Es malo dormir con perros durante el embarazo: Vivir con animales domésticos en el embarazo

Es malo dormir con perros durante el embarazo: Vivir con animales domésticos en el embarazo

Vivir con animales domésticos en el embarazo

Etiquetas:

  • Gatos
  • Mascotas
  • Embarazo
  • Enfermedades
  • Madre
  • Animales
  • Coronavirus
  • Infección alimentaria
  • Pelo
  • Perros
  • Toxoplasmosis

Cuando una mujer se queda embarazada y tiene un animal doméstico en casa, es habitual que se pregunte si puede seguir cuidando igual de la mascota, e incluso si debería alejarse de ella durante el embarazo.

En general, no es necesario separarse de los animales si se toman unas mínimas precauciones

Estas medidas deben seguirlas tanto las mujeres que están embarazadas como las que pudieran estarlo. Durante el embarazo, las defensas de la madre disminuyen por lo que tiene que tener doble cuidado, por lo que se recomienda dejar las tareas de la mascota a otra persona. Aun así, no podemos olvidarnos de nuestra mascota en esta nueva etapa, ya que disfrutará del embarazo tanto como nosotros.

¿Los perros transmiten enfermedades?

Los perros pueden transmitir algún tipo de parásito que casi siempre es inofensivo. No obstante, es preferible que las embarazadas no tengan un contacto estrecho, por si acaso. Esto es, no deben dejarse lamer por ellos, ni tocarles la boca o el pelo, ni recoger sus excrementos. Fuera de estas precauciones elementales, no hay ningún inconveniente en que la futura madre conviva con un perro.

En caso de tener perro, lo conveniente es llevarlo al veterinario para revisar que esté vacunado, sobretodo las de parovirus, coronavirus y la rabia. También hay que cuidar mucho sus objetos personales por si pudiese estar infectado de algún modo.

Más cuidado con los gatos

Las precauciones deben extremarse cuando la mascota es un gato, ya que estos animales pueden transmitir la toxoplasmosis, una enfermedad infecciosa benigna salvo cuando el contagio se produce durante el embarazo, ya que puede perjudicar el normal desarrollo del futuro bebé. Esta enfermedad llega a provocar ceguera, hidrocefalia, prematuridad y bajo peso cuando nace el bebé.

Muchas mujeres tienen ya anticuerpos y, por lo tanto, están protegidas. Para averiguarlo, el ginecólogo realiza un análisis al comienzo del embarazo y a veces repite estos análisis a los cuatro o cinco meses.

Si no se ha pasado, para saber si el gato puede transmitir la toxoplasmosis conviene llevarle al veterinario para que le haga un análisis. Si no la tiene y no sale de casa ni come carne cruda, el riesgo es mínimo. No obstante, si no se está protegida hay que tener mucho cuidado.

Los agentes patógenos se encuentran en los excrementos. Así que es esencial extremar la higiene y si hay que asear sus cosas (lo ideal es que lo haga otra persona), ponerse guantes al limpiar la caja y el resto de los utensilios del animal.

Los beneficios de vivir con un perro durante el embarazo

Los perros no solo aportan beneficios a los niños y a la familia, como también a las mujeres durante el embarazo. Tener un perro en casa, en el embarazo, genera no solo apoyo como también compañía, cariño y afectividad. Claro que, como todo, hay que tener ciertos cuidados de higiene y limpieza, así como determinar algunos limites en la relación de los dos.

Cuando la mujer tiene un perro en casa y descubre que está embarazada, puede que le surja preguntas como ‘¿cómo llevaremos eso de tener un perro y un bebé en casa?’, ‘¿Será que el hecho de vivir con un perro representa un riesgo para mi embarazo?’, o ‘¿Será compatible la convivencia de mi perro con mi bebé?’. Todas esas dudas se desvanecerán cuándo se conozcan las razones por las que tener un perro en casa, durante y después del embarazo:

Estudios científicos han comprobado de que muchas mujeres percibieron que su perro sabía antes que ellas, que estaban embarazadas. A través de su olfato, los perros pueden detectar no solo enfermedades como también que la mujer está embarazada.

Y no solo de la embarazada como de toda la familia. Durante el embarazo, las hormonas revolucionan el estado emocional de las mujeres. Aparte de eso, las preocupaciones pueden causar estrés a muchas mujeres. El perro, en esos casos, también ayudará a la mujer a estar más relajada y a sentirse mejor. Tener un perro cerca es poder disfrutar de mucho cariño incondicional.

Los perros son fieles amigos y cuidadores. ¡Los mejores! Ellos nos enseñan valores como la amistad, la empatía, y responsabilidad. Ellos cuidarán de la mujer embarazada y estarán pendientes de ella las 24 horas del día. La mujer se sentirá cuidada, atendida y comprendida al lado de un perro. Nunca estará sola.

Cuando tienes un perro en casa, eres responsable de él. Un perro también necesita de cuidados básicos como higiene, comida y juegos. Además, necesitará caminar para pasear y hacer sus necesidades. El hecho de que la mujer tenga que salir con su perro, le ayudará a mantener la forma y evitar problemas como la hinchazón, la obesidad, etc.

Durante el embarazo, es común que la mujer sufra arrebatos de cambios de humor. Se sentirá incomprendida y sola, en algunos momentos. No importará al perro si lloras, si te enfadas, si ríes… él siempre estará a tu lado en todas las situaciones. Sentirás comprendida a su lado.

Puede que tenga 10, 30 o más quilos, el perro siempre tratará a la mujer embarazada con delicadeza. Será cuidadoso y no será casi necesario establecer límites físicos. El perro sabe que estás embarazada, lamerá tu barriga y jamás te hará daño.

Como los perros dependen 100% de los cuidados de la embarazada, esa aprenderá a ser madre con ellos. Al fin y al cabo, tener a un perro en casa es como tener a un hijo que necesita de todos los cuidados y cariño.

El perro no solo es el mejor amigo de la mujer embarazada como también de su bebé. Será su mejor cuidador. Lo vigilará, y estará pendiente por si despierta, por si llora, y no permitirá que ninguna persona desconocida se acerque al bebé. Él se dará cuenta, antes que tu, que el bebé está sucio o que se ha despertado por las noches.

Los perros necesitan de los mismos cuidados, viviendo o no con una mujer embarazada. Necesitan estar sanos y revisados periodicamente por un veterinario, estar bien alimentados, vacunados, limpios y hacer ejercicios físicos. La mujer embarazada sí que debe extremar los cuidados en cuanto a la higiene.

Consejos: Si tienes un perro o has decidido tener a uno durante tu embarazo, puedes estar segura de que tendrás a tu lado a un hijo muy cariñoso y a un amigo fiel y leal.

Puedes leer más artículos similares a Los beneficios de vivir con un perro durante el embarazo, en la categoría de Quedar embarazada en Guiainfantil.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *