En el estudio realizado, la dieta propuesta es fácil de cumplimentar por las familias, de carácter tradicional y sin restricción calórica. Los resultados han sido muy satisfactorios.
Contenidos
Este post es la segunda parte de uno anterior que puedes ver en esta conexión:, en el que explicábamos que es la Dieta Mediterránea Tradicional y como su progresivo abandono, va ocasionando no solo el sobrepeso y la obesidad, sino también las «enfermedades de la civilización occidental».
«Efectos de la Dieta Mediterránea Tradicional en niños con sobrepeso y obesidad tras un año de intervención»
Este es el título del estudio de investigación que hemos realizado en nuestra Clínica infanto-juvenil de Ciudad-Real y que nos han publicado en la revista Pediatría de Atención Primaria, y lo puedes ver
Programa nutricional «Aprendiendo a comer del Mediterráneo».
Resultados del estudio a los cuatro meses y al año de intervención.
Participaron en el estudio un total de 98 niños, de los cuales 55 eran varones y 43 mujeres. La edad media fue de 8 años y medio.
El 53% de los niños tenia obesidad y el 47% sobrepeso, tal como se aprecia en la Figura 1.
A los cuatro meses hubo un descenso significativo de los niños que tenían sobrepeso y obesidad.
Tras un año de intervención nutricional, el 61,2% de los pacientes se encontraba en normopeso.
El 73,1% dejaron de ser obesos
El 82,6% dejaron de tener sobrepeso. (Figura1).
Prácticamente todos los niños bajaron de percentil en el Índice de Masa Corporal (IMC), que es el índice que utilizamos para definir el grado de sobrepeso. Algunos niños bajaron de peso más que otros, dependiendo de la afinidad que tuvieron a la dieta propuesta.
En la figura 2, se aprecia la bajada del IMC, que fue más acentuada en los 4 primeros meses.
También resultan significativas las bajadas de la grasa corporal.
La masa magra de los niños también subió llamativamente. Esto es muy importante, ya que la pérdida de peso, se realizó básicamente en el compartimento graso, mientras que el compartimento magro y muscular se fortaleció.
Para medir la calidad de la dieta, utilizamos el test de KidMed, que valora el grado de adherencia de las familias a la Dieta Mediterránea.
El valor medio del índice KidMed al iniciar el programa era de 6,5 puntos (se interpreta como valor medio) y aumentó a 10,5 puntos (valor bueno-óptimo).
Puedes realizar elsi te apetece saber cual es la situación de tu familia, en cuanto a la calidad de la Dieta Mediterránea.
Se valoran con un punto positivo 12 ítems, y con un punto negativo 4 ítems que son: 6, 12, 14 y 16.
Se suman y restan la puntuación de todos los ítem y se obtiene el resultado final. Por debajo o igual a 3 es una dieta de baja calidad. De 4 a 7 se considera un valor medio susceptible de mejorar, y por encima o igual de 8 se considera un valor óptimo. Puedes verlo en .
Como podéis apreciar en la tabla, los padres tenían muchas dificultades para consumir regularmente frutas y verduras.
Los valores de adecuación al test de KidMed de los niños estudiados antes, al cuarto mes y al año del estudio se exponen en la figura 3.
Como veis, las cifras iniciales no eran malas. Sólo un 3 % lo hacían fatal y el 65 % estaban en cifras medias susceptibles de mejorar.
Nos llamaba la atención que el 32 % de los niños estudiados, hacían una dieta con alta puntuación del test de KidMed, a pesar de lo cual estaban en situación de sobrepeso y obesidad.
En nuestra opinión el test de KidMed, que es el más utilizado sobre la adecuación a la Dieta Mediterránea no recoge algunos aspectos muy importantes de la Dieta Mediterránea Tradicional y por tanto no nos parece adecuado para medir su calidad.
A nuestro juicio no valora adecuadamente la cantidad total de alimentos frescos y de temporada, frente a los alimentos procesados. No hace distinción entre alimentos refinados e integrales, lo cual favorece alimentos con alto índice glucémico, que aumentan los niveles de glucosa en la sangre. Tampoco tiene en cuenta la cantidad de alimentos de origen animal y de origen industrial, con lo cual, la cantidad de proteínas y grasas de origen animal se disparaban.
Conclusión del estudio y …¡SORPRESA MAYÚSCULA!
Como conclusión del estudio podemos decir que la vuelta de las familias a la dieta Mediterránea Tradicional, tras un periodo de aprendizaje y de eliminación de productos intrusos – generalmente industriales y de origen animal – trajo como consecuencia una disminución acentuada del número de niños que tenían sobrepeso y obesidad.
Además se les proporcionó unos conocimientos nutricionales muy adecuados para gestionar en el futuro el control del peso y la promoción de su salud. Hemos propuesto un patrón de alimentación para siempre, no para un periodo limitado de tiempo.
Terapia Nutricional
Pero…nos ocurrió algo sorprendente, algo que no esperábamos y que no estábamos buscando.
No solo obtuvimos unos buenos resultados en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Hubo una mejoría sistemática de otras enfermedades recurrentes de la infancia. Los niños con sobrepeso de nuestro estudio, dejaron de enfermar.
Los que tenían catarros con complicaciones bacterianas frecuentes dejaron de tenerlos. Los que tenían toses irritativas con broncoespasmos frecuentes y asma infantil dejaron de sufrir crisis asmáticas. Los que tenían molestias digestivas también mejoraron de sus dolencias y así sucesivamente con otras patologías.
¡Algo había cambiado en su sistema defensivo e inflamatorio!
La Dieta Mediterránea Tradicional, no solo controla el sobrepeso, sino que previene, mejora y cura a la mayoría de las enfermedades habituales y comunes de la infancia.
Esto nos ha dado pie, a iniciar nuevos estudios sobre los efectos de la Dieta Mediterránea Tradicional en la mayoría de las enfermedades de la infancia, que tienen que ver con la Y estamos obteniendo unos resultados sorprendentemente favorables.
Nos acaban de publicar un trabajo sobre el Asma infantil, que comentamos en otro post anterior: El artículo ha tenido una importante repercusión y nos han dedicado una en la revista de Allergología et immunopathología.
Hemos desarrollado unay estamos presentando nuevas comunicaciones en los congresos de pediatría y pronto publicaremos nuevos artículos de investigación con nuestros resultados en los catarros de repetición con complicaciones bacterianas, las otitis y sinusitis, la inapetencia, la hipertrofia de amígdalas y vegetaciones, el dolor abdominal, etc.
Alimentos tradicionales propuestos para combatir el sobrepeso y la obesidad
Vamos a repasar brevemente los principales alimentos de la Dieta Mediterránea Tradicional que nos ayudaran a enfrentarnos al sobrepeso y que como ya os habréis dado cuenta, también combatirán al resto de las «enfermedades de la civilización occidental».
Frutas frescas en su punto de maduración
Es quizá el alimento al que mejor estamos adaptados. El que mejor y más rápidamente digerimos, y el que mejor asimilamos. Podríamos comer todas las que quisiéramos y al ser tan apropiadas para el cuerpo humano, nos podría servir como alimento exclusivo durante periodos de ayuno forzado por enfermedades, o para hacer limpieza y eliminar impurezas acumuladas.
Dieta Mediterránea
Verduras, hortalizas y setas recién cosechadas
Listas para su consumo. Casi en el mismo nivel que las frutas, con un altísimo valor nutricional. A menudo se deben consumir crudas, en ensaladas, en gazpachos, en licuados, conservando todos sus nutrientes inalterados. Algunas deberán ser cocinadas al vapor o con temperatura controlada, para preservar la calidad de los nutrientes. También se podrían incluir en periodos de limpieza o ayuno.
Legumbres, tubérculos y raíces
Son alimentos vegetales de alto valor nutricional. Ricos en hidratos de carbono, fibra y proteínas. Deben ser procesados con técnicas culinarias como el hervido para su correcta asimilación. Las patatas por su alto índice glucémico, deben tomarse cocidas y en cantidades moderadas, preferentemente como acompañamiento.
Cereales y derivados
El pan ha sido uno de los pilares de nuestra civilización. Debe tomarse integral, con todos sus componentes, evitando mezclas con refinados. Es primordial para los atletas y para la gente que trabaja duro, con intensa actividad física. Las personas con tendencia al sobrepeso y que hacen poco ejercicio físico deberían tomarlos con precaución. Los derivados de los cereales también deberían ser integrales, y no ser añadidos en azúcar.
Semillas, frutos secos y aceite de oliva
Alimentos con muchos nutrientes de calidad, altos en fibra, grasas y proteínas de origen vegetal. Su contribución a la buena alimentación debería ser diaria.
Alimentos de origen animal
En el mediterráneo siempre se han consumido como «condimento», es decir en pequeñas porciones que se añadían al guiso o al cocido. Actualmente se consumen en exceso, siendo muy abundantes en grasas y proteínas de origen animal. Sobre todo por parte de los niños, que no están adaptados a tantas proteínas y grasas. ¡No somos animales carnívoros!
Alimentos de origen industrial
Limitar al máximo. De la misma manera que para aprobar un nuevo medicamento o fármaco se precisan multitud de pruebas de adecuación; Para consumir un nuevo alimento industrial se deberían realizar múltiples pruebas que lo validen como apropiado. Hasta que las autoridades académicas y las agencias estatales no hagan esta regulación, simplemente tendremos que prescindir de los alimentos industriales. La mayoría se rigen por principios comerciales y económicos y en general, tienen exceso de azúcar, de sal, de harinas refinadas, de grasas baratas, de aditivos, etc. Son nefastos para preservar nuestra salud.
En definitiva, si quieres controlar tu peso y preservar tu salud, ten en cuenta estos principios:
Una vez establecido el modelo alimenticio y establecida la afinidad, vais a ser progresivamente más creativos, vais a disfrutar más, ¡No vais a enfermar con tanta frecuencia!
¡Que os aproveche!
Publicidad
|
|||
---|---|---|---|
La obesidad infantil en la sociedad actual |
|
||
Diplomadas en Magisterio
por la Universidad de Murcia
(Espaa)
|
Ingrid
Mara
|
|
|
|
Resumen
|
|
|
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Ao 15, N 152, Enero de 2011. http://www.efdeportes.com/ |
|
1 / 1
1.
Introduccin
La salud en los tiempos modernos se plantea como algo ms que una lucha
contra la enfermedad, es el cuidado del cuerpo, el bienestar, hacer ejercicio
fsico, etc. Segn la (OMS) Organizacin mundial dice que la Salud, es el
completo estado de bienestar fsico, mental y social y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades.
El estilo de vida de cada sujeto es algo muy importante, se pueden dar estilos
de vida muy saludables y estilos de vida nada saludables por esto todos
debemos de intentar de contribuir a mejorar los estilos de vida de cada uno.
La adopcin de estos estilos de vida dar como resultado la consecucin de
una buena o mala calidad de vida. Por lo tanto, todo depende de nosotros.
En los ltimos veinte aos, la prevalencia de la obesidad en los nios ha
aumentado bruscamente, especialmente en los pases ms desarrollados. Esto
se explica, bsicamente, por la alimentacin pobre (agravada en nuestro
pas por la crisis econmica) y la vida sedentaria, pero tambin por la
relacin con los padres que va agravando el problema y la malsima
alimentacin.
2.
Qu es la obesidad?
El ser humano a travs de los alimentos que consume proporciona energa al
organismo, a esta energa se la denomina caloras. Las caloras
son gastadas en las funciones vitales como el funcionamiento de los
rganos, la reparacin de estructuras, el crecimiento, la regulacin de la
temperatura corporal y en los movimientos o actividad fsica.
La obesidad es una enfermedad causada por un consumo de energa mayor a
la energa efectivamente gastada, o sea un desequilibrio entre el consumo y
el gasto. Las caloras no gastadas se depositan en el cuerpo en forma de
grasa y cuando sta se acumula sobre un nivel dado se
llama obesidad y se transforma en una enfermedad.
Es muy importante que nos concienciemos del problema tan grande que hay en
nuestro pas ya que en Espaa se presenta un cuadro de obesidad de un 16,1%
entre menores de 6 a 12 aos de edad, que repercutir en su vida adulta.
3.
Cundo se habla de obesidad infantil?
El peso y la talla son los dos parmetros ms fciles de obtener y pueden
servir para conocer si el desarrollo fsico de sus hijos o hijas es acorde a
su edad, y si la nutricin es la adecuada.
Tambin puede comprobar cmo una mala alimentacin se ve reflejada en el
peso del nio. Si la alimentacin no cubre sus necesidades su peso ser
deficiente, y ser excesivo, si toma ms alimentos de los que su organismo
necesita. Si el nio no se alimenta adecuadamente durante un tiempo
prolongado, su talla tambin puede verse alterada, sobre todo durante los
primeros aos de vida, aunque la talla es menos sensible a las deficiencias o
excesos nutricionales.
Actualmente, se utiliza el ndice de masa corporal (IMC), entendindose este
como la razn entre el peso expresado en kg y el cuadrado de la estatura
expresada en metros. Luego se compara con una tabla de referencia, que ser
diferente para los nios y para las nias.
Finalmente
el criterio de clasificacin segn el IMC ser el siguiente
:
IMC
entre p10 y p85 normal.
IMC
entre p85 y p95: riesgo de obesidad
IMC
mayor de p95 es Obesidad
Su interpretacin final ha de ser realizada por el pediatra o el mdico,
quien determinar si su hijo o hija presenta sobrepeso u obesidad.
4.
Causas ms comunes
Segn los especialistas, algunos de los factores que contribuyen a que los
nios presenten sobrepeso son los cambios alimentarios, las nuevas formas de
vida y la vida de los padres.
Muchos de los padres que tienen que trabajar, cuidar a sus hijos y hacer las
tareas del hogar les es ms cmodo dar comida rpida a los nios,
empezando por los alimentos precocinados como nuggets, pizzas algunos bollos
incluso los nios llevan mucha bollera a la hora del colegio. Esto es muy
cmodo, pero da a da se va convirtiendo en una mala costumbre, estas
comidas no llevan ni los nutrientes necesarios, ni las vitaminas ptimas para
que los nios crezcan fuertes y sanos. Los padres al no tener tiempo y
siempre ir con prisa, no se dan cuenta que dndole este tipo de alimentos a
sus hijos u otros caprichos no les ayudan si no que les perjudican. A parte de
los padres, los abuelos malcran a sus nietos dndoles comidas sin
considerar el consumo de grasa, azucares y otros componentes que hace que
engorden los nios.
Otra causa es el sedentarismo, la falta de Ejercicio Fsico les hace ser
mucho ms obesos, quedando muy lejos aquellos juegos de la calle que hemos
practicado todos, como la rayuela, jugar al bote botero o al escondite. Los
nios y nias ahora solo se dedican a ver televisin, a jugar con la
videoconsola, ordenadores, etc.
En la escuela los nios practican Educacin Fsica 2 veces por semana,
siendo muy poco porque como mnimo deberan de practicar de 4 a 5 veces por
semana. Si un padre no puede acompaar a su hijo debera de intentar
apuntarlo a alguna actividad en el colegio o aprovechar los fines de semana
para practicar ejercicio fsico esencial para la salud. Los juegos al aire
libre, las excursiones, los deportes, etc., son cada da sustituidos por
actividades sedentarias. Segn las ltimas encuestas, los nios espaoles
pasan una media de dos horas y media diarias viendo la televisin y media
hora adicional jugando a los videojuegos o conectados a la Red.
Otro factor muy importante sera la gentica de cada nio, cuestin
difcil de solucionar, pero que se puede mejorar llevando una alimentacin
sana y haciendo mucho ejercicio. En el genoma humano se han identificado
diversos genes candidatos a la predisposicin gentica de padecer obesidad
(gen de la petina, gen del preceptor, gen de la protena desacopladora, y los
genes reguladores de la secrecin de insulina).
5.
Enfermedades que se pueden producir con la obesidad infantil
Estas son las principales consecuencias fsicas y psicolgicas que la
obesidad provoca en los nios:
Algunos estudios indican que la obesidad reduce la esperanza de vida en 13
aos; podra ocurrir que la siguiente generacin viva menos aos que la
actual.
Incluso en edades muy tempranas, el nio obeso es descrito de forma
despectiva por sus compaeros pudiendo tener muchsimos problemas en el
colegio ya que normalmente los nios obesos son apodados como Gordos,
cruelmente por sus compaeros, y eso crea un malestar llegando incluso hasta
no querer ir al colegio, si siquiera salir a la calle por miedo a que le
insulten. En la adolescencia, la repercusin psicolgica de la obesidad es
an mayor (la tirana de la imagen) y puede desencadenar trastornos
alimenticios graves como la anorexia y la bulimia.
6.
Alimentacin
Alimentos
indispensables en una dieta de un nio
Legumbres:
alubias, lentejas y garbanzos no deben faltar en la dieta infantil y
juvenil. Aportan tanta energa como la carne, pero con mucha menos grasa.
Adems, suministran cantidades elevadas de minerales imprescindibles para
un correcto desarrollo, como el hierro y el calcio.
Verduras:
bajas en caloras y ricas en vitaminas y minerales, las verduras son
buenas para todos, especialmente para los nios, por su virtud de
potenciar el crecimiento, sus propiedades antioxidantes y el importante
aporte de nutrientes que realizan, tan necesario en esta poca de su
vida.
Pescado
azul: la trucha, el verdel, la anchoa, el atn, el lenguado y los
boquerones, entre otras especies, son ricos en minerales y cidos grasos
insaturados, imprescindibles en la alimentacin de los ms pequeos por
sus propiedades beneficiosas para el corazn y el sistema circulatorio.
Dieta
ejemplo para nios obesos de 4 a 11 aos
|
Men
|
Men
|
Desayuno |
Leche
|
Leche
|
Almuerzo |
1
|
2
|
Comida |
Sopa
|
Ensalada
|
Merienda |
1
|
5
|
Cena |
Ensalada
|
Merluza
|
7.
Ejercicio
Los nios suelen ser aficionados a practicar algn deporte, pero con
frecuencia los nios obesos tienen menos habilidad y capacidad para las
actividades fsicas por lo que encuentran menos satisfaccin en ellas.
Por esta razn, es necesario encontrar una actividad como puede ser bailar,
correr, pasear o hacer senderismo para que estos nios la puedan incluir de
forma regular en sus hbitos de vida.
En
principio, se puede tener un nivel aceptable de actividad fsica haciendo
ejercicio entre 20 y 30 minutos tres das a la semana. Estas actividades
deben integrarse preferiblemente en la rutina diaria, como por ejemplo ir
andando al colegio, utilizar menos el ascensor, o realizar los desplazamientos
que lo permitan a pie y debera incluir la participacin de los padres o
amigos para que las actividades resulten ms divertidas.
De
hecho, los nios observan en los adultos de su entorno modelos de
comportamiento que poco a poco van adoptando para si mismos, siendo importante
en el desarrollo de las conductas. No es probable que una actividad que no
produce ninguna satisfaccin se convierta en un hbito para el nio. En la
misma lnea se deben evitar los juegos de ordenador y el tiempo dedicado a
ver la televisin en la mayora de los casos los nios como hemos dicho
anteriormente pasan muchsimo tiempo realizando este tipo de actividades
siendo las ms perjudiciales para ellos.
8.
Tratamientos
Las opciones disponibles para el tratamiento de la obesidad en nios son
limitadas. En adultos con obesidad, hay medicamentos disponibles para ayudar a
suprimir el apetito o que interfiera con la absorcin de grasas. El uso de
estos medicamentos no ha sido estudiado en poblaciones peditricas.
En nios obesos, los pilares de la terapia incluyen dieta y ejercicio, ambos
importantes para el control del peso sea exitoso. En nios en crecimiento el
objetivo del control del peso es a menudo el mantenimiento del peso, o sea
mantener el peso actual mientras el nio crece en estatura, de esta manera
alcanzando un BMI ms apropiado. Los objetivos de caloras pueden ser
estimados ms efectivamente trabajando con un experto en nutricin, quien
puede asesorar a la familia acerca de dichos objetivos, cmo estimar los
tamaos de las porciones, y cmo hacer las elecciones apropiadas en cuanto a
alimentos.
Las terapias de comportamiento tambin son tiles en el tratamiento de la
obesidad. La mejor tcnica es que el nio se vigile a s mismo, manteniendo
un diario del ejercicio hecho y los alimentos comidos. Si el padre o madre de
un nio ms grande de edad trata de regular la dieta, el plan a menudo falla
cuando el nio haya otras maneras de obtener alimentos. Los cambios en el
comportamiento que son importantes incluyen sentarse a comer en la mesa, en
lugar de comer enfrente de la televisin, siendo que estudios han mostrado
que es ms probable que los nios que miran la televisin consuman ms
caloras.
Las comidas deben de ser hechas en un horario regular, para que el nio
aprenda la hora apropiada para las comidas y minimice los refrigerios entre
comidas. Fortalecer la autoestima y alentar al nio a tratar el control de
peso con una actitud positiva contribuirn a alcanzar el xito.
9.
Conclusiones
Como hemos podido observar a lo largo del tema, la obesidad de los nios es
un tema muy difcil de tratar. As, la familia es un factor muy importante,
ya que los padres junto con los familiares y maestros debern de ponerse en
contacto para poder radicar este tema con xito. El nio siempre tendr que
tener mucho apoyo de su familia para no sentirse mal, y entre todos debemos de
intentar ayudar y fortalecer la autoestima de los nios con este problema.
Una accin conjunta de todos puede ayudar a que el nio entienda que debe
alimentarse bien porque es bueno y sano para la salud e intentar que el nio
ante todo Juegue que es lo mas importante en su infancia y es lo que va
a ayudar a que crezca sano y fuerte y elija un estilo de vida saludable que le
va a proporcionar calidad de vida para siempre.
Bibliografa
BASTOS,
A. A.; GONZLEZ BATO, R.; MOLINERO GONZLEZ, O. y SALGUERO DEL VALLE, A.
(2005). Obesidad, nutricin y actividad fsica. Revista Internacional
de Medicina y Ciencias de la Actividad Fsica y del Deporte. 18.
RODRGUEZ
GARCA, P. L. (2006). Educacin Fsica y Salud en Primaria. Hacia
una educacin corporal significativa y autnoma. Barcelona: Inde.
SALGADO,
A. Y MORENO, B. (2007). Nutricin Actividad Fsica y prevencin de
la obesidad. Estrategia Naos. Editorial Mdica Panamericana.
SANTOS
MUOZ, S. (2005). La Educacin Fsica escolar ante el problema de la
obesidad y el sobrepeso. Revista Internacional de Medicina y Ciencias
de la Actividad Fsica y del Deporte (pp. 179-199), 5, 19.
|
|
EFDeportes.com, Revista
|
How to lose weight for a child of 10-11 years old? This question is asked by many parents in the modern world. This is due to the fact that teenagers now lead a rather inactive lifestyle due to the widespread use of gadgets. More and more often you can meet children on the street, who, even at first glance, are overweight. It is very harmful to the future health of the child, so parents should take timely measures to reduce it. nine0003
Before comparing numbers, it is important to remember that each child is individual and it is necessary to take into account the growth of the child. But still there are limits on weight that must be respected.
Children aged 10-11 years have an average height of 135-145 cm. In this case, the optimal weight is considered to be within 32-39 kg for boys and 30-38 kg for girls. It is necessary to take into account the genetic characteristics of a teenager. If the parents are large enough, then a deviation of 2-3 kg upwards is allowed. nine0003
Children aged 12-13 have an average height of 155-160 cm. At these rates, weight can vary from 40 to 55 kg.
If the child is taller than average, parents should consider the norms for an older child.
Not only adults need to take care of their body and shape. Excess weight significantly burdens the lives of adolescents. First, it interferes with the activity of the child. And at this age, it is the main component for future health. nine0003
In addition, too much weight does not exclude the development of diabetes in the future. This disease is incurable and can lead to death in the future.
And also being overweight in a teenager is likely to cause complexes. After all, everyone knows that children can be very cruel in their expressions towards their peers.
How to quickly lose weight for a child at the age of 11? Some adults, faced with the problem of excess weight in a child, take the wrong actions. For example, there are times when parents begin to reproach a teenager and even call him names. Such actions are prohibited, because the child will have a backlash. He will withdraw and lower his self-esteem even lower. nine0003
There are also cases when teenagers are given excessive dietary restrictions and every movement the child makes towards the kitchen and refrigerator is controlled.
In this way, you can only cause a different reaction on the part of a teenager – he will begin to hide with food from adults and may even begin to steal it. Adults should support the child at every step along the way of his weight loss.
Only calm conversations and explanations can help, from which the child will draw the right conclusions. nine0003
How can a child lose weight at 11? First of all, you need to understand that the diet for teenagers should not contain too strong restrictions based on fashionable nutrition systems for adults. For children, first of all, a balanced diet should be established with the predominant use of natural products.
It is very important to set the power mode. Teenagers during the diet should eat at least 4 times a day. As a percentage, it looks something like this:
This is the ratio of the total amount of food offered to the child per day.
The diet must include:
Legumes are very useful. They have many trace elements and vitamins. And also legumes will be able to saturate the children’s body for a longer time. nine0003
Parents must clearly understand that the burden of responsibility also falls on them, even more so than on the child. Adults should develop an approximate menu for a week for their child, taking into account all the nuances.
How to lose weight for a child at 11? In the diet of a teenager who wants to lose weight, it is strictly necessary to remove the following foods:
It is worth offering as much food as possible to your child with meals that are prepared at home, because store-bought semi-finished products most often use margarine and flavors that increase appetite.
The daily norm of kcal for a teenager aged 10-12 is 2300-2400, so the diet should contain no more and no less than this amount of energy. Make sure you include fresh fruits and vegetables in your daily diet. nine0003
There should be at least 4 meals a day, dinner no later than 6-7 pm. Below is a sample menu that should be followed during the diet:
Small pieces of fresh carrots or apples can be used as snacks; they must be put on a plate, which will be constantly available to the teenager.
How to lose weight for a child of 11 years old? There are several answers. One of the obligatory points is the observance of a specific diet. Below is another meal option for the day. nine0003
Dried fruits can be offered as snacks throughout the day.
How can a child of 11 years old lose weight? A teenager needs to introduce new rules in nutrition very carefully and gradually so as not to arouse protest in him. Indeed, after tasty and fragrant french fries, even an adult, and even more so a child, will not be able to switch to broccoli.
First, you need to try to introduce a few new rules into the life of a teenager:
It is also very important to ensure that the child consumes the required amount of liquid. The average norm for a healthy child is 30-40 ml per 1 kg of weight. Of course, you need to drink water or dried fruit compotes, not soda. nine0003
Gradually reduce the amount of sugar added to tea. You don’t have to give it up completely. The child’s body must receive glucose in sufficient quantities.
How to lose weight for an 11-year-old child without diets? There is no single answer to this question. Without proper nutrition, optimal results cannot be achieved. But with the help of physical activity, you can move the “ice” off the ground. nine0003
Getting rid of fat cells in a child’s body is somewhat easier than in an adult. Only a diet can cope with this process, but not as quickly as we would like. Then you should apply physical activity of medium intensity.
Adolescents who do not go in for sports can use morning exercises for this purpose. Thus, the kcal that children will receive per day will be used up faster.
How to lose weight for children aged 10-11? Morning exercises will be the first assistant if a teenager is absolutely not accustomed to sports. First you need to start with very simple exercises that will allow you to develop discipline for daily activities without disgust for this process. nine0003
Warm up your muscles before exercising. To do this, you should walk on the spot for 10 minutes or run at a leisurely pace, if possible. In the warm season, you can quickly walk around the house several times.
Cardio is very useful in the first weeks to burn fat cells. Such exercises start a better metabolism in the body, and the body warms up faster. Then you can start exercising on the press. Squats and exercises using the lightest dumbbells can be subsequent. Morning exercises are recommended to be done before breakfast. nine0003
If a child wants to go to any sports clubs, then this will be the best option to solve the problem with physical activity.
How can a child-girl lose weight at 11? The answer is obvious – to give her to the dance group for classes. Thus, you can kill two birds with one stone – increase physical activity and make the girl more liberated.
The main thing to remember is that at first you should not expect instant results. It must be understood that, first of all, the health of a teenager is at stake, and not his achievements. Therefore, you need to rejoice at every new success in sports and encourage the child. nine0003
There were times when a teenager’s desire to go in for sports gradually increased, and he even achieved high results. Too obese children should not be given to sports, which are initially associated with very heavy loads. Otherwise, the child will noticeably lag behind others and complex about this. Over time, he will completely refuse to study.
Losing weight for an 11-year-old child is a very complicated and sometimes unpleasant process. In order for a teenager to see the first results and become interested in this process further, it is better to support him in this matter with the whole family. nine0003
Everyone knows that proper nutrition has never hurt anyone, even if a person is in perfect physical shape. Therefore, following a diet with the whole family is not so difficult.
How can a child-boy lose weight at the age of 11 without father’s support? Almost nothing. Therefore, it would be great to do morning exercises with dad or go to the gym. In this way, you can also strengthen trusting relationships, which are very difficult to win at this age with a teenager.
Only love, understanding and support from adults will help a child cope with the problems of excess weight.
October 17, 2021
Likbez
Sports and fitness
Simple strategies without youthful maximalism and diet swings.
Iya Zorina
Author of Lifehacker, athlete, Candidate Master of Sports
According to studies, adults often reduce their weight for health, and adolescents – to improve their appearance, increase self-esteem and avoid peer ridicule. nine0003
Body rejection and bullying from classmates often lead boys and girls to unhealthy weight loss practices such as skipping meals, fasting, laxatives and diuretics. All this ends with breakdowns, episodes of gluttony, inducing vomiting and gaining even more excess weight.
At the same time, according to the study, today’s teenagers are much more likely to go on diets and try to lose weight through exercise than their peers 10 and 45 years ago. nine0003
Maybe it’s because of the culture-created and fitness-industry image of the perfect body. Even adults fall for it, starting to lose weight with normal body weight. Teenagers, on the other hand, who are especially vulnerable to the influence of society and who suffer from youthful maximalism, in pursuit of the ideal, are even more at risk of injury, spoiling their health and breaking their eating behavior.
Thus, the main task for teenage weight loss is to avoid severe restrictions and not develop mental disorders that will poison them for the rest of their lives. nine0003
One study tested how weight loss at ages 12-17 would affect weight 10 years later.
It turned out that people who were on a diet over the years gained much more extra pounds than those who did nothing to combat unwanted volumes. Participants who used unhealthy weight loss methods gained even more weight.
For example, overweight girls who tormented themselves with hunger after 10 years had an increase in body mass index by an average of 5.9item. Their peers, who avoided strict diets in the past, gained only 0.15 points in the same time. Moreover, it worked both for obese people and for those who did not have excess weight.
Thus, teenagers should not go on a diet at all in the usual sense of the word: cut calories, skip meals, replace them with special drinks, and even more so use drugs (unless prescribed by a doctor).
Instead, try a few methods to help you avoid eating disorders and develop a healthier relationship with food and your body. nine0003
This is a safe method that helps to slightly reduce body weight in the short term (by 3.3% on average). And, more importantly, get rid of bad eating habits, such as emotional overeating and gluttony.
In an analysis of 18 studies on the topic, they found that although diet and exercise help to lose a little more weight in the short term (about 4.7%), people begin to gain it in the long run. But those who have learned conscious nutrition, on the contrary, lose kilograms. nine0003
Here are some principles for this approach:
Some practice is required, especially if the person is used to using food as entertainment or cleaning a plate while looking at the phone and not tasting it.
But in the end it will help to get rid of episodes of emotional overeating, it will teach you to better feel your body and its needs.
You don’t have to completely give up sweets and other high-calorie foods: severe restrictions threaten thirst, breakdowns and gluttony. nine0003
Instead, you can shift your focus to healthier foods:
One study of 4,400 girls aged 14 to 22 found that regular exercise is one of the best strategies for maintaining weight. nine0003
During the four years of observation, the subjects gained an average of 3.3 kilograms. However, those who exercised 5 or more days a week gained about 1 kg less than their peers.
Scientists have concluded that regular exercise is necessary to maintain weight in the long term. However, it is also important not to overdo it here, as physical activity can be addictive and often eating disorders are paired with excessive exercise. nine0003
It is important that the teenager enjoys the activities and does not cause additional psychological stress, which will only exacerbate the problems.
Activities may include:
Although teens are less likely to be guided by their parents than children, family support can help.
First of all, you should not hint about the need to lose weight, speak about it in plain text, and even more so joke about this topic. Even if parents do it with the best of intentions, talking will not lead to a change in eating habits and weight loss.
Moreover, they are more likely to be perceived as hurtful and judgmental, can worsen self-esteem and lead to destructive methods of losing weight. nine0003
Instead, encourage healthy eating habits: