La arteria uterina es una arteria en mujeres que irriga sangre al útero. Es considerada una de las tres arterias tortuosas del cuerpo humano (junto con la esplénica y la facial).[cita requerida] Por lo general, emerge de una división anterior de la arteria ilíaca Interna y toma de inmediato su trayectoria hacia el útero cruzando el uréter de su lado correspondiente hasta el ligamento ancho del útero. Se ha asociado la arteria uterina con deficiencias de irrigación sanguínea del útero en algunos casos de infertilidad[1] y anormalidades del flujo sanguíneo por la arteria uterina en pacientes con preeclampsia severa.[2]
La arteria uterina parte de la arteria hipogástrica o ilíaca interna. Antes de llegar al útero, viaja por el parametrio de la parte inferior del ligamento ancho del útero. Con frecuencia se anastomosa con la arteria vaginal, aunque ésta puede nacer como rama de la arteria uterina misma, en vez de ser rama de la arteria hipogástrica.
La arteria uterina nace de la arteria hipogástrica —también llamada arteria ilíaca interna— desde donde adopta un trayecto relativamente vertical, adosada a la pared lateral de la pelvis, por delante y encima de los uréteres. Poco antes de llegar al piso pélvico, hace un giro tomando una trayectoria transversa recorriendo el borde inferior del ligamento ancho del útero y pasando ahora por detrás y por encima del uréter del lado correspondiente(el río pasa bajo el puente). Al llegar a 2-3 cm del útero se remonta hacia arriba y origina el llamado cayado de la arteria uterina, dando a este nivel las ramas cérvico-vaginales —para el cuello uterino y el 1/3 superior de la vagina—. Al alcanzar el istmo del útero emergen las ramas arcuatas que recorren el útero en dirección transversal. Las ramas arcuatas se dividen a su vez en ramas internas, unas van al endometrio, mientras que otras van al miometrio. Las ramas que se dirigen hacia el endometrio dan dos tipos de ramas, las que van a la capa basal y se llaman ramas basales y otras hacia la capa funcional superficial del endometrio llamadas ramas helicoidales, también llamadas espirales. Estas últimas son las que se modifican con los cambios hormonales del ciclo menstrual.
Después del cayado de la arteria uterina, el tronco continúa hacia el fondo uterino, donde nacen las ramas fúndicas. La arteria uterina continúa su recorrido ascendente del útero hacia la trompa de Falopio de su lado dando en ese punto la arteria tubárica interna, la cual se anastomosa con la arteria tubárica externa, rama de la arteria ovárica.
En su trayecto, la arteria uterina también produce ramas arteriales para los uréteres y para la vejiga.
Durante el embarazo normal, las arterias espirales, ramas de la arteria uterina, nutren a la placenta y son estimuladas a las profundidades del sistema lacunar o espacio intervelloso. Las adaptaciones estructurales de estas modificaciones están acompañadas de edema, disolución del endotelio y destrucción de la túnica media y la membrana elástica interna de las espirales y son sustituidas bajo la acción de células del citotrofoblasto, por tejido fibroso. Estas alteraciones en las arterias espirales hace que sean removidas del control neuro-vascular y la influencia de mediadores de tonicidad vascular—prostaglandina, óxido nítrico, endotelina. Por ello, se permite un flujo mayor de sangre hacia la placenta.[3]
Control de autoridades |
|
---|
Autor:
Cinthia Serrano MD
•
Revisor:
Marcell Laguna
Última revisión: 12 de Diciembre de 2022
Tiempo de lectura: 10 minutos
Útero
Uterus
1/10
Sinónimos:
Metra
El útero, también conocido como la matriz de la mujer o vientre, es un órgano muscular hueco de unos 8 cm de largo ubicado en la pelvis femenina, en disposición dorsocraneal sobre la vejiga. Consta de varias porciones anatómicas, como el cuello, istmo y cuerpo. Su anatomía parece simple, pero su histología es un poco más compleja. Consiste en tres capas mayores, pero la estructura histológica exacta depende del estado en el que se encuentre, es decir si está en fase proliferativa o no.
También como un órgano del sistema reproductor femenino es responsable por el desarrollo del embrión y el feto durante el embarazo. Este artículo describe su anatomía, histología y funciones, explicando algunos datos importantes sobre el ciclo menstrual en general.
Partes | Cuello, istmo, cuerpo, fondo (base) |
Posición y orientación | Anteflexión y anteversión |
Recesos peritoneales | Fondos de saco vesicouterino y rectouterino |
Irrigación | Arterias uterinas |
Drenaje venoso | Plexo venoso uterino que desemboca en la vena ilíaca interna |
Inervación | Plexo hipogástrico inferior |
Estructuras linfáticas | Ganglios linfáticos Ilíacos (internos y externos), obturadores y paraaórticos |
Histología |
Fases: proliferativa y secretora Capas: endometrio (capas funcional y basal), miometrio (capas subvascular, vascular, supravascular), perimetrio |
Contenidos
+ Muestra todo
El útero está dividido en cuello, istmo y cuerpo.
[VIsión general del útero y ovarios (perspectiva anterior)]
El cuello se ubica subperitonealmente y consta de una porción que se proyecta dentro de la vagina (porción vaginal) y una parte fija en el parametrio (porción supravaginal). El canal cervical tiene dos orificios: el orificio interno del istmo y el orificio externo hacia la vagina. El istmo es un pasaje estrecho de aproximadamente 1 cm de largo que conecta el cuello uterino y el cuerpo. El cuerpo se encuentra intraperitonealmente y tiene una luz en «triángulo» a través del cual se conecta con el istmo y ambas trompas de Falopio. La base del útero es llamada fondo.
En la mayoría de las mujeres, el cuerpo está inclinado hacia adelante contra el cuello uterino en el istmo (anteflexión) mientras que el eje del cuello del útero se encuentra inclinado hacia la vagina (anteversión). La forma y tamaño sin embargo puede variar dependiendo de la edad, número de embarazos y estado hormonal.
El útero está rodeado por tejido conectivo circundante (parametrio). El peritoneo cubre al útero casi completamente (a excepción de la parte ventral del cérvix) formando dos recesos: ventralmente, el saco vesicouterino y dorsalmente, el saco rectouterino (saco de Douglas).
Arteria uterina
1/5
Es irrigado por las ramas de las arterias uterinas (rama de la arteria ilíaca interna). Una rama viaja dentro del ligamento ancho del útero hasta la región cercana al hilio del ovario, donde forma una anastomosis con las ramas uterinas de la arteria ovárica (rama de la aorta abdominal). La segunda rama irriga al cuello y se anastomosa con varias ramas de la arteria vaginal. La arteria uterina también emite varias ramas perforantes dentro de la pared del útero que forman dos sistemas circundantes alrededor del útero llamados arterias arcuatas posterior y anterior. La sangre venosa drena a través del plexo venoso uterino en la vena ilíaca interna.
Los nervios derivan del plexo hipogástrico inferior. La inervación simpática se origina de los segmentos espinales T12 y L1, mientras que la inervación parasimpática es proporcionada por los segmentos espinales S2 a S4. Todos los vasos y nervios corren a través de los ligamentos anchos del útero (ligamentum latum uteri), una amplia duplicación del peritoneo que conecta la pared lateral del útero con la pared pélvica.
Los vasos linfáticos drenan la linfa del cuerpo y el cuello del útero hacia los ganglios linfáticos ilíacos (externos e internos), así como los ganglios linfáticos obturatrices. A su vez, el fondo es drenado hacia los ganglios linfáticos paraaórticos.
Para más información sobre el útero, echa un vistazo a continuación:
Útero, trompas uterinas y ovarios
Explora unidad de estudio
Cuello uterino, vagina y vulva
Explora unidad de estudio
El útero tiene tres capas: mucosa (endometrio), muscular (miometrio) y serosa o adventicia (perimetrio).
Fase proliferativa precoz del útero
Uterus, phasis proliferativa incipiens
1/4
Sinónimos:
Phasis proliferativa incipiens
¿Quiere saber cuánto has aprendido sobre la histología del útero? ¡Echa un vistazo a continuación!
Útero: Cambios durante el ciclo menstrual
Explora unidad de estudio
Cuello del útero
Explora unidad de estudio
El útero juega un papel importante en la reproducción humana. Es el órgano donde tiene lugar la implantación y nutrición del óvulo fecundado. Además, ayuda a empujar al bebé durante el parto por medio de la contracción muscular.
El útero de las mujeres en edad fértil sigue un ritmo de aproximadamente 28 días, controlado por hormonas (ciclo menstrual) que pasa por tres fases:
Útero
Uterus
1/5
Sinónimos:
Metra
El útero se desarrolla a partir de los conductos paramesonéfricos (de Müller), los cuales son las estructuras fetales primordiales del aparato reproductor femenino. Más específicamente, el primordio uterovaginal está formado por la fusión de las partes caudales y verticales de los conductos paramesonéfricos. Este primordio dará lugar a la porción inferior del útero que lentamente irá creciendo durante el desarrollo, últimamente resulta en el fondo y cuerpo del útero en una mujer adulta. Se pueden comenzar a observar signos claros del cuerpo uterino con 9 semanas de edad gestacional. El endometrio y la pared muscular del útero se desarrollan desde el mesénquima del cordón genital.
Si ya sientes que sabes todo sobre los órganos reproductivos femeninos, pon a prueba tu conocimiento con el siguiente cuestionario sobre el útero, tuba uterina y los ovarios.
Todo el contenido publicado en Kenhub está revisado por expertos en medicina y anatomía. La información que proporcionamos está basada en literatura académica y en investigación actualizada. Kenhub no entrega asesoramiento médico. Puedes aprender más sobre nuestro proceso de trabajo leyendo nuestros lineamientos de creación de contenido.
Referencias:
Ilustraciones:
Útero: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
Videos
Cuestionarios
Ambos
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.
Laser treatment and vaginal rejuvenation
More details
Once again about hormones or the list of must-haves for the week
More details
Visit card
urologist. For or Against?
Read more
Reproductive health care
Read more
Pregnancy with uterine fibroids
Read more
Practical skills when examining barren steam
Read more
Pregnancy with endometriosis: Modern view
Read more
Controllays
Read more
Varicocele and violation of spermatogenesis
Read more in men
Learn more
Controlled Ovarian Stimulation (COS) protocols
Learn more
Miscarriage. What is the reason?
Read more
Hysteroscopy and its role in the treatment of infertility
Read more
Why you can’t get pregnant
Read more
How to calculate the gender of the child before the conception of
Read more
Complexity of the uterine pipes
Syndrome of the ovaries syndrome: Modern ovaries: Moden a look at the problem
More details
Pregnancy with endometriosis — a modern view
Read more
Immunological infertility and the role of antisperm antibodies in it
Read more
What is cervical pathology?
Read more
Natural cycle IVF: pros and cons
Read more
Practical skills in the examination of infertile couples
Read more
Artificial insemination
Skin whitening and laser removal Read more
More
Unable to get pregnant. Where to run? Where to begin?
Read more
What future parents need to know (most popular questions)
Read more
Endometriosis. Some important questions
Read more
Prolactin increase. Should I be afraid?
Read more
Obstruction of the fallopian tubes, what to do next?
More
Human papillomavirus. Basic information
Details
KAMALIYA: “I consider Vladimir Kotlik the godfather of my children”
More details
Infertility and cancer: why men should definitely visit a reproductive specialist chances with IVF
Read more
Portrait of a female doctor: 5 signs of a good gynecologist
Read more
Is sex during IVF a good idea?
Read more
Never say never. Why childfree is dangerous and why it is worth leaving a “part of yourself” in a cryobank
More details
How to plan health, longevity and parenthood: practical advice from doctors for 2020
More details
From virus to cancer: hidden threats to women’s health
More details
Threatened abortion
Reproductive health of teenage girls: what children and their parents need to know
Read more
Life is like magic: how to believe in a miracle if you are a pragmatist — a doctor’s story
Read more
Beautiful skin in youth is the key to happy motherhood
Read more
Charged for success. What determines the effectiveness of ART
More
Why do not all eggs become embryos?
More details
Maxim Gapchuk in «Mother and child» ambitious future
More details
Unsuccessful IVF, how to survive? Expert advice
Read more
What should an Rh-negative woman know? nine0003
Read more
9 tips for future parents
Read more
Eco: Modern methods and approaches in the treatment of female infertility
Read more
icSI: Men’s infertility — NOT a sentence
Read more
Laparoscopy: Advantages over traditional surgery
Read more
Uterine examination: what you need to know about hysteroscopy
Read more
Artificial intrauterine insemination: the essence of the method, stages and results
Read more
Infertility Diagnostics in men
Read more
10 reasons to contact a man to andrologist
more — what kind of technology is this
More
Premature menopause in men: how to recognize and what is dangerous
More
Why visit a gynecologist for preventive examinations
More details
Laser therapy in gynecology: without anesthesia and pain
More details
Outpatient gynecology — timely seeking qualified help
More details
examination
More details
Causes and prevention of female infertility
More details
One-day surgery: a modern approach to treatment
More details
Pregnancy management: to keep the baby healthy and mother’s well-being
More details
Pregnancy after IVF: what future parents need to remember
More details
Anomalies of the uterus and their impact on the onset and carrying of pregnancy.
Read more
Scar on the uterus after caesarean section
Read more
The most common mistakes during pregnancy
Read more
Varicose veins and hemorrhoids during pregnancy
More details
Pregnancy planning (lifestyle)
More details
First aid kit for pregnant women during the war
More details
Periods disappeared during the war. What to do?
More details
Freezing of husband’s sperm before the war
More details
A visit to a reproductive specialist during the war
More details
I learned that I was pregnant before the war. What to do? nine0003
Read more
What does vaginal discharge mean
Read more
Why can’t I get pregnant?
Read more
How to get pregnant if you don’t ovulate?
Read more
Diagnosis of male infertility
Read more
When to see a gynecologist
Read more
Infertility treatment program guide
Read more
What you need to know0003
Chief physician of «Polyclinika. ru» on Frunzenskaya, neurologist, ENMG specialist
reviews
Clinic
m. Frunzenskaya
Chief physician of «Polyclinic.ru» 1905, internist, gastroenterologist
reviews
Clinic
m. Street 1905 Goda
Chief physician of «Polyclinic.ru» on Sukharevskaya, surgeon
reviews
Clinic
m. Sukharevskaya
Head physician «Polyclinika.ru» in Zelenograd, gastroenterologist
reviews
Clinic
Zelenograd
Chief doctor of «Polyclinic. ru» st. Academician Yangelya, therapist
reviews
nine0003
Clinic
m. st. Academician Yangel
chief doctor of «Polyclinika.ru» at Krasnye Vorota, endocrinologist, KMN
reviews
Clinic
m. Red Gate
Chief doctor «Polyclinika.ru» on Avtozavodskaya, general practitioner
reviews
Clinic
m. Avtozavodskaya
Chief physician of «Polyanka.ru» in Polyanka, neurologist
reviews
Clinic
m.