Anuncio
Reciclar es una de las cosas más importantes que se pueden hacer para cuidar el medioambiente, y es muy fácil. Podés empezar por tu casa. No tires las latas, pueden servir para organizar y decorar. Los pallets también son muy usados en la decoración del hogar. Además, con papel de diarios o revistas, podés patinar tus muebles y darles un toque original.
Hay un montón de manualidades para hacer en la casa. Te dejamos algunas ideas para que aprendas cómo reciclar en tu hogar aprovechando materiales que ya tenés para crear adornos, muebles y mucho más. ¡Conocé todos los tips!
¿Sabías que es posible reciclar latas? Son muy útiles para el hogar. Con las latas de comida podés decorar tu casa y usarlas para organizar objetos. Las latas sirven para hacer lapiceros, floreros, las podés pintar de colores o forrar con papel o con tela según el uso que se les vayas a dar.
Antes de reciclarlas, lavalas con un detergente y secalas para que no se oxiden. Te recomendamos Cif Bio Active Limón Verde, que está hecho con plástico 100% reciclado y es también 100% reciclable, contribuyendo de este modo con el cuidado del medio ambiente.
Conocé algunas de las ideas para decorar la casa reciclando:
Portavelas: son excelentes adornos reciclados para el hogar. Solo tenés que cortar la parte del medio de la lata, achatarla y pintarla de colores. Luego colocá una velita aromática adentro, así tendrás un hermoso portavelas.
Macetas: es una de las manualidades para el hogar recicladas. Decorá las latas y usalas como macetas para plantas y flores.
Organizador: juntá varias latas de aluminio de distintos tamaños y pintalas. Luego pegalas para que sean usadas como un organizador para los chicos.
Moldes de galletitas: lavá bien la lata y sacá el extremo inferior con un abrelatas, así podrás usarla para cortar la masa cuando hagas galletitas.
Los pallets son muy versátiles y pueden convertirse en una gran cantidad de muebles o accesorios para el hogar. Es un material económico, resistente y también sustentable. Conocé algunas opciones de reciclaje de pallets:
Separador de ambientes: Es una alternativa simple para separar ambientes en tu casa. Aprendé más ideas sobre cómo dividir ambientes de forma fácil y creativa.
Mesas: podés hacer mesas bajas, tipo ratonas o auxiliares. Para ganar altura, podés apilar dos o tres pallets. ¡Es fácil y rápido!
Jardines verticales: podés hacer tu propio jardín vertical y enredar allí alguna planta trepadora para generar un mural verde. También podés armarlo con ganchos para colgar macetas de las ranuras, así tenés una huerta de hierbas aromáticas en casa.
Además, se pueden hacer sillones, respaldos para la cama, estantes y mucho más. ¡Animate a probar diferentes técnicas de decoración con pallets!
Los cajones de verdura son una de las principales ideas de decoración de reciclaje para el hogar. Con ellos se pueden hacer un montón de muebles y darle a tu hogar un aire rústico. Te compartimos algunas ideas de cómo reciclarlos:
Estantería: colgá los cajones en la pared y empezá a usarlos como estanterías en el dormitorio.
Cajonera: usá los cajones para organizar los objetos de la casa que están dispersos.
Muebles verticales: apilá los cajones para guardar diferentes objetos o usalos como separador de ambientes.
Mesita auxiliar: ponele rueditas en la base y usala como mesita auxiliar en el dormitorio, living o en otro rincón de la casa.
El reciclaje de cajones de frutas también es una opción. Podés reaprovecharlos y reciclarlos para hacer otros objetos:
Contenedor de macetas: decoralo y ponele plantas adentro.
Mesita ratona: uní varios cajones de frutas para poner en el jardín o patio de tu casa.
Cama para perros: solo tenés que sacarle uno de los lados y agregarle un relleno forrado y mullido.
Si tenés revistas o diarios acumulados en un rincón de la casa, no te preocupes. Es posible reaprovecharlos. Hay muchas opciones para reciclaje de papel. Te compartimos algunas de las ideas:
Decoración para muebles de madera: con papel de diarios o revistas, les podemos dar un toque especial y original a nuestros muebles de madera. Esta es una idea de reciclaje útil para el hogar. Pegá papel de diario o de revista en tus sillas de madera, en forma de pátina y barnizá.
Abono orgánico: rompé el papel en pedacitos y tiralos en las macetas. El papel ayuda a mantener la humedad de la tierra.
Envoltorio: podés usar el papel para cubrir los objetos que ponés en cajas cuando te mudás o para guardar elementos delicados.
El reciclaje de PVC es bueno para el medioambiente y sirve para no gastar de más, ya que estás reutilizando cosas que tenés en casa. Los tubos de PVC son muy utilizados en la decoración de interiores y podés usarlos en las siguientes manualidades para decorar la casa:
Exhibidor de vinos: solo tenés que pegar los tubos y armar la estructura que te guste.
Organizador de zapatos: cortá los tubos, pintalos, pegalos y agregá bases de madera o de plástico para hacer una pequeña estantería para guardar tus zapatos.
Organizador de ropas: podés hacer lo mismo para ordenar tus prendas. Además, si tenés tubos que sean grandes, otra opción sería usar el espacio interior para almacenamiento. Solo tenés que juntar los tubos y pegarlos para formar una estantería en tu habitación.
¿Tenés bidones de agua o botellas de gaseosa guardadas? Si es tu caso, no las tires. ¡ Usá un poco de creatividad y manos a la obra! Hay muchas opciones para reciclar botellas de plástico:
Macetas: cortá la botella a la mitad y decorala. No te olvides de hacer pequeños agujeros a la base de la botella para que se filtre el agua.
Posavasos: agarrá las tapas de las botellas y pegalas para crear posavasos.
Contenedores multiuso: cortá a la mitad una botella de plástico y ya estará lista para que puedas empezar a utilizarla como organizador. Podés pintarla y decorarla para dar un toque de color. Los contenedores también pueden servir como adornos reciclados para la cocina para guardar servilletas u otros objetos.
Comedero para pájaros: si querés hacer algo distinto para tu jardín, el comedero para pájaros es una opción. Solo tenés que hacer pequeños orificios en la botella por donde atravesarán las ramas que la sostendrán en el árbol. Llenala con semillas para aves y girá la tapa para cerrarla.
Conocé también las manualidades con botellas de vidrio:
Florero: dale un toque de color y convertí tu botella en un hermoso florero.
Almacenamiento: Usá las botellas para guardar la comida que comprás a granel.
Contenedor de aceite: es una excelente opción para reaprovechar la botella en la cocina.
Lámpara colgante: si te animás, podés convertir una botella en lámpara colgante. Solo tenés que cortar el extremo inferior de la botella y pasar la lámpara y el cable.
¿Tenés un montón de CDs viejos en casa y no sabés qué hacer con ellos? Hay varias ideas para reciclarlos:
Posavaso: agarrá los CDs y decoralos con papel adhesivo para convertirlos en posavasos.
Mosaico: rompé el CD en pedazos chiquitos y decorá platos, mesas o macetas.
Adorno para espejos: decorá el marco de espejos con pedazos de CDs para darles brillo.
Reloj de pared: uní varios CDs y añadí una máquina de reloj para que sea un reloj de pared original.
Aprendiste muchas formas de decorar con objetos reciclados. Algunas de las manualidades con reciclaje también cuentan con neumáticos o escaleras de madera. Te compartimos las siguientes ideas:
Neumáticos: pueden tener varios usos en la decoración. Uno de los más novedosos es usarlos para hacer macetas para decorar el jardín. Esta es una muy buena idea de reciclaje para el hogar. Podés pintarlos, rellenarlos con tierra y plantar tus flores preferidas.
Escaleras de madera: otra muy buena idea de reciclaje de cosas para el hogar. Podés usar una escalera como base para sostener estantes de madera. El procedimiento es muy fácil: solo tenés que abrir la escalera y pasar a través de los escalones, de un lado al otro, tablas de madera. Esta es una decoración muy original para un living moderno o una sala de estudio.
¿Te gustaron nuestros tips? Ahora ya conocés varias ideas de manualidades con material reciclado. Esperamos que estas sugerencias de reciclaje para el hogar te hayan servido y que puedas implementarlas en tu casa. Descubrí más trucos de cómo reutilizar objetos para crear macetas y decorar el exterior de tu hogar — como patios y jardines — utilizando neumáticos, botellas de plástico, pallets y otros materiales. También conocé más ideas para decorar tu casa sin gastar mucho.
Podés reaprovechar las latas y pintarlas para que sean portavelas, macetas u organizadores. También podés cortarlas para que sirvan como molde para galletitas, así tenés un nuevo utensilio en la cocina. Además, con cajones de frutas o verduras podés hacer mesas, cajoneras, maceteros, cama para mascotas o convertirlas en estanterías utilizando varias cajas. Incluso podés armar una mesita ratona, uniendo varios cajones de frutas para poner en el jardín o patio de tu casa.
Reuní varias cajas de cartón de diferentes tamaños y pegalos para que sean una casita de muñeca. Decorá cada cajón con telas, adhesivos y recortá puertas y ventanas. Para hacer el techo, separá una caja de cartón más grande, cortalo y pegalo. Otras manualidades para hacer con cajas de cartón son archivadores, casita para la mascota o convertirlos en organizadores para usarlos en el baño, cocina o dormitorio.
Cuando el aluminio se funde, se convierte en lingotes que se convertirán en nuevos objetos como latas. Sin embargo, es posible reciclar el metal en casa. Si tenés latas de aluminio, por ejemplo, podés pintarlas para que sirvan como organizadores, floreros o macetas. Solos tenés que darles un toque de color, pintarlas y decorarlas para que tengan un nuevo uso en tu hogar.
La utilización de productos reciclados es benéfico para el medio ambiente, ya que disminuye el consumo de energía al reutilizar residuos que generamos. Podés reciclar objetos de plástico, vidrio, cartón, metal, madera e incluso tubos de PVC o CDs que están en tu hogar. Solo tenés que usar la creatividad, sea creando una mesa, una estantería, floreros u otros objetos.
Publicado originalmente
5 minutos
Al reciclar elementos cotidianos, además de ahorrar dinero y darle un toque original y personal a nuestro hogar, generamos menos residuos y somos más amigables con el medio ambiente
Escrito por Daniela Echeverri Castro
Última actualización: 25 enero, 2022
El hábito de reciclar ha ganado gran relevancia en los últimos años. Se ha comprobado que es la mejor forma de reducir la cantidad de residuos que contaminan el medio ambiente. Aunque el consumismo ha dificultado un poco esta tarea, cada vez son más los que toman la decisión de reutilizar algunos de los elementos que tienen en casa.
Los balones desinflados suelen arrinconarse porque ya dejan de ser útiles para el fin que fueron diseñados. Sin embargo, por el material con el que están hechos, se pueden emplear en la fabricación de una divertida bolsa deportiva.
Tan solo se requiere una cremallera, un par de anillas y la correa para colgar. ¿Te gusta? Causarás sensación cuando vayas a hacer deporte.
Ver también: El deporte en las vacaciones
Te damos una idea para que no tires más las botellas de agua o refrescos. Córtala en varios pedazos y fórralas con cintas de tela para hacer lindas pulseras.
Puedes combinar diferentes tejidos y estampados para conseguir pulseras de todo tipo. Además, serán únicas y sorprenderán a todos.
Lámpara con cucharas de plástico
Esas cucharas desechables que quedan tras una celebración se pueden reutilizar como base para la elaboración de una lámpara. ¿Verdad que parece una lámpara de diseño?
Tan solo les debes cortar su parte inferior y, con un pegamento fino, fijarlas de forma ordenada sobre un bidón o garrafa. ¡Pruébalo!
Los tubos de cartón del papel higiénico y otros productos similares se pueden emplear para crear un organizador para cables. También te pueden servir para ordenar el maquillaje, lápices, etc.
Introduce varios dentro de una caja de cartón y usa cada uno como separador para este tipo de elementos. Es muy sencillo de hacer.
¿Estás buscando un buen consejo para hacer un regalo íntimo y personal? Dentro del amplio catálogo de ideas para reciclar, esta es una de las que más nos ha llamado la atención.
Consiste en introducir una fotografía dentro de un frasco de cristal. Luego, deberás rellenarlo con una buena cantidad de aceite.
Por su forma, las tapas de refresco son excelentes para hacer manualidades para niños. Por ejemplo, pegándolas a una cartulina se pueden hacer bonitos animalitos para decorar.
Otra buena opción es fijarlos con un imán para ponerlos en la puerta o en el refrigerador. Conseguirás un entretenimiento divertido y fácil.
Los amantes de la lectura suelen acumular libros que quizá nunca más vuelvan a utilizar. En lugar de arrinconarlos, los podemos reciclar y hacer este bonito estante.
De este modo creamos un efecto visual sorprendente. Un homenaje a la literatura original que sorprenderá a todos los que nos visiten.
Los tapones de algunos tipos de bebidas se pueden transformar en pequeñas velas decorativas para el salón o las habitaciones. Además, son muy sencillos de hacer.
Rellénalos con cera, ponles una pequeña mecha y déjalas solidificar. No obstante, vigila siempre que no puedan quemar nada a su alrededor.
Las herramientas siempre nos servirán para facilitar algunas tareas en la casa. No obstante, algunas son demasiado viejas y ya las hemos remplazado por otras con más tecnología.
Para no desaprovecharlas, dóblalas y pégalas sobre una superficie de madera para obtener unas perchas. De este modo lograrás un adorno útil y rústico.
¿Tienes bombillas antiguas? Por su fino cristal, las bombillas tienen un toque muy elegante que va muy bien para decorar.
Para empezar, si tienes algunas viejas, rómpelas por la parte superior, rellénalas con aceite o agua y ponles una mecha. Disfruta el resultado.
Todas queremos tener ordenados los pendientes, anillos, etc. ¿Cómo podemos lograrlo si no tenemos la caja o el recipiente adecuado?
La forma de flor que tiene la base de la mayoría de las botellas de plástico se puede utilizar para fabricar un bonito joyero de varios pisos. Fabrícalo tú mismo.
Te recomendamos leer: 13 creativas formas de reutilizar las botellas de plástico en el hogar
¿Te sobran pinzas? Si estás cansada de usarlas para sostener ropa, descubre un nuevo uso para fabricar un elemento de diseño.
En primer lugar, pega varios de ellos como en la fotografía. A continuación, dale forma a esta bonita lámpara de mesa.
¿Cansado de tener los lápices de colores de los niños por todos lados? Dales orden con un bonito organizador de lata o plástico .
Usa tu creatividad y decóralas con pinturas, telas o el material que se te ocurra. El resultado tendrá una gran utilidad.
Una vieja bicicleta que ya no se pueda arreglar puede convertirse en un original mueble para colgar macetas y plantas.