(1)
Canciones Infantiles
Canciones Infantiles
Cinco Ratoncitos
Cinco Ratoncitos
Cinco ratoncitos de colita gris,
Cinco ratoncitos de colita gris,
mueven las orejas, mueven la nariz,
mueven las orejas, mueven la nariz,
abren los ojitos, comen sin cesar,
abren los ojitos, comen sin cesar,
por si viene el gato, que los comerá,
por si viene el gato, que los comerá,
comen un quesito, y a su casa van,
comen un quesito, y a su casa van,
cerrando la puerta, a dormir se van
cerrando la puerta, a dormir se van
Los Patitos
Los Patitos
Todos los patitos
Todos los patitos
se fueron a nadar
se fueron a nadar
y el más pequeñito
y el más pequeñito
se quiso quedar
se quiso quedar
su mamá enfadada
su mamá enfadada
le quiso regañar
le quiso regañar
y el pobre patito
y el pobre patito
se puso a llorar
se puso a llorar
Los patitos en el agua
Los patitos en el agua
meneaban la colita
meneaban la colita
y decían uno al otro
y decían uno al otro
ay! que agua tan fresquita.
ay! que agua tan fresquita.
Los patitos en el agua
Los patitos en el agua
meneaban la colita
meneaban la colita
y decían uno al otro
y decían uno al otro
ay! que agua tan fresquita.
ay! que agua tan fresquita.
Cinco Lobitos
Cinco Lobitos
Cinco lobitos
Cinco lobitos
tiene la loba,
tiene la loba,
cinco lobitos,
cinco lobitos,
detrás de la escoba.
detrás de la escoba.
Cinco lobitos,
Cinco lobitos,
cinco parió,
cinco parió,
cinco críó,
cinco críó,
y a los cinco,
y a los cinco,
a los cinco
a los cinco
tetita les dió.
tetita les dió.
Pulgar, pulgar,
Pulgar, pulgar,
se llama éste,
se llama éste,
éste se llama índice
éste se llama índice
y sirve para señalar,
y sirve para señalar,
éste se llama corazón
éste se llama corazón
y aquí se pone el dedal,
y aquí se pone el dedal,
aquí se pone el anillo
aquí se pone el anillo
y se llama anular
y se llama anular
y este tan chiquitín
y este tan chiquitín
¡meñique, meñique!.
¡meñique, meñique!.
Que Llueva
Que Llueva
Que llueva, que llueva,
Que llueva, que llueva,
la vieja de la cueva,
la vieja de la cueva,
(2)
los pajaritos cantan,
las nubes se levantan,
¡Qué si!
¡qué no!
que caiga un chaparrón,
con azúcar y turrón,
que rompa los cristales de la estación.
Que siga lloviendo
los pájaros corriendo
florezca la pradera
al sol de primavera
¡Qué si!
¡qué no!
que caiga un chaparrón,
con azúcar y turrón,
que rompa los cristales de la estación.
El Cocherito
El cocherito, leré
me dijo a noche, leré,
que si quería, leré
montar en coche, leré.
Y yo le dije, leré
con gran salero, leré.
no quiero coche, leré
que me mareo, leré.
El nombre de María
que cinco letras tiene:
la M, la A, la R, la I, la A.
M-A-RÍ-A.
Tengo Tengo
Tengo, tengo, tengo.
Tú no tienes nada.
Tengo tres ovejas en una cabaña.
Una me da leche,
otra me da lana,
y otra me mantiene
toda la semana.
Caballito blanco
llévame de aquí.
Llévame hasta el pueblo donde yo nací.
Tengo, tengo, tengo.
Tú no tienes nada.
(3)
Palmas Palmitas
Palmas, palmitas,
higos y castañitas,
azúcar y turrón
para mi niño/a son.
Palmas, palmitas,
que viene papa
palmas palmitas
que luego vendrá
Palmas, palmitas,
que viene papa
palmas palmitas
que en casa ya está
Los Numeros
Un, dos, tres
Un, dos, tres
Son los números
son los números
si, si, si
Uno, dos, tres, cuatro
si, si, si
Son los números
son los números
si, si, si
El uno es un soldado haciendo la
instrucción.
El dos es un patito que está tomando el
sol.
El tres una serpiente que baila sin parar.
El cuatro es una silla que invita a
descansar.
El cinco es un conejo que salta sin parar.
El seis es una pera redonda y con rabito.
El siete un caballero con gorra y con
bastón.
El ocho son las gafas que usa don
Ramón.
(4)
El cero una pelota que acaba esta
canción.
En el Auto de Papa
El viajar es un placer
que nos suele suceder
en el auto de papá
nos iremos a pasear.
Vamos de paseo, pi pi pi
en un auto feo, pi pi pi
pero no me importa, pi pi pi
porque llevo torta, pi pi pi.
¡Atención! Vamos a pasar por un túnel.
Por el túnel pasarás
la bocina tocarás
la canción del pi pi pi
la canción del pa pa pa.
Vamos de paseo, pi pi pi
en un auto feo, pi pi pi
pero no me importa, pi pi pi
porque llevo torta, pi pi pi.
La Pancita
Desde que yo estaba en la
pancita de mamita
tu me veías, tu me veías.
Y cuando estoy jugando
o durmiendo en mi camita
tu me ves y nunca me dejas.
Por eso yo digo gracias Señor,
por estar conmigo
y cuidarme con amor.
Por eso yo digo gracias Señor,
por estar conmigo
(5)
Canciones Guatemaltecas
Noches de Escuintla — María del Tránsito
Barrios
Quiero llevarme de ti
Un collar de golondrinas,
Para poder recordar
De tus noches tan divinas
Bella ciudad sin igual
Que a tus calles iluminas,
Cuando empieza anochecer
Millares de golondrinas
Cuando se ven las palmeras
Belleza como ninguna
Las golondrinas anidan
Para contemplar la luna
Escuintla, ciudad de palmeras
Escuintla, ciudad de mi querer;
Admiro, ver como juguetean
Las golondrinas, No te puedo olvidar.
La Sanjuanerita — José Ernesto Monzón
Al pasar por las majadas
Yo vi una sanjuanerita
De los ojazos muy grandes
Y de la boca chiquita
Era tan chula indita
Que me dejó enamorado
Y yo siempre la esperaba
Cuando venía del mercado
Sanjuanerita preciosa
Llena mi boca de miel
Ya que a cambio de tus labios
Dios te puso un clavel
Ay, ay, ay sanjuanerita
Si me llegas a querer
Viviremos en tu pueblo
Cuando seas mi mujer
Todos los días pasaba
Con su canasto de flores
Y yo siempre la esperaba
Pa cantarle mis amores
Me miraba y se reía
Y jugaba con su trenza
Porque decía la indita
Que me tenia vergüenza
Sanjuanerita preciosa.
Cobán, Domingo Bethancourt
En Cobán yo disfruté
del encanto de su suelo,
las bellezas que admiré
motivaron esta canción.
En Cobán me quedaré
disfrutando del paisaje
y del clima encantador
de Cobán, Ciudad imperial.
Admirando su verdor
se adivina el motivo de la orquídea,
Monja Blanca primorosa
que su suelo floreció
y es nuestra flor nacional.
Y es en Alta Verapaz
donde todo el tiempo es primavera
y se sabe dondequiera
que es la cuna del Quetzal
y que ahí vuela triunfal.
Mi corazón se siente feliz
y con emoción yo digo Cobán
(6)
tierra linda donde el amor y la flor
en pareja siempre van.
Donde el Quetzal y la Monja Blanca
hicieron su nido fue en Cobán
y con emoción he dedicado
con amor y admiración
esta canción para Cobán.
Luna de Xelajú, Paco Pérez
Luna, gardenia de plata, que en mi
serenata
Te vuelves canción,
Tú que me viste cantando, me vez hoy
llorando
Mi desilusión.
Calles bañadas de luna que fueron la
cuan
De mi juventud,
Vengo a cantarle a mi amada a mi luna
plateada
De mi Xelajú
Luna de Xelajú, que supiste alumbrar,
En mis noches de pena por una morena
De dulce mirar
Luna de Xelajú, me diste inspiración,
La canción que hoy te canto regada de
llanto
De mi corazón
En mi vida ni habrá, más cariño que tu,
Porque no eres ingrata mi luna de plata
Luna de Xelajú
Luna que alumbró, en mis noches de
amor,
Hoy consuelas mi pena, por una morena
Que me abandonó
El Mishito
Yo quisiera ser mishito
Para entrar por tu ventana
Y robarme con las uñas
A la niña más galana
Mish, mish, mish, mishito mío
Caza ratones por los rincones (bis)
Con parches negros,
Con parches blancos,
Con parches negros,
Con parches blancos.
Yo quisiera ser mishito
Para entrar por tu casita
Y robarme con las uñas
A la linda mujercita
Mish, mish, mish, mishito mío…
El grito
Yo soy puro guatemalteco
Y me gusta bailar el son,
Con las notas de la marimba
También baila mi corazón
Cuando bailo con mi Maria
Hasta un grito me sale así ¡ ayayay¡
Que reculas son las inditas
Cuando las veo bailar el son
Con sus faldas levantaditas
Van taconeando con suave rumor
Para bailar indita mía
Yo voy palmeando alrededor
Para gritar con una mano
Tomo el sombrero y lo hago así
Yo ya me voy, me voy cantando
Me voy gritando lejos de aquí
Te canto a ti mi Guatemala
Tierra querida donde nací.
(7)
BAJA VERAPAZ
Tierra linda y hermosa del norte
Primorosa primavera del sur
De sultana tú tienes el corte
Con tu bello cerro de la cruz
Es la posa de los coyolares
Un encanto de mi Salamá
Y se enreda junto arotaba
Un ensueño que florecerá
Son tus cerros inmensas murallas
Como faro de chitimani
Y se llerben tus dos atalayas
La picota y el bello Captui
Tierra hermosa de lindas mujeres
De naranjas y el rico boshbon
Donde canta la luna entre brumas
En cubulco granados y el chosh
Jicaritas pintadas de negro
Tan profundo como el pedernal
Las fabrican guardando el secreto los
indígenas de canimal
San Gerónimo tierra famosa primorosa
Como es turula paraíso de frutas
jugosas
Las naranjas de ayen panima
Tierra hermosa de lindas mujeres
De naranjas y el rico boshbon
Donde canta la luna entre brumas
En cubulco granados y el chosh.
Baja Verapaz.
CHIMALTENANGO
Chimaltenango tierra divina que desde el
cielo
Bendijo Dios puso en tus cantos y tus
colinas la primavera
Llena de sol de tus sentrañas brotas las
guas para tu
Fuente colonial en ellas brotan dos ríos
Claros a dos mares han de llegar
En tu primoroso cantón Nazareno
Hay una capilla radiante da amor
Sublime y vendita cobija en su seno
Una linda imagen, imagen de Dios
Tus bellas mujeres son guapas y
hermosas
Como mariposas de multicolor como
capullitos
Frescos y fragantes, fragantes capullos
de un rosal en flor
Es tu balneario los aposentos, lagos de
cisnes, cual blanca flor
Y el rinconcito del la Alameda
Un paraíso tierno de amor
Tu suave clima incomparable
Es un orgullo que siento yo,
Chimaltenango yo te
Medero con toda el alma y el corazón
En tu primoroso cantón Nazareno
Hay una capilla radiante da amor
Sublime y vendita cobija en su seno
Una linda imagen, imagen de Dios.
Tus bellas mujeres son guapas y
hermosas
Como mariposas de multicolor como
capullitos
Frescos y fragantes, fragantes capullos
de un rosal en flor
En tu primoroso cantón Nazareno
Hay una capilla radiante da amor
Sublime y vendita cobija en su seno
Una linda imagen, imagen de Dios
Tus bellas mujeres son guapas y
hermosas
Como mariposas de multicolor como
capullitos
(8)
(9)
de un rosal en flor…
CHIQUIMULA
He vendió de tierras lejanas para ver el
señor de Esquípulas
He vendió de tierras lejanas para ver el
señor de Esquípulas
Cuando escucho sonar las campanas de
sus templo
Que son tan rechulas
Toda mi alma se llena de goza
Y con fe me arrodillo a rezar
Padre Nuestro que estas en los cielos
Un rosario te vengo a cantar
Milagroso Señor de Esquípulas
Toda mi alma te vengo a entregar
Nunca olvides mi patria mis padres
No abandones mis hijos señor
Milagroso Señor de Esquípulas
Por donde quiera riega bendición
Toma en cuenta que traigo desde lejos
Mis plegarias con todo fervor
Milagroso Señor de Esquípulas
Por donde quiera riega bendición
Desde Honduras y Nicaragua
Viene Gente cruzando caminos
Son muchísimos los pelegrinos
Que visitan el templo sagrado
Mexicanos que vienen cantando
Como llegan los salvadoreños
Y al repite de alegres campanas
Todos comienzan a rezar
Padre Nuestro que estas en los cielos
Un rosario te vengo a cantar
Milagroso Señor de Esquípulas
Toda mi alma te vengo a entregar
Nunca olvides mi patria mis padres
No abandones mis hijos señor
Milagroso Señor de Esquípulas
Por donde quiera riega bendición
Toma en cuenta que traigo desde lejos
Mis plegarias con todo fervor
Milagroso Señor de Esquípulas
Por donde quiera riega bendición
Milagroso Señor de Esquípulas
Por donde quiera riega bendición.
PETEN
Tierra misteriosa grande y legendaria
Una de las mayas y del gran canec
Hay en tus sentrañas fértiles montañas
Y un collar de lagos mi bello Peten
Ríos cristalinos y el de las salinas
El mopan el onto y el de la pasión
El usumacinta ancho y caudaloso
Entona sonriendo su vieja canción.
Como el broche bordado de vela
Que uso la reina del Tikal
Esta isla de flores al verla
Desde lo alto de ovichinal
Se que tienen tus lindas mujeres
La pureza del nape en flor
Es por eso que una petenera
Es la dueña de todo mi amor
Cuenta la leyenda
Que la flor de mayo surgió de las
Aguas del gran chuntanja
Cuando la princesa
Fue sacrificada porque fue raptada para
Itza adornan el lago
Fértiles islotes ninfas primorosas
Y tipidutu que hay en tus orillas bellos
Pueblecitos que besan las aguas de vino
azul.
(10)
(11)
Como el broche bordado de vela
Que uso la reina del Tikal
Esta isla de flores al verla
Desde lo alto de ovichinal
Sus zapatos gaviotas y garzas
Por el lago junto a tallaza
Infaisanes dorados habitan
Tu frondosa selva tropical.
EL PROGRESO
Guastatoya tierno paraíso rinconcito
Dulce de ilusión Tus mujeres
Tienen el hechizo y el misterio
Para mi canción
Guastatoya La tierra del morro
Y mujeres con cara de flor
Agua tibia con su fresco
Chorro Es un nido de dicha
Y amor
Agua tibia con su fresco chorro
Es un nido de dicha y amor
En tu pueblo celebran el día
De Esquípulas tu santo Patrón
Y en la aldea de Santa Lucia
A la Virgen eligen Altar
Es tu rico cerro de la virgen
Un gran emporio de mineral
Mis recuerdos allá en la lomita
De la alegre tía de San Juan
En las fiesta allá en Santa Rita
Los calambres también bailaran
Es paispa su vivero de fruta
Siempre verde y pujante se ve
Te engalana el entrón que la ruta
Y por el hasta ti llegara
Te engalana el entrón que la ruta
Y por el hasta ti llegara
En tu pueblo celebran el día
De Esquípulas tu santo Patrón
Y en la aldea de Santa Lucia
A la Virgen eligen Altar
Es tu rico cerro de la virgen
Un gran emporio de mineral.
Canciones Academicas
Guatemaltecas
Solola
¿POR QUÉ SERÁ?
Guillermo Fuentes Girón.
¿Por qué será?
que en Sololá
se sufre tanto por querer a una mujer,
tienes mi amor,
yo tengo el tuyo,
ese es mi orgullo y por eso sufro yo.
Será el paisaje,
será mi lago,
el que ha hecho estragos en mi pobre
corazón,
es imposible
que me sienta yo contento,
si mi vida es un lamento
y la causa no la sé.
Es imposible
que me sienta yo contento
si mi vida es un tormento
y la causa no la sé.
Ay, Ay, Ay, Ay,
esa neblina
como lastima mi corazón,
Ay, ay , ay, ay,
(12)
como ninguna la quiero yo.
Chichicastenango
Chichicastenango por Paco Perez
Paco Perez el Autor de Esta cancion a
Chichicastenango.
CHICHICASTENANGO
Paco Pérez.
Hay una indita retebonita
en Chichichichicastenango,
que cuando beso su boca chiquita,
en Chichichichicastenango,
siento que el alma se me esta
quemando,
en Chichichichicastenango.
Hay en su boca dulzura de fruta madura
que invita a pecar,
besa con tal sabrosura que es una locura
su boca besar.
Hay indita ven hacia acá
que tu boca quiero besar,
solamente las estrellas indiscretas nos
han de mirar;
más celosas al ver nuestro amor
poco a poco se habrán de apagar
y el romance solamente tus ojos habrán
de alumbrar.
Soy de Zacapa
SOY DE ZACAPA
José Ernesto Monzón. Soy de Zacapa,
tierra caliente, nací en el barrio El
Tamarindal, tengo el orgullo de ser
valiente, me considero buen oriental.
Tengo una novia guapa y sincera a la
que quiero muy de verdad, mi
muchachita, pura tunera nació cerquita
del Punilá. Lindo el Oasis, que hay en La
Fragua, por donde pasa cerquita el tren;
el agua es fresca como el Motagua,
como los baños de Pasabién. Bellas
mujeres en Estanzuela, como las tiene
Teculután, son muy hermosas las de Río
Hondo y nada envidian las de Gualán.
Como recuerdo, a mi Zacapa, sus lindas
calles y su estación, en donde vive mi
novia guapa, a la que quiero de corazón.
Soy de Zacapa, tierra caliente en donde
sale primero el sol, por esto tengo la
sangre ardiente como las notas de mi
canción. Lindo el oasis, que hay en la
Fragua por donde pasa cerquita el tren,
el agua es fresca como el Motagua,
como los baños de Pasabién. Guapas
mujeres hay en Cabañas, son un
encanto las de la Unión, Guité las tiene
tan primorosas, como jardines , en
floración.
(13)
Las Callecitas De San Marcos
LAS CALLECITAS DE SAN MARCOS..
La noche cubre ya las alamedas,
Tranquila duerme ya la población
Quebrando mis tristezas en sus calles
Regándolas con llanto el corazón
Las Lindas Callecitas de San Marcos
La luna alumbra ya con palidez
Las lindas callecitas de San Marcos
Testigas de mi amor y mi dolor
Voy por el Camino triste de mi vida
Dejando jirones en mi corazón
Con su imagen viva siempre mi canción
Y estas calles saben de mis rondas de
amor
Son Chapín
Guatemala, tierra mía,
Tierra linda del quetzal
BIS
Este canto es el canto
De tu pueblo, que es el son
BIS
Compañeros a cantar
El son chapín con gran placer
BIS
¡Que alegría, que contento
¡nuestro son nos brindará!
BIS
Ya se acerca noche buena
Ya se acerca navidad
BIS
¡Que alegría, que contento
noche buena traerá!
¿A quién no anima cantar?
Otro de los grandes recursos de la escuela. Muchas veces escuchamos a nuestros pequeños canturrear en casa esas canciones que han estado cantando con su profe y amigos y… ¿Cuántas de ellas reconocem0s? Aquí os dejo una selección de las canciones infantiles que nunca me fallan cada curso con mis enanos.
Había una vez un barquito chiquitito había una vez un barquito chiquitito que no sabía, que no sabía, que no sabía navegar. Pasaron un dos tres, cuatro cinco seis semanas pasaron un dos tres, cuatro cinco seis semanas y aquel…
Continuar leyendo…
Una linda foca blanca, chu chua chu chua que acababa de nacer, chu chua chu chua la trajeron desde el POLOOO hasta España en avión, bom bom bom bom! Chu chua chu chua Su mamá que la quería, chu chua…
Continuar leyendo…
Pica pica pollito Pica en tu cascarón Sal a comer triguito Sal a tomar el sol Que lindo pollito del huevo salió Tan amarillito parece un limón Que lindo pollito del huevo salió Tan amarillito parece un limón Chim pom!…
Continuar leyendo. ..
Para dormir a un elefante, se necesita un chupete muy grande un sonajero de coco y saber cantar un poco, para dormir, para dormir, para dormir a un elefante para dormir, para dormir, para dormir a un elefante. Si se…
Continuar leyendo…
Todos los patitos se fueron a nadar y el mas pequeñito se quiso quedar. Su mami enfadada le fue a regañar y el pobre patito se puso a llorar, guaaaaaa!! Los patitos en el agua meneaban la colita y uno…
Continuar leyendo…
Saco una manita la hago bailar La cierro la abro la vuelvo a guardar Saco la otra mano la hago bailar La cierro la abro la vuelvo a guardar Saco las dos manos las hago bailar Las cierro las abro…
Continuar leyendo…
Buenos días, canto yo El sol dice hola, la luna dice adiós Buenos días, canto yo El gallo cantor, es mi despertador Buenooss… días!!! Artículos relacionados: Somos lindas mariposas
Continuar leyendo. ..
Chocaron dos coches las gente así, llego un policía, ¿que pasa aquí?. Se abrió una ventana, se abrió la otra, llamaron al timbre… riiiinngg y salió la… locaaa locaaa! Artículos relacionados: Pica pica pollito El caballo trotón
Continuar leyendo…
El tren se marcha ya, Chin chin pom pom chin chin pom pom haciendo ruido. El tren se marcha ya Chin chin pom pom chin chin pom pom y yo lo miro. A donde donde ira Chin chin pom pom…
Continuar leyendo…
Somos lindas mariposas, mariposas mariposas de colores que venimos de París, para saludarte a ti. Por ahí viene un jardinero, que me hace así que me hace así con el sombrero y me dice con amor, dame u beso corazón….
Continuar leyendo…
Había un caballo en el monte que corría y que trotaba había un caballo en el monte que corría y que trotaba, su cola era elegante, su pelo color marrón su cola era elegante, su pelo color marrón.