¿Tomar paracetamol durante el embarazo puede tener riesgos? Es la pregunta que se han hecho decenas de investigadores a lo largo de este año y sin embargo, a día de hoy, la respuesta no es del todo clara. A través de una declaración de consenso, casi un centenar de científicos, médicos y profesionales de la salud pública de todo el mundo, constataban sus dudas y preocupaciones acerca del uso de este medicamento utilizado por un 50 por ciento de mujeres gestantes a nivel global.
Tanto la Agencia para la Administración de Medicamentos y Alimentación (FDA) como la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomiendan su utilización durante el embarazo en la cantidad y dosis indicadas por los profesionales. Sin embargo, las investigaciones publicadas por el grupo de científicos en la revista Nature sugieren que su consumo durante la gestación podría alterar el desarrollo fetal, aumentando los riesgos de sufrir problemas de desarrollo neurológico, reproductivos y urogenitales.
En concreto, el equipo de expertos aporta los resultados encontrados en 29 estudios observacionales llevados a cabo en más de 220.000 madres e hijos. En la mayoría, 26 de ellos, se halló una conexión entre el consumo de paracetamol durante el embarazo y el desarrollo neurológico del bebé. Entre los efectos más comunes se sitúa el déficit de atención con hiperactividad (TDAH), anomalías conductuales, trastorno del espectro autista (TEA), retrasos en el lenguaje, disminución del IQ, parálisis cerebral y trastorno negativista-desafiante. También se notidicó una disminución de la función ejecutiva y trastornos de la conducta en los menores. Aunque los efectos fueron moderados, dada la exposición generalizada al medicamento, «incluso un pequeño riesgo podría traducirse en un gran número de niños afectados».
En otros 16 estudios se demostró que el riesgo era mayor a medida que aumentaba la duración de la exposición. Muchos, no obstante sugieren que el uso a corto plazo podría tener un riesgo limitado. El momento de la exposición es «importante» según los científicos. De hecho, el segundo y tercer trimestre del embarazo fueron los periodos en los que se detecí más riesgo.
En su artículo, los 91 investgadores piden «precaución» en su utilización y un aumento de «la conciencia entre los profesionales de la salud y las mujeres embarazadas, conscientes de que el paracetamol es «un medicamento importante y las alternativas para el tratamiento de la fiebre alta y el dolor intenso son limitadas«
Recomiendan por tanto rechazar su consumo al comienzo del embarazo a menos que su uso esté indicado específicamente por el facultativo y minimizar la exposición del feto utilizando la dosis efectiva más baja durante el menor tiempo posible, con acciones específicas que permitan implementar estas directrices.
En concreto, consideran que el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA debe revisar la investigación más reciente y emitir una comunicación actualizada sobre la seguridad de los medicamentos, que incluya evidencia tanto epidemiológica como experimental, «de modo que una evaluación del riesgo basada en la evidencia pueda estar disponible para informar a los pacientes y su atención médica».
Piden así mismo, un mayor número de estudios epidemiológicos y experimentales para comprender los mecanismos hormonales, epigenéticos y metabólicos por los cuales el paracetamol actúa y podría afectar adversamente el desarrollo. «Reconocemos aquí nuestra responsabilidad profesional y social de emprender esta acción, incluso frente a la incertidumbre, a la luz de las graves consecuencias de la inacción», explican en la publicación, convencidos de que la evidencia de toxicidad para el desarrollo neurológico de cualquier tipo — epidemiológica, toxicológica o mecanicista — por sí sola «debería constituir una señal suficiente para desencadenar la priorización y cierto nivel de acción».
Aunque de forma general las madres son reacias a usar medicamentos durante el embarazo, ocho de cada diez mujeres toman al menos un fármaco recetado durante el embarazo, siendo el paracetamol el más común (65 por ciento) y el más subestimado. Cuando se les preguntó sobre el uso farmacéutico, muchas mujeres embarazadas no informaron de su utilización a menos que se les preguntara específicamente.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.
Icons / List-viewCreated with Sketch.
Temas en este artículo
Icons / arrow-downCreated with Sketch.
Sandra Díaz Torres.
@sandra_matrona
Supervisión científica.
Lo ideal durante el embarazo es no tomar ningún tipo de medicación. Sin embargo, no siempre es posible, ya que puedes padecer enfermedades en el embarazo que requieran la administración de medicamentos.
Estas enfermedades o malestares pueden ir desde un simple dolor de espalda a un dolor de cabeza prolongado, una infección con fiebre o incluso un ardor de estómago muy intenso, que requiera la administración de ranitidina, por ejemplo. Por supuesto, el encargado de prescribirlas será tu médico.
El paracetamol es uno de los pocos medicamentos que los médicos prescriben a la mayoría de embarazadas para tratar enfermedades y dolencias comunes.
Sin embargo, algunas investigaciones recientes han descubierto que este fármaco puede tener efectos secundarios para el bebé si se toma de forma continuada. ¿La razón? Los investigadores han puesto de manifiesto que el paracetamol atraviesa la placenta y llega al feto.
Sin embargo, a pesar de lo descubierto en los últimos estudios, los expertos creen que no se debe prohibir el paracetamol durante el embarazo. No obstante, sí se considera que se debe tomar en dosis bajas y no prolongar su uso durante la gestación.
Según un estudio de la Universidad de Edimburgo realizado con ratones, tomar paracetamol durante un período prolongado del embarazo puede contribuir al desarrollo de trastornos reproductivos en los bebés de sexo masculino.
Concretamente, se pueden reducir los niveles de testosterona, lo que provocaría un mayor riesgo de infertilidad, cáncer testicular y testículos no descendidos en el bebé varón.
La conclusión a la que llegó el doctor Martin Ward-Platt, del Real Colegio de Pediatría y Salud Infantil británico, es que las mujeres embarazadas solamente deben tomar paracetamol cuando sea necesario y lo indique su médico.
Otro estudio realizado por el Instituto Noruego de Salud Pública afirma que tomar paracetamol durante el embarazo contribuye a que el bebé tenga más riesgo de padecer un peor desarrollo neuronal.
Para realizar el estudio, se recogieron datos de mujeres noruegas que habían tenido hijos entre el 1999 y el 2008, y se estudió el comportamiento de los niños cuando tenían tres años de edad.
Como resultado, los investigadores observaron que los niños que habían sido expuestos a paracetamol durante más de 28 días del embarazo tenían un peor desarrollo de la psicomotricidad y la comunicación, y un peor comportamiento.
El paracetamol pediátrico es el mismo medicamento que el paracetamol para adultos, es decir, es el mismo principio activo.
La diferencia está básicamente en la presentación, que suele ser líquida para los niños, mientras que el formato más habitual para los adultos es en comprimidos o en polvo soluble o efervescente.
No obstante, la diferencia más importante de todas es la dosificación de medicamento. En el caso de los niños, la dosis es inferior, y se calcula en función del peso del pequeño.
Aquí tienes una pequeña guía sobre el paracetamol infantil.
Conozcamos ahora los posibles efectos indeseados que puede comportar el consumo de paracetamol durante el embarazo para el futuro bebé.
Según los investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Aarhus (Dinamarca), puede existir una relación entre la toma de paracetamol durante el embarazo y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
De los más de 64.000 niños y madres analizados a lo largo del estudio, se observó que existía entre un 13% y 37% más de posibilidades de desarrollar TDAH en los niños nacidos de madres que habían tomado paracetamol durante la gestación.
Un estudio publicado en la revista International Journal of Epidemiology afirma que existe una mayor probabilidad de que los hijos de madres que han tomado paracetamol durante el embarazo padezcan asma y otros problemas respiratorios.
Concretamente, existe un 20% más de posibilidades de que el bebé padezca asma durante los primeros 18 meses de vida y un 50% más de posibilidades de padecerlo a los siete años de edad.
Según los investigadores, el problema no se halla en el uso puntual de paracetamol, sino en la administración continuada de este fármaco.
Si es necesario administrar paracetamol al bebé, será su pediatra quien determine la dosificación y la duración del tratamiento. Esto es fundamental. Por lo tanto, hay que evitar la automedicación y se deben seguir estrictamente las indicaciones del facultativo.
A modo orientativo, la dosis diaria recomendada de paracetamol es aproximadamente de 60 mg/kg/día, que se reparte en 4 o 6 tomas diarias, es decir 15 mg/kg cada 6 horas, o 10 mg/kg cada 4 horas.
El tratamiento debe ser puntual y no prolongado en el tiempo. Una vez más, el pediatra es la figura de referencia para establecer cuánto paracetamol y durante cuánto tiempo seguido puede tomar el bebé.
(Te interesa: ¿Qué medicamentos se deben evitar durante el embarazo?)
BBC News, Russian Service
Skip to content
Sign up for our ‘Context’ newsletter to help you understand what’s going on.
Image copyright, Thinkstock
Image caption,
Paracetamol has been at the service of mankind since the 19th century, ibuprofen was synthesized in the middle of the 20th century
scientists. Long-term use of the latter, they argue, can lead to reproductive disorders in male children. nine0016
Scientists from the University of Edinburgh have found that the use of paracetamol by pregnant women for seven days blocks the production of testosterone in the fetus, which can have a detrimental effect on the formation of male reproductive organs.
Until now it has been thought that paracetamol during pregnancy, although undesirable, can be used for a short time — these are the recommendations of the British National Health Service.
It turns out that both ibuprofen (the most famous drug based on it is Nurofen) and paracetamol are both quite harmful for pregnant women. nine0003
But what about everyone else? Could the findings of Scottish scientists in any way influence our daily choice between these two most popular painkillers?
We have compiled a small memo where we tried to weigh all the «pros» and «cons» of the use of each of the analgesics.
Image copyright Thinkstock
Image caption
Paracetamol relieves pain and can bring down fever
Benefits:
Disadvantages:
Author photo, ThinkStock
Signature to the photo,
Like paracetamol, Ibuprofen has an analgesic effect, but in addition, it is also an anti -inflammatory agent
Advantages: 9000 9000
Disadvantages:
Photo credit, EyeWire Inc
Image caption,
If the pain is tolerable, British doctors recommend not taking painkillers
174
Negotiations on the supply of combat aircraft are going at an accelerated pace, they say in Kyiv
1
11 years of colony for a gift from the USA. A girl was convicted in Moscow for receiving a package of drugs from a friend
2
Explosions at strategic facilities are heard in Iran nine0003
4
In the Czech presidential election in the Czech Republic won the retired General Pavel
Two attacks in Jerusalem per day: 13-year-old arrows and more than 40 possible accomplices
«I serve Russia and PMC «Wagner» How Russia put on stream the recruitment of prisoners for the war with Ukraine
70003
8
War in Ukraine: five scenarios for the development of the conflict in 2023
9
«Worse than Iran — only Iran with nuclear weapons.» US and Israel sign military partnership declaration
10
Australian Open scandal: Djokovic’s father missed his son’s match in the semi-finals because of a photo with the symbol «Z»
https://ria. ru/20210923/paratsetamol-1751521257.html
Scientists sounded the alarm because of the danger of paracetamol
Scientists told who is dangerous to take paracetamol for the dangers of paracetamol-23T19: 24
2021-09-23T19: 24
2021-09-23T20: 12
in the world
Society
Health-Society
Health
Pregnancy
/HTML/Head/META [@@@@ name=’og:title’]/@content
/html/head/meta[@name=’og:description’]/@content
https://cdnn21.img.ria.ru/images/07e5/ 09/0a/1749511738_0:0:3068:1727_1920x0_80_0_0_4e8801c016681f5ff7278ef10e643d7e.jpg
MOSCOW, September 23 — RIA Novosti. Taking paracetamol during pregnancy can affect the development of the fetus, according to a new work by an international group of scientists published on the medical portal Nature Reviews Endocrinology. Experts analyzed previously published studies in the field of epidemiology and the results of scientific experiments on animals and cells, after which they came to the conclusion that the drug can interfere with the development of the embryo, as well as provoke neurological, reproductive and urogenital disorders. The paper clarifies that paracetamol, also known as acetaminophen, is widely used to reduce fever and for mild to moderate pain. However, as doctors emphasized, the mechanism of its action has not been fully studied. They urged pregnant women to consult a doctor before taking pills, and when prescribed, drink them as little as possible and only for a short period. In the future, scientists plan to conduct a targeted study on the topic. nine0003
https://ria.ru/20210518/paratsetamol-1732743859.html
https://ria.ru/20210423/paratsetamol-1729565065.html
RIA Novosti
9000 5000 5000 5000 5000 9000 5000 9000 5000 9000 5,000,0002
7 495 645-6601
Rossiya Segodnya
https://xn--c1acbl2abdlkab1og.xn--p1ai/awards/
9021 News
1
5
4.7
96
7 495 645-6601
Rossiya Segodnya
https://xn--c1acbl2abdlkab1og.xn--p1ai/awards/
RU
https://ria. ru/docs/about/copyright.html
https://xn--c1acbl2abdlkab1og.xn--p1ai/
RIA Novosti
1
5
4.7
7 495 645-6601
Rossiya Segodnya
MOSCOW, September 23 — RIA Novosti. Taking paracetamol during pregnancy may affect the development of the fetus, according to a new study by an international team of scientists published on the medical portal Nature Reviews Endocrinology.
Experts analyzed previously published studies in the field of epidemiology and the results of scientific experiments on animals and cells, after which they came to the conclusion that the drug can prevent the development of the embryo, as well as provoke neurological, reproductive and urogenital disorders. nine0003
May 18, 2021, 09:12
Scientists explain why paracetamol should not be taken after vaccination However, as physicians emphasized, the mechanism of its action is not fully understood.