Que pasa si tienes relaciones una semana antes de menstruar: ¿Puedes quedarte embarazada con la regla? Posibilidades de concebir durante la menstruación

Que pasa si tienes relaciones una semana antes de menstruar: ¿Puedes quedarte embarazada con la regla? Posibilidades de concebir durante la menstruación

¿Es posible quedar embarazada durante la menstruación, antes o después de ellas? | Centro Médico

Centro Médico Multidisciplinario MedProsvet
San Petersburgo, Engels Ave. 147 edificio 1
+7 (812) 374-84-00

Una mujer puede quedar embarazada en cualquier día del ciclo menstrual, pero la posibilidad de concebir un hijo es mayor en los días cercanos a la ovulación, cuando el óvulo se libera del folículo. También es posible quedar embarazada durante la regla, unos días antes, aunque la probabilidad de embarazo es mínima.

El ciclo menstrual y la protección natural

El ciclo promedio de una mujer toma un período de alrededor de 28 días, el período entre períodos de 24 a 35 días se considera normal. El día 1 del ciclo menstrual (MC) es el primer día de la menstruación.

El ciclo menstrual de una mujer se divide en fases:

1) La primera fase – folicular , cuando el óvulo madura en el folículo. La fase se divide en dos etapas:

  • Primera – directamente menstruación , desde el comienzo de la menstruación;
  • Segundo – proliferativo, período folicular , cuando ocurre el crecimiento y la maduración del óvulo, desde el final de la menstruación hasta la ovulación – la liberación del óvulo del folículo.

2) Segunda fase – luteal . En el período de ovulación, el óvulo sale del folículo, está listo para la concepción. Pero todos los días retrocede, por lo que al final de la fase lútea o secretora, la probabilidad de concepción disminuye.

Durante el ciclo, el fondo hormonal cambia, creando condiciones para el inicio del embarazo.

El “método calendario” de anticoncepción se basa en el conocimiento de los cambios cíclicos que ocurren en el cuerpo de una mujer, basado en un ciclo menstrual que dura 28 días con ovulación en el día 14.

Sin embargo, toda mujer sabe que el ciclo menstrual no es estático, puede cambiar en el sentido de aumentar y disminuir los días. Esto sucede bajo la influencia de factores externos que provocan aumentos hormonales.

Siempre existe la posibilidad de quedar embarazada durante la menstruación. Por qué sucede esto, echemos un vistazo más de cerca.

La ovulación y las mayores posibilidades de concepción

La probabilidad de quedar embarazada en los días anteriores a la ovulación (3 días antes), el día de la ovulación y 2-3 días después – es máxima, al principio y al final de la ciclo – es mínimo.

MC a los 28 días es promedio, el rango de 24 días – 35 días se considera la norma, mientras que en la segunda (fase lútea) siempre es de 14-15 días, incluso si el ciclo aumenta o disminuye. Por lo tanto, en mujeres con un ciclo de 24 días, la ovulación ocurre en el día 7-10, y con un ciclo de 35 días, en el día 20-25.

¿Cómo y por qué te puedes quedar embarazada durante tu periodo?

La ovulación tiene sus propios signos, pero son relativos. Puede ser fácil cometer un error al confundir los calambres abdominales inferiores, las secreciones en forma de secreciones mucosas y un aumento de la temperatura rectal debido a otras razones como síntomas de ovulación. Incluso las pruebas de ovulación que se venden en las farmacias son incorrectas.

Si una mujer piensa que ya se ha producido la ovulación, no se excluye una ovulación más en un ciclo menstrual (si no ha madurado uno, sino dos folículos). El óvulo estará maduro justo antes del período crítico esperado, conserva su máxima capacidad de fecundación durante 24 horas, luego de lo cual las posibilidades se reducen, pero no se eliminan por completo.

Con una fecha de ovulación “flotante”, es posible el embarazo durante la menstruación, porque un óvulo viable siempre conserva la capacidad de fertilizar, y los espermatozoides también pueden permanecer activos durante mucho tiempo.

Vida útil del esperma

  • La vida útil del esperma en la vagina es de hasta 2 horas.
  • La vida útil de los espermatozoides en el útero es de hasta 7 días.

El tracto genital femenino tiene un ambiente alcalino favorable para los espermatozoides en los días de la ovulación, en tal ambiente los espermatozoides pueden permanecer activos durante 5-7 días. Al inicio de la menstruación, el nivel de PH cambia a ácido, lo que afecta negativamente a los espermatozoides.

Además, no olvide el período de vida de los espermatozoides, así como las posibles fallas en el cuerpo femenino que pueden cambiar el pH del tracto genital.

¿Es posible quedar embarazada antes de la menstruación?

En los últimos días de la fase lútea en el cuerpo femenino, el nivel de la hormona progesterona cae, el endometrio uterino se vuelve más “suelto”, lo que reduce la probabilidad de implantación de óvulos. Sin embargo, la fecha de la futura menstruación de una mujer siempre es una conjetura, es imposible predecirla con exactitud, si la ovulación tuvo lugar más tarde de lo habitual, el período de la menstruación puede cambiar.

¿Cuáles son las posibilidades de quedar embarazada durante mi período?

Muchas mujeres están interesadas en la pregunta de cuál es la probabilidad de quedar embarazada durante la menstruación y cómo puede suceder esto desde un punto de vista fisiológico.

El sangrado es un signo de menstruación. Pero no solo, porque la secreción sanguinolenta también puede ser con:

  • Implantación del óvulo en la pared uterina.
  • Fallos hormonales, a consecuencia de los cuales se altera el ciclo.
  • Procesos inflamatorios en el cuello uterino.
  • Neoplasias, algunas patologías del área genital femenina.
  • Daño tisular por contacto sexual.

¡Atención! En la fase menstrual del ciclo, la acidez de la vagina disminuye y la presencia de sangre crea un caldo de cultivo para bacterias que, en determinadas condiciones, pueden provocar un proceso inflamatorio en la pelvis pequeña. Los ginecólogos recomiendan limitar la vida sexual en los días críticos.

¿Es posible quedar embarazada inmediatamente después de la menstruación?

Las posibilidades de concepción e implantación en este período son muy pequeñas, pero existen y rondan el 1-5%. La razón de esto es un doble conjunto de óvulos que maduran o una falla fisiológica hormonal.

Las probabilidades mínimas y las probabilidades cero no son lo mismo. Una mujer debe entender que aunque su ciclo se caracteriza por un aumento y disminución en forma de ondas en la posibilidad de concepción, casi nunca son cero.

Causas que pueden aumentar el riesgo de embarazo durante la menstruación

Hay ciertos factores que afectan la función reproductiva femenina. No todos son patológicos, pero pueden afectar el ritmo del cuerpo, aumentando el riesgo de ciclo inestable, fecha de ovulación “flotante” y sangrado anormal.

Estos son:

  • predisposición hereditaria;
  • vida sexual irregular;
  • enfoque no sistemático de la anticoncepción oral, elección incorrecta de anticonceptivos;
  • infracciones al esquema, interrupciones en la toma de anticonceptivos orales;
  • “fallas” hormonales en el cuerpo debido a enfermedades, estrés, tomar ciertos medicamentos;
  • abortos.

¡Atención! El coitus interruptus no es garantía de protección contra el embarazo en ninguna fase del ciclo. También puede haber un cierto número de espermatozoides viables en el lubricante. Y para la fecundación, como sabéis, basta con uno si es activo y viable.

Por lo tanto, la respuesta a la pregunta “¿es posible quedar embarazada durante la menstruación, antes o después de ella?” es obvia: sí, se puede. Es sólo una cuestión de mayor o menor probabilidad.

Una actitud razonable hacia la esfera íntima de la vida, una pareja permanente, anticonceptivos correctamente seleccionados son garantía de la ausencia de embarazos no planificados y la clave para la salud íntima de la mujer.

¿Se puede quedar embarazada antes de la menstruación?

Likbez

Salud

30 de septiembre de 2022

Esto es poco probable, pero es mejor no experimentar.

¿Es posible quedar embarazada antes de la menstruación?

Sí, pero la probabilidad es baja. Si desea quedar embarazada, es mejor elegir días que coincidan con la “ventana de fertilidad”: este es el tiempo cinco días antes de la ovulación, inmediatamente después de la ovulación y hasta 24 horas después. En este momento, las posibilidades de fertilización serán más altas. Esta variación surgió debido a que los espermatozoides permanecen vivos en el útero y las trompas de Falopio hasta cinco días, y el óvulo hasta dos.

Si, por el contrario, desea evitar la concepción, entonces con un alto grado de probabilidad no sucederá nada antes de su período. Sin embargo, la oportunidad sigue ahí. Por lo tanto, si no planea tener un bebé en este momento, asegúrese de usar métodos anticonceptivos efectivos cada vez que tenga relaciones sexuales con penetración. Puede ser, por ejemplo, un preservativo.

Por qué puedes quedar embarazada incluso antes de tu período

Puedes contar los días durante años y luego enfrentarte a un fracaso y un embarazo no planeado. Entonces, en 221 mujeres con períodos regulares, se verificó la capacidad de concebir en 696 ciclos, como resultado, solo el 30% de la ventana de fertilidad coincidió completamente con los cálculos, y el 4-6% pudo quedar embarazada el día que esperaba el comienzo de su período. Es bastante difícil determinar con precisión el momento de la ovulación, cualquier violación cambia la ventana varios días, por lo que nadie puede garantizarlo.

¿Existen definitivamente días “seguros” para el sexo?

Es más probable que no que sí. El método del calendario es un método anticonceptivo poco confiable. Con un recuento perfecto, en teoría, de 1 a 5 mujeres de cada 100 quedarán embarazadas en un año, pero en realidad, de 12 a 24 mujeres. Este método definitivamente no es adecuado para un ciclo irregular, para aquellos que tienen sangrado entre menstruaciones y que, por razones de salud, no pueden quedar embarazadas en absoluto. Además, tal anticoncepción no protege contra las infecciones de transmisión sexual.

Si, además del calendario, lleva un diario de la temperatura basal y del moco cervical, además de hacer pruebas de ovulación en el hogar, entonces la confiabilidad aumenta. Pero todo esto requiere una disciplina de hierro y mediciones diarias durante muchos meses.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *