Sangrado implantacion abundante mellizos: ¿Está esperando gemelos? Cómo mantenerse saludable

Sangrado implantacion abundante mellizos: ¿Está esperando gemelos? Cómo mantenerse saludable

¿Está esperando gemelos? Cómo mantenerse saludable

El hecho de que usted esté esperando más de un bebé no la coloca en una categoría especial ante los ojos de los médicos obstetras. Muchos llamarán un embarazo de gemelos un
embarazode alto riesgo, pero no se sienta asustada por esta clasificación. Alto riesgo no se traduce automáticamente en problemas en su embarazo. En lugar de eso, alto riesgo se puede traducir como, “debemos seguir este embarazo más de cerca”. Además en la categoría de alto riesgo se encuentran las madres que padecen de diabetes, las que tienen un historial de partos prematuros en los embarazos anteriores o aquellas personas que tienen problemas mayores de salud. La mayoría de embarazos de gemelos progresa sin problemas y las probabilidades de un embarazo saludable aumentan si usted se cuida mejor.

El paso más importante para cuidarse durante su embarazo es la nutrición adecuada. Idealmente, las madres embarazadas deben tomar vitaminas prenatales con ácido fólico a partir de los 3 meses antes de quedar embarazada. El ácido fólico ha demostrado reducir las probabilidades de defectos del tubo neural como la espina bífida. Si aún no ha empezado a tomar las vitaminas diariamente, no se preocupe por el tiempo que perdió, empiece ahora. Tome las vitaminas con alimentos para reducir la náusea y felicítese por haber tomado otro paso para mantener a sus bebés tan saludables como sea posible. Las madres de gemelos no necesitan 2 vitaminas prenatales al día, una es suficiente.

Además de las calorías adicionales, es importante tomar suficiente agua durante el día. Mantenerse bien hidratada puede volverla loca en los últimos meses cuando tiene que ir al baño cada 5 minutos; sin embargo, ¡el flujo de sangre adicional de su bebé y la eliminación de desechos dependen de ello! Puede ayudar tomar más agua temprano en el día y luego dejar de tomar después de las 8:00 p.m. para que pueda dormir más tiempo durante la noche entre cada ida al baño.


La nutrición e hidratación correctas son importantes para su embarazo de gemelos, al igual que lo es escuchar a su cuerpo. Debe informar cualquier nuevo síntoma del embarazo que observe a su médico obstetra; las cosas que parecen sin importancia pueden ser signos de algo más grave.



Los embarazos de gemelos también pueden aumentar las probabilidades de sufrir de preeclamsia, una afección en la que la madre tiene un aumento en la presión arterial, proteína en la orina (que se puede detectar por medio de un análisis de orina) y más sudoración de lo normal durante el embarazo. Si observa un rápido aumento de peso o dolores de cabeza, informe a su médico obstetra para que pueda examinarla tan pronto como sea posible. Dependiendo de la gravedad de la situación, el tratamiento puede ir desde descanso en cama, hasta medicamentos administrados en el hospital, hasta el parto inmediato de los bebés (la única “cura” para la preeclamsia).

Una actitud optimista pero cuidadosa durante su embarazo ayudará a su estado mental y por lo tanto ayudará a sus bebés a crecer durante el embarazo todo el tiempo que sea posible. Tome las cosas con calma un día a la vez y una semana a la vez. Coma bien y preste atención a lo que su cuerpo y sus gemelos le están diciendo. Cada día adicional que sus bebés pasan dentro del útero les ayudará una vez llegue el día del parto. ¡Mientras más grande sea su estómago, más grande será su sonrisa, ya que está creando 2 milagros!

Última actualización

11/22/2019

Fuente

Raising Twins: From Pregnancy to Preschool (Copyright © 2010 American Academy of Pediatrics)


La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.

Sangrado de implantación | Clínica de reproducción asistida

08/11/2018

Sangrado de implantación

Uno de los síntomas habituales (aproximadamente en tres de cada diez mujeres) del embarazo es el llamado sangrado de implantación. Aunque en un primer momento puede causar preocupación en la embarazada, suele ser algo normal y que a priori, no implica que exista alguna complicación o riesgo relacionado con el embarazo.

Se produce aproximadamente entre el día décimo y catorceavo tras la concepción y está relacionado con el proceso de formación y desplazamiento del embrión hacia el útero.

Te contamos en qué consiste, por qué se produce, qué síntomas tiene y cuándo es necesario que acudas a tu médico.

Índice

  • ¿Cómo es y por qué se produce?
  • ¿Cuánto dura?
  • ¿Cómo distinguir el tipo de sangrado según su color?
    • ¿Es posible que sea rojo brillante?
  • ¿El sangrado por implantación duele?
  • ¿Es normal que sea abundante en algunos casos?
  • ¿Qué sucede si contiene coágulos?
  • ¿Cómo distinguir el sangrado de implantación de la regla?

¿Cómo es y por qué se produce?

Una vez formado el embrión, este comienza un proceso de desplazamiento desde las trompas de Falopio hacia el útero, con el objetivo de adherirse a la pared interna de este. Este proceso se realiza durante las primeras semanas de gestación.

La adherencia del embrión al útero debe ser firme, ya que su conexión con el tejido endometrial será la que posibilite que se lleve a cabo un correcto intercambio de nutrientes.

Las paredes del útero son zonas muy irrigadas de sangre, es decir, allí encontramos gran cantidad de vasos sanguíneos, por lo que es muy posible que cuando se produzca esta unión del embrión con el tejido endometrial se rompan algunos vasos y se produzca el sangrado.

Esta ruptura de vasos facilita que se produzcan a su vez unos nuevos que favorezcan la unión del embrión con la futura placenta.

Así que, la sangre que podremos observar durante estos primeros días de gestación muy probablemente se deba a este proceso natural, que no entraña ningún riesgo ni para la madre ni para el futuro feto.

No siempre es fácil distinguirlo de otros (que no tienen por que entrañar tampoco riesgo) aunque generalmente se trata de un tipo de sangrado que notaremos diferente al menstrual, de corta duración y con una textura más “ligera”.

Suele venir acompañado de otros síntomas relacionados con el embarazo, lo que te será de mucha utilidad para poder identificarlo con mayor claridad.

Algunos de los síntomas habituales que pueden acompañar a este sangrado son:

Cólicos: habitualmente son dolores de carácter leve que se producen durante el proceso de implantación del embrión en el útero.

Espasmos abdominales: se producen debido a los cambios que está empezando a experimentar tu útero. No solo él, sino toda la zona pélvica está comenzando a cambiar para adaptarse a todos los cambios que están por venir.

Náuseas: se trata de un síntoma muy habitual, que además suele producirse poco después del sangrado. También la sensibilidad excesiva a algunos olores.

En general, puedes experimentar algunos de los síntomas habituales asociados al embarazo como pesadez de piernas, hinchazón de senos etc.

La presencia del sangrado, junto con otra serie de síntomas, serán bastante aclaratorios, sobre todo si sospechas que puedes estar embarazada.

¿Cuánto dura?

Cómo se produce el sangrado de implantación, en qué momento podremos observarlo y su duración nos ayudará a determinar que efectivamente es debido al inicio de la gestación.

Habitualmente, dura muy poco tiempo, en torno a los dos días. Este periodo puede prolongarse como mucho a uno más. Esto en cuanto al tiempo máximo, ya que, en ocasiones, puede ser puntual de unos minutos o muy pocas horas.

Esta es una de las principales características, que te ayudará a distinguirlo claramente.

¿Cómo distinguir el tipo de sangrado según su color?

Uno de los aspectos que nos ayudará a determinar si lo que estamos experimentando es un sangrado por implantación o de otro tipo es su color.

El color del sangrado de implantación suele ser de color más bien rosado, o también de tonalidades café. Un color más rojo intenso sería más atípico.

¿Es posible que sea rojo brillante?

No es habitual que la tonalidad de la sangre sea rojo brillante. Como decíamos, los colores suelen variar más bien entre el rosado y el marrón. Esto es debido a que:

  • El flujo suele ser muy escaso, lo que produce que muy poca cantidad de sangre y, en consecuencia, la tonalidad de este sea más bien rojo claro y roso.
  • Por otro lado, se produce en el útero, por lo que el recorrido que debe hacer hasta que sale es amplio. Esto significa que durante este recorrido irá perdiendo la “viveza” de color, y por eso no es probable que sea rojo brillante, si no más bien con tonalidades marrones.

Un sangrado de color rojo más vivo puede deberse a otra causa, que no necesariamente tiene que implicar un problema o riesgo para el embarazo. Pero, si tienes alguna duda, no tienes más que consultar a tu médico para salir de dudas.

¿El sangrado por implantación duele?

Como explicábamos anteriormente, el sangrado por implantación es la consecuencia del proceso de adhesión del embrión al útero. Este proceso puede producir algunas molestias en algunos casos. Estas molestias pueden traducirse en cólicos de carácter leve. También es posible que aprecies espasmos abdominales, habituales durante los inicios del proceso de embarazo.

En cualquier caso, muchas mujeres no experimentan ni siquiera dolor durante este proceso, y, en caso de darse, este será muy similar al que se puede experimentar en los días previos a la menstruación.

Además, como es de duración muy corta, en caso de producirse molestias, estas durarán muy poco.

¿Es normal que sea abundante en algunos casos?

Debemos tener en cuenta que este tipo de sangrado se produce por la implantación del blastocito (primera fase del embrión), que tiene un tamaño realmente muy pequeño. Por tanto, la cantidad que puede producir es muy pequeña y eso, en el supuesto de que se produzca.

Por tanto, es muy poco frecuente que pudiera producirse un sangrado abundante.

Si llegas a experimentar un sangrado abundante y, además, este viene acompañado de otra serie de síntomas, entonces si es necesario que acudamos a nuestro médico.

Estos síntomas que aparecen pueden ser: dolores severos, mareos y malestar general. Este tipo de síntomas, pueden indicar que se ha producido un embarazo ectópico.

El embarazo ectópico es aquel que se produce fuera del útero. En un embarazo normal, tras la fecundación, el óvulo se dirige desde las trompas de Falopio hacia el útero, donde se implantará ya como embrión en estado primario. El embarazo ectópico se produce en las trompas de Falopio o incluso los ovarios u otras zonas abdominales.

Se trata de un tipo de embarazo potencialmente arriesgado para la mujer, por lo que debe recibir tratamiento médico lo antes posible.

¿Qué sucede si contiene coágulos?

La presencia de coágulos en este sangrado no es nada habitual, aunque no imposible. La textura normalmente es más bien ligera, más que la del flujo menstrual.

En algunos casos, se producen hematomas intrauterinos, que, al desprenderse pueden producir la presencia de algunos pequeños coágulos.

En cualquier caso, si hay una abundante presencia de estos acompañada de mucho flujo e incluso molestias, es aconsejable que acudas a tu médico lo antes posible para averiguar el origen del problema.

¿Cómo distinguir el sangrado de implantación de la regla?

Ya hemos ido explicando que se trata de sangrados con causas muy diferentes y, por ello, suele ser relativamente fácil distinguirlos.

Cada mujer conocemos exactamente cómo es nuestra menstruación, qué síntomas experimentamos previamente a ella, si tenemos cólicos previos o durante la misma, calambres y, además sabemos qué tipo de flujo menstrual tenemos, en cuanto a color, textura, cantidad…

El sangrado por implantación suele ser muy fácilmente identificable ya que:

  • La cantidad de sangre es muy escasa debido a que se produce por la ruptura de unos pocos vasos superficiales en nuestro útero, lo que no produce un gran sangrado.
  • El color de la sangre no es un color rojo vivo, como el que si podemos observar en nuestra menstruación. El color habitual tiende desde el rosado, cuando es un muy escaso, hacia el marrón oscuro, debido a toda la distancia que ha de recorrer la sangre hasta salir.
  • La duración del sangrado es muy corta. En comparación con la menstruación, este pequeño sangrado puede durar desde unas horas hasta dos o tres días a lo sumo.

A no ser que tus reglas habitualmente sean de duración muy corta y con un flujo muy escaso, te será muy fácil distinguir el origen de este, por lo que es muy difícil confundirlo con el sangrado menstrual.

En conclusión…

Que se produzca algún manchado de sangre durante el embarazo puede deberse a causas muy diferentes.

En el caso del sangrado de implantación de embrión se trata de una causa identificada y que no supone ningún riesgo, ni para la madre, ni para el embrión.

Pero existen otros casos en los que un manchado puede indicar que existen problemas durante el embarazo. Sobre todo, si es un manchado abundante y acompañado de dolor y malestar fuertes.

Por ello, debes consultar siempre con tu médico, acerca de cualquier síntoma que no sea habitual.

Si estás sufriendo un sangrado de muy corta duración, con una coloración y una textura que no se corresponden con la habitual de tu menstruación, y además estás buscando el embarazo, casi con toda probabilidad se trate de un sangrado de implantación.

En este caso, lo más recomendable es que te hagas un test de embarazo para salir de dudas.

Aunque la medicina reproductiva avanza cada día y cada vez los profesionales médicos manejan más información acerca del proceso de embarazo, cada mujer y embarazo es único. A pesar de que muchos síntomas son comunes en muchos casos, en otros, estos pueden presentarse o no, e incluso variar en cuanto a sus características.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *