Dolor de cabeza en el embarazo remedios: cómo aliviarlo con remedios naturales

Dolor de cabeza en el embarazo remedios: cómo aliviarlo con remedios naturales

Dolor de cabeza durante el embarazo

Dolor de cabeza durante el embarazo

Al elegir la terapia para el dolor de cabeza durante el embarazo, siempre debe recordarse que el medicamento puede tener un efecto adverso sobre el feto en cualquier etapa del embarazo. El embrión es más vulnerable de 3 a 8 semanas, cuando a menudo ocurren malformaciones. En el segundo y tercer trimestre del embarazo, los medicamentos pueden tener un efecto tóxico en el feto. Al prescribir el medicamento, es necesario tener en cuenta su penetración a través de la barrera placentaria.

Prescribir medicamentos durante el embarazo estrictamente según indicaciones. Use solo aquellos productos que han sido probados durante muchos años de práctica. La dosis debe ser lo más baja posible. Las preparaciones medicinales para una mujer embarazada deben recetarse solo si el beneficio esperado supera el posible riesgo para el feto.

La migraña y el dolor de cabeza tensional se diagnostican con mayor frecuencia en mujeres embarazadas. El diagnóstico diferencial debe hacerse con dolores de cabeza secundarios asociados con un tumor cerebral, hemorragia subaracnoidea, accidente cerebrovascular, hipertensión intracraneal, preeclampsia y otras enfermedades formidables.

Migraña y embarazo. La mayoría de las personas que sufren de migraña experimentan un alivio significativo durante el embarazo. Con la migraña menstrual, así como en el tercer trimestre, es posible una remisión completa de la enfermedad. Sin embargo, en un 10-20% la migraña empeora o debuta en el primer trimestre.

Los antieméticos y los analgésicos se usan para tratar los ataques agudos de migraña. La metoclopramida (cerucal) se considera el fármaco de elección para los vómitos de las mujeres embarazadas en cualquier momento. No hay evidencia de efectos nocivos, pero se recomienda usar solo cuando sea necesario. El paracetamol es el fármaco de elección como analgésico y antipirético en cualquier etapa del embarazo. Se permite el ibuprofeno para aliviar los dolores de cabeza en el primer y segundo trimestre.

Varios libros de referencia contienen datos sobre la seguridad relativa de dosis terapéuticas bajas de los siguientes medicamentos:

  • en el primer trimestre: paracetamol, ibuprofeno, metoclopramida;
  • segundo trimestre: paracetamol, ibuprofeno, aspirina, metoclopramida;
  • en el tercer trimestre: paracetamol, metoclopramida.


Cefalea tensional
apretando, apretando, apretando carácter como un aro, casco, casco. Los dolores de cabeza en las sienes, en la parte posterior de la cabeza, en la región frontal suelen ser bilaterales, inquietantes durante todo el día y se agravan por la noche. El dolor no se agrava por la actividad física ligera, no conduce al cese de la actividad. El dolor de cabeza puede ir acompañado de pérdida de apetito, náuseas, fotofobia.

Duración de los episodios de dolor de 30 minutos a 7 días. Los dolores de cabeza por tensión son causados ​​​​por un esfuerzo excesivo prolongado de los músculos de la cabeza y el cuello mientras se trabaja en una computadora, mientras se conduce un automóvil. Hay dolor local en ciertas áreas de la cabeza y el cuello.

En el tratamiento de la cefalea tensional se prescriben principalmente métodos no farmacológicos para corregir el síndrome de ansiedad y la tensión muscular. Se utilizan acupuntura, relajación post-isométrica, ejercicios terapéuticos, masaje, psicoterapia, entrenamiento autógeno.

Medicamentos tomados una vez o en cursos cortos:

  • en el primer trimestre: paracetamol, ibuprofeno;
  • segundo trimestre: paracetamol, ibuprofeno, aspirina;
  • en el tercer trimestre: paracetamol.

Los relajantes musculares, tranquilizantes y antidepresivos están contraindicados durante el embarazo. En el tratamiento del dolor de cabeza, el uso frecuente de analgésicos conduce a una disminución de su eficacia ya la formación de dolor de cabeza por abuso.

La hipertensión intracraneal benigna (DHD) en el embarazo se caracteriza por un aumento de la presión intracraneal en ausencia de formación de masa en el cerebro. DHD no aumenta el riesgo de aborto espontáneo, pero puede causar atrofia óptica de la mujer con pérdida de la visión. DHD se caracteriza por dolores de cabeza por la mañana con náuseas y vómitos. En el fondo hay signos de edema de los discos ópticos.

La resonancia magnética cerebral es necesaria para el diagnóstico diferencial con un tumor. Tratamiento: la pérdida de peso, la punción lumbar en mujeres embarazadas son prácticamente seguras.

Para reducir la presión intracraneal en el segundo y tercer trimestre del embarazo, se prescribe diacarb 250-500 mg por día. El medicamento está contraindicado en el primer trimestre, y en el segundo y tercer trimestre se usa con precaución y solo en los casos en que el beneficio potencial para la madre supera el riesgo potencial para el feto.

Accidente cerebrovascular en el embarazo . En un caso típico, el dolor de cabeza se acompaña de la aparición de síntomas neurológicos focales agudos: debilidad en el brazo y la pierna, dificultad para hablar. Con hemorragia subaracnoidea, aparece un dolor de cabeza intenso, vómitos, pérdida del conocimiento, puede ocurrir un ataque epiléptico con convulsiones. Hospitalización de urgencia indicada.

Dolor de cabeza durante el embarazo. Tratamiento del dolor de cabeza durante el embarazo en Tyumen

El dolor de cabeza es una especie de señal de alarma del cuerpo y la segunda queja más común de las mujeres embarazadas después de la disfunción del tracto gastrointestinal. En el primer trimestre, el dolor de cabeza suele ser de naturaleza nerviosa, al final del embarazo es causado por la plétora.

La causa de un dolor de cabeza durante el embarazo puede ser muchas enfermedades:

  • distonía vegetativo-vascular;

  • exacerbación de la osteocondrosis;

  • enfermedad hipertónica;

  • enfermedades endocrinas;

  • enfermedades del tejido conectivo;

  • neuralgia de diferente naturaleza;

  • consecuencias de las lesiones;

  • neurastenia y trastornos del sueño;

  • etc. (puede listar toda la patología extragenital).

Sea una manifestación de resfriados agudos: SARS, rinitis, sinusitis, etc.

Así como todo tipo de complicaciones del embarazo: puede acompañar

  • toxicosis;

  • amenaza de aborto;

  • neuropatía y psicopatía de mujeres embarazadas;

  • dermatosis de mujeres embarazadas;

  • flebeurisma;

  • anemia en el embarazo.

El dolor de cabeza siempre es diferente, cada mujer embarazada con sus propias características, mejoría o agravamiento por cualquier factor: algunas mejoran en reposo, otras por el movimiento, después de dormir, por calor o compresas frías. Al prescribir remedios homeopáticos, esta diferenciación de síntomas es muy importante para la selección de un remedio. Los remedios homeopáticos nos dan la oportunidad, al curar una cosa, de no paralizar otra. No representan una amenaza para el niño.

Un medicamento “suave” para los dolores de cabeza durante el embarazo es el medicamento “Spigelon” (preparación homeopática compleja). Para el dolor de cabeza agudo, se toma 1 tableta debajo de la lengua cada 15 minutos hasta que los síntomas mejoren, pero no más de 2 horas. El esquema habitual es 1 tableta 3 veces al día.

La acción de la droga Spigelon se debe a sus componentes constituyentes:

– Spigelia anthelmia – especialmente eficaz para dolores de cabeza recurrentes localizados por encima de la órbita, que están asociados con la intensidad de la radiación solar (el dolor aumenta antes del mediodía, luego comienza a disminuir) y se agrava con el movimiento de la cabeza y el cuerpo. La droga tiene un excelente efecto sobre los dolores de cabeza, acompañados de “pulsaciones dentro de la cabeza” que disminuyen con la presión.

– Belladonna – para dolores de cabeza causados ​​por presión, caracterizados por palpitaciones, calor y sensación de plenitud en la cabeza (especialmente detrás de la frente) y agravados por el movimiento y el ruido. Actúa sobre las cefaleas debidas a tensión nerviosa, especialmente las localizadas en el lado derecho de la cabeza.

– Bryonia alba – eficaz en el dolor de cabeza congestivo causado incluso por un ligero movimiento por la mañana y que aumenta hasta la noche. Elimina la sensación de presión en la cabeza “desde adentro hacia afuera”, “como si la cabeza fuera a explotar”. Detiene un dolor de cabeza insoportable al más mínimo movimiento: respirar, estornudar, toser, etc.

– Gelsemium – alivia los dolores de cabeza con sensación de pesadez, “agrandamiento” de la cabeza y apretándola como un aro; comienzan en la parte posterior de la cabeza y se concentran por encima de los ojos. Especialmente eficaz para las migrañas.

– Melilotus officinalis – para el dolor de cabeza debido a la tensión nerviosa, que se alivia con la epistaxis.

– Natrium carbonicum – indicado para dolores de cabeza causados ​​por estrés emocional. Este remedio es típico para situaciones en las que cualquier intento de pensar conduce a un dolor de cabeza. Dicho dolor también se ve agravado por la exposición al sol o por el uso de iluminación artificial.

– Silicea – eficaz para el dolor de cabeza causado por un exceso de esfuerzo mental.

– Thuja – conocido por su efecto sobre los dolores de cabeza, como “clavar un clavo en la cabeza” o “atornillar un destornillador”. Este remedio también es eficaz para las migrañas.

Con dolor de cabeza en mujeres embarazadas en el contexto de un resfriado, las monopreparaciones ayudan bien:

– Belladona C3 o C6;

– Cocculus C6 o C12;

– Gelsemium D3, C3 o C6;

-Ferrum phosphoricum C3 (con ARVI y gripe después de una disminución de la temperatura, un dolor de cabeza y una debilidad general severa se preocupan por un año).

Para el autotratamiento, es mejor usar preparaciones homeopáticas complejas, ya que son multicomponentes y cubren la mayoría de los síntomas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *