Si estás embarazada puede que ya hayas empezado a familiarizarte con muchas pruebas, pero tal vez te estés preguntando qué significan las siglas de una ecografía.
Quizá hayas visto esas siglas o abreviaturas en tus propias ecografías o en algún informe.
Si aún no te has hecho ninguna eco, tal vez las hayas visto en internet o en las ecografías de alguna amiga o familiar.
Sea como sea, todas queremos entender tanta información como sea posible para poder interpretar o comprender las ecografías que nos realizamos.
Aunque lo ideal siempre es preguntarle a nuestro médico para no quedarnos con ninguna duda, muchas veces la avalancha de información que recibimos y/o los nervios por ver a nuestro bebé y comprobar que todo esté bien nos dificulta la comprensión y retención de esas explicaciones.
Para ayudarte en esos casos, aquí te explicamos las principales siglas que puedes encontrarte en tus ecografías de embarazo.
Ecografía: ¿qué es?
La ecografía es una prueba de diagnóstico que emplea ondas sonoras y mediante la cual se obtienen imágenes bidimensionales, tridimensionales o en 4D.
Este procedimiento diagnóstico es clave en el seguimiento del embarazo, aunque también se emplea con mucha frecuencia para otros fines.
Por lo general, en la sanidad pública se realizan tres ecografías para verificar que el desarrollo y crecimiento del bebé es adecuado. También para detectar problemas como posibles anomalías congénitas.
No obstante, en embarazos de riesgo o en gestaciones derivadas de tratamientos de fertilidad es habitual que se realicen más de tres ecografías.
¿Cómo interpretar una ecografía del embarazo?
Las imágenes ecográficas no siempre son fáciles de interpretar para el público general.
Donde el profesional sanitario ve claramente una estructura o forma, nosotros muchas veces no vemos más que un conjunto de manchas claras y oscuras.
Esto ocurre sobre todo en etapas muy tempranas del embarazo. Por ejemplo, en una ecografía en la semana 6, 7 u 8 de embarazo un ojo inexperto no podrá distinguir prácticamente nada.
Sin embargo, el obstetra enseguida identificará al embrión y podrá saber si se ha implantado en el lugar correcto. También verá cualquier otra estructura normal o anómala, como el saco vitelino o un hematoma intrauterino.
No ocurre lo mismo con ecografías en etapas más avanzadas del embarazo, donde es más sencillo identificar al bebé en desarrollo y cada una de sus partes.
Además, para los inexpertos la visualización suele resultar más sencilla en las ecografías 3D y 4D que en las bidimensionales.
En cualquier caso, la ecografía ofrece información que va más allá de la imagen, pues permite tomar diferentes medidas del feto.
Sin embargo, la interpretación de este tipo de valores debe ser realizada por un especialista, y este será quien nos transmita su significado e implicaciones.
No obstante es útil saber qué significan las diferentes siglas que pueden aparecer en una ecografía, tanto para comprender lo que nos explique el médico como para poder hacer una interpretación básica y orientativa de la misma.
¿Qué significa FR?
Las siglas FR en una ecografía hacen referencia a la frecuencia de las ondas sonoras empleadas por el ecógrafo para poder visualizar, en este caso, al bebé en desarrollo.
La frecuencia se mide en hercios, una unidad que se abrevia como Hz. De ahí que en la ecografía nos encontremos algo como «FR 27Hz»; lo que nos indica la frecuencia empleada para obtener la imagen.
Por lo tanto, el FR no refleja información referente al embarazo o al feto, sino que se trata de un concepto técnico inherente a este procedimiento de diagnóstico.
¿Qué significa BPD en una ecografía?
En una ecografía, BPD hace referencia al Diámetro Biparietal (diámetro de la cabeza).
Este valor se expresa en milímetros y se obtiene midiendo en línea recta la distancia de lado a lado de la cabeza.
Se usa para ponderar tanto el peso del bebé como su longitud, especialmente en la última etapa del embarazo.
Hay que tener en cuenta que también podemos encontrarlo indicado con sus siglas en español, DBP, en lugar de las siglas BPD (del inglés Biparietal Diameter).
¿Qué significa CRL en una ecografía?
Si vemos las siglas CRL en una ecografía estaremos ante la distancia cráneo-caudal. Es decir, el CRL refleja la distancia que existe desde la coronilla a la rabadilla del feto.
Este parámetro se expresa en milímetros y se toma entre las semanas 7 y 13 del embarazo.
¿Qué significa FDO?
El FDO o DOF hace referencia al Diámetro Occipitofrontal del feto, que se mide desde el centro del cráneo en la parte frontal hasta el centro en la parte occipital.
¿Cuál es el significado de OFC?
Las siglas OFC proceden del inglés, concretamente de Occipitofrontal Circumference.
Por tanto, si en nuestra ecografía de embarazo observamos este parámetro debemos saber que se trata de la medición de la circunferencia cefálica de nuestro bebé, algo que también puede aparecer reflejado bajo la abreviatura HC.
Este dato, junto al BPD, permite conocer cómo es el crecimiento de la cabeza del feto y es un reflejo del desarrollo cerebral durante la gestación.
¿Qué otras siglas de una ecografía de embarazo debemos conocer?
Las siglas que hemos mencionado hasta ahora no son las únicas que aparecen en las ecografías, sino que existen muchas más.
Algunas de ellas tienen un propósito explicativo o anatómico, pues se utilizan para indicar diferentes partes o estructuras del feto y de la madre, así como las propias del embarazo (por ejemplo, el líquido amniótico).
Otras reflejan mediciones o parámetros diagnósticos, que pueden reflejar posibles desviaciones y anomalías o corroborar el correcto desarrollo del bebé.
Algunas de las abreviaturas que podemos encontrarnos en una ecografía o en el informe que nos proporcione el médico tras realizarnos dicha prueba son:
Como ves, podemos encontrarnos multitud de siglas en una ecografía o su correspondiente informe, algo que nos puede confundir o complicar su interpretación.
No obstante, en tu ecografía no tienen porqué aparecer todas ellas y, por tanto, no necesitas recordar el significado de cada una de estas siglas.
Las más habituales y, por tanto, de las que más conviene conocer son las relacionadas con las medidas del bebé: CRL, Diámetro Biparietal, Longitud del Fémur, Circunferencia Abdominal o Edad Gestacional, entre otras.
En cualquier caso, siempre que te hagas una ecografía o cualquier otra prueba durante el embarazo, no te quedes con dudas.
Pregúntale a tu médico o matrona cualquier cosa que no sepas o que no te haya quedado clara. Ellos siempre serán los que mejor podrán informarte y quienes deben interpretar las ecografías de tu embarazo.
FAQs sobre las ecografías en el embarazo
¿Cuándo se hacen las ecografías en un embarazo? En el servicio público de salud, para los embarazos de bajo riesgo, se realizan tres ecografías: alrededor de la semana 12, otra en la 20 y una última en torno a la semana 32.
¿Puedo hacerme más ecografías acudiendo a un centro privado? Sí, de hecho es algo habitual. Por lo general, las mujeres se hacen ecografías extra entre la semana 7 y la 9, para certificar el embarazo y comprobar que todo está bien; y alrededor de la semana 15-16, para conocer el sexo del bebé.
¿La ecografía es dañina para el bebé? No, esta prueba no supone ningún riesgo para el bebé ni para la madre.
¿Qué medidas se toman del feto en la ecografía de la semana 20? Con esta ecografía se realiza un examen morfológico completo y se toman medidas de la cabeza, el abdomen y el fémur, entre otras cosas.
El embarazo es un proceso increíble que conlleva multitud de conceptos nuevos y aprendizajes para los padres. Si quieres profundizar en ello, descárgate gratuitamente nuestra guía del embarazo.
Etapa vital
Mi embarazo
Personalmente, los mejores momentos del embarazo los he vivido en las consultas programadas para realizar las ecografías de seguimiento.
Sobre todo en las ecografía del primer trimestre, en la primera fase del embarazo. Es, a falta de signos externos más evidentes, el momento en el que tomas realmente conciencia de que algo se está desarrollando en el vientre materno.
Según avance el embarazo y el feto vaya creciendo, los hombres podremos «interactuar» algo con él. Podremos sentir las pataditas, como se mueve dentro del vientre, etc.
Sin embargo, asistir a una ecografía y ver al futuro bebé en el monitor moviéndose, nos permite sentirnos protagonistas por un instante. Casi acariciar a nuestro futuro hijo.
Las madres, que son las protagonistas indiscutibles del embarazo, también disfrutan enormemente la primera ecografía.
En la sanidad pública en España, se efectúan 3 ecografías programadas durante el embarazo: a las 12, 20 y 33 semanas.
También, a discreción del ginecólogo, podrían efectuarte una ecografía en posteriores visitas. Normalmente, suelen hacer una ecografía rápida para buscar el latido fetal y comprobar que todo evoluciona con normalidad.
Índice de contenidos
Como en todo lo relativo a la medicina, se utilizan una gran cantidad de términos técnicos y acrónimos que, además, los médicos no se esfuerzan demasiado por explicar.
En este apartado quiero explicarte algo más detenidamente lo que significan algunos de los términos que aparecerán en tus ecografías de seguimiento:
Algunos de estos parámetros se utilizan para estimar el peso del feto durante el embarazo, y ver si se corresponde con la evolución normal que debería tener para su edad gestacional.
Sin embargo, no dejan de ser estimaciones por lo que no debes tomártelas al pie de la letra. Como en el caso de los percentiles, lo importante es que se observe una evolución normal en las distintas medidas.
En blanco y negro y en dos dimensiones (2D), son las primeras ecografías que se realizan.
Las siguientes imágenes corresponden a una ecografías a las 12 semanas de embarazo, y otra a las 22 semanas de gestación.
Ecografía de 12 semanas. El feto está situado inclinado hacia la derecha. Se distingue perfectamente el cráneo y abdomen del futuro bebé.
Ecografía de 12 semanas para escuchar el latido. A la izquierda, el gráfico del latido del corazón.
Ecografía a las 22 semanas de Embarazo. El feto se encuentra de costado y se distinguen perfectamente el cráneo y las piernas dobladas.
Alta Definición«
Las llamadas ecografías 3D/4D son mucho más espectaculares que las anteriores. En ellas, podrás ver a tu futuro bebé en 3 dimensiones.
En este tipo de ecografías, no es raro que el cordón umbilical aparezca por delante de la cara «ensuciando» la imagen.
Se recomienda efectuarlas entre las semanas 26 y 29 de gestación. Antes de la semana 26 de embarazo, el feto es demasiado pequeño y no se apreciaría correctamente. Por el contrario, después de la semana 29, es demasiado grande y apenas cabría en la pantalla.
Las ecografías 3D/4D no están subvencionadas por la Sanidad Pública. El coste varía entre los distintos centros que las realizan, pero vienen a costar entre 150-180€.
Pese a su elevado coste, en la ecografía 3D/4D podrás apreciar perfectamente la carita del futuro bebé. Podrás, por ejemplo, verle reírse o tragar líquido amniótico. ¡Son toda una experiencia!
Si puedes permitírtelo, no lo dudes. Además, la grabarán en DVD para que tengas un recuerdo imborrable del momento.
Ecografía 3D/4D del rostro del feto de 28 semanas. El cordón umbilical oculta y «emborrona» partes del rostro.
Dado que en la Sanidad Pública se efectúan únicamente 3 ecografías durante el embarazo, hay que ayudar en lo posible porque el momento sea perfecto.
Por ello, quiero darte un par de consejos para que las ecografías salgan lo más nítidas posibles, y así puedas disfrutar del momento:
Que las disfrutes!!!
Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.
Más información:
- El Embarazo Semana a Semana
- Primeros Síntomas de Embarazo
- Diario de una Embarazada: Agenda Detallada
- Ecografías en el Embarazo.
- Bultos en el Pecho durante la Lactancia: ¿cómo evitarlos?
Preparation of the working solution: Dissolve the required amount of the biological preparation for cesspools Vikhor in 10 liters of warm NOT chlorinated water.
Store at room temperature for 60 minutes, stir. The biodestructor working solution is added to the toilet bowl, after which it is washed off with a sufficient amount of water.
In the future, it is necessary to add the required amount of bacteria once a month.
Not available
Flowers
Annual plant, 20-60 cm. Flowers irregular, single or double, white, pink and red. Grown by sowing seeds in open ground in May or through seedlings in April. Seedlings are transplanted to a permanent place when the threat of frost has passed. Balsam is widely used to decorate flower beds, borders, window and balcony boxes. Read more
Out of stock.
Not available
Cucumbers
Early glial, before fruiting 40-45 days. The variety is perceptibly cold-resistant. The fruit is slightly oval, about 11 cm long, with a diameter of 4 cm, weighing 70-80 g, the surface is humpbacked with clear males up to half of the dozhina. Relish of fresh, canned and pickled fruit. High yield. Resistant to transference and bacteriosis. At the fruiting ogi… More details
Out of stock.
Available
Everything for the kitchen
UAH 7.00 /
In terms of size, a medium funnel with a neck diameter of 11 cm will find its application for household and household needs, suitable for pouring small volumes of liquids. The product is made of high-quality plastic, in bright, beautiful colors. Read more
Available
EKO Fungicides
Original
UAH 19.00 /
Effect (Effect) — microbiological drug, intended for treatment and prevention of fungal and bacterial diseases, as well as nitrogen and phosphorus life of roslin.
Advantages of the drug:
— increased yield;
— zahist roslin v_d ailment;
— polypshennya rozvitku roslin;
— promotion of soil fertility;
— do not add to the change in the taste of vegetables, fruits and… More details
Not available
Tomatoes
Medium-sized plant, 70-100 cm. Strong bush. The fruits are large, yellow-orange, tender, fleshy, excellent taste both fresh and salted. They ripen well. The weight of one fruit is 300-400 g. Seedlings are sown in early March. They are planted in a permanent place in the second decade of May according to the scheme 60×60 cm. The best predecessors are legumes, pumpkin, . .. More details
Out of stock.
Not available
Home
UAH 20.00 /
5 grams
Polish seeds Roltico world famous trade mark. Treated against pest More
Out of stock.
Available
Herbicides
UAH 60.00 /
100 grams
Free delivery Ukrposhta-Express Buran 100 ml — Systemic herbicide of continuous action, intended for use on home gardens. Aqueous solution. Features of the preparation: — destroys the most common weeds (thistle, wheatgrass, pigweed, bindweed, etc. ) and tree and shrub vegetation. Weeds treated with snowstorm herbicide do not… More Details
Available
Fertilizers
21.00 UAH. /
500 grams
A highly effective concentrated biologically active fertilizer with an optimal content of macro- and microelements necessary for the growth and development of plants. All nutrients in the fertilizer are contained in an easily digestible form. Fertilizer… Read More
Available
Herbicides
UAH 90.00 /
100 grams
Free delivery by Ukrposhta-Express Non-selective post-emergence systemic herbicide of continuous action for the destruction of annual and perennial weeds (thistle, birch, wheatgrass, etc. ). Herbicide «Hurricane Forte» contains a unique surfactant that provides the best and fastest action of glyphosate. The drug penetrates quickly… Read more
Available
Fertilizers
UAH 45.00 /
900 grams
Free shipping by Ukrpochta-Express
Complex universal fertilizer Mosaic 1 kg, % — NPK 19:19:19Mosaic is a highly effective universal nitrogen-phosphorus-potassium fertilizer. Content: nitrogen N19%, phosphorus P19%, potassium K19%. Fertilizer Mosaic NPK initial components: ammophos, urea, and also potassium salt. Mosaic NPK has good… Read more
Previous item
|
Next item
BAOBABA powder ORGANIC (Bio) , 100 gr, dark glass jar.
Organic Seeds grown in accordance with the rules and laws of organic farming. This ensures that the product is environmentally friendly. All stages of production are controlled from cultivation to packaging. Does not contain chemical fertilizers, pesticides.
Composition: 100% baobab powder
USEFUL PROPERTIES of baobab powder
Savannahs call the baobab the “tree of life” or “pharmacy tree”.
Due to its unique composition, baobab powder has a wide range of medicinal properties.
Strengthens the immune system
Supports the normal development of many internal organs
Powerful antioxidant, rejuvenates the body
Improves eyesight
Antipyretic and anti-inflammatory drug
Provides cellular integrity of nerves
Prevents allergies, reduces its manifestations
Normalizes the functioning of the digestive tract, eliminates diarrhea.
Treats and prevents gastritis and colitis.
Inhibits the development of yeast infections
Strengthens the cardiovascular system, improves the quality of vessel walls
Reduces varicose veins, useful for hemorrhoids
reduces the negative consequences of treatment with some antibiotics
removes toxins, salt and radionuclides
from the body. Antivirus activity shows
effective when restoring the body after
diseases improves the condition of nails, teeth and skin
9000 9000 9000
9000 Baobab powder is unique, it contains a lot of ascorbic acid, B vitamins, microelements — magnesium, potassium, calcium, zinc, phosphorus, iron. In addition, baobab has bioflavonoids, provitamin A, antioxidants, alpha-linolenic, citrus, malic, succinic acid, a large amount of soluble fiber (important for normal bowel function and normalization of blood sugar levels). Antioxidants in adansonia are 4 times more than in apples and kiwi. The powder contains prebiotics and probiotic bacteria (which stimulate the growth of «good» lacto- and bifidobacteria in the intestine), thiamine and riboflavin, pectins, glucides, theofelin, tannin.
In addition, 100 g of baobab fruit pulp contains:
Vitamins: A — 0.2 mg, B6 (pyridoxine) — 2.13 mg.
Minerals: Potassium K — 2310 mg , Phosphorus P — 210 mg, Sodium Na — 1.86 mg, Zinc Zn — 0.06 mg, Manganese Mn — 2.07 mg, Copper Cu — 1.49 mg.
Fiber: soluble — 25 g, insoluble — 25 g0005
*Essential: Proline 2.35g, Cysteine 11.23g, Glutamic Acid 4.02g, Tyrosine 4.21g.
*Essential: Histidine 2.71g, Leucine 8, 41 g, lysine — 14.62 g, arginine — 6.04 g, isoleucine — 10.73 g, methionine — 4.92 g, valine — 1.62 g, tryptophan — 1.49 g, threonine — 2.96
In terms of energy value baobab powder (239 kcal / 100 g of powder) overtakes the true leader — banana.
Nutritional value of 100 g of baobab powder: proteins — 2. 3 g; fats — 0.1 g; carbohydrates — 35.2 g.
Composition of baobab powder carbohydrates: glucose — 3.47%; fructose — 17.93%; sucrose — 10.21%; soluble polysaccharides — 10.21%; starch — 48.1%.
Amino acids of the baobab powder in 100 g of protein:
Proin (Pro) — 2.35 g
Phydin (HIS) — 2.71 g
Leucins (LEU) — 8.41 g 9000,0002 Lizin — 14.62 g
arginine (ARG) — 6.04 g
isoleucine (ILE) — 10.73 g
methionine (MET) — 4.92 g
cystine (CYS) — 11.23 g
phenylalanine (PHE) — 4.11 g
glutamine (GLU) — 4.02 g
valine (VAL) — 1.62 g TYR) — 4.21
TRIPTOPHAN (TRP) — 1.49
TROONIN (ThR) — 2.96
Method of use
9000 9000 9000 from a baoobab powder is good to make targeted drinks, it is good for example, just dilute 1 tsp. powder in a small amount of water, add water to the volume of a glass and drink in small sips. The powder is added to almost any, preferably not hot (to preserve all the useful properties) dishes: in cocktails, cereals, soups and much more. Independent dishes are also prepared from the powder, for example, cupcakes are baked.
Powder can be mixed with yoghurt, juice. The recommended dosage is 2 teaspoons per day, although there are no hard limits on the maximum dosage of baobab powder. Recommended:
*for constipation — 2 teaspoons of powder in the morning and afternoon on an empty stomach
*for liver cleansing — take 4 teaspoons of powder in the morning on an empty stomach for two weeks
*for diarrhea — regardless of time up to 7 teaspoons
* for weight loss — 1-2 teaspoons in the morning and at lunch half an hour before meals, every 2-3 months you need to take a 2-week break.
INTERESTING ABOUT THE BAOBA
Africans love this tree very much.
There is a reason, a tree can both feed and cure, shelter in bad weather.
Baobab is traditionally used to make soap, coffee substitute, edible oil, etc.
Many medicines have been developed from baobab fruit. Baobab is a symbol of longevity. Baobabs, unlike other trees, do not have annual rings, so their age is determined by radiocarbon dating.
Some of the baobab hollows can house up to 30 people at a time, and in Botswana the giant hollow served as a prison.
Baobab wood does not burn in fire.
Baobab sheds its leaves not in winter, but in summer, so that in the heat the leaves do not evaporate moisture.
Flowers appear on branches when there are no leaves on them.
The baobab flower lives only one single night and withers at dawn, with the first rays of the sun.
Baobab bark fibers are used to make extremely strong ropes and weave strong fabrics.
Baobab fruit pulp has a ginger flavor.
Most of the year the baobab stands with bare branches. Because of this, it is called a tree that grows upside down. In the rainy season, one adult tree can accumulate up to 120 tons of water. The crown of the baobab reaches 50 meters in diameter.
The tallest baobab in the world is 189 meters high. The age of this giant is determined at 6000 years. Reaching a certain age, the baobab trunk not only stops growing, but even decreases in size. Previously, in Senegal, poets and jesters were buried in the hollows of the baobab. In Namibia, a baobab grows, in the hollow of which there is a real bathhouse.
There is not a single part of the baobab that is not used by people.
According to custom, every inhabitant of the African savanna must sow baobab seeds near his home.
In arid areas, baobab hollows are used to store water. Baobabs are unusually tenacious. If the bark is torn off from the baobab, it grows again. If a tree falls to the ground, it continues to grow lying down as long as at least one root remains in contact with the soil. Even the baobab dies not like other trees — it does not rot and does not fall, but crumbles, gradually settling, and leaving behind a pile of strong fibers on the surface of the earth.
In the rainy season, the baobab absorbs water like a huge sponge (which explains their incredible thickness), and does not allow this water to evaporate already thick, up to 10 centimeters, soft on the outside and quite strong inside, the bark of the baobab.
Baobab fruits are edible. Covered with a thick furry skin, the elongated baobab fruits resembling cucumbers contain sour pulp with black seeds, which is very popular with both baboons and people. Until recently, the baobab was forbidden to be eaten in Europe, but a few years ago permission was obtained and now fruit cocktails, muesli and cereal bars are prepared from the fruits of the baobab for Europeans.
Baobab can be used to make lemonade and coffee. To do this, the pulp of the baobab, reminiscent of ginger in taste, must be dried, ground into powder and diluted in water. The resulting drink will taste like lemonade and not only cool the drinker, but also nourish him with vitamins C and B. Well-roasted baobab seeds are more suitable for coffee.