena la mamá del chico, quien trae consigo un obsequio dentro de un cajita de cartón.
Se trata de un regalo muy especial: ¡Un perrito!
Hace un día maravilloso fuera, abre la ventana para que entre el sol. Vamos, ¿por qué no dejas de jugar y abres el regalo que he traído para ti? –comenta la mamá mientras el chico no desvía la vista del televisor y se aferra a su videojuego–.
Algo que vamos a descubrir en cuando veamos al perrito es que le falta una patita. El niño se da cuenta este detalle al momento. Al comienzo reacciona con extrañeza y cierta incomodidad. Decide no prestarle atención, opta por ignorar al cachorro.
Sin embargo, el pequeño cachorro nos encandila al instante por su carácter, por su actitud positiva. No importa su condición, pues para el perro esa patita faltante no le supone obstáculo alguno para correr, para jugar a la pelota ni para desafiar a la vida misma.
A lo largo del cortometraje, lo veremos caer y levantarse con total normalidad. Ese afán de superación, esa vitalidad desbordante y ese positivismo es lo que acabará sacando al niño de su aislamiento, de su zona de confort.
Aprenderemos, por ejemplo, cómo en un momento dado, todos nosotros podemos ser capaces de asumir situaciones contradictorias, de aceptar aquello que nos ocurre y poner en marcha una actitud resiliente.
Este cortometraje tiene una clara inspiración en “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry pero eso no resta su originalidad. Al contrario, la potencia.
Más allá de la apariencia, más allá de nuestra forma, nuestro tamaño, nuestra naturaleza o aspecto físico, están las esencias.
Así, más allá de esa cara simpática y ese cuerpo menudo donde falta una patita, hay un auténtico héroe que lucha por superarse a sí mismo cada día y que ahora desea por encima de todo, ganarse el corazón de un niño.
Desde nuestro espacio te invitamos a ver el cortometraje con tus hijos y sobre todo, a ver el final del mismo.