Leche materna verdosa: Estos son los colores de la leche materna

Leche materna verdosa: Estos son los colores de la leche materna

Leche azul. Leche verde. ¿Deberia tener miedo?

tiunova elena

Publicado: 27/06/2023

Tiempo de lectura: 2-3 minutos

2751

Causas de los tintes verdes y azules en la leche materna

Si alguna vez se ha extraído leche materna, puede notar que no siempre tiene el mismo color y consistencia. Puede ser más espesa o líquida, desprender claramente azul o, por el contrario, amarillear. A veces incluso puede aparecer un color verdoso. Averigüemos cuándo un cambio en el color de la leche es la norma, y ​​cuándo debe tener cuidado y consultar a un médico para que lo aconseje.

El color azul de la leche materna se debe al agua, que contiene más del 85% por ciento. Pero la leche no se vuelve azulada de golpe. Los primeros días después del parto, la leche materna, o más bien el calostro, será de color amarillo o incluso naranja. Es muy espeso y nutritivo, unos pocos mililitros son suficientes para que el bebé obtenga suficiente, y más no cabrá en su estómago. Dentro de las dos semanas posteriores al parto, se establece la lactancia de una mujer, la leche durante este período se denomina “transición”. Puede ser blanco o amarillento. Pero la leche madura, después del período de transición, ya puede parecer azul, y esto no es motivo para entrar en pánico.

La porción de leche al inicio de cada toma, la denominada “leche inicial”, será siempre más ligera, con menos grasa que la leche al final de la toma, que se denomina “posterior”. Debido a esto, aparece un tinte azul o azul. Esto no significa que algo haya salido mal en el cuerpo y la leche materna se haya vuelto no nutritiva o, como dicen las abuelas, vacía.

Esto es normal y no necesita ser tratado o alimentado en exceso para engordar la leche. Siempre es exactamente lo que su bebé en particular necesita en ese momento.

Cómo distinguir las causas naturales de las patológicas

Los colorantes naturales y artificiales de los alimentos o el pus pueden dar color verde a la leche materna. Si la leche se mancha debido a la comida de la madre, no hay nada de malo en eso, excepto que una gran cantidad de aditivos alimentarios artificiales pueden causar una reacción alérgica en el niño.
Pus puede entrar en la leche debido a la inflamación de la glándula mamaria – mastitis. Si la enfermedad ya comenzó antes de la etapa de liberación de pus, es imposible alimentar al niño con esa leche.

Distinguir las causas naturales de la decoloración de la leche de las causadas por cualquier enfermedad es muy sencillo:
Si la madre se siente bien, su temperatura corporal es normal, no tiene bultos, zonas enrojecidas o dolorosas en el pecho, entonces el color de la la leche ha cambiado debido a razones naturales.

Se pueden sospechar causas patológicas si se detecta un cambio en el color de la leche en el contexto de síntomas de mastitis, y estos son:

  • un aumento brusco de la temperatura corporal a 38-39 grados,

  • dolor intenso en mama afectada,

  • enrojecimiento de la piel, bultos en el pecho enfermo,

  • debilidad general, malestar,

  • extracción y alimentación dolorosas (después de vaciar la mama enferma con mastitis, a diferencia de la lactostasis, la mujer no siente alivio).

¿Cuándo debo ver a un médico?

Busque atención médica tan pronto como note los primeros signos de mastitis. Esta enfermedad es insidiosa, sin tratamiento, la condición de una mujer lactante se deteriora rápidamente y es posible que se necesite la ayuda de un cirujano. Mantener la lactancia materna en este caso será difícil, si no imposible.
Si nota un color inusual en la leche materna, pero no tiene quejas sobre su bienestar, recuerde qué y cuánto comió. Lo más probable es que el cambio en el tono de la leche se deba al color de los alimentos que consume.

Si aún tienes dudas sobre el color de la leche, consulta a tu médico para que te las aclare. En tales casos, siempre es mejor ir a lo seguro y preguntar que soportar modestamente aún más problemas.

Entonces

  1. El color azul de la leche materna lo da el agua, el verde, la comida o el pus en formas avanzadas de mastitis.

  2. Si una madre que amamanta se siente bien, un cambio en el color de su leche es normal. Si hay signos de mastitis, el pus y la sangre pueden entrar en la leche.

  3. Debe consultar a un médico si se siente peor, con los primeros síntomas de mastitis, porque sin tratamiento, la inflamación se propaga rápidamente y puede requerir tratamiento quirúrgico.

Información verificada por un experto

Tiunova Elena

Pediatra de la categoría más alta, nutricionista, candidato a ciencias médicas, profesor asociado del departamento de pediatría de la facultad y propedéutica de enfermedades infantiles, Universidad Médica Estatal de los Urales

Sobre el autor

Compartir en Vkontakte

Telegrama

Contenido del artículo

  • Causas del tinte verde y azul en la leche materna
  • Cómo distinguir las causas naturales de las patológicas
  • ¿Cuándo debo ver a un médico?

Artículo 9 productos0029

Bebida preparada para mujeres embarazadas y lactantes Nutrima Femilac

Para un curso favorable del embarazo

Nutrición para aumentar la lactancia Nutrima Lactamyl

Para aumentar la lactancia

Nutrición para embarazadas y lactantes Nutrima Femilak

Para un curso favorable del embarazo

Puede ser interesante

  • ¿La dieta de la madre afecta la leche materna
  • Lactancia materna del recién nacido. Desglosando los conceptos básicos
  • Cómo extraer y almacenar correctamente la leche materna

¿Cómo debe ser la leche o el calostro?

Jack Newman

28/07/2016

Aquí hay dos fotos: una muestra tubos de ensayo con calostro normal de diferentes colores, y la segunda muestra leche ofrecida por una de nuestras estudiantes de lactancia de 1 año niño. Calostro verde, leche madura ligeramente verdosa. Todo esto es la norma.

Este es un ejemplo de una carta interesante, las recibo con bastante frecuencia. Cambié mi dirección de correo electrónico a pesar de que no tenía ninguna información de identificación. Citando texto creado a partir de varias cartas similares:

“Soy partera en el Reino Unido. El bebé nació por cesárea y ya tenía 8 horas en el en ese momento, pero todavía no estaba pegado al pecho, como si no quisiera comer. El calostro, extraído a mano, era de color marrón verdoso oscuro. Se recomendó deshacerse de él debido al color y la posible infección. Si mamá estuviera amamantando, ni siquiera sabríamos sobre el color. ¿Hay situaciones en las que, por la apariencia, el color o el olor de la leche materna fresca, deba dejar de amamantar?”

Aquí se ha sugerido que algo anda mal con el calostro y debe desecharse. Pero no hay evidencia clara de infección. Por lo general, la infección se asocia con inflamación y dolor, pero en este caso no se menciona que la madre tenga fiebre o dolor. No hubo requisitos previos para la aparición de la infección. El patrón general de lo anterior no sugiere una infección.

Nuestra idea de cómo debe verse la leche materna (o el calostro) está relacionada con el aspecto de la fórmula. ¿Quién dijo que el calostro tiene que ser amarillo? Como señala correctamente el autor de la carta, si una mujer estuviera amamantando, ni siquiera sabríamos de qué color es su calostro.

Hace algunos años, un colega y yo realizamos una encuesta en línea de madres que habían dejado de amamantar para averiguar si todavía producían leche. No entraré en detalles en este artículo, aunque puedo decir que no es raro que el proceso de lactancia continúe durante meses o incluso años después de la última mamada. Aquí hay ejemplos de los colores de la leche que expresaron las madres que participaron en esa encuesta: azul, naranja, marrón, amarillo, blanco, crema, claro, verde claro y oscuro. Está claro que esta es una situación inusual, pero demuestra que lo que consideramos el color normal de la leche materna es solo nuestro prejuicio sobre cómo debería ser (es decir, como fórmula, pero sin especificaciones explícitas).

Adivinamos cómo debe ser la “buena” leche materna comparando su aspecto con el de la leche de vaca comercial que ha sido mezclada, ha perdido su personalidad (y casi todos sus nutrientes) y ha sido homogeneizada. En los años de la posguerra, el gobierno estadounidense quería convencer a la gente de que bebiera más leche, los comerciantes, al notar que la leche de vaca es blanca, comenzaron a manipular la percepción que la gente tenía del blanco, dándole el significado de “puro e inocente”, y lo mismo pensamiento transformó nuestra percepción de la leche materna.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *