Poemas para niños de 8 a 10 años: 11 poemas para niños de primaria

Poemas para niños de 8 a 10 años: 11 poemas para niños de primaria

Poemas para niños | Ideas para fomentar la lectura

Cuando pensamos en literatura infantil, lo que rápidamente nos viene a la cabeza son los cuentos. Sin embargo, la poesía también es un excelente recurso del que los niños podrán obtener muchos beneficios. Su musicalidad y ritmo son un bonito reclamo para que estos fomenten su hábito por la lectura, estimulen su imaginación y aumenten su vocabulario, al tiempo que estimulan su desarrollo emocional. Además, recitar poesía ayuda a que mejoren su expresión corporal y la dicción.

De igual manera, la poesía también ayuda a reforzar el vínculo entre padres e hijos. Imagina los momentos tan divertidos y agradables que pasaréis leyendo juntos. Para ayudaros, hemos preparado esta selección de poemas para niños:

Cómo se dibuja un señor

Se dibuja un redondel,
y ya está la cabeza de Don Miguel.
-¡Ya tenemos la cabeza!
Ahora las orejas,
después las dos cejas,
ojos redondones,
boca, sonriente
(con un diente),
nariz prominente,
bigote imponente
-mucho bigote-
y un lacito en el cogote.
Para el pelo, rayas tiesas…
¡Ya tenemos la cabeza!

Ahora el cuerpo,
la chaqueta,
los botones,
la cadena,
la corbata,
una manga,
otra manga
una mano,
otra mano.
Una pernera,
otra pernera,
una bota,
otra bota,
un pie, otro pie.

El juego del dibujo
¡qué bonito es!
¡Atención, niños, atención!
Que le falta un detalle,
¡el corazón!

Gloria Fuertes

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’8484642674′ text=’Poemas de la oca loca’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3a104ef0-e1ae-481f-afdc-3a90373e086d’].


La cigarra y la hormiga

Cantando la cigarra
pasó el verano entero,
sin hacer provisiones
allá para el invierno.
Los fríos la obligaron
a guardar el silencio
y a acogerse al abrigo
de su estrecho aposento.
Viose desproveída
del precioso sustento:
sin mosca, sin gusano,
sin trigo y sin centeno.
Habitaba la hormiga
allí tabique en medio,
y, con mil expresiones
de atención y respeto
la dijo: -«Doña Hormiga,
pues que en vuestros graneros
sobran las provisiones
para vuestro alimento,
prestad alguna cosa
con que viva este invierno
esta triste Cigarra
que, alegre en otro tiempo,
nunca conoció el daño,
nunca supo temerlo.
No dudéis en prestarme,
que fielmente prometo
pagaros con ganacias,
por el nombre que tengo».
La codiciosa Hormiga
respondió con denuedo,
ocultando a la espalda
las llaves del granero:
-«¡Yo prestar lo que gano
con un trabajo inmenso!
Dime, pues, holgazana,
¿qué has hecho en el buen tiempo?»
-«Yo -dijo la Cigarra-,
a todo pasajero
cantaba alegremente,
sin cesar ni un momento».
-«¡Hola! ¿Con que cantabas
cuando yo andaba al remo?
Pues ahora, que yo como,
baila, pese a tu cuerpo».

Félix María de Samaniego

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’8467738162′ text=’Fábulas de Samaniego’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5b1393f2-c9bc-4b44-a4bc-1f11440f1af0′].


La plaza tiene una torre

La plaza tiene una torre,
la torre tiene una balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
Ha pasado un caballero
-¡quién sabe por qué pasó!-
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama,
su dama y su blanca flor.

Antonio Machado

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’8479604646′ text=’Antonio Machado para niños y niñas y otros seres curiosos’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9749674a-2375-4fb3-ad7b-c3dada84644b’].


Un desfile numeral

Con este desfile
terminamos ya.
Marchando, deprisa,
los números se van.
Primero va el Uno,
que es el general,
porque de los números
es el mandamás.
El Dos es un cabo,
y el Tres, capitán.
El Cuatro y el Cinco
desfilan detrás.
El Seis con el Siete
no paran de hablar.
El Ocho está cojo
y no puede andar.
El Nueve les dice:
-¡Más formalidad!
Y el Cero, enfadado,
rodando se va.

Carlos Reviejo

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’8467553650′ text=’Versos para contar’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3ccf8d69-6bb8-4640-a2f1-7f3a512ec5af’].


El lagarto está llorando

El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay, cómo lloran y lloran!
¡Ay, ay, cómo están llorando!

Federico García Lorca

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’8417272127′ text=’Poemas para niños chicos’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b3cc1627-ceea-421c-95cb-c9cd90d4e984′].


Canción de tomar el té

Estamos invitados a tomar el té,
la tetera es de porcelana
pero no se ve,
yo no sé por qué.

La leche tiene frío
y la abrigaré,
le pondré un sobretodo mío
largo hasta los pies,
yo no sé por qué.

Cuidado cuando beban
se les va a caer
la nariz dentro de la taza
y eso no está bien,
yo no sé por qué.

Detrás de una tostada
se escondió la miel,
la manteca muy enojada
la retó en inglés,
yo no sé por qué.

Mañana se lo llevan preso
a un coronel
por pinchar a la mermelada
con un alfiler,
yo no sé por qué.

Parece que el azúcar
siempre negra fue
y de un susto se puso blanca
tal como la ven,
yo no sé por qué.

Un plato timorato
se casó anteayer,
a su esposa la cafetera
la trata de usted,
yo no sé por qué.

Los pobres coladores
tienen mucha sed
porque el agua se les escapa
cada dos por tres,
yo no sé por qué.

María Elena Walsh

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’B07MMFZTV5′ text=’El reino del revés’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’18206b4d-f6a6-4403-84d6-9d3a5012411e’].


Sopa de risas

Echa un poco de alegría,
con bromas alrededor,
añádele buen humor
y ponla al baño María.

Esta receta precisa
un montón de carcajadas,
mas no pongas demasiadas
o te morirás de risa.

Carmen Gil

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’8416484392′ text=’Recetas para el corazón’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1706e041-2656-48c0-8782-180e847cfe7b’].


Piececitos

Piececitos de niño,
azulosos de frío,
¡cómo os ven y no os cubren,
Dios mío!

¡Piececitos heridos
por los guijarros todos,
ultrajados de nieves
y lodos!

El hombre ciego ignora
que por donde pasáis,
una flor de luz viva
dejáis;
que allí donde ponéis
la plantita sangrante,
el nardo nace más
fragante.

Sed, puesto que marcháis
por los caminos rectos,
heroicos como sois
perfectos.

Piececitos de niño,
dos joyitas sufrientes,
¡cómo pasan sin veros
las gentes!

Gabriela Mistral

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’1682921239′ text=’Rondas, poemas y jugarretas’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’30cb7e03-2b54-4236-b3bf-77a7c95b9a3c’].


Llega el invierno

El señor invierno
se viste de blanco,
se pone el abrigo
porque está temblando.
Se va a la montaña,
se mete en el río,
y el parque y la calle
se llenan de frío.
Se encuentra a la lluvia
llorando, llorando,
y también al viento
que viene soplando.
¡Ven amigo sol!
Grita en el camino,
pero el sol no viene
porque se ha dormido.

Marisol Perales

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’8490741638′ text=’Versos con pijama para meterse en la cama’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a5dce187-0f2a-4074-ab1e-42aab5728ade’].


La termita

La termita en un principio no era nada
pero después fue termita.
Y como fue termita decidió que sería una pequeña,
pero gran escultora.
Tomó sus herramientas
y subió por ramas,
troncos,
ventanas.
Y en cada sitio que se detuvo
talló:
Aquí un pequeño planeta de canelo,
ahí una nube de sándalo,
ahí una jirafa de ciprés.
Y la pequeña termita
que en un principio no era nada
pero después fue termita
hizo pequeños universos de madera,
poblados de diminutas obras de arte
que viven quietas
y silenciosas
en ramas,
troncos,
una que otra ventana.

María José Ferrada

Puedes encontrar este poema en el libro [amazon_textlink asin=’8492608528′ text=’El baile diminuto’ template=’ProductLink’ store=’saposyprinces-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8762cd0a-1866-4e8a-b528-ad58ee90b38f’].

15 libros de poesía para niños ideales para introducir en la lectura

Aventuras, canciones e ingenio… los siguientes libros de poesía para niños fomentan la lectura de este género y son títulos que se pueden leer en familia.

por EDUCACIÓN 3.0

Muchos de estos libros son ideales para introducir a los niños en la poesía y para iniciar su pasión por la lectura. Esto selección de 15 libros de poesía para niños les sorprenderán, les divertirán y despertarán su curiosidad e ingenio a través de la rima.

Índice de contenido

  • 1 La vida y poesía de Miguel Hernández
  • 2 La piel extensa
  • 3 El hada de la pimienta
  • 4 El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños
  • 5 Versos de buenas noches
  • 6 Cuentos en verso para niños perversos
  • 7 Versos fritos — mi abuela es un hada
  • 8 Al corro de las palabras
  • 9 12 poemas de Federico García Lorca
  • 10 Versos de CUENTO
  • 11 Un poema para curar a los peces
  • 12 En el silencio de los lápices
  • 13 Los versos del libro tonto
  • 14 Emociones y sentimientos (Poemas para niños)
  • 15 Poesía española para niños

La vida y poesía de Miguel Hernández

Con un lenguaje claro y didáctico y en forma de breves capítulos, Rosa Navarro Durán, autora de exitosas adaptaciones de los clásicos para niños, acerca la vida y la obra del gran poeta oriolano a los más pequeños con motivo del centenario de su nacimiento. Además, esta edición incluye especiales ilustraciones de Jordi Vila Delclòs. 

  • Autor: Rosa Navarro Durán
  • Editorial: Edebé

Ver en Amazon

La piel extensa

Las ilustraciones de Adolfo Serra acompañan los 55 poemas en siete apartados temáticos que condensan el espíritu de la obra nerudiana. Gracias a los poetas Gerardo Beltrán y Abel Murcia este recopilatorio se convierte en un lujo para todos los sentidos de los lectores jóvenes que quieran conocer los temas que le preocupaban al autor: el amor, la poesía, el mar o el tiempo, entre otros. 

  • Autor: Pablo Neruda
  • Editorial: Edelvives

Ver en Amazon

El hada de la pimienta

¿Se puede arreglar el mundo de mal humor? ¡Que se lo pregunten al hada de la Pimienta! Con sus aventuras, su canción y el secreto de su mal genio… los lectores se divertirán mientras viajan a la selva más educada del mundo. Con este título los niños descubrirán una poesía que hará reír, cantar y querer a abrazar a todo el planeta. Su autora ha recibido a lo largo de su trayectoria varios galardones, entre los que se cuenta el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional. 

  • Autora: Vanesa Pérez Sauquillo
  • Editorial: Loqueleo

Ver en Amazon

El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños

Versos, cuentos y vida se combinan en las páginas de esta antología ilustrada por Marta Altés. En este volumen se incluye una exhaustiva selección de poemas y cuentos infantiles, salteados con piezas dirigidas tanto a mayores como a pequeños. Además, recoge diversos materiales didácticos a través de la voz de Fuertes: los derechos del niño explicados por ella misma, recuerdos de las ediciones del Premio de Poesía Infantil Gloria Fuertes, opiniones de Gloria acerca de muchos temas que interesan a todas las niñas y niños…

  • Autora: Gloria Fuertes
  • Editorial: Blackie Books

Ver en Amazon

Versos de buenas noches

Un recopilatorio de poemas para niños con la obra de 11 poetas urbanos, los más representativos del boom poético español. Entre ellos se encuentran figuras como Defreds, Rayden, Benjamín Prado, María Leach o Marwan, cuyo objetivo es, según este último, “recoger el testigo de nuestra querida Gloria Fuertes, para conseguir de nuevo la hazaña: llevar la poesía a los más pequeños y hacerlos disfrutar con ella”. 

  • Autor: Varios
  • Editorial: Planeta — Destino 

Ver en Amazon

Cuentos en verso para niños perversos

Los cuentos clásicos más famosos como nunca nadie los había contado: Cenicienta se casa con un fabricante de mermeladas, los siete enanos y ‘Blanquita’ (Blancanieves) se dedican al juego, los tres osos se comen a la niña de los rizos de oro y Caperucita Roja se hace un abrigo con la piel del lobo. ¡Todo en clave de humor y poemas!

  • Autor: Roald Dahl.
  • Editorial: loqueleo.
  • Edad: +10 años.

Ver en Amazon

Versos fritos — mi abuela es un hada

Este volumen ofrece a los alumnos una selección de «cuentos cortos escritos en verso» de Gloria Fuertes, que harán las delicias de grandes y pequeños. Le acompañan unas preciosas ilustraciones de Javier Solana para hacer de su lectura un momento inolvidable.

  • Autores: Gloria Fuertes.
  • Editorial: Susaeta.
  • Edad: +6 años.

Ver en Amazon

Al corro de las palabras

Un libro de Antonia Ródenas, con ilustraciones de Carme Solé Vendrell en el que se realiza un recorrido por las estaciones del año en forma de haikus con rimas para los más pequeños. Ideal para estimular a los primeros lectores y proponer actividades en torno a las cuatro estaciones y sus características.

  • Autora: Antonia Rodenas.
  • Editorial: Anaya.
  • Edad: +4 años.

Ver en Amazon

12 poemas de Federico García Lorca

Los alumnos se acercarán a las rimas de Federico García Lorca en este álbum ilustrado por Gabriel Pacheco. Una mirada personal sobre el legado del poeta en diálogo con los pequeños lectores a través de la imagen. Entre los poemas seleccionados se encuentran ‘Canción tonto’ o ‘El lagarto está llorando’.

  • Autor: Federico García Lorca.
  • Editorial: Kalandraka.
  • Edad: no disponible.

Ver en Amazon

Versos de CUENTO

‘Versos de…’ es una colección de la editorial SM para primeros lectores que reúne poemas e ilustraciones para que los pequeños lectores se familiaricen con los poemas y descubran a través de ella los colores, la vida del bosque, la vida del mar, cuentos o temas como el tiempo. Cada libro contiene 30 poemas a los que se les dedica una doble página con increíbles ilustraciones.

  • Autora: Carmen Gil.
  • Editorial: SM.
  • Edad: +3 años.

Ver en Amazon

Un poema para curar a los peces

Jean-Pierre Simeon y Olivier Tallec cuentan en este libro la historia del pez de Adrián, enfermo y cuya única cura es un poema. Pero, ¿qué es eso tan misterioso que llaman poema? Adrián no lo sabe. Pregunta a la panadera, a los abuelos y a medio mundo. Cada uno le da una respuesta distinta y entre todas surge el remedio.

  • Autores: Jean-Pierre Simeon y Olivier Tallec.
  • Editorial: kókinos.
  • Edad: no disponible.

Ver en Amazon

En el silencio de los lápices

El acoso escolar es un asunto difícil, sobre todo en Infantil. Por ello, Branca Vilela, hace en este libro una incursión social sobre este gran problema que está en las aulas, en los patios y también fuera de los centros escolares, navegando entre unos en forma de verso.

  • Autora: Blanca Vilela.
  • Editorial: Kalamo Books.
  • Edad: no disponible.

Los versos del libro tonto

Un poemario que invita al juego literario: aquí están los versos que huyeron por aire, por mar y por tierra. Los primeros se los tragó un gallo-veleta, los segundos los encontró la sirena Flora y los últimos los recogió un escarabajo pelotero.

  • Autora: Beatriz Gimenez de Ory.
  • Editorial: Kalandraka.
  • Edad: no disponible.

Ver en Amazon

Emociones y sentimientos (Poemas para niños)

Un álbum ilustrado por Anna Laura Cantone con poemas de un maestro de Roberto Piumini. Llenos de sensibilidad y dulzura, estos versos hablan de los sentimientos y de sus diferentes manifestaciones: el rubor, el llanto, el tartamudeo o incluso el estornudo… Un libro para leer despacio y saborear las rimas y perderse en los dibujos.

  • Autores: Roberto Piumini y Anna Laura Cantone.
  • Editorial: Edelvives.
  • Edad: +6 años.

Ver en Amazon

Poesía española para niños

Una antología pensada para despertar en los pequeños lectores la sensibilidad por los grandes poetas: Antonio Machado, Rafael Alberti, Lorca. .. El libro también recoge poemas tradicionales en forma de adivinanzas, canciones, retahílas y coplas disparatadas.

  • Autora: varios autores.
  • Editorial: loqueleo.
  • Edad: +10 años.

Ver en Amazon

90,000 school literature programs. List of poems


List of poems by Russian poets from the 10th grade school curriculum for reading and memorization. Poems from textbooks «Literature» for grade 10 from different school programs.

Batyushkov K.R. Bryusov V.Ya.

  • In an unfinished building
  • Old paintings again
  • To the portrait of M.Yu. Lermontova
  • Excerpt (“The sky is gray with clouds…”)
  • Monument
  • Monument (“Eternal erection of copper, I am a monument…”)
  • Mother tongue
  • Dance of death

9000

  • Key
  • Russian girls

    • The soul is sad about heaven
    • Do not look at me with reproach
    • Life is a deception with enchanting longing
    • I will not deceive myself
    • Sing, sing. On the damn guitar
    • Yes! Now it’s decided. No return
    • Here it is, stupid happiness

    Zhukovsky V.A. Lermontov M.Yu.

    • How often, surrounded by a motley crowd
    • I go out alone on the road
    • Homeland
    • Dream (half -day heat in the Dagestan Valley …)
    • Prophet
    • No, I love you so ardently
    • Prayer (I, Mother of God, now with prayer)
    • Death of the poet
    • Valerik
    • (Alone with you, brother…)
    • There are speeches — meaning
    • Gratitude
    • Duma
    • I look at the future with fear
    • I don’t want the world to know
    • We parted; but your portrait
    • No, I’m not Byron, I’m different
    • K* (I will not humiliate myself before you…)
    • My demon
    • Beggar
    • Poet (When Rafael is inspired…)

      • There are women in Russian villages… (an excerpt from «Frost, Red Nose»)
      • Yesterday, at six o’clock
      • When out of the darkness of delusion
      • You and I are stupid people
      • O muse! I’m at the door of the coffin!
      • I don’t like your irony
      • You are always good incomparably
      • A difficult year — illness broke me
      • She got a heavy cross…
      • My poems! Living Witnesses
      • For Sowers
      • Whom in Rus’ to Live Well

      Pushkin A. S.

      • Copper horseman
      • The daily luminary extended
      • imitation of the Koran
      • Conversation Conversation with the poet
      • Poet
      • Poet
      • Liberty
      • Freedom Sighter …0013
      • From Pindemonti
      • Again I visited…
      • Hermit fathers and wives are blameless
      • Am I wandering along the noisy streets…

      Tolstoy A.K.

      • When nature all trembles and shines
      • how good and pleasant
      • was executed by the eternal ideal
      • Earth valued
      • me, in the darkness and dust
      • If I were the ocean god …
      • The door
      • again dissolved again

      • You know the land where everything breathes in abundance

      Tyutchev F.I.

      • Reluctant and timid…
      • First leaf
      • Fountain
      • Silentium! (Silence)
      • Not what you think, nature
      • Still the earth looks sad
      • How good you are, O night sea
      • Nature is a sphinx
      • Cicero
      • K. B. (“I met you — and all the past …”)
      • Oh, how deadly we love …
      • I knew the eyes — oh, these eyes! ..
      • Noon
      • You are my sea wave …

      Fet A.A.

      • Singer
      • In the moonlight
      • Drive away the living boat with one push
      • How poor is our language!
      • Share living dreams
      • Hello! A thousand times my greetings to you, night!..
      • Like midges the dawn…
      • The cat sings, eyes screwed up…
      • We walked through the forest along the only path…
      • Evening
      • Dawn says goodbye to the earth… hello to you
      • at the dawn you don’t wake it
      • I stood motionless
      • whisper, timid breathing


      Poems from the school program: Grade >>

      Poems from the school curriculum: Grade 9000 >>

      Poems from the school curriculum: Grade 9 >>

      Poems from the school curriculum: Grade 11 >>




      Popular on the site

      • School program from 1 to 11 grade (poems)
      • Useful books for children
      • Films for children
      • Tours with children
      • tongue twisters
      • Children’s songs
      • Where to relax with children at sea

      9000

      • Alexander Pushkin
      • Sergei Yesenin
      • Alexander Blok
      • Vladimir Mayakovsky
      • Anna Akhmatova

      Popular children’s authors

      12120

      Talent and inspiration, of course, are also needed. But it is better to learn to write poetry starting not from ephemeral matters, but from comprehending the basics of literary skill, which is taught in humanitarian universities. Finding an interesting topic, coming up with meaningful and beautifully rhymed lines, getting an unbiased assessment of your work are logical steps in creating poems.

      1. Read the poems of recognized masters of the word

      Children first learn to read, and only then — to write. Following this logic, get acquainted with famous works of various styles and genres, study the classics. Lines of which poets resonate with you? Analyze why some verses evoke emotions, make you think, while others are not perceived at all.
      nine0004

      2. Learn the meter

      When creating poetry, technique is important. It is impossible to become a poet without being able to distinguish an iambic from a chorea. Although there are no clear criteria in modern versification, even an inexperienced reader will be horrified by the chaos of lines composed by an author who has no theoretical background.

      3. Write poetry with meaning

      Each poem is an expression of the thoughts and feelings of the author, a statement, decorated in artistic ways. Poems should have dramaturgy. Think about how best to reveal the plot, what artistic techniques to use.
      nine0004

      4. Avoid platitudes

      The Internet is full of poems with banal rhymes: “love-blood”, “rose-mimosa”, etc. The same depressing impression is produced by “verbal” rhymes: “I loved-forgave”, “stole-forgotten”, and so on. It is advisable to rhyme more often words that belong to different parts of speech.

      5. Stick to style

      Good poetry is always written in the same style. If at the beginning there is an elevated syllable, and in the end the yard vocabulary slips, then such a work is unlikely to impress the public. Try not to abuse dubious artistic techniques at the start of your creative journey.
      nine0004

      6. Find an objective critic

      Friends and relatives are likely to be indulgent about your work. Instead, try to find a poetry mentor who is 100% on topic and won’t compliment you out of courtesy. Don’t be offended by criticism. Uncovered mistakes and shortcomings help us to become better.

      7. Choose familiar topics

      Do not take on topics in which you are not competent. Poems about Mexican passion, historical motifs, etc. can spoil the impression of your work if you make semantic errors.
      nine0004

      8. Exercise

      Creativity needs to be developed. Exercise examples:

      • Choose the maximum number of rhymes for the word «apple» or any other.
      • Start writing the verse with the first nonsense line, and complete it with three others to make a little story.
      • Take a poem by a famous poet, remove the even lines in it and replace them with your own.
      • nine0018

        9. Write more often

        In poetry, quantity does not have to turn into quality, but a serious attitude to business in this area also bears fruit.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *