Cuando el óvulo fertilizado de 6-12 días de edad se une al revestimiento interior del útero, puede ocurrir algo conocido como sangrado de implantación. Este movimiento del óvulo puede resultar en sangrado ligero o manchado, que es completamente normal y no debe requerir ningún tipo de atención médica.
En general, aproximadamente un tercero de mujeres embarazadas experimentan esto. Aunque es similar en el momento del período menstrual de la mujer, los dos no deberían ser confundidos, ya que hay diferencias.
El sangrado de la implantación se considera uno de los síntomas tempranos del embarazo (por lo menos es una de las primeras señales fácilmente identificado por una madre).
Típicamente, comienza alrededor de unos días antes del siguiente ciclo de la menstruación. Sin embargo, como el sangrado de la implantación ocurre en un tiempo similar al de la menstruación muchas mujeres se confunden si es posiblemente un embarazo o su periodo. ¿Cómo puede alguien distinguir claramente la diferencia entre el sangrado de la implantación? Hay varias señales adicionales que hay que tener en cuenta.
(Estos síntomas también pueden ser síntomas del síndrome premenstrual (PMS, por sus siglas en inglés) ó puedan ser síntomas de la ovulación, por lo que tener estos junto con manchado de color rosado/marrón no garantiza que tiene que ver con el embarazo.
El sangrado de la implantación se ve un poco diferente al período común de la mujer. Ahora, es importante recordar que no todas las mujeres tienen el mismo tipo de flujo sanguíneo durante su período menstrual. Algunas tendrán un flujo más pesado durante su período, mientras que otras pueden experimentar un poco más de imprevisibilidad.
Aún con eso en mente, hay varias diferencias que separan el sangrado menstrual y el sangrado de implantación.
Diferencias Claves:
Después de la inseminación, el embrión se implanta en la pared del útero. Este movimiento puede romper algunos vasos sanguíneos dentro de la pared del útero, provocando el sangrado. Todo el movimiento y sangrado ocurrirán aproximadamente 10 días a dos semanas después de la ovulación.
La menstruación ocurre alrededor de 11-14 días después de la ovulación (cuando se libera un óvulo y es posible la concepción), que es otra razón por la que los dos a menudo se confunden entre sí. Algunas mujeres simplemente pueden creer que su período esta empezando unos días antes de lo esperado. El sangrado de la implantación ocurre típicamente dentro de la semana anterior al período esperado.
Por ejemplo, si usted es sexualmente activo y espera su período el 25 de enero, entonces usted podría cuestionar cualquier manchado que tenga entre el 18 de enero al 25 de enero como posible sangrado de implantación. No es común que el sangrado de implantación ocurra antes de este tiempo o después de que se espere o no se presente el período. Sin embargo, si uno experimenta la ovulación temprano en la ventana de la fertilidad y el proceso de la implantación es rápido, o uno experimenta la ovulación tarde en la ventana de la fertilidad y el proceso de la implantación es lento, es posible.
Las mujeres saben cómo es su flujo menstrual normal, y siempre y cuando no estén en ningún tipo de medicamento nuevo (incluyendo anticonceptivos y anticonceptivos de emergencia) o tengan un cambio en el nivel de estrés, entonces su flujo sanguíneo menstrual, color y consistencia son por lo general lo mismo. Por lo tanto, cuando se produce este más ligero, manchado rosa, aparecerá un poco fuera de lugar.
En la mayoría de los casos, el sangrado de implantación puede durar tan sólo unas pocas horas hasta tres días. Las mujeres que están pasando por su primer embarazo probablemente verán o sangrarán un poco más que las mujeres que están acostumbradas a la fijación del óvulo al útero. (Es similar al hilo dental de las encías como la primera vez que se agrava la línea de las encías, sangrará más, mientras que las veces subsecuentes el sangrado se disminuye.)
El sangrado de implantación no debe ser motivo de preocupación y no debe suponer un riesgo real para el bebé en desarrollo. Si experimenta sangrado o manchado más de unos días después de la menstruación ausente, no es probable que sea sangrado de implantación. Las verdaderas preocupaciones del embarazo rara vez provienen de la implantación y generalmente ocurren después del período ausente.
Aunque este sangrado ligero después de la implantación durante el embarazo no se considera normal, hay algunas razones principales por las que puede ocurrir:
Al menos el 50% de las mujeres que experimentan manchas/sangrado (aparte del sangrado de implantación) continuará teniendo un embarazo normal y saludable.
El sangrado prolongado puede ser un signo de algo más grave, especialmente más adelante durante el embarazo. El embarazo molar o el aborto espontáneo son dos preocupaciones, por lo que siempre que visite el obstetra u otros médicos, es necesario informarles del sangrado actual o reciente (especialmente si es pesado), así como de cualquier otro síntoma que esté experimentando.
En su primer trimestre, asegúrese de informar a su proveedor de atención médica sobre cualquier manchado.
Informe a su proveedor de atención médica de inmediato sobre cualquier manchado en su segundo o tercer trimestre.
Si en algún momento del embarazo experimenta un sangrado pesado, póngase en contacto con su proveedor de atención médica inmediatamente o considere la posibilidad de solicitar atención de emergencia.
Para las mujeres que pasan por náuseas/vómitos, mareos, dolor abdominal (especialmente dolor unilateral), es posible que esté experimentando un embarazo ectópico, así que informe a su médico de inmediato. Los cólicos son normales durante el embarazo, pero si el nivel de dolor durante los cólicos aumenta, se recomienda ponerse en contacto con un médico.
Si no está seguro del tipo de sangrado que está teniendo, le recomendamos que espere tres días después de que el sangrado/manchado parra antes de tomar una prueba de embarazo. Usted es bienvenido a comunicarse con nuestra línea de ayuda gratuita al 1-800-672-2296 para hablar con un educador de embarazo.
A menudo, tomar una prueba de embarazo antes del período perdido o durante el sangrado de la implantación es demasiado pronto para que las pruebas ofrezcan resultados concluyentes. Lo ideal es esperar una semana después del manchado o período perdido, ya que los resultados deben ser más precisos.
El sangrado de implantación es un signo de un embarazo potencial. Si ha esperado hasta después de su período menstrual y se tomó una prueba de embarazo que dio un resultado negativo, hay una buena probabilidad de que no esté embarazada. Observar si hay sangrado de implantación mientras se intenta quedar embarazada está bien, pero muchas mujeres no experimentan ni notan la presencia de el sangrado de implantación incluso cuando ocurre.
Los lectores de este artículo encontraron estos útiles:
Síntomas de Embarazo Tempranas
Quedar Embarazada Después De La Ovulación
Sangrando Durante El Embarazo
Compilado utilizando información de las siguientes fuentes médicas:
1. March of Dimes: “Pregnancy Complications.”
2. National Institute of Child Health and Human Development: “What Are Some Common Signs of Pregnancy?”
3. American College of Obstetricians and Gynecologists: “Abnormal Uterine Bleeding,” “Early Pregnancy Loss.”
4. Norwitz ER, et al. Overview of the etiology and evaluation of vaginal bleeding in pregnant women.
5. Moore KL, et al. Answers to clinically oriented questions. In: Before We Are Born: Essentials of Embryology and Birth Defects. 8th ed. Philadelphia, Pa.: Saunders Elsevier; 2013.
6. Frequently asked questions. Pregnancy FAQ038. Bleeding during pregnancy. American College of Obstetricians and Gynecologists.
https://www.acog.org/Patients/FAQs/Bleeding-During-Pregnancy
7. American College of Obstetricians and Gynecologists. Months 1 and 2. In: Your Pregnancy and Childbirth Month to Month. 6th ed. Washington, D.C.: American College of Obstetricians and Gynecologists; 2015.
 
Icons / List-viewCreated with Sketch.
Temas en este artículo
Icons / arrow-downCreated with Sketch.
El flujo rosado que tiene lugar a mitad de ciclo menstrual se conoce, también, como sangrado de implantación o spotting ovulatorio. Se trata de un sangrado mínimo que la mujer percibe porque su flujo vaginal se torna rosado durante dos o tres días, a mitad de su ciclo. ¿A qué se debe, cuánto dura y qué hay que hacer?
(Te interesa: ¿Qué es el sangrado de implantación?)
En cada ciclo menstrual, un folículo ovárico libera un óvulo maduro. Una vez liberado, el óvulo espera en la trompa de Falopia a ser fecundado. Si el óvulo no es fertilizado, se desintegra y es expulsado en el flujo menstrual, unas dos semanas después de su expulsión.
(Te interesa: Cómo se produce la fecundación del óvulo)
La mayoría de veces, este pequeño sangrado, o flujo rosado, se ocasiona cuando el óvulo rompe el folículo y es expulsado, ya maduro. Éste, también, es el motivo del dolor ovárico que algunas mujeres sienten a mitad del ciclo.
Por tanto, si has observado este flujo rosado a mitad de ciclo, no te preocupes, es totalmente normal.
Normalmente, el sangrado dura dos o tres días y unos catorce días después, si el óvulo no es fertilizado, aparece la menstruación.
En el caso de que este sangrado se alargara en el tiempo o fuera muy abundante, sería aconsejable consultar con el ginecólogo.
(Te interesa: Pérdidas de sangre en el embarazo)
La presencia de flujo rosado tras mantener relaciones sexuales puede producirse de dos maneras.
— Si las pérdidas de flujo rosado solo se ciñen a una ocasión, no hay motivo para preocuparse. Y es que la fricción o una relación sexual demasiado enérgica pueden ocasionar la rotura de algún capilar sanguíneo en la zona de la mucosa vaginal o del cuello del útero durante el coito.
— Si las pérdidas de flujo rosado son frecuentes y se producen casi siempre después de practicar sexo, normalmente, también se debe a la misma razón anterior. Sin embargo, en este caso, y sobre todo si el flujo rosado está acompañado de dolor y de alguna posible alteración de la función de la uretra, es mejor consultar con el especialista. Y es que la rotura de los capilares en esa zona puede dar lugar a compllicaciones infecciosas.
En cada ciclo menstrual, un folículo ovárico libera un óvulo maduro. Una vez liberado, el óvulo espera en la trompa de Falopio a ser fecundado. Si el óvulo no es fertilizado, se desintegra y es expulsado en el flujo menstrual, unas dos semanas después de su expulsión.