¿Cómo podemos enseñar geografía a los niños en casa? Seguro que estás pensando en los libros, pues sí, son una herramienta educativa excelente, pero también tenemos que tirar de otros tantos recursos educativos divertidos con los que tus hijos podrán reforzar los conocimientos, adquirir nuevos y pasárselo en grande haciendo de exploradores. ¡Y sin salir de vuestro hogar!
La geografía no suele estar entre las materias favoritas de niños y niñas, ahora bien, si les proponemos juegos, actividades educativas y lúdicas y les decimos que ellos mismos pueden diseñar un mapamundi entero, seguro que logramos captar toda su atención.
La geografía nos enseña cómo es el mundo, cómo son los continentes y los países que los forman, cuáles son los ríos y las montañas más destacados y muchos más conocimientos muy valiosos que, si se aprenden mediante el juego, es muy probable que no lleguen a olvidarse nunca. Vamos a ver una serie de actividades y juegos muy sencillos para hacer con niños en casa y repasar geografía.
1. Mapamundi que podéis hacer vosotros mismos en casa
En primer lugar te proponemos una manualidad que ayudará a tu hijo a conocer mejor el mapa del mundo. Material necesario:
Piensa en qué te vas a querer centrar: mares y océanos, los nombres de los continentes, algunos países… A continuación, dibuja los continentes sobre la goma eva en diferentes colores, hazlo de un tamaño medio tomando como base la plancha de goma eva sobre la que los vas a pegar para que te sea más sencillo.
Una vez tenemos listos los continentes, colócalos sobre la plancha base de goma eva y empieza a pegar las formas utilizando un pegamento resistente. El siguiente paso es completar según nuestra planificación inicial y lo que se quiera aprender. Podemos, por ejemplo, escribir a rotulador el nombre de los océanos o pegar con velcro animales característicos de cada continente. ¿Has visto qué bonito ha quedado? ¡A los niños les va a encantar!
[Leer +: Recursos educativos para enseñar historia del arte a los niños]
2. Mapamundi para niños de primaria
Tenemos varias opciones para que niños y niñas que ya están en primaria puedan conocer el mundo entero y su geografía. ¡Qué geniales son los mapamundis!
¿Qué otro recurso tenemos a nuestro alcance para que niños y niñas refuercen sus conocimientos de geografía? Pues uno muy sencillo que además funciona a las mil maravillas, ¡los juegos creativos! Aquí te dejamos algunos ejemplos, seguro que se te ocurren muchos otros con materiales sencillos que tienes en casa.
3. Plastilina de colores
Marrón, verde y azul para modelar un mapa donde el niño tendrá que colocar los ríos, montañas y llanuras en el lugar que corresponda. Perfecto para reforzar conocimientos y para diseñar una bonita manualidad.
4. Puzzles de mapas físicos y políticos
Este tipo de puzle es otra forma súper entretenida de estudiar la geografía que se ve en los libros.
5. Trivial solo de geografía
Prepara una ronda de preguntas y respuestas tipo Trivial pero solo de geografía: capitales, ríos, mares, continentes, datos curiosos… ¡Se convertirá en el juego preferido de toda la familia!
6. El globo terráqueo
¿Tienes un globo terráqueo en casa? Entonces haz un juego de búsqueda: ‘Busca dónde está la montaña más alta del mundo y dime su nombre’, ‘¿Dónde viven los rusos?’… ¡Qué divertido!
[Leer +: Recursos educativos para aprender física en casa]
Los puntos cardinales quizás entren dentro de las cosas de geografía más complejas para los niños, así que, con el fin de que lo puedan entender bien, te proponemos estas entretenidas actividades:
7. Ubícate
Ponte en el patio o el jardín de tu hogar y observa en la dirección en la que se encuentra el sol. Abre los brazos a los lados: la izquierda representa el oeste, la derecha el este, el frente es el norte y la espalda el sur. Ahora busca con uno de los brazos hacia dónde apunta el sol. ¿Cuál será ese punto cardinal?
8. Simón dice
¿Tu hijo ya sabe ubicarse? Entonces puedes jugar con él a ‘Simón dice’. Puedes comenzar con: ‘Simón dice que… busquemos el norte, vayamos al sureste…’ ¡Le va a encantar!
9. El tesoro
Otra excelente actividad para practicar los puntos cardinales al aire libre. Coloca en el jardín o en un parque varios tesoros escondidos, tu hijo deberá buscarlos con ayuda de un mapa. Por ejemplo: ‘La búsqueda empieza en el centro, el sol será tu guía. Camina 10 pasos al oeste. Da dos saltos enormes hasta el norte…’.
¿Qué te han parecido las ideas que acabas de ver para que los niños se diviertan aprendiendo geografía en casa? Te proponemos ahora que visites estas páginas webs y apps para móvil.
10. Google Earth
Descubrir el mundo se convierte en toda una aventura con Google Earth. Podremos explorar todo el planeta en 3D y asombrarnos con imágenes en relieve de cientos de ciudades. Sin duda una forma idea para que tus hijos se den cuenta de lo divertida que puede ser la geografía.
11. Instituto Geográfico Nacional
El Centro Nacional de Información Geográfica de España nos ofrece unos recursos muy completos. Además, podremos acceder al nivel en el que se encuentra el niño ya sea Primaria, la ESO e incluso si se trata de estudiantes universitarios. Tenemos a nuestra disposición desde material didáctico, hasta mapas, pasando por puzzles interactivos.
12. Global Forest Watch
Si quieres que tus hijos aprendan geografía y además se conciencien acerca del problema de los agentes contaminantes, esta es la web indicada. Dispone además de información actualizada sobre el estado de los bosques.
Extra: No olvides que en Youtube encontrarás muchos canales educativos, como el Guiainfantil, por supuesto, en el encontrarás distintos vídeos con actividades y experimentos muy útiles para que los niños aprendan geografía.
La geografía puede ser muy divertida, ¡solo hay que proponérselo!
Puedes leer más artículos similares a 12 recursos educativos para enseñar geografía a los niños en casa, en la categoría de Juegos en Guiainfantil.com.
“¿Dónde queda mi nuevo programa preescolar?” “¿Qué quiere decir ‘prairie’?” La curiosidad natural de los niños acerca de lugares forma la base para aprender sobre la geografía. Las Pautas de aprendizaje y desarrollo infantil de Illinois establecen que los niños empiecen a expresar los pensamientos geográficos fundamentales y a colocar objetos y lugares en ambientes conocidos. Los siguientes consejos pueden ayudar a los niños en su programa a alcanzar los parámetros 17.A.ECa y 17.A.ECb.
Los niños preescolares y los bebés aprenden observando el mundo, especialmente si se les platica sobre ello. “¡Vaya que camión rojo ruidoso!” “Mm, ¿hueles ese pan que se está horneando?”
Haga una lista y llévela consigo, añadiendo cosas mientras están yendo. ¿Qué animales, plantas, máquinas o edificios ven? ¿Qué sonidos y olores perciben? Podrían hacer bosquejos de lo que ven, si hay suficiente tiempo, o sacar fotos. Más tarde, podrían edificar modelos o hacer un libro de dibujos para compartirlos con sus familias. O podrían crear un mural del vecindario.
Si usted describe los lugares con precisión, los niños también aprenden a enfocarse en los detalles. Cuando son muy pequeños, empiece a utilizar palabras que describan la dirección y posición (“arriba”, “izquierda”, etc.). Los niños también necesitan términos que describan características naturales como “colina” o “playa” y palabras para colores, temperaturas, tamaños y formas. Este vocabulario es útil para los paseos: “¡Dobla a la izquierda al llegar al árbol grande!”
como tarjetas de gente de negocios, anuncios o panfletos, hojas, semillas y piedras. Las bolsas resellables o bolsas de la cintura (“fanny packs”) son útiles para llevar especímenes. Además, los niños pueden hacer exhibiciones con lo que han recogido.
¿Cómo se lleva a las personas, las cosas y las ideas de un lugar a otro en el vecindario—por carretera, por senderos, por tren, por vías navegables? ¿Qué tipo de vehículos se usan? ¿Adónde van? Los bloques, juguetes pequeños con ruedas y materiales como arena o agua, permiten a los niños jugar con la geografía.
como los mapas, una brújula de construcción fuerte y aparatos para medir. Todavía no entenderán estas herramientas, pero pueden empezar a aprender sus usos. Algunos maestros pegan un mapa laminado sobre una mesa. Muestran cómo el mapa representa ríos, montañas, ciudades y carreteras. Los niños tal vez quieran hacer trazados o copias del mapa o simplemente darle una mirada.
Podrían conducir a discusiones de cómo otros lugares son o similares o distintos del vecindario.
Los niños podrían mantener un registro de las maneras en que el barrio cambia durante las estaciones del año. Podrían hacer un estudio a fondo de un parque o un negocio. Los viajes especiales para recoger basura pueden fomentar un sentido de responsabilidad por el medio ambiente. (Cada niño necesita un par de guantes de goma y nunca debe recoger metal filoso ni vidrio.)
La educación — education .
Let’s start with verbs.
Estudiar — Study
APRENDER — Teach (something)
sometimes Estudiar is also used in the value of to teach something .
But unlike aprender, means to deeply study some subject .
Therefore, when we talk about Spanish, in most cases it would be more correct to say — My teachers teach me many things.
Places where we are educated:
— From the first years of life until the age of 6 we go to kindergarten.
Luego seguimos la educación en la escuela (en el colegio = en el cole). — Then we continue our studies at school.
Al terminar el colegio entramos en la universidad (ingresamos en la universidad). — After graduating from school, we enter the university.
Steps of education Spanish are called:
La Educación Infantil o Preesclar — Children’s or Preschool education
La Educación Primaria — primary education (pre-first primary education) 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000
La Clase — lesson, lesson, pair (university)
EL AULA — CLASS
LOS ConoCimventos — knowledge
el año escolar — academic year
las actividades extraescolares — additional classes, courses
— A subject of
Now we will consider main training subjects , which are found at the school and university:
LAS Lenguas Extranjras = Los Idiomas Extranjeros — Foreign Languages 9000 9000 9000- Russian 9000- Russian 9000- Russian 9000- Russian
el español — spanish
el inglés — english
el italiano — italian
EL Francés — French
EL Alemán — German
El Chino — Chinese
LAS MATEMAM 9000 9000 9000 9000 9000 9000.