Ejercicios para mejorar la expresion escrita: expresión escrita Archivos – Aula PT

Ejercicios para mejorar la expresion escrita: expresión escrita Archivos – Aula PT

¿Cómo desarrollar la imaginación y la escritura? Hucha de ejercicios | Entrenamiento

¿Cuál es la diferencia entre los ejercicios con los que nos familiarizaremos hoy y las técnicas y técnicas para desarrollar la memoria y la imaginación que ya están disponibles en el sitio? Primero, los ejercicios deben hacerse por escrito. En segundo lugar, los ejercicios a menudo deben realizarse no solo por escrito, sino en una cantidad estrictamente prescrita: una excelente capacitación para los autores de publicaciones que requieren 3000 caracteres o, digamos, 300 palabras. En tercer lugar, sería bueno destinar un tiempo determinado para cada ejercicio, por ejemplo, 7 minutos (usa el cronómetro del teléfono móvil). Cuarto: no puedes parar mientras escribes, y si no hay nada que escribir, escribe: “No sé sobre qué escribir” (este truco elimina el bloqueo del escritor). Si le resulta difícil cumplir con todas las condiciones a la vez, solo complete las tareas principales, complicándolas gradualmente.

Caja de ejercicios

1. Cierra los ojos. Piensa en uno de los objetos de la habitación, concéntrate en él. Sin abrir los ojos, enumere tantas características de este objeto como pueda. Después de 3 minutos, abre los ojos y escribe todo lo que recuerdas, aún sin mirar el objeto.

2. Elige un poema que te guste. Usa su última línea como la primera línea de tu propio poema.

3. A dónde vas cuando quieres descansar de la familia, el trabajo, etc. Escribe sobre este lugar.

4. En 400 palabras, describa el lugar ideal donde le gustaría vivir (para contar las palabras, use el elemento de menú “Herramientas” de Word “Estadísticas”)

5. Escribe lo que le dirías a un intruso que viniera a tu casa a las tres de la mañana.

6. Escribe una historia que comience con las palabras: “Una vez tuve una oportunidad… pero la perdí”.

7. Carta al pasado. Escríbele una carta a tu hijo de 10 años… tú mismo.

8. Describe tu primer juguete en 200 palabras.

9. Escribe sobre la decisión más difícil que hayas tomado.

10. Escribe sobre la decisión más fácil que hayas tomado.

11. Escribe una historia sobre un vaso vacío.

12. Piensa en el día más aburrido de tu vida. Descríbelo, pero recuerda que tu historia no tiene por qué ser tan aburrida.

13. Empieza un artículo de 500 palabras como este: “Si pudiera cambiar algo, cambiaría…”

14. Escribe una explicación de por qué no estás mejorando tus habilidades de escritura a diario.

15. Escribe una historia sobre el objeto azul.

16. Imagina que estás en una habitación llena de gente, pero eres la única persona ciega en ella. Escribe cómo ves la habitación y las personas en tu imaginación.

17. Haz una lista de todo lo que temes. Elige un miedo y escribe sobre él.

18. Describe un día caluroso en 200 palabras.

19. ¿Qué haces cuando hace mal tiempo? Escribe 250 palabras al respecto.

20. Escribe sobre la comida que le darías a tu peor enemigo.

21. Piensa en una persona demasiado orgullosa. Describa el comportamiento de esta persona.

22. Usando 150 palabras, describa la apariencia, la ocupación, los hábitos de una persona llamada … digamos, Evgeny Kalachikov.

Eso es todo por hoy.

Antes de comenzar con los ejercicios, recomiendo leer el artículo de Valentina Ponomareva “¿Por qué y cómo desarrollar el pensamiento imaginativo?”.

Hay 302 ejercicios en la alcancía. Puede verlos en CreativeWritingPrompts.com, en inglés.

Si hay lectores interesados ​​en continuar con el tema, escriba: continuaremos.

¡Buena suerte!

Etiquetas:

desarrollo de habilidades,
carta,
imaginación,
habilidades,
ejercicios,
escritura

Sistema de ejercicios y técnicas metodológicas como medio de seguimiento y desarrollo de la escritura en inglés

Para el desarrollo de la escritura como
aspecto de la comunicación comunicativa en lengua extranjera
se establecieron los siguientes objetivos:

  1. Formar las habilidades comunicativas de los estudiantes
    competencia.
  2. Ampliar vocabulario trabajando en
    formación de palabras y lectura de textos auténticos.
  3. Formar habilidades de los estudiantes en la práctica
    Utilizar la escritura como medio de comunicación.
    conocimiento y creatividad.

Para alcanzar los objetivos marcados es necesario
las siguientes tareas debían ser resueltas:

– la formación de los necesarios
habilidades gráficas, llevándolos a
automatismo;
– la formación de habilidades de pensamiento del habla y
la capacidad de formular una idea de acuerdo con el estilo
trabajo escrito;
– mejora del lenguaje y compensación
competencias;
– expansión de la competencia sociocultural;
– formación de preparación intelectual
crear el contenido del mensaje escrito.

Además, tenga en cuenta que la formación
escribir puede ser tanto el objetivo. Y entonces
medios de aprendizaje, porque este proceso
ayuda a dominar otros tipos de habla
actividades.

Considerando el habla escrita en tres
aviones: rendimiento (gráfico
imagen), expresión (habla) y contenido
(pensar), enseñar a escribir
Implica dominar la ortografía y realizar
ejercicios de entrenamiento (lenguaje) por escrito
forma, es decir aprender a escribir, así como hablar
ejercicios de escritura
mensajes, ejercicios de escritura y habla en el trabajo
con texto impreso, ejercicios condicionados
proceso de lectura, escucha y comunicación oral.

Para la formación de gráficos y ortografía
Se puede utilizar el aspecto de la escritura
los siguientes ejercicios:

Enseñanza de la ortografía.

  1. Escribe una carta. Al repetirlo una y otra vez
    posición aislada, en combinación con otros
    las letras indicadas.
  2. Buscar pares de mayúsculas y minúsculas entre los datos
    letras y escribirlas.
  3. Organizar todas las letras alfabéticamente y
    escríbalos.
  4. Relaciona las letras impresas con las escritas.
  5. Encuentra la letra dada en las palabras, escribe estas
    palabras.
  6. Relaciona la transcripción con las palabras dadas,
    escribe las palabras en el orden correcto.
  7. Agrupar palabras por letra sonora
    partidos.
  8. Para la transcripción de la palabra, seleccione su ortografía.
  9. Relaciona la palabra con su transcripción
    designación.
  10. Agrupa las palabras alfabéticamente.
  11. Seleccionar palabras de la lista que contienen
    letra dada o combinaciones.
  12. Completa las letras que faltan en las palabras.
  13. Corregir errores ortográficos.
  14. Ordena las letras de la palabra en el orden correcto y
    escríbelo.
  15. Leer todas las palabras según las reglas
    lecturas, anótelas.
  16. Anote de la lista las palabras que no son leídas por
    normas.
  17. Escuchar las palabras, marcar las palabras en las tarjetas
    que no se hablaron y viceversa.
  18. Agrupa las palabras según la regla de lectura.
  19. Agrupar palabras por partes del discurso.
  20. Seleccionar palabras del texto que tengan raíces comunes
    u otros elementos formadores de palabras con
    Rusos, analizarlos, correlacionarlos.
    valores.
  21. Agrupa todas las formas de la palabra alrededor del original.
  22. Escriba del texto todas las palabras que denotan
    sujeto, acción, etc.
  23. Forma sustantivos a partir de verbos, etc.
  24. Convertir números cardinales a
    ordinal.
  25. Escribir las palabras de memoria (test de conocimientos)
    vocabulario temático y ortografía).
  26. Realizar dictado visual-auditivo (buscar
    palabra en la pizarra, en la lista, texto y anotar).

Enseñar a los alumnos a utilizar
una carta para fines de comunicación es necesaria
desarrollar habilidades que proporcionen expresión
pensamientos por escrito. Caracteristica principal
ejercicios de habilidades del habla
en cambiar la atención voluntaria de los estudiantes
del lado formal al semántico del enunciado,
apoyado por un cierto nivel
automatización de acciones con material lingüístico.

Ejercicios escritos de entrenamiento del idioma.

  1. Conteste las preguntas por escrito.
  2. Elige y escribe la respuesta correcta a la pregunta
    (de la lista).
  3. Une las oraciones afirmativas con
    interrogativa, marca las diferencias en orden
    palabras.
  4. Poner preguntas a las palabras subrayadas en
    oración, determinar el tipo de pregunta.
  5. Pon preguntas a la oración, escríbelas.
  6. Expanda los corchetes en la oración.
  7. Sustituye las palabras en las oraciones.
  8. Completa las frases con las palabras necesarias,
    usando palabras rusas como pistas.
  9. Ampliar o acortar la oferta de
    muestra.
  10. Formar una serie de 5 frases sumando a
    cada uno con un nuevo integrante de la propuesta.
  11. Elaborar frases según el modelo.
  12. Formar una oración a partir de un conjunto de palabras.
  13. Combinar varias oraciones en una y
    viceversa.
  14. Transformar el discurso directo en indirecto y
    viceversa.
  15. Escribir frases del texto que ilustren
    ciertas características gramaticales.
  16. Combinar líneas de diálogo dispares y
    reescribirlos en la forma de un solo, lógico
    texto.
  17. Elaborar un texto coherente a partir de las frases dadas.
  18. Identificar oraciones “extra” en el texto.

Ejecución exitosa de ejercicios de habla
indica comprensión suficiente
Estudió los fenómenos lingüísticos. Ellos enseñan
estudiantes a usar lo que han aprendido
espontáneamente, sin fijarse en ello
forma. Tareas para ejercicios de habla.
proporcionar para el desarrollo de habilidades lógicamente
comprender la información percibida,
evaluar críticamente los eventos, resaltar lo principal,
la capacidad de dar una evaluación personal, argumentar
tu punto de vista, comenta usando
elementos de evaluación.

Ejercicios de habla para aprender a escribir
letras.

  1. Identificar destinatarios de formularios con nombre
    apelación por escrito.
  2. Escribir diferentes formas de expresión de la letra
    gracias y aprecio
  3. Fórmulas de habla grupal de la lista dada
    a la confirmación expresa de la recepción de la carta,
    espera una pronta respuesta, finalización de la carta, etc.
  4. Compare los esquemas de varias letras con textos y
    conectarlos.
  5. Dibujar un esquema detallado de letras usando
    pensamientos de apoyo y palabras clave de los textos.
  6. Ver los textos de las letras e identificarlas
    tarea comunicativa.
  7. Determinar la naturaleza de cada carta (personal,
    familia, empresa, problema; con expresión
    agradecimiento, felicitaciones, invitación, etc.).
  8. Determinar la naturaleza de la carta por su estructura
    (descripción, mensaje, narración, notificación,
    expresión de agradecimiento, etc.).
  9. Determinar los medios para expresar pensamientos en diferentes
    el estilo y naturaleza de las letras; marcar caminos
    pasando de un pensamiento a otro.
  10. Especificar los medios para dirigirse al destinatario, medios
    expresiones de la actitud del autor y evaluación de los hechos,
    descrito en la carta.
  11. Analizar patrones de diseño de letras y
    sobres, llenar una serie de sobres y hojas
    papel de escribir.
  12. Analizar varios correos electrónicos para una pregunta
    diseñar, encontrar y corregir errores.
  13. Redactar una carta de acuerdo con el plan propuesto,
    centrándose en un tipo específico de destinatario,
    tarea comunicativa y situación de la escritura
    letras.
  14. Planifica tu carta utilizando las plantillas
    frases y palabras clave.
  15. Redactar una carta de preocupación
    (carta de mensaje, carta de descripción,
    escritura-razonamiento, escritura-relato),
    usando el estilo apropiado, seleccionando
    clichés del habla correspondientes a la situación de comunicación.
  16. Escribir cartas a diferentes destinatarios, ingresando
    cambios en el mismo texto, teniendo en cuenta
    carácter y estructura de la escritura.

Ejercicios de escritura y habla para trabajar con
texto impreso.

  1. Escribir frases del texto con clave
    palabras que describen el tema.
  2. Párrafos de título de texto.
  3. Hacer resúmenes para cada parte semántica
    texto.
  4. Escribir del texto 7-10 puntos más significativos
    vista del contenido de las propuestas.
  5. Hacer un plan para volver a contar el texto en clave
    palabras.
  6. Redactar una paráfrasis concisa del texto.
  7. Hacer una declaración escrita –
    razonamiento sobre el contenido del texto,
    teniendo en cuenta la naturaleza del destinatario.
  8. Hacer una declaración escrita basada en
    plano de contenidos
  9. Escriba una carta de descripción basada en
    ilustraciones sobre un tema determinado.
  10. Extraer información del texto según
    plan; la fijacion de objetivos; dado el motivo
    el autor del mensaje, las características del destinatario.
  11. Elaborar una temática o problemática
    comunicación escrita para más tarde
    reproducción oral.
  12. Preparar resúmenes para público oral
    discursos sobre un tema en particular, incluir en
    contenido discursivo del texto.
  13. Hacer un esquema del contenido del texto, indicar
    palabras clave según el contenido del texto.
  14. Según el plan de presentación oral
    hacer un resumen de la misma utilizando un
    texto o una selección de textos sobre el problema.

Ejercicios de escritura y habla para aprender
otros tipos de actividad del habla.

Lectura en lengua extranjera.

  1. Anota las palabras que aparecen por primera vez en el texto
    y frases sobre el tema (problema).
  2. Paralelamente a la lectura del texto, escribir tesis,
    anotar las definiciones, interpretaciones, formulaciones,
    opiniones sobre el tema planteado en el texto.
  3. Proporcionar respuestas escritas a las preguntas
    fijado por el autor, teniendo en cuenta el tipo de lectura –
    visualización, introducción, estudio.
  4. Anota la información necesaria del texto
    según la tarea y situación de la lectura.
  5. Proporcionar una revisión escrita de un problema
    usar varias fuentes de idiomas extranjeros
    idioma.
  6. Anotar los artículos del especial
    revista (selección de textos sobre el problema).
  7. Redactar una comunicación escrita que incluya
    nueva información sobre un tema o problema,
    usar la literatura requerida.
  8. Expresa tu actitud ante el problema usando
    material fáctico del texto.
  9. Similar a un artículo o su estructura
    preparar un informe escrito sobre el tema.

Percepción de habla extranjera por oído.

  1. Haz un resumen del texto que has escuchado
    plan propuesto / palabras clave /
    tesis
  2. Completa las frases usando el contenido
    información mientras escucha.
  3. Ordena las oraciones en el orden en que
    siguen en el texto.
  4. En el proceso de escuchar el texto, anotar
    respuestas a preguntas de pretexto.
  5. Mientras escucha un mensaje de texto
    grabar material para más tarde
    reproducción.
  6. De acuerdo con la tarea especificada, anotar
    la información que le interesa.

Percepción del habla escrita.

  1. Sistematizar lo que está en la carta
    información, planifica tu carta.
  2. Contestar por escrito las preguntas
    fijado en la carta.
  3. En respuesta a las preguntas formuladas en la carta,
    comenta sobre ellos, expresa tu actitud.
  4. Prepara tu carta de respuesta, teniendo en cuenta
    tarea comunicativa definida en la carta.
  5. Escriba su propia carta de iniciativa,
    de acuerdo con la tarea de comunicación establecida.

Comunicación escrita proactiva.

  1. Nombrar y describir diversas situaciones
    escribiendo a alguien.
  2. Responder a una solicitud por escrito a usted en
    según la situación de la comunicación.
  3. Según el mismo comunicativo
    situación, hacer varios escritos
    apelaciones, teniendo en cuenta los diferentes roles de los destinatarios.
  4. Escribir una carta a un determinado
    tarea comunicativa en un problema específico
    situaciones
  5. En el curso de la comunicación oral, tomar notas,
    llenar el formulario, escribir una nota, hacer
    una nota para la memoria, ingrese la dirección en un cuaderno
    libro, anote el trabajo planificado.

Comunicación oral.

  1. Haga una lista de preguntas para discutir con
    interlocutor.
  2. Inventar resúmenes para conversación u oral
    mensajes en una determinada situación de comunicación.
  3. Preparar a partir de notas escritas
    presentación oral.
  4. Preparar una presentación oral sobre un tema
    utilizando los datos reales y digitales dados
    material.

Traducción escrita.

  1. Traducir persona
    ofertas
  2. Realizar interpretación consecutiva
    mensajes basados ​​en notas escritas.
  3. Realizar una paráfrasis escrita del texto ruso
    en Inglés.
  4. Anotar el texto ruso en
    Idioma en Inglés.
  5. Traducir fragmentos de texto del ruso al
    Inglés usando una lista de palabras sobre el tema.
  6. Realizar un dictado de traducción escrita.

Contenido del discurso escrito
determinado por su tarea comunicativa:
pidiendo ayuda, pidiendo información,
transmisión de información, ejecución
trámites de oficina, conservación
información, expresión escrita de creatividad
el potencial humano. Contenido también
determina su forma. Éstas incluyen:
tarjetas de felicitación, telegramas, notas,
letreros, etiquetas, leyendas para dibujos,
instrucción-declaraciones, información-declaraciones,
menús, publicidad, invitaciones, cartas personales,
cartas comerciales, información autobiográfica,
características, cumplimentación de formularios y cuestionarios,
referencias, recetas, entradas de diario, resúmenes,
notas en el periódico mural, reseñas de libros,
informes de observaciones, cuestionarios, etc.

Desarrollar una habilidad que forma
aspecto sustantivo del discurso escrito, aplico
los siguientes ejercicios:

  1. Anota lo que has leído
    texto de memoria.
  2. Escribe lo que escuchaste
    texto de memoria.
  3. Expresa tu actitud ante el problema en la forma
    entradas del diario.
  4. Indicar el contenido del texto de acuerdo con la propuesta
    plan.
  5. Escribir un informe de progreso.
  6. Escribir un ensayo sobre un tema según
    plan.
  7. Hacer propuestas escritas de solución
    problema o cuestión específica.

Enseñar a los niños a organizar correctamente
escribiendo, entendiendo todo
variedad de formas de declaraciones escritas,
enseñarles a llenar el formulario con el contenido correcto,
es necesario llevar a cabo un minucioso proceso
trabajar. Buenas oportunidades para esto
dictado. En mi trabajo uso
dictados reproductivos y creativos.
Empiezo los dictados desde las primeras lecciones a las 5
clase. Para una mejor memorización de palabras para niños.
se propone componer un dictado de vocabulario,
insertar letras faltantes en palabras, corregir
errores ortográficos, gran popularidad
usar tareas como “Cuadrado Mágico” y
etc. Creo que el dictado es uno de los más efectivos
métodos de control, porque le permite de forma rápida y precisa
organizar una prueba de conocimiento de los estudiantes de todos
clase.

Utilizo activamente tareas que desarrollan
creatividad de los estudiantes. La experiencia demuestra que las habilidades
Las habilidades de escritura en inglés se forman con más éxito.
sobre el tema, en el proceso de estudio que sistemáticamente
Se utilizan tareas creativas: presentaciones,
ensayos, ensayos (visión propia de las cosas y
fenómenos), proyectos grupales, cuentos, poemas.
Tarea útil y bastante efectiva.
es la imitación de un modelo. Por ejemplo, en el grado 11.
sobre el tema “Inventos que estremecieron al mundo” se dan muestras publicitarias
en electrodomésticos, usándolos, estudiantes
componen los suyos. Tales tareas se desarrollan
habilidades creativas de los estudiantes
“iniciatividad” de los estudiantes; habilidades de forma
cooperación y co-creación; crear
oportunidad para la autoexpresión
propia individualidad; aumentar
la conciencia de los estudiantes de su propia importancia,
confianza en sí mismo y consciente
relación con el material que se estudia.

Realización de tareas creativas de varios niveles
no sólo contribuye a la asimilación de los conocimientos
material, sino que también aumenta la motivación de los estudiantes,
aumenta su autoestima, se enfoca en el éxito.

Referencias

  1. Fundamentos teóricos de los métodos de enseñanza
    lenguas extranjeras en la escuela secundaria./ Bajo
    editado por A. D. Klimentenko, A.A. mirolyubova; – M.:
    Pedagogía, 1991
  2. E. I. Passov. Método de enseñanza comunicativa
    comunicación en lengua extranjera. Guía del profesor
    idiomas extranjeros. M.: Iluminación, 1985g.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *