1. ¿A qué edad pueden los niños tomar café? Los beneficios y daños de la cafeína para un niño
Muchos papás y mamás están preocupados: ¿los niños pueden tomar café? El aroma de una bebida tonificante con espuma de leche no solo fue disfrutado por los padres. Los niños pequeños siempre están interesados en lo que se vierte en una taza en los adultos. Por lo tanto, están tratando por todos los medios de probar algo nuevo, previamente desconocido. Es difícil para los padres amorosos resistir la embestida y todo comienza con una apetitosa espuma, luego un pequeño sorbo y finalmente una taza aparte con una bebida tonificante.
Pero el cuerpo de los niños está en etapa de formación y los órganos internos pueden reaccionar de manera diferente a los efectos de la cafeína. Por lo tanto, es sumamente importante saber a qué edad los niños pueden tomar café. Y es mejor acostumbrar inmediatamente al bebé a un café seguro, pero no menos sabroso, sin cafeína.
2. Beneficios del café para la salud de los niños
La bebida vigorizante contiene todo un grupo de vitaminas y minerales que inciden en el bienestar del niño. Sabiendo a qué edad los niños pueden tomar café, su uso afectará favorablemente el sistema inmunológico, acelerando el metabolismo en el cuerpo.
Bebida preparada adecuadamente:
Si sabes a qué edad puedes tomar café para niños , , la bebida te traerá muchos beneficios, porque es rica:
Estas son sustancias importantes para los organismos frágiles. Sin embargo, el abuso de una bebida tonificante no traerá ningún beneficio. Aunque esto no aplica para el nuevo café para niños, que no contiene cafeína.
3. Beber daño para el bebé
Los médicos contraindicaron el uso frecuente de productos que contengan cafeína, especialmente en niños. Es recomendable saber no solo a partir de qué edad se puede tomar café, sino también las consecuencias negativas de la bebida, que:
Entonces, ¿puede un niño tomar café? A pesar del peligro para un organismo frágil, no se deben sacar conclusiones apresuradas. Lo principal es no enseñar a beber a su bebé desde una edad temprana o darle café descafeinado, que pueden tomar niños de 6 a 7 años.
4. Efectos sobre el sistema nervioso
La influencia de los alimentos y bebidas en el organismo de los niños se debe a los componentes incluidos en la composición. El ingrediente principal del café, además de 100 sustancias adicionales, es la cafeína. Su acción conduce a la excitación nerviosa. Una persona siente vivacidad y una afluencia de fuerza. Eleva la presión arterial en pacientes hipertensos. Por lo tanto, a la pregunta: ¿es posible que un niño tome café? No hay una respuesta definitiva. Todo depende de las características del cuerpo humano.
5. Efectos sobre el aparato digestivo
La cafeína estimula la producción de jugo gástrico. Esto conduce a un procesamiento de alimentos más rápido. En consecuencia, el niño desarrolla rápidamente una sensación de hambre, que suele mitigarse con chocolate, un bollo y otros productos inútiles para la salud. Esto conduce a un conjunto de kilos de más, que pueden convertirse con los años en obesidad. El problema es irrelevante si, después de una merienda, el niño realiza actividades activas: caminar, hacer deporte, otra actividad física.
6. Influencia en el sistema cardiovascular
Al determinar si un niño puede tomar café, debe tener en cuenta que la bebida acelera los latidos del corazón. Si el bebé tiene vasos sanguíneos debilitados, la frecuencia cardíaca acelerada, el aumento de la circulación sanguínea y la presión arterial alta pueden provocar mareos, vómitos e incluso un derrame cerebral.
7. Lavado de vitaminas
La bebida elimina vitaminas y minerales del cuerpo. El café tiene un pronunciado efecto diurético. Debido a esto, las sustancias beneficiosas salen con la orina. El resultado puede ser un deterioro de la memoria, la destrucción de los huesos y alteraciones en el funcionamiento del sistema cardiovascular.
8. Adictivo
La cafeína tiene propiedades narcóticas. A pesar de que el efecto es mínimo, los niños se acostumbran rápidamente. Un niño que consume regularmente una bebida tonificante la percibe como una fuente de placer. Cuando la cafeína se vuelve insuficiente, los niños comienzan a buscar sustancias con un efecto más brillante.
9. Eliminación de calcio del cuerpo
Debido al efecto diurético de la cafeína, el calcio, que es importante para la formación del sistema óseo de los niños, se excreta del cuerpo. Debido a su falta, hay problemas con los dientes, las uñas, se observa pérdida de cabello. Tales problemas son relevantes con el consumo excesivo de la bebida. En dosis normales, es beneficioso.
10. Influencia en los niveles hormonales
La cafeína tiene un fuerte efecto sobre las hormonas. Después de beber café, hay un fuerte aumento del estado de ánimo debido a la producción adicional de adrenalina y dopamina. Esta última es la “hormona de la felicidad”. Los aumentos repentinos descontrolados en el fondo hormonal son peligrosos para los adolescentes.
11. Alteración del sueño
Un efecto secundario del consumo de café es la alteración del sueño. Por lo tanto, los médicos recomiendan beber una bebida antes del almuerzo o dar un café especial para niños. Entonces no habrá problemas de insomnio en el niño.
12. Edad ideal para el café
Para saber a qué edad los niños pueden tomar café, debe considerar diferentes grupos:
Entonces, ¿a qué edad puedes darle café a tu hijo? Según los médicos, es seguro usar una bebida tonificante a partir de los 14 años. Sin embargo, tenga en cuenta que la pubertad es diferente para todos. Es importante asegurarse de que los aumentos hormonales en el niño ya hayan pasado. Es recomendable convencer a un adolescente de que el café no es un sustituto del agua.
13. Café seguro para niños
Hay varios tipos de bebidas con cafeína en el mercado hoy en día. Para comprender si los niños pueden tomar café, debe tener en cuenta la edad del niño, el contenido de cafeína permitido, la presencia de leche y otros matices. La más útil es una bebida hecha de granos de café naturales. Es rico en antioxidantes naturales y oligoelementos. Es recomendable añadir leche que contenga calcio.
El café descafeinado es la mejor solución para niños de 6-7 años. Es absolutamente seguro para el cuerpo de un niño frágil. El café especial para niños no difiere en sabor del habitual. Llena el cuerpo de energía y carece de las desventajas de una bebida generalmente vigorizante.
14. Qué café está contraindicado para niños
Entonces, ¿qué edad pueden tener los niños para tomar café? Aquí debe basarse en la calidad de la bebida. Los padres siempre tratan de dar lo mejor a su hijo. Por lo tanto, no debe comenzar con café instantáneo. Está hecho de componentes sintéticos, por lo que el contenido de sustancias saludables es mínimo. En comparación con los granos naturales, no contiene vitaminas, ácidos y oligoelementos. Su uso no beneficia ni siquiera a los adultos.
El café instantáneo es una versión más económica de un producto natural. Da un efecto a corto plazo de alegría y una afluencia de fuerza. No contiene vitaminas y otros componentes útiles. El polvo y los gránulos se obtienen de forma artificial, no natural. Por lo tanto, no estamos hablando de los beneficios de tal bebida y no tiene sentido averiguarlo: se puede dar café a los niños a partir de qué edad.
15. Cómo preparar café para tu hijo
Puede preparar café especial para niños para su hijo de la misma manera que lo prepara para usted. Dicho café se puede dar a un niño con o sin leche.
Al preparar café con cafeína común, es mejor diluirlo con agua, leche o crema hasta un tercio del volumen original. Esto reducirá la fortaleza y no causará una excitación excesiva. No se recomienda dar más de dos tazas de café normal a lo largo del día. Es deseable que la bebida se tome en la primera mitad antes del almuerzo.
En cuanto al café para niños, no afectará el sueño y el sistema nervioso y se puede beber por la tarde, ya que no contiene cafeína.
16. ¿Qué alimentos contienen cafeína
La pregunta: ¿es posible que los niños beban café , no tiene una respuesta clara, porque la cafeína se encuentra en muchos otros productos que los padres consideran seguros para el niño?
Entre los líderes en contenido de cafeína cabe destacar:
17. Qué hacer si tu bebé bebe café por accidente
Los padres, enseñados por la amarga experiencia, saben que una taza de café debe ocultarse a los niños. Si al niño le gustó el sabor de la bebida, buscará cualquier forma de obtenerla. Ninguna prohibición ni persuasión detendrá al bebé. Si ha ocurrido un problema y el niño logró beber café fuerte, lo principal es no entrar en pánico. Por lo general, con un solo uso, no le pasará nada malo al cuerpo.
Algunos de los efectos secundarios de la cafeína incluyen:
Si el problema persiste durante mucho tiempo, debe consultar inmediatamente a un médico. Aunque en niños sanos los síntomas desaparecen por sí solos sin la ayuda de un especialista.
Y si a su hijo le gusta tanto el café, entonces no debe negarle esta bebida, especialmente porque puede ofrecerle a su hijo un café seguro, pero no menos sabroso.
18. Conclusión
La cafeína no causa daños graves al cuerpo de los niños. Lo principal es comprender claramente a qué edad los niños pueden tomar café y cuándo es mejor rechazar la bebida. Los médicos no recomiendan productos que contengan cafeína para niños menores de 5 años.
La edad óptima para el café descafeinado es a partir de los 6 años. Este es el período en el que los niños conocen el nuevo mundo de los adultos y, a menudo, se interesan por lo que hay en la taza de sus padres. El café normal, con cafeína, se puede dar a los niños a partir de los 14 años. Sin embargo, no se debe abusar de esta bebida. Por lo tanto, para no preocuparse por la salud del niño, dando un trago de su propia taza para probar, es mejor ofrecerle inmediatamente al bebé un café seguro especial.
Aroma de café, espuma de leche sobre capuchino, esto no solo les gusta a los adultos. Los niños adivinan rápidamente que la bebida en la taza de sus padres es deliciosa y piden probarla. Todo comienza con espuma, luego con un sorbo, y luego el niño pide café. Y aquí la pregunta es: ¿es posible que los niños tomen café? Después de todo, incluso diluido con leche, contiene cafeína. ¿Cómo reaccionará el cuerpo ante ello? Vamos a averiguarlo en este artículo.
La forma en que un alimento o bebida puede afectar al organismo depende de su composición. Hay más de 100 sustancias en el café, y la cafeína es la principal. En primer lugar, excita el sistema nervioso central, de ahí la sensación de alegría después de beber una taza. También aumenta la presión arterial en hipotensión (presión arterial baja), pero no tiene el mismo efecto en la presión arterial normal.
Los diferentes tipos de frijoles difieren no solo en las características de sabor, sino también en el porcentaje de contenido de cafeína. Por ejemplo, en Arábica, hasta un 2,5% de este elemento. En Robusta – 3,2%. Durante el tueste, la proporción de sustancias en los granos de café cambia. El contenido de cafeína puede aumentar hasta un 20%. Cuanto más fuerte sea el tueste, mayor será esta cifra.
Cuando hablamos del efecto del café y la cafeína en el organismo, es correcto hablar no de la cafeína en sí, sino de su cantidad.
Para un adulto, esto es hasta 400 mg de cafeína por día, lo que equivale aproximadamente a 3 a 5 tazas de café. Tal volumen en ausencia de contraindicaciones de salud es inofensivo para el cuerpo.
La respuesta a esta pregunta está determinada por la edad y el peso del niño. En cualquier caso, la cantidad de café consumida debe ser inferior a la de un adulto.
Hay poca evidencia de que la cafeína afecte adversamente los cuerpos de los niños y sus sistemas nerviosos inmaduros. Pero Health Canada ha introducido pautas para la ingesta diaria de cafeína en niños.
Esto es hasta 2,5 mg de cafeína/kg de peso corporal*.
O:
Es importante recordar que estas son cifras promedio, por lo que siempre debe partir de la salud y la mentalidad de su hijo.
Considere varios grupos de bebés:
Entonces, ¿a qué edad puedes darle café a tu hijo? Los médicos coinciden en que a los 14-15 años, o en la pubertad, cuando el subidón hormonal ya está atrás. Al mismo tiempo, es importante hablar con un adolescente de que el café no reemplaza el agua o el té y expresar la cantidad permitida de tazas por día.