Rayos uva en el embarazo: El bronceado en el embarazo

Rayos uva en el embarazo: El bronceado en el embarazo

Embarazo y sol | CuidatePlus

Verano Saludable

Embarazo

Actualizado a: Viernes, 1 Abril, 2016 10:04:22

Tomado con precaución, el sol es una fuente de salud para las mujeres embarazadas.

  1. Redacción CuídatePlus

Si está embarazada y se encuentra de vacaciones, debe extremar las precauciones a la hora de tomar el sol. Lo indicado para prevenir el daño solar es utilizar un fotoprotector de índice superior a 15 pero, además, el uso de estas cremas evita la aparición de las manchas en la piel que suelen producirse durante la gestación. Estas alteraciones de la pigmentación, denominadas melasmas o cloasmas, se localizan con bastante frecuencia en la frente, pómulos y labio superior. A pesar de este riesgo, el sol, tomado con moderación, constituye una fuente de salud para las gestantes. De hecho, favorece la síntesis de la vitamina D, la que facilita la absorción del calcio, y contribuye a mejorar el estado de ánimo.

En cualquier lugar de vacaciones, ya sea playa, montaña o ciudad, deben seguirse estas precauciones ante el sol. Si usted ha elegido la playa, tenga en cuenta que el efecto solar incrementa su potencia, porque los rayos se reflejan en la arena. En este caso, estaría justificada una protección mayor que la empleada en la piscina, por ejemplo. En las ciudades también es aconsejable utilizar cremas con filtro solar.

Por supuesto, la fotoprotección ha de ajustarse a las características personales de cada embarazada, atendiendo a la claridad de su piel, ojos y cabello.

Si apareciesen manchas solares, recurra a su dermatólogo, quien le prescribirá el tratamiento adecuado a cada caso. Los expertos recomiendan no reforzar el bronceado consumiendo betacaroteno (una sustancia presente, entre otros alimentos, en las zanahorias), al menos durante el primer trimestre de embarazo.

Los rayos uva tienen las mismas contraindicaciones que el sol. Si está embarazada y decide tomarlos, procure utilizar la protección adecuada.

Después del parto, lo aconsejable es esperar tres meses antes de volver a tomar el sol, pero siempre con fotoprotección, aunque tiene menos riesgo de que aparezcan las manchas.

Zonas sensibles

  • En cuanto a las regiones del cuerpo más sensibles, las embarazadas deben recordar que las zonas de la cara son las más propensas a sufrir melasmas, sobre todo la frente, el labio superior y las mejillas.
  • La tripa no necesita una protección especial o adicional a la del resto del cuerpo, pero debe protegerse.
  • No olvide cubrir la cabeza, para evitar insolaciones y que el pelo se reseque.

 

Ver también:

Cómo sobrevivir a la fase final del embarazo en verano

Enfermedades Relaccionadas

Solarium en el embarazo — Facemama.com

Dermatología |
| Por: Equipo Facemamá.com

Mantener ese bronceado fascinante sin tomar las medidas pertinentes puede causarte daños irreversibles y muchas mujeres se preguntan si pueden usar el solarium en el embarazo. ¡Sigue nuestros consejos!

Experto: Renato Grilli, dermatólogo de VidaIntegra

Muchas mujeres hacen lo que sea necesario para tener un bronceado fascinante. Es parte de sus vidas, así como maquillarse, hacer deportes o cuidar de su cabello. Por eso es importante que durante el embarazo tomen las medidas necesarias para mantener una piel saludable y lo más importante, proteger al bebé de agentes externos.

Los autobronceantes en crema o aerosol, hasta el momento, no presentarían problema durante el embarazo, por lo que podrías usarlos – si tu médico está de acuerdo- si sientes que necesitas un poco más de color. Son básicamente un tinte que permanece en la superficie de tu piel y no llegaría a afectar al bebé (además han mejorado con el tiempo, dando resultados mucho más atractivos).

“El principal componente de los autobronceantes es una sustancia llamada dihidroxiacetona, que a pesar de parecer muy segura en adultos, no hay aún estudios que demuestren su inocuidad durante el embarazo, por lo tanto, no puede ser recomendado como seguro en este período”, explica el dermatólogo de VidaIntegra, doctor Renato Grilli.

Pero el solárium (o lámparas de rayos UVA) es otra cosa. Si bien no hay datos comprobados acerca de su nocividad en el bebé, hay muchas pruebas respecto a cómo te afecta a ti. Para empezar, las lámparas de bronceado artificial presentan los mismos peligros que el sol: emiten radiaciones ultravioleta (UV), las que provocan cáncer a la piel. Si alguien te dice que estas lámparas son inofensivas porque tienen rayos UVA (ultravioleta A), no le creas, ya que diversos estudios indican que broncearse 10 veces al año en un solárium puede duplicar los riesgos de desarrollar melanoma, un tipo de cáncer muy agresivo.

Para los bebés, puede ser peligroso, porque se asocia con malformaciones en su espina dorsal. Además, estar acostada de espaldas durante mucho rato puede impedir la buena circulación de la sangre hacia tu corazón y hacia el bebé, causándote mareos.

Frente a la exposición de la piel en los solárium, el doctor Grilli es muy enfático al recalcar que “el solárium es muy dañino, tanto durante el embarazo como en cualquier etapa de la vida”.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *