Niñez de lionel messi: La infancia de Lionel Messi

Niñez de lionel messi: La infancia de Lionel Messi

Lionel Messi – biografía, foto, altura, esposa, hijos, edad, saliendo de Barcelona 2023

Biografía de Lionel Messi

Cada “generación de fútbol” tiene sus héroes: Pelé, Diego Maradona, Michel Platini, Zinedine Zidane, y ahora Lionel Messi es el mejor jugador del mundo, jugando para el Barcelona en el número 10.

Delantero del Barcelona Lionel Messi

¿Cómo un niño de una familia pobre con una dolencia congénita que requería un tratamiento costoso superó todas las dificultades en el camino hacia el cinco veces título de mejor futbolista del mundo? Lea más sobre el camino al éxito de Leo Messi en nuestro material.

Infancia y familia

Lionel Andrés Messi nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, Argentina. Los antepasados ​​de Messi, originarios de la ciudad italiana de Ancona, emigraron a Argentina en 1883. El padre de Messi, Jorge Horacio Messi, era trabajador siderúrgico y su madre, Celia María Messi, trabajaba como limpiadora. La familia era numerosa: Lionel tiene los hermanos mayores Matías y Rodrigo y la hermana María.

Futuro Campeón

Lionel empezó a jugar al fútbol a los 5 años. Su padre trabajaba como entrenador en el club de fútbol local Grandoli, pero por primera vez Lionel fue llevado a clases por su abuela, el único miembro de la familia que creía en su éxito en el campo de fútbol. Han pasado muchos años, Messi se ha convertido en el mejor futbolista, y hasta ahora, después de cada gol marcado, levanta la mano en honor a su abuela, que se fue de este mundo cuando él tenía 10 años.

Equipo donde Messi empezó a jugar al fútbol (2º por la derecha en la fila superior)

A la edad de 8 años, Lionel comenzó a jugar para el club de fútbol profesional Newell’s Old Boys y pronto se convirtió en el capitán del equipo. En 1997, Leo, junto con el club, ganó la Copa de la Amistad del Perú. En uno de los partidos de la NOB, los ojeadores del FC River Plate lo notaron y el joven futbolista comenzó a jugar en dos clubes al mismo tiempo.
La terrible noticia hizo añicos los sueños del niño de una carrera futbolística. A la edad de 11 años, le diagnosticaron una deficiencia de somatotropina, una hormona del crecimiento. El tratamiento anual costaría 11 mil dólares, que ni la directiva de River Plate, ni, en especial, los padres de Messi, podrían pagar.

Lionel Messi de niño

El padre de Leo se dio cuenta de que la única oportunidad era llevar a su hijo a los espectáculos de Barcelona (anteriormente, el club mostró interés en un atleta dotado). Al rescate acudió el agente de fútbol Horacio Gagioli, quien se llevó al niño a España. El propio Horacio recordó que cuando vio por primera vez a Lionel, no creía en su éxito: “Era demasiado flaco y pequeño, pero cuando lo vi entrenando en Barcelona, ​​cambié de opinión. Me di cuenta de que crecería para ser un gran jugador”.

El 3 de octubre de 2000, el director deportivo del Barcelona, ​​Carles Rexach, vio al pequeño Messi en acción e inmediatamente le ofreció un contrato. No había papel a la mano y Carles dibujó el texto del acuerdo en una servilleta.

El primer contrato de Messi con el Barcelona

El club pagó el tratamiento de Lionel y trasladó a su familia a España. Messi se unió al equipo juvenil de Barcelona y comenzó a entrenar en la academia de fútbol La Masia. En ese momento, el entrenador de la Juventus, Fabio Capello, le ofreció al Barcelona comprar a Messi por una cantidad rentable, pero fue rechazado.

La altura de Messi es de 169 centímetros, pero si no hubiera conseguido llegar a Barcelona y recibir las inyecciones necesarias, según las previsiones de los médicos, difícilmente habría superado la barrera de los 140 centímetros.

Carrera futbolística

El debut de Messi en el equipo principal del Barcelona se produjo el 17 de noviembre de 2003. Era un partido amistoso contra el Oporto. Luego, el autorizado diario español “El Mundo” se pronunció así sobre su juego: “El chico tiene la pierna de Maradona, la velocidad de Cruyff y el pase de Ronaldinho”.

Joven Messi: debut en el Barcelona

El primer partido oficial de Messi fue Barcelona – Espanyol (16 de octubre de 2004). En el Campeonato de España, Lionel, de 17 años, que entró como suplente, marcó su primer gol en el equipo “adulto” del FC Albacete. En septiembre de 2005 obtuvo la nacionalidad española.

En la Champions League, debutó el 7 de diciembre del mismo año. El partido con el “Shakhtar” ucraniano se perdió a favor de los ucranianos 0:2. Marcó su primer gol en la Liga de Campeones en un partido contra el FC Panathinaikos (2 de noviembre de 2005). En la final de Liga no pudo participar por lesión. En diciembre del mismo año, fue galardonado con el título de Golden Boy como mejor jugador joven menor de 21 años.

Los goles de Messi que conmocionaron al mundo

En 2005, Messi debutó con la selección argentina. Nunca olvidará este partido contra Hungría: a los 47 segundos recibió una tarjeta roja, corrió al vestuario y se echó a llorar.

El primer partido de Messi con Argentina no tuvo éxito

En el Campeonato de España de 2006, Lionel, con la ayuda de su famoso hat-trick, terminó el partido 3: 3 y obtuvo el 3er lugar en la nominación al Balón de Oro y el 2º lugar en la nominación al Balón de Diamante de la FIFA, superando a Cristiano Ronaldo.

Los partidos de la temporada 2007/08 no fueron exitosos para el Barcelona, ​​​​las numerosas lesiones de Messi no le permitieron jugar con toda su fuerza, y el equipo ocupó el tercer lugar, pero aún así llegó a la mitad de la final de la liga de Campeones. En el mismo año, Leo participó en los Juegos Olímpicos de Beijing como parte de la selección argentina. Durante mucho tiempo, el club de fútbol Barcelona no quería dejar ir a su máximo goleador, y solo después de hablar con el entrenador Guardiola, el club accedió a dejar ir a Messi. Argentina ocupó el primer lugar.

campeones olímpicos

El comienzo de la temporada 2008/09 estuvo marcado para Lionel por un cambio de número: tras la salida de Ronaldinho, Messi cambió su número 19 a su “top ten”. Lionel también ganó el Balón de Oro como mejor jugador de Europa.

En el Barcelona, ​​Messi lleva el número 10

A principios de la temporada 2009/10 firmó un nuevo contrato con el Barcelona, ​​que estuvo vigente hasta 2016 con una cláusula de rescisión de 250 millones de euros. El inicio de temporada fue exitoso: el equipo ganó la Supercopa de la UEFA y la Supercopa de España. 21 de diciembre de 2009Messi recibió el título de mejor jugador del mundo. Y en el mismo año, el equipo, con la ayuda del máximo goleador Lionel, ganó 6 títulos.

Mejor jugador de la UEFA

16 de enero de 2010 en el partido “Barcelona” – “Sevilla” Messi anotó su gol número 100. A una edad tan temprana, 22 años, nadie ha podido lograr resultados tan altos. El 6 de abril, en el partido de los 1/4 de final de la Champions League, Leo, que marcó 4 goles, fue reconocido como el máximo goleador.

En la Copa del Mundo, Messi jugó para Argentina contra Nigeria, el partido terminó 1-0 a favor de los argentinos. Lionel tuvo muchas oportunidades de marcar un gol, pero el portero nigeriano Vincente Enyeama salvó al equipo una y otra vez.

El jugador más laureado del Barcelona

En el partido con Grecia, Messi entró al campo como el capitán más joven en la historia de la selección argentina, el partido terminó a favor de los argentinos 2:0. Leo jugó bien, fue reconocido como el mejor jugador, pero no sumó puntos según el sistema “gol + pase”, y tras los resultados de la fase de grupos, Messi fue reconocido como un jugador “inútil” para el equipo, porque No convirtió una gran cantidad de momentos exitosos en el juego, además no mostró goles ni asistencias.

Leo Messi Bota de Oro

En los cuartos de final, la selección de Argentina perdió ante la selección de Alemania por 4-0, pero, a pesar de la derrota, Messi seguía nominado al Balón de Oro de la FIFA.

En 2011, el partido Barcelona – Sevilla terminó con un marcador de 1:3. Para conseguir la copa, el equipo necesitaba marcar dos goles por partido, pero lo hizo frente, recibiendo el trofeo por novena vez, en gran parte gracias al famoso hat-trick de Messi. En la cuarta jornada de Liga ante el Copenhague, un gol de Leo convirtió al goleador barcelonista en el nuevo plusmarquista de la historia de la Eurocopa.

El 10 de enero de 2011, Messi ganó el Balón de Oro como mejor jugador del mundo y se convirtió en el quinto jugador de la historia en ganar el premio más prestigioso del fútbol mundial durante 2 años consecutivos.

El 28 de mayo de 2011, el Barcelona ganó la Champions League y Messi volvió a ser nombrado Jugador del Partido.

En la nueva temporada 2011/12, el Barça ganó la Supercopa de España, el partido se disputó en Madrid contra el conocido rival Real Madrid, pero terminó empatado 2-2. En el partido de vuelta, los culés ganaron 3-2 gracias a un gol de Messi. Fue su gol número 200 en la liga profesional.

Lionel Messi ganó cuatro veces seguidas el Balón de Oro

El 25 de agosto, los periodistas de los países miembros de la ESF durante el sorteo determinaron los ganadores del torneo de la Liga en Mónaco: 39 votos fueron otorgados a Lionel Messi, de ahora en adelante, el mejor jugador de Europa. Y ya el 26 de agosto, el Barcelona gana la Supercopa de la UEFA.

En el Campeonato de España 2011/12 en el Barcelona-Osasuna, Messi marcó un hat-trick, con el que el Barça se impuso por 8-0. El segundo hat-trick se anotó ante el Atlético de Madrid el 24 de septiembre.

El 24 de diciembre de 2011, la publicación francesa Equip reconoció al futbolista argentino como el mejor deportista del mundo. Lionel anotó 807 puntos por delante del tenista Novak Djokovic y del piloto de Fórmula 1 Sebastian Vettel. Los editoriales de los periódicos informaron que Messi es el primer jugador desde 1998 en ganar esta categoría.

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo rivales en el campo

En marzo de 2012, en el Barcelona-Granada, anotando 3 goles, Leo estableció un récord de rendimiento en todos los partidos oficiales del Barça. En total, Messi ya sumaba 234 goles marcados. El 24 de abril de 2012, en el partido Barcelona – Chelsea, Leo no convirtió un penalti, y tras los resultados de dos partidos con marcador de 2:3, el equipo no llegó a la final y se retiró así de la lucha por el título. Copa de Campeones.

Lionel Messi y Diego Maradona

Pero ya a finales de abril, el Barcelona derrotó al madrileño FC Rayo Vallecano con un contundente 7-0. Messi lleva dos goles y dos asistencias en este partido. Al final del campeonato, Lionel se convirtió en el máximo goleador: anotó 50 goles, superando así al líder del Real Madrid, Cristiano Ronaldo. En febrero de 2012, en un partido contra Suiza, Messi volvió a marcar su famoso hat-trick, que derivó en la victoria de la selección argentina con marcador de 3:1.

Después de cada gol marcado, Messi recuerda a su abuela

La temporada siguiente, Messi marcó el gol 300 de su carrera ante el Rayo Vallecano el 27 de octubre con el Barcelona. Y a finales de 2012 fue reconocido como el mejor futbolista del año por la revista World Soccer, superando a Cristiano Ronaldo y Andrés Iniesta. Un mes después, en Zúrich, Lionel Messi se convirtió en cuatro veces ganador del Balón de Oro, el cuarto año consecutivo. El 7 de febrero de 2013, el futbolista amplió su contrato con el Barcelona hasta junio de 2018.

A fines de 2013, perdió el título de mejor jugador del año ante Cristiano Ronaldo, y a principios del año siguiente solo obtuvo el segundo lugar en la lucha por el Balón de Oro. Pero en marzo de 2014, en el marco de la 28ª jornada del Campeonato de España, marcó un hat-trick, elevando el marcador de sus goles con los azulgrana a 371. Así Messi se convirtió en el mejor goleador de la historia del Barcelona en todos los torneos.

En la Copa del Mundo de 2014, la selección argentina se desempeñó con éxito y llegó a la final, donde perdió ante la selección alemana con un marcador de 0:1. En el Mundial de 2014, Messi disputó siete partidos en los que marcó cuatro goles. Fue reconocido como el mejor jugador de la Copa del Mundo.

En 2014, la directora española Alexa de la Iglesia realizó un documental de hora y media sobre Messi, en el que contó detalladamente la historia de su éxito. La cinta incluye muchos videos del archivo del futbolista.

En julio de 2017, Lionel Messi firmó un nuevo contrato con el Barcelona. Se suponía que el nuevo acuerdo tendría vigencia hasta 2022 y que en el momento de su finalización, el jugador ya tendría 35 años.

Messi continúa su carrera en el Barcelona

En noviembre del mismo año, Messi, como parte de la selección argentina, llegó a Moscú. Las selecciones de Argentina y Rusia se enfrentaron en un partido amistoso. Messi pasó una semana entera en la capital, para deleite de decenas de valientes hinchas que se tomaron una selfie con la estrella del fútbol mundial. La semana resultó complicada, y no solo por la gran cantidad de gente que quería sacarse fotos, el quinto día de la visita, durante el entrenamiento, empezó a nevar sobre el estadio.

En agosto de 2020, Messi anunció su decisión de dejar el Barcelona, ​​ejerciendo el derecho a rescindir contrato con el club de forma unilateral. Eso sí, la dirección del club se mostró en contra de tal decisión, expresando la esperanza de que el jugador se mantuviera en la plantilla hasta el final de su carrera: “Queremos construir el futuro del Barcelona con el mejor jugador del mundo”. Se informó que el delantero quiere mudarse al Manchester City. Según medios deportivos, Messi decidió dejar el Barcelona tras una conversación con el técnico Ronald Koeman. Sin embargo, más tarde el jugador cambió de opinión y se quedó en el equipo.

Messi se va del Barcelona

En otoño de 2020, Lionel Messi se pronunció sobre la muerte de Diego Maradona y señaló que la pérdida de un deportista es muy grave tanto para los argentinos como para el fútbol en general.

Sin embargo, el 5 de agosto de 2021, Messi abandonó el Barcelona; apareció información al respecto en el sitio web del Club. Todos estaban seguros de que el argentino firmaría un nuevo contrato con el club catalán, pero esto, lamentablemente, no sucedió. Resultó que era imposible concluir un acuerdo debido a una serie de “obstáculos financieros y estructurales prescritos en el reglamento de la liga española”.

Problemas legales

En 2013, Messi y su padre fueron acusados ​​de fraude fiscal. Según la fiscalía española, no pagaron más de 4 millones de euros al erario público. Ambos acusados ​​negaron su culpabilidad.

Messi y su padre en la corte

En 2016, Jorge y Lionel fueron condenados a un año y 9 meses de prisión. Sin embargo, la legislación les permitió pagar multas: Messi Jr. pagó 2 millones de euros, su padre, 1 millón.

Messi escapó de prisión

Vida personal de Lionel Messi

A los 18 años, Lionel Messi salió con la rosarina Macarena Lemos, de 14 años. La joven modelo y el jugador de fútbol en ciernes fueron presentados por el padre de la niña, que está ansioso por vincular a su hija de manera rentable. Sin embargo, su relación no funcionó: la madre de Lionel se opuso y no hubo sentimientos particularmente cálidos entre ellos.

Macarena Lemos, la primera novia de Lionel Messi

Luego salió brevemente con la modelo argentina de Playboy Luciana Salazar, Miss Polonia Anna Werber y la modelo argentina Claudia Ciardone.

En 2009, Lionel fue visto en el carnaval de Sytgez con una pequeña niña de cabello oscuro. Destacó entre la fila de rubias con curvas que acostumbra ver al lado de Messi. En una de las entrevistas, el futbolista confirmó la seriedad de sus intenciones: “Tengo novia, y vive en Argentina, y estoy feliz con ella”.

Lionel Messi y Antonella Roccuzzo

Más tarde se supo que su nombre es Antonella Rokuzzo, y también es oriunda de la ciudad de Rosario, además, se conocen desde niños: sus padres eran amigos, y el propio Leo jugaba en la cancha con la prima de Antonella como un niño.

Messi y su mujer se conocen desde niños

En noviembre de 2012, Lionel y Antonella tuvieron un hijo, que se llamó Thiago. En honor a este evento, el futbolista se tatuó en la pierna su nombre y la imagen de sus manos.

Lionel Messi con su hijo

Además, Messi tiene un tatuaje con un retrato de su abuela en la espalda (el primer tatuaje de un atleta), en la parte inferior de la pierna, el número “10” y una daga, en el brazo, Jesús en una corona de espinas. , y en su codo, una vidriera de una de las iglesias de su ciudad natal.

Uno de los tatuajes de Messi

El 30 de junio de 2017, Messi y Antonella formalizaron su relación. La boda del futbolista del Barcelona y su amigo de la infancia se llevó a cabo en un hotel de la ciudad de Rosario. A la ceremonia asistieron 260 invitados y 157 miembros de la prensa.

30 junio 2017 Messi se casó

Los recién casados ​​insistieron en que en lugar de darles obsequios, los invitados transferirían dinero a la cuenta de la Fundación Benéfica Techo. En honor a la boda, se hicieron tatuajes emparejados en los dedos: la fecha de su boda, escrita en números romanos.

Pareja feliz

Para su luna de miel, la pareja fue a la isla de Anigua, sin embargo, solo por una semana.

El baile nupcial de Messi fue criticado en la Web.

Messi bailando en la boda

Y poco después de la boda, se supo que Messi volvería a ser papá.

Además de las actividades futbolísticas, Messi participa en la vida social del planeta, Lionel es embajador internacional de buena voluntad de UNICEF. En enero de 2013, el famoso futbolista donó 152.000 euros para la reconstrucción de un polideportivo en su ciudad natal de Rosario.

En varias ocasiones, Messi ha sido la cara de los videojuegos Pro Evolution Soccer, Adidas, MasterCard, Xbox, McDonald’s, Danone, Pepsi, Lays y muchas otras marcas menos conocidas.

Lionel Messi para las

fichas de Lay

Lionel Messi ahora es

En diciembre de 2022, Argentina se convirtió en campeón mundial por primera vez desde 1986, y Lionel Messi, aunque como parte del equipo, se convirtió en campeón mundial por primera vez. En la final, la selección argentina se enfrentó a la selección francesa. Messi abrió el marcador en el minuto 23 con un penalti por falta sobre Ángel Di María, anotando un gol en la prórroga, en el 109minuto, poniendo al equipo por delante.

Messi le da a Argentina la tercera victoria en la Copa del Mundo

4 minutos antes del final de la prórroga, el francés Kylian Mbappe anotó un gol contra Argentina, igualando el marcador a 3:3. El resultado del partido se decidió por la tanda de penaltis, en la que ganó Argentina.

La reacción de la selección argentina ante la victoria

En la víspera del partido, Messi anunció que ponía fin a su carrera en la selección. “No podría haberse ido más bonito”, dicen los expertos en fútbol.

Lionel Messi. La historia del legendario argentino.

Lionel Messi es único, en primer lugar, en que logró casi todo en el fútbol mundial, siendo de la familia argentina más sencilla, su madre era limpiadora y su padre era un simple trabajador.

También merece respeto Leo que en el transcurso de su formación como futbolista tuvo que superar una enfermedad congénita asociada a un retraso en el crecimiento de su cuerpo.
Debido a que la futura estrella del fútbol mundial logró superar todas las dificultades que el destino le deparaba, en la etapa de su desarrollo profesional, solo intentaremos resolverlo en este artículo.

Infancia

Lionel Messi nació el 24 de junio de 1984 en Rosario. En la familia de un simple trabajador de una fábrica y un limpiador, además de Leo, crecieron dos hijos más: Rodrigo y Matías; y una hija, María. Inmediatamente puede comprender que la familia no tenía que presumir, e incluso cada pequeña cosa tuvo un trabajo duro.
Para el Joven Argentino, las cosas podrían haber sido muy diferentes si su padre no hubiera entrenado al equipo local de fútbol Grandolini. Fue en él donde el joven argentino tuvo que dar sus primeros pasos en el fútbol. Pero luego, cuando Leo tenía solo 5 años y recién comenzaba a unirse al juego, nadie podía siquiera imaginar lo que podría lograr en el futuro y qué tan alto volaría.

Infancia

A los 11 años, Lionel ya empezaba a vender fútbol profesional. A esta edad, ingresó al equipo Newells Old Boys y fue allí donde comenzó a mostrar las cualidades de un jugador talentoso. En el futuro, los ojeadores del famoso club argentino River Plate lo notaron. Y dio la casualidad de que durante algún tiempo Leo entrenó en ambos equipos a la vez.
Sin embargo, no todo fue tan color de rosa. Pronto quedó claro que Leo sufría un trastorno hormonal. Toda la familia estaba muy molesta, al igual que el propio Messi. Debido a una enfermedad, su altura no se correspondía con su edad y, como resultado, comenzó a quedarse muy por detrás de sus compañeros en crecimiento.
Para vencer la enfermedad, se requerían medicamentos costosos que la familia simplemente no podía pagar. Para el futuro genio del fútbol mundial, todo podría haber resultado muy diferente si su padre no hubiera encontrado una salida a una situación difícil en un momento dado.
En ese momento, enviar a su hijo a Barcelona para una prueba fue una decisión acertada, ya que, previo acuerdo, la dirección del club se comprometió a cubrir los gastos económicos del tratamiento de Leo. Y así, quién sabe cómo se habría desarrollado el destino de Messi si no fuera por la decisión correcta de su padre en ese momento.
El 30 de octubre de 2000, el joven argentino se incorporó a la selección infantil catalana, que cubrió todos los gastos del tratamiento. ¡Y no perdieron, porque Leo marcó cinco goles en el primer partido para el equipo juvenil! Entonces todo se desarrolló rápidamente. Al finalizar su primera temporada con el canterano azulgrana, Lionel sumaba 37 goles en 30 partidos.

Jóvenes

El argentino debutó con el equipo principal de los granates azules el 17 de noviembre de 2003 en un partido contra el Porto portugués. Ya después del partido debut, muchos periódicos deportivos de renombre comenzaron a escribir sobre el joven talento argentino. Inmediatamente, algunos comenzaron a compararlo con leyendas del fútbol como Maradona y Johan Cruyff.

Leo debutó oficialmente el 16 de octubre de 2004 ante el Espanyol. Luego salió Leo como extremo. Y al final, el debut fue exitoso, ya que su equipo ganó con un marcador de 1-0.
El 1 de mayo de 2005, Leo consiguió marcar el primer gol ante el conjunto albaceteño, gracias al cual la historia del club catalán le plasmó en sus páginas como el jugador más joven en marcar en el campeonato español. El futbolista Lionel Messi era entonces menor de edad desde hacía poco menos de dos meses.
1 de mayo de 2005 Messi pudo abrir una cuenta con sus goles para el primer equipo de los culés. Se destacó en el partido contra el Albacete. Este gol le convirtió en el jugador más joven en marcar en el Ejemplo español.
Logros

Lionel Messi, aunque todavía no es el futbolista con más títulos del planeta, ya ha conseguido acumular un sinfín de reconocimientos, tanto colectivos como personales, a lo largo de su brillante carrera.
Club

Messi es 10 veces Campeón de España, 6 veces ganador de la Copa de España, 8 veces ganador de la Supercopa de España. Cuatro veces se convirtió en el ganador de la Liga de Campeones, 3 veces en el dueño de la Supercopa de la UEFA y tres veces en el ganador del campeonato mundial de clubes.
Selección Nacional

Para la Selección Argentina, Lionel Messi se convirtió en campeón de los Juegos Olímpicos en 2008, medallista de plata en el Campeonato Mundial en 2014, ganador de la Copa América en 2021 y otro ganador múltiple de este torneo. A la selección argentina solo le resta ganar el Mundial.
Premios personales.
Solo los premios personales más importantes se enumerarán en esta lista, porque si enumera todo, tomará demasiado tiempo.
Futbolista Argentino del Año – 10 veces; el dueño del “balón de oro” – 6 veces; ganador del premio “Bota de Oro” – 6 veces; Jugador del año de la FIFA: 6 veces; máximo goleador de la Liga de Campeones – 5 veces; el mejor jugador de fútbol del planeta según World Soccer – 5 veces; y muchos otros premios.

La vida personal de la estrella del fútbol

El joven Lionel Messi realmente no quiere publicitar su vida personal. Pero los ubicuos reporteros y sus fans están interesados ​​hasta en los más pequeños detalles, conexiones temporales y preferencias.

Messi nunca intentó publicitar su vida personal. Pero siendo una estrella de tal collibre, no siempre es posible esconderse de miradas indiscretas. De vez en cuando sobre el argentino, de vez en cuando la prensa amarilla arroja todo tipo de datos diferentes no confirmados sobre su vida personal.

Pero estos mitos siempre se disipan muy rápido, porque el argentino es un digno padre de familia. La familia y los hijos de Lionel Messi están formados por él mismo, su amada esposa Antonella Rocuzzo y tres hijos, el menor de los cuales nació recientemente.

A menudo, nuestro héroe vuela a Argentina, donde viven sus padres y hermanos. Imparte clases magistrales para chicos argentinos que sueñan con convertirse en famosas estrellas del fútbol.

Conclusión

En toda su carrera, ya convertido en un legendario jugador de fútbol, ​​Lionel sirve fielmente a un solo equipo: Barcelona. Así, expresó su agradecimiento por el hecho de que creyeron en él desde niño y le dieron todas las condiciones para que pudiera desarrollarse plenamente y convertirse en una leyenda del club y del fútbol mundial. En el verano de 2021, el argentino volvió a demostrar su amor y devoción por el club. Barcelona se encuentra actualmente en grandes problemas financieros y Lionel acordó volver a firmar con un recorte salarial del 50%.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *