Cuentos de 20 renglones para niños: Pagina no encontrada — Etapa Infantil

Cuentos de 20 renglones para niños: Pagina no encontrada — Etapa Infantil

▷ Cuentos largos para niños y jóvenes

Para los amantes de la lectura y a los que un cuento corto les sabe exiguo, les tenemos preparado una colección de cuentos largos, donde podrán vivir grandes aventuras a través de grandes lecturas.

Los cuentos largos que te presentamos son cuentos bonitos ideales para aquellos niños que quieren adentrarse aún más en el mundo de los cuentos e historias y perderse entre sus múltiples relatos y personajes.

Ya sean historias para leer de princesas, relatos de piratas, historias y cuentos de hadas, magos, aventuras, animales fantásticos, disfrutarás de lecturas más largas y extensas junto a tus hijos.

La extensión de estos relatos hará que los niños se involucren en la trama, imaginando que viven las historias junto con sus protagonistas.

¡Grandes aventuras por vivir los esperan!

Listado de cuentos para leer

Contamos con una gran variedad de historias largas para leer y disfrutar de una lectura más extensa y emocionante.  

  • El caballo y el asno
  • El labrador y la víbora
  • El perro aterrado
  • La leyenda del sapo Kuartam
  • Las manchas del jaguar
  • La zorra que comió demasiado
  • El asno vestido con piel de león
  • El zorro y el espino
  • La historia de Llivan
  • Los tres ancianos
  • La máscara de carnaval
  • Paz entre los animales
  • El pez de oro
  • El deseo del pajarito azul
  • El loro y la cacatúa
  • La mona
  • La boda de los ratones
  • El niño y la luz

Listado de cuentos largos para hacer dormir a nuestros niños

Hemos seleccionado una lista con cuentos especiales para dormir, bonitos y amenos. Además, la lectura es fácil para ayudar a conciliar el sueño a nuestros hijos.

  • Los carneros y el gallo
  • Los tres ciegos y el elefante
  • El envidioso
  • El mono y la naranja
  • El zorro inteligente
  • La tortuga charlatana
  • El mono y la tortuga
  • La ratita atrevida
  • El león que se hizo el muerto
  • El secreto de Saúl
  • El rey sabio
  • Pajarito remendado

Listado de cuentos largos clásicos para niños

Hemos tratado de hacer amena la lectura a nuestros niños con ilustraciones, de esta manera, los niños podrán disfrutar de la lectura y de las imágenes de los cuentos largos clásicos.

  • Caperucita roja
  • El gato con botas
  • El patito feo
  • Hansel y Gretel
  • La cenicienta
  • Los tres cerditos
  • Ricitos de oro
  • El flautista de Hamelín
  • El zapatero y los duendes
  • Pinocho
  • La sirenita
  • Peter pan
  • Simbad el marino
  • Rapunzel
  • Bambi
  • Blancanieves
  • La bella durmiente
  • El mago de Oz

Cuentos largos para jóvenes y adolescentes con valores y moralejas

Tenemos preparado una gama de cuentos, no solo para jóvenes sino también para los adultos. Estos cuentos te servirán para reflexionar; además, podrás aprender valores importantes y comprender mejor ciertos parajes de la vida. Estos cuentos están pensados tanto para los más pequeños como para los adolescentes y adultos.

  • Afilar el hacha
  • Vivir como las flores
  • Soltar el vaso
  • Los dos lobos
  • Las estrellas de mar
  • Cómo se abrió el sendero
  • El cruce del río
  • Arreglar el mundo
  • El verdadero valor del anillo

Cuentos largos de terror

Ponte cómodo, apaga las luces y… !que comiencen los cuentos de terror¡
Los cuentos de miedo que hemos seleccionado están adaptados para todos los miembros del hogar, para que pasen momentos espeluznantemente entretenidos.

  • El dragón de Wawel
  • El gran susto
  • El ogro rojo
  • El monstruo del lago
  • Juan sin miedo
  • La leyenda de la laguna de El Cajas
  • El tigre negro y el venado blanco
  • El birrete blanco
  • La almohada maravillosa

¿Por qué es bueno leer cuentos a nuestros niños?

Contarles cuentos a los niños es un hábito que quedó en el pasado, allá con nuestros padres y abuelos; una clásica escena que se quedó atrapada en el televisor o computador.

Hoy los padres están tan saturados de tareas que no queda tiempo para nuestros hijos, y mucho menos para leerles un cuento antes de dormir.

El leerle un cuento a los niños todas las noches es más que una simple actividad para arrullarlos, puede beneficiarles de manera importante tanto a ellos como a los adultos.

Por ende una buena costumbre que deben adoptar los padres es leerles un cuento a sus hijos de esta manera se está fomentando la lectura y fortaleciendo su imaginación, lo cual será de beneficio en el transcurso de la vida.

El contar un cuento a los niños proporciona grandes ventajas como crear lazos de cariño entre padres-abuelos e hijos, leer cuentos a los niños ayuda a que los mismos desarrollen diferentes habilidades o que se den cuenta de actividades que les guste realizar.

Con una lectura constante los talentos de los niños se irán desarrollando, al mismo tiempo que adquieren conocimientos éticos proporcionados por las historias narradas.

Beneficios de leer un cuento a nuestros niños

Hemos tratado de resumirte alguno de los muchos beneficios que lleva el narrar los cuentos a nuestros niños.

Estimula la creatividad anticipando o prediciendo lo que viene después del cuento en lectura.

– Promueve el maravilloso hábito de la lectura recreativa a temprana edad.

Ejercita la memoria, podemos recordar durante días meses incluso años los personajes o trama de un cuento cuando este nos llama la atención.

Transmite valores y principios de generación en generación con la lectura de un cuento.

– En las noches ayuda a conciliar el sueño, y soñar algo bonito, un cuento es ideal como analgésico luego de un machucón de dedos u otra situación.

– Un cuento es importante a la hora de transmitir conocimientos a través de diferentes metáforas y moralejas.

Estimula el desarrollo del lenguaje, a través de la pronunciación correcta de las palabras.

– La lectura de cuentos ayuda a superar retos y temores muchas veces ocultos, a través de relatos donde se puedan identificar con algunos personajes del cuento.

– Fomenta en la escucha la atención, facilitando por ende la comunicación.

– Los beneficios emocionales para el niño incluso para los padres son ilimitados.

– Por ultimo lo más importante a través del hábito de lectura le brindas a tu hijo algo muy valioso que el dinero no puede comprar, tu tiempo atención y afecto, creando un vínculo irrompible que lo llevara en su corazón y memoria y sin duda alguna lo dará a sus hijos cuando sea madre o padre y pasara ese hábito de generación en generación.

¿Cómo crear el hábito de la lectura en nuestros niños?

Hace algunos años la introducción a la lectura se dejaba en manos de las escuelas, menos mal que esto ha ido cambiando, gracias a muchos programas de animación a la lectura que han hecho que padres y madres se involucren más en este hábito desde una edad temprana.

Es importante estimular desde bien pequeños a los niños en el hábito de la lectura ya que será muy importante para su desarrollo.

No hace falta esperar a que los niños sepan leer o escribir hoy en día hay muchas formas de introducirlos en la lectura de una manera más fácil y las editoriales adaptan muchos libros para los más pequeños.

Con la lectura de un libro le despertarás su curiosidad, ampliarás sus conocimientos y estimularás su imaginación.

Aprenderán a identificar situaciones cercanas y familiares, comprender sentimientos propios de su crecimiento y maduración. En definitiva cuanto más se lea mejor desempeñarán en el futuro otras actividades como la lectura y escritura.

Estas son algunas pautas que pueden ayudarte a la hora de promover el hábito de la lectura:

– Fomenta el contacto con el libro desde el principio que lo vean como algo natural, no una obligación, no hace falta esperar a que lo mande la escuela.

– Crear un ambiente propicio para la lectura

– Disponer de un rinconcito donde localicen y guarden sus libros y leer al menos 15 minutos todos los días.

– Estimula sus sentidos, a los niños les encanta descubrir cosas nuevas, tocar, sentir, oler… y todo eso lo puede proporcionar un libro.

– Léele en voz alta, contar un cuento es algo motivador para tu hijo/a.

– Anímale a participar de la lectura, comentar el cuento, preguntarle que les ha parecido o como podría haber acabado.

– Regálale libros, que vean que un libro es un premio.

– Predica con el ejemplo, a los niños les encanta imitar lo que ven.

– Proponer algunos juegos a partir de la lectura, como dibujar y recortar imágenes.

– Llévale a la biblioteca, un buen lugar donde pueden asesorar a todos los padres y profesores. Aquí el niño puede buscar sus libros favoritos, aprender donde colocarlos, devolverlos, es un lugar fantástico para los niños puedan investigar.

En conclusión, la lectura tienen que vivirla como un juego más. Esta estimulación temprana en los niños y niñas será importante para su desarrollo y madurez.

Con estas pautas que os he dejado puedes inculcar a los más pequeños el hábito a la lectura desde casa, escuela y/o biblioteca; porque leer un cuento es lo más provechoso que le puedes conceder a tu hijo/a.

Cuentos largos para niños

En SoloCuentos te presentamos relatos infantiles perfectos para aquellos niños que muestran afición por las lecturas largas. Todos las historias están adaptados para que, sin importar lo extensos que puedan llegar a ser, su contenido pueda ser de fácil entendimiento para los niños, incluso tenemos algunos cuentos largos inventados por niños. Contamos con cuentos para jóvenes y cuentos para adolescentes.

El mejor ejemplo que podemos dar a los niños es leer junto a ellos y que nos vean leer. Por eso, les recomendamos leer junto a ellos cualquiera de nuestros relatos infantiles. Así, poco a poco ellos se animarán a leer de manera autónoma.

Los fábulas largas están perfectas para niños que se están haciendo mayores y quieren comenzar a leer solos, estas historias les encantarán. Aventuras, magia, ciencia ficción, amistad y mucho más.

Estamos seguros que en nuestras narraciones encontrarán en un cuento largo todo lo necesario para que disfruten y sigan creciendo, sin dejar de dar rienda suelta a su imaginación.

Siéntete libre de copiar un cuento para compartirlo con tus seres queridos, seguro disfrutarán la variedad de cuentos interesantes.

25 cuentos para leer en 5 minutos: «El espejo hechizado del rey Filiberto»

139 comentarios    

La semana pasada comenzamos a leer en voz alta los cuentos de «25 cuentos para leer en 5 minutos«, unos cuentos que desbordan imaginación, originalidad, riqueza de vocabulario y diversión, además de transmitir valores positivos.

Están escritos por Martín Roca (Viçens Tuset), ilustrados por una gran ilustradora, Esther Burgueño Vigil y publicados por Beascoa/Random House Mondadori.

Los estamos leyendo en un lector electrónico en blanco y negro por lo que, en esta actividad, nos importa más el texto, la historia, el cuento contado, que el envoltorio, y es curioso comprobar como mis niñas y niños quiere ver las imágenes en cada frase y cuando les enseño las páginas llenas de letras o pequeños dibujos en blanco y negro se quedan chafadas, pero poco a poco van comprendiendo, incluso los de infantil, que también con nuestra cabeza, con nuestra imaginación, simplemente escuchando o leyendo, podemos «ver» las imágenes de los cuentos y que las letras y las palabras también nos transportan por mundos fantásticos.

Más adelante pienso combinar esta lectura con el proyector para ver esas imágenes en el ordenador y en grande y hacer una «relectura» tratando de relacionarlas con las historias leídas, ya que las ilustraciones también son muy originales y merecen la pena verse en color.

De momento llevamos contados los tres primeros: «Cómo tropezaron por primera vez los tres cerditos con el lobo«, «El ratoncito Sánchez» y «El espejo hechizado del rey Filiberto» y todos nos han gustado mucho, pero han elegido el de «El espejo hechizado del rey Filiberto» como el más divertido, así que aquí os lo dejo:


ace mucho, mucho tiempo, vivía en un lejano reino el rey más presumido que jamás haya existido. Se llamaba Filiberto y lo que más le gustaba era mirarse en el espejo que llevaba consigo a todas partes. Incluso cuando montaba a caballo colgaba el espejo al cuello del animal.

–¡Qué guapo soy! No me cansaría nunca de mirarme –se decía Filiberto un día que había salido a pasear a lomos de su caballo.

De repente, una anciana mendiga se cruzó en su camino.

–Por caridad, caballero, ¿no me daríais el espejo que cuelga del cuello de vuestro caballo? En el pueblo lo podría cambiar por algo de pan.

Al escuchar la propuesta de la anciana, a Filiberto un poco más y le da un soponcio.

–Pero, ¿qué dices, insensata? ¿Regalarte el espejo? ¿Es que acaso has perdido el juicio? Apártate de mi camino.

Pero la anciana no se movió. En lugar de eso, se quitó la capucha que le tapaba la cara y, entre chispas y resplandores mágicos, descubrió su verdadera identidad: era Ventisca, la bruja más arisca.

–¡Rey engreído! –gritó–. ¡Te equivocaste al insultar a una bruja! –y murmurando para que Filiberto no pudiera escucharla, recitó el siguiente conjuro:

«¡Barrabín, Barrabel, el espejo será cruel, y no verás ya tu rostro, sino tu alma negra en él!»

Y dicho eso, la envolvió una gran nube de color violeta y desapareció.

–¡No me dan ningún miedo tus conjuros! –gritó Filiberto, fingiendo indiferencia.

Pero, de reojo, espío su reflejo en el espejo para tranquilizarse. –¡Aaah!
–aulló apenas se vio–. ¡Estoy horrible!

Efectivamente, la imagen que le devolvía el espejo no era la del joven apuesto de siempre, sino la de un ser monstruoso, de piel verde y lleno de verrugas.

–¡No puede ser! –gritaba mientras regresaba galopando al castillo, presa del pánico.

Nada más llegar, Filiberto, angustiado, se encerró en su habitación, y no quiso salir ni para comer, ni para merendar, ni para cenar.

Pasaron los días y el hechizo lejos de mejorar, empeoraba. Todas las mañanas, Filiberto se miraba con miedo en el espejo, y todas las mañanas descubría la imagen de un monstruo cada vez más monstruoso.

Empezó entonces a ausentarse de las reuniones con sus ministros y desatendió por completo los asuntos de su pueblo. Sus súbditos cada vez estaban más descontento con él.

–Nuestro rey es un holgazán –se decían los unos a los otros–.
No sirve para nada, ni siquiera sale de su habitación.

Estaban tan indignados que un buen día fueron todos juntos al castillo y echaron al rey sin conteplaciones.

–¡No queremos un rey perezoso! –le gritaban mientras el pobre Filiberto se alejaba del palacio. Tan deprisa tuvo que huir, que solo se pudo llevar el espejo hechizado.

–¿Qué voy a hacer ahora? –se lamentaba mientras vagaba perdido por el bosque–. Nadie querrá a un rey sin reino…

Y vagando por el bosque estaba cuando se topó de nuevo con la bruja Ventisca.

–Espero que hayas aprendido a no ofender a las brujas –le dijo–. Toma, para que veas que no soy tan mala, te cambio el espejo por este mendrugo de pan.

Y como Filiberto llevaba días sin comer, aceptó la oferta de la bruja; pero a regañadientes, por supuesto, pues aún en la desdicha, se acordaba de los buenos ratos que había pasado mirándose en él.

Una vez la bruja desapareció envuelta en una nube violeta, Filiberto se dirigió a la orilla de un arroyo cercano con el mendrugo de pan entre sus manos.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *