Vitoria-Gasteiz celebrará el próximo lunes la romería a Olarizu. Añana acogió este domingo la Romería de Angosto, Campezo está en plenas fiestas en honor a Ibernalo, Oro celebra en septiembre las fiestas de la Cofradía y el 12 de septiembre la patrona de Álava, Estibaliz, también celebrará su día.
Festividades con nombre de mujer, que en algunos casos también eligen algunas familias para llamar así a sus hijas. Estibaliz es, desde luego, el nombre más frecuente. Pero también hay alavesas que pueden presumir con orgullo de tener un nombre muy alavés y, al mismo tiempo, casi único.
El INE recoge en su estadística todos los nombres que comparten al menos cinco personas en alguna provincia. Datos obtenidos del padrón, con fecha de enero de 2021. Y estos son los resultados de los nombres más alaveses para las mujeres:
La romería a Olarizu tiene siglos de historia, y hace siglos había una ermita dedicada a Santa María de Olarizu (hoy ya desaparecida). El uso de Olarizu como nombre sería mucho más reciente, según los datos que proporciona el INE. Olarizu es un nombre que llevan con orgullo 29 mujeres, según el INE. Mujeres que viven entre Álava y Bizkaia.
Además, las Olarizu que recoge el INE tienen de media 23,1 años. Hay 5 Olarizu nacidas en los 80, otras 5 nacidas en los 90, 9 nacidas en la primera década de los 2000 y otras 6 nacidas entre 2010 y 2019.
Sin embargo, si buscamos ‘María Olarizu’, el INE no registra dato alguno. Esto es debido, salvo error del propio INE, a que hay menos de cinco mujeres en Álava con este nombre. El INE no recoge datos de 2021 y 2022, aunque un lector ha contactado con Gasteiz Hoy para explicar que bautizaron a su hija en 2021 con el nombre de Olarizu.
Santa Cruz de Campezo celebró este domingo la romería en la Ermita de Nuestra Señora de Ibernalo. La patrona de la Montaña Alavesa da nombre a 20 mujeres en Álava (ninguna más en España).
En este caso la edad media de todas ellas es de 64 años y el nombre utilizado es «María Ibernalo». Y es muy probable que la mayoría sean mujeres de la Montaña Alavesa, o personas relacionadas con Santa Cruz de Campezo. De hecho la propia alcaldesa del municipio se llama Ibernalo.
El Santuario de Angosto también acogió este domingo la tradicional feria. Este enclave en la cuadrilla de Añana cuenta con una gruta que recuerda la aparición de una talla de la virgen en el río tras una riada.
Hoy hay, según el INE, 25 personas llamadas María Angosto, todas ellas en Álava.
El santuario de Oro reina desde lo alto de la cuadrilla de Gorbeialdea en las peñas que se levantan sobre pueblos como Bitoriano, Domaikia, Jugo, Aperregi o Murgia. Hay 37 mujeres que se llaman ‘María Oro’. Curiosamente se reparten todas ellas entre Álava y Murcia, aunque esto se explica porque también en Murcia hay un santuario en honor a esta virgen.
Estibaliz es, junto con Blanca y sus variantes, la reina en los nombres alaveses de mujeres. Según los datos del INE, hay 1.098 María Estibaliz y 7.953 Estibaliz. Estos nombre se reparten por toda la península, aunque especialmente en Euskadi, Burgos, La Rioja, Navarra y Cantabria.
También hay 208 Estitxu, y en este caso la mayoría están en Gipuzkoa, seguidas por Álava, Navarra y Bizkaia.
Además, hay 30 Blanca Estibaliz, todas ellas residentes en Álava.
Las lectoras nos recuerdan también que Askoa es un nombre de origen alavés, relacionado con un antiguo convento y ermita existentes cerca de Apodaka. Hoy en día se honra a esta Virgen en Apodaka. Hay ahora mismo 28 mujeres que se llaman Askoa.
Nos recuerda una lectora que Ania es también, según Euskaltzaindia, un nombre de origen alavés. Hay en toda España 1.375 Ania según el INE, y es que el origen de este nombre puede ser hebreo, romano o vasco, en función de dónde se investigue.
En el caso alavés Ania tiene su origen en un despoblado entre Matauco y Junguitu. De este poblado hoy solo queda la «Ermita de Ania» y precisamente este sábado 10 será su festividad. La ermita está junto al Camino de Santiago por Álava.
La patrona de Artziniega no es exclusiva de Álava (también es la patrona de El Bierzo, por ejemplo). Hay 680 María Encina en toda España, repartidas entre León, Jaén, Orense y Álava. Hay también 88 Encina, aunque están casi todas en León.
Nota: esta estadística está elaborada con los datos obtenidos por el INE a través del padrón continuo. En Álava hay personas que tienen nombres compuestos, y esas personas no aparecen en este listado.
sus nombres son los más repetidos estos días y ellos y ellas los llevan con orgullo. Los Prudencios, Prudencias y las Estíbaliz celebran esta semana su santo y, de paso, honran al patrón y la patrona de Álava. Mientras que las mujeres que llevan el nombre de la Virgen son muchas, quienes portan el del patrón cada vez son menos. En total hay, teniendo en cuenta los registros de mayo de 2021, 1.085 personas que están registradas con estos nombres.
En Álava hay en la actualidad 78 Prudencios y su edad media es de 65,6 años. Es la provincia de España en la que el porcentaje de personas que portan este nombres es mayor con un 0,47%, aunque en Zamora son un 0,46%. En total en España hay 2.590 hombres con este nombre. Es un nombre masculino de origen latino que proviene de Prudens. Significa “prudente, juicioso, el que prevé o sabe algo por anticipado”. Es un nombre muy común también en la comunidad de Aragón y en países de Sudamérica como Argentina y Brasil. Un hombre muy conocido con este nombre es Prudencio Romo, compositor y músico de Santiago de Compostela.
Las Estíbaliz, por contra, son bastante más numerosas. El nombre femenino de la patrona de Álava perdió popularidad en los años 30, pero vivió un repunte en los años 60. Según la estadística del padrón recogida por el INE en 2021, en Álava viven 973 Estis y el 5,74%de las mujeres de la provincia llevan este nombre. En 2017, por ejemplo, eran 1.838. El nombre es especialmente popular en Euskadi y Navarra y las Estíbaliz rondan los 36,4 años. En todo España hay unas 7.946 personas que llevan esta designación.
Aunque las Prudencias de Álava reciben felicitaciones el 28 de abril, tienen su día de celebración propio, el 6 de mayo. Ellas son menos que los Prudencios y las Estis y la media de edad de aquellas mujeres que llevan este nombre es más elevada, incluso, que el caso de los hombres: 72,6 años. Mientras que en España hay 2.109, en el territorio alavés sólo tenemos 34 y dar con alguna de ellas no resulta fácil.
Prudencia Sáez de Cerainle debe su nombre a su abuelo. No nació el 28 de abril, nació el 31 de marzo, no era la mayor de sus hermanos, era la más pequeña, pero su familia quiso que llevara el del abuelo y así fue. Es consciente de que “los tiempos han cambiado mucho y ya no se tira de santos para poner nombres” y de que su nombre puede acabar desapareciendo. Reconoce que es “muy prudente” en su vida y cuenta que la tendencia a usar el abreviado Pruden le ha supuesto algún malentendido porque había quienes pensaban que era un chico. No es muy amiga de celebrar los santos y el día de San Prudencio, si puede, da una vuelta por Armentia por lo que representa para todos los alaveses y alavesas y no por lo que supone para ella.
Otra que porta este nombre es Prudencia Lázaro, aunque a ella, que cogió el nombre de su abuelo materno, en Nanclares de la Oca, que es donde vive, le conocen como Dentzi. En el mismo pueblo vive Prudencio Ruiz de Austri, un agricultor que heredó el nombre de su tío. También el presidente de la Junta Administrativa de Armentia, Prudencio López de Uralde, lleva el mismo nombre que el patrón.
Conocer más acerca del apellido Estibaliz es tener más conocimiento acerca de aquellas personas que tal vez comparten unos orígenes y antepasados comunes. Por ese motivo es normal que el apellido Estibaliz se vea más representado en un país del mundo o varios que en otros. En esta página puedes encontrar en qué países del mundo encontramos un mayor número de personas que llevan el apellido Estibaliz .
Estibaliz en el mundo
De la misma manera pasa en el caso de Estibaliz , que como es posible comprobar, podemos afirmar que se trata de un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas con el apellido Estibaliz es mayor a la los otros paises.
Estibaliz
La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países poseen un número mayor de Poniéndonos sobre el mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Estibaliz , para lograr de esta forma la información concreta de todos los Estibaliz que ese puedes en contrar paímente actual. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es oriundo el apellido Estibaliz , sino también de en qué manera se han movido y han migrado las personas que en sus orígenes forman parte de la familia que ostenta el apellido Estibaliz Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Estibaliz es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara un día un antecesor nuestro.
Estibaliz del mundo
Si lo miras con atención, aquí te presentamos todo aquello que es importante para que dispongas de la información real de qué países poseen un mayor número de Estibaliz en todo el mundo. Además, puedes observarlos de forma muy gráfica en nuestro mapa, en que los países en los cuales viven una cantidad mayor de personas con el apellido Estibaliz aparecen coloreados de un modo más intenso. Así, y co una sola ojeada, puedes emplazar sin mucha dificultad cuáles son los países en los que Estibaliz es un apellido más común, y en qué países Estibaliz es un apellido raro o inexistente.
Estibaliz Surname
Nom de Famille Estibaliz
Nachname Estibaliz
Cognome Estibaliz
nine0004
Cognom Estibaliz
Sobrenome Estibaliz
Nazwisko Estibaliz
Achternaam Estibaliz
last name estibaliz
Bahasa Indonesia (Bahasa Indonesia)Bahasa Malaysia (Malay)Čeština (Czech)Dansk (Danish)Deutsch (German)English (English)Español (Spanish)繁體中文 (Chinese (Traditional))Français (Français) 한국어 (Korean)Italiano (Italian)简体中文 (Chinese (Simplified))Nederlands (Dutch)日本語 (Japanese)Norsk (Norwegian)Polski (Polish)Português (Portuguese)Română (Romanian)English (Tagalog)ภาษาไทย (Thai)Türkçe (Turkish)العربية (Arabic)
Zkuste se vrátit zpátky na předchozí stránku, nebo se podívejte do našeho Centra nápovědy pro více informací
Přejít do informačního kanálu
Gåtil dit feed
Zu Ihrem Feed
Go to your feed
nine0018 Vaya, parece que no podemos encontrar la pagina que buscas. Intenta volver a la página anterior o visita nuestro Centro de ayuda para más información.
Ir a tu feed
Essayez de retourner à la page précédente ou consultez notre assistance clientèle pour plus d’informations
Ouvrez votre fil
Buka feed Anda
Vai al tuo feed
홈으로 가기
nine0018 Harap maaf, kami tidak dapat menemui laman yang ingin anda cari. Cuba kembali ke laman sebelumnya atau lihat Pusat Bantuan kami untuk maklumat lanjut
Pergi ke suapan
Probeer terug te gaan naar de vorige pagina of bezoek het Help Center voor meer informatie
Ga naar uw feed
Gåtil din feed
Przejdź do swojego kanalu
Voltar para seu feed
Accesati fluxul dvs.