Dulce, sensata y reflexiva. Pero también rebelde e inconformista. Luchadora, generosa y amiga de sus amigos. Pero como es humana, también tiene un defecto… ¡odia la sopa!. Sin embargo, se la come, a regañadientes, porque a pesar de su inconformismo, obedece a sus padres. Hablamos de Mafalda, una niña que a los 58 años no ha perdido la frescura y por supuesto, no ha dejado de ser niña.
Mafalda nos enseña valores. Nos recuerda todo lo que no queremos recordar. Nos abre los ojos (y la mente). Nos hace pensar con una sola palabra. Un gesto. Un silencio. Mafalda, que ya tiene 58 años, sigue siendo para todos la niña más sabia del planeta.
Mafalda es una niña argentina de unos ocho o nueve años. Creada por el dibujante Quino. Curiosa, expresiva, soñadora y con unas ideas muy sólidas. Persigue la Paz. Es más, odia la violencia, las guerras y las peleas. A Mafalda le gusta mediar, razonar, dialogar. Pero si ve una injusticia, se rebela, se levanta, y la rabia le enciende las mejillas.
Mafalda no se calla. No se muerde la lengua. Pregunta con descaro. Responde con descaro. Busca respuestas. Si no las encuentra, se entristece. Las preguntas más difíciles que se hace, para las que casi nunca encuentra respuestas, siempre tienen que ver con el corazón.
Todos estos valores, sirven tanto a grandes como a pequeños. No entienden de edad ni de sexo. Son universales. Mafalda es sin saberlo, una gran filósofa de la vida. Trata temas como el Amor, la Paz, las injusticias, el futuro, la vejez, la familia, los niños, la escuela, los amigos…
Mafalda se rodea de amigos que le ayudan a pensar (Miguelito, Guille, Susanita, Manolito, Felipe…). Y es que a menudo no nos damos cuenta de que los niños nos ofrecen grandes respuestas a preguntas complicadas. Porque sólo ellos son capaces de verlo todo sin prejuicios, sin roles aprendidos. Son los únicos capaces de enfocar algo sin perderse en un sinfín de detalles sin importancia.
Mafalda, por lo tanto, es una fantástica maestra de valores para los niños. Tan actual ahora como entonces. Pizpireta, guerrera, perseverante y amante de los retos. Y sobre todo alguien que nos hace reír, soñar y pensar.
Son muchas las frases de Mafalda que nos hacen pensar y reflexionar tanto sobre nuestro papel en el mundo y en la sociedad. Sus mensajes nos invitan y nos incitan a ir más allá de las simples apariencias. Son frases con un humor peculiar y que abren nuestra mente.
1. Desde esta humilde silla, hago un llamamiento a la paz mundial.
2. ¿No se han puesto a pensar, que, si no fuera por todo el mundo, nadie sería nada?
3. Este mundo está cada vez más lleno de gente, pero de menos personas.
4. Dicen que el hombre es un animal de costumbres, más bien de costumbre el hombre es un animal
5. Algunas personas no han entendido que la tierra gira alrededor del sol, no de ellas.
6. Paren el mundo, que me quiero bajar.
7. Como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo Importante.
8. Mas que planeta, éste es un inmenso conventillo espacial.
9. Tenemos hombres de principios, lástima que nunca los dejen pasar del principio.
10. ¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?
11. ¿Trae las cigüeñas a las situaciones embarazosas?
12. Los derechos hay que respetarlos, no vaya a ocurrir como con los diez mandamientos.
13. Todos creemos en el país, lo que no se sabe es si a esta altura el país cree en nosotros.
14. ¿Qué habrán hecho algunos pobres sures para merecer ciertos nortes?
15. Ya que amarnos los unos a los otros no resulta, ¿por qué no probamos amarnos los otros a los unos?
16. Lo importante en el mundo es ser uno mismo.
17. ¿Y por qué habiendo mundos más evolucionados yo tenía que nacer en éste?
18. Como siempre ocurre, una vez que ponemos los pies en la tierra, ya se acabó la diversión. (bajándose de un columpio)
19. Lo malo de la gran familia humana es que todos quieren ser el padre.
20. ¿No sería más progresista preguntar dónde vamos a seguir, en vez de dónde vamos a parar?
21. Lo peor es que el empeoramiento empieza a empeorar.
22. Y, claro, el drama de ser presidente es que si uno se pone a resolver los problemas de Estado no le queda tiempo para gobernar.
23. No es que no haya bondad, lo que pasa es que está de incógnito.
24. Una cosa es un país independiente y otra un país in the pendiente.
25. Claro… Lo malo es que la mujer en vez de jugar un papel, ha jugado un trapo en la historia de la humanidad.
26. ¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?
27. No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta.
Puedes leer más artículos similares a Los valores que Mafalda enseña a los niños, en la categoría de Valores en Guiainfantil.com.
Si eres padre o madre es más que probable que conozcas a Mafalda, esa niña rebelde, optimista, dulce, reflexiva y sobre todo sensata, que hacía pensar a niños y mayores. Aunque ya no hay tiras cómicas de Mafalda, sí tenemos grandes frases de ella para transmitir valores a los niños… Ya que sus valores y sus pensamientos nunca pasan de moda, podríamos decir incluso, ¡que era toda una visionaria del mundo, la sociedad y del pensamiento!
Mafalda es un niña que no se conforma con cualquier cosa y eso se hace ver en sus frases. Ella es rebelde y a pesar de no querer algunas cosas (como la sopa), hace caso y obedece a sus padres. Con seis décadas de edad, sigue siendo esa niña bonita que nunca dejará de serlo y que siempre nos llegará al corazón.
Como te acabamos de decir, Mafalda es una niña, y proviene de una familia argentina, de clase media. Tiene una gran melena despeinada y por eso se distingue fácilmente, aunque su fuerte personalidad es lo que más destaca de ella, así como su forma de ver el mundo.
Le encanta la música de los Beatles, El Pájaro loco y las tartas, pero odia la sopa. Sus tiras cómicas nacen en 1960, pero incluso a día de hoy, sigue y seguirá siendo esa niña que tanto nos ha hecho y nos hará pensar.
La visión que tiene del mundo enseña valores a grandes y pequeños, porque nos recuerda todo lo que dejamos de lado. Permite que, a través de sus frases, seamos capaces de ver las cosas desde otra perspectiva y que nuestra mente se abra al mundo y a todo lo que parece oculto pero que en realidad está delante de nosotros.
Mafalda, tiene 9 años y fue creada por el dibujante Quino. Los primeros valores que transmite no son a través de las palabras, sino con su forma de ser: soñadora, expresiva y con las ideas muy claras. Quiere la paz en el mundo, no le gusta la violencia de ningún tipo. Ella es más de razonar, dialogar y llegar a acuerdos donde todos estén contentos.
Eso sí, no soporta la injusticia y en cuanto ve alguna, se rebela y la rabia hace que luche contra ella. No aguanta que otras personas sufran cuando deberían estar bien. Por eso no se muerde la lengua, pregunta con descaro y dice lo que piensa. Las preguntas que no tienen respuesta suelen ser emocionales… Sus palabras y sus reflexiones no entienden de edad, se podría decir que es una pequeña gran filósofa y por eso le encanta hablar de temas tan importantes como la familia, los niños, el amor, la escuela, la amistad…
Le encanta estar rodeada de sus amigos y entre todos encuentran respuestas a preguntas complicadas. Los niños son capaces de ver las cosas sin juicios, sin críticas negativas… siempre desde el corazón y el positivismo.
Por todo esto, Mafalda es capaz de transmitir valores para los niños (y también para los mayores). Es una niña guerrera que te mostrará cosas que quizá antes no te atreviste a pensar. No pierdas detalle de las siguientes frases porque te llegarán al corazón.
Son muchas las frases de Mafalda que te harán pensar y reflexionar sobre el mundo, la sociedad e incluso, sobre ti mismo. Las apariencias son solo eso; apariencias. Con sus palabras aprenderás a mirar más allá de todo esto y disfrutar de un humor diferente, pero no dañino con el que podrás abrir tu mente a un mundo mágico y lleno de sabiduría.
Argentina
Marina Kiryuha
It seems that this common phrase is more relevant than ever at the end of 2020, and it belongs to the Argentinean girl Mafalda, a comic book heroine who became popular throughout the Spanish-speaking world in the 60s e years of the last century.
The creator of Mafalda (Mafalda) — cartoonist and illustrator Joaquín Salvador Lavado Tejón — in the world simply Quino — became famous precisely after its creation.
Joaquín Salvador Lavado Tejón — in the world simply Quino
Quino he was nicknamed as a child to distinguish the boy from his uncle Joaquin, who was also an illustrator who inspired his nephew to succeed in the artistic field. This pseudonym remained with him into adulthood, removing any need for a surname.
A few months ago, Quino passed away, he passed away at the age of 88, making the hearts of Argentines shrink from sadness.
Last week, after the death of Maradona, a meme appeared on the network with a photo of Pope Francis lamenting the departure of two legends of the nation in a row, and the Argentines themselves bitterly joked on the topic “ 2020, what are you doing? Stop !».
« 2020 what are you doing? Stop !»
It would be a great injustice not to remember the life and work of the famous cartoonist Quino and share with you what you may not have known yet.
A girl who hated soup and adored pancakes became famous for her well-aimed and often sarcastic phrases about political and social injustice.
A schoolgirl who asks too many uncomfortable questions to parents and teachers — questions that often remain unanswered, because everyone has to find the answer for themselves.
The curiosity lies in the fact that it, so intolerant of capitalism, was originally created as a product of the consumer society.
In 1963, after Quino’s first book was published, he was commissioned to paint a family for an advertisement for Mansfield home appliances. The names of all family members had to begin with the letter M. Thus, the girl received the name Mafalda — after one of the characters in the novel Dar la cara by writer David Vinyas.
However, the advertising campaign never saw the light of the day, and the artist postponed the rendered characters until better times. Which, by the way, came very soon: a few months later, Quino was offered to publish a series of comics in the weekly Primera Plana — that’s when Mafalda began her path to fame.
A few years later she and her creator moved from Primera Plana to El Mundo, and in 1973 Quino decided to stop publishing.
In the literal sense, Quino settled Mafalda with his family in Buenos Aires, in the San Telmo area, at calle Chile, 371 — not far from the residence of the cartoonist himself. This area now has a bench with a life-size statue of Mafalda, which is located on the famous Paseo de la Historieta (Comic Avenue).
By the way, Mafalda does not get bored alone there — her friends Susanita and Manolito, as well as heroes of other popular Argentine comics, are located next to her.
It is curious that Quino himself in the 70s admitted in one of his interviews that Mafalda is far from his favorite character, but it was she who brought him fame, so it would be unreasonable of him not to develop this line of comics.
Comic as a genre is often considered to be reserved for teenagers, however Quino’s las historietas were aimed at adults.
In Francoist Spain, the book about Mafalda was censored and could only be published after the warning Para adultos — for adults was placed on the title page.
What made his books censored all over the world?
Sharp language, slightly cynical humor, the theme of the absurdity of the human condition in modern society. He puts his reader face to face with bureaucracy, the mistakes of power structures, and the narrowness of views everywhere.
It is impossible not to pay attention to Quino’s pessimistic view of contemporary reality, which, however, did not prevent him from filling his stories with warm feelings, tenderness and sympathy for the characters, many of whom, in his opinion, are victims of the status quo.
And, since we started this post with Mafalda’s words, let’s also finish with her quote — fortunately she left us a sufficient number of wise sayings for all occasions.