Sintomas embarazo dolor abdominal: Dolor de abdomen en el embarazo

Sintomas embarazo dolor abdominal: Dolor de abdomen en el embarazo

Dolor en la parte inferior del abdomen durante el embarazo

Información general

Vientre durante el embarazo se convierte en objeto de atención de la futura madre. Cualquier molestia en el bajo vientre les provoca pánico. Pero antes de enojarse, debe comprender las causas del dolor en la parte inferior del abdomen durante el embarazo.

Todos los dolores que se presentan en el bajo vientre durante el embarazo se pueden dividir en dos grandes grupos: obstétricos y no obstétricos. El primer grupo incluye el dolor que ocurre con embarazo ectópico, desprendimiento de placenta y amenaza de aborto.

Al segundo – dolor asociado con el tracto gastrointestinal, con estiramiento de los ligamentos que sostienen el útero, con tensión en los músculos abdominales o con cualquier enfermedad quirúrgica (apendicitis).

El dolor en la parte inferior del abdomen puede ser de diferente intensidad, difiere en carácter, irradiación y síntomas acompañantes. Acompañan a toda mujer embarazada en un momento u otro y no siempre son una patología.

Tipos de dolor en la parte inferior del abdomen durante el embarazo

Todo el dolor en la parte inferior del abdomen durante el embarazo se puede dividir condicionalmente en obstétrico y no obstétrico. El dolor obstétrico se refiere al dolor que surge de la amenaza de terminación, embarazo ectópico o desprendimiento de placenta.

El dolor no obstétrico se asocia a menudo con problemas del tracto digestivo, esguinces y músculos abdominales, desplazamiento de órganos internos y patología quirúrgica aguda.

Amenaza de aborto espontáneo

Cuando hay una amenaza de aborto espontáneo, se producen dolores dolorosos o de tirantez en la parte inferior del abdomen, en la región lumbar, el manchado a menudo se asocia con el manchado . Estos dolores no suelen irradiarse a otras zonas.

La falta de un tratamiento adecuado provoca dolores tipo cólico, aumento del sangrado, acortamiento del cuello uterino y aborto espontáneo o parto prematuro.

El dolor en la parte inferior del abdomen puede ser provocado por:

Dolor en la parte inferior del abdomen durante el embarazo ectópico

El embarazo ectópico es la implantación de un óvulo fetal fuera de la cavidad uterina. A menudo hay un embarazo tubárico , que puede proceder como un aborto tubárico o como una ruptura de la trompa de Falopio.

Aborto tubárico se caracteriza por dolores agudos o calambres periódicos en la parte inferior del abdomen, generalmente en un lado. Los ataques son más breves y van acompañados de manchas menores.

Fuera de un ataque, la embarazada se siente completamente sana. La ruptura de la trompa de Falopio ocurre en etapas significativas del embarazo (8-12 semanas) y se caracteriza por dolores severos tipo calambres, hasta pérdida del conocimiento y signos de sangrado intraabdominal. El síntoma clásico de dolor en el embarazo ectópico es el dolor que se irradia al ano, la pierna, el hipocondrio o la región supraclavicular.

Desprendimiento prematuro de placenta

El dolor en la parte inferior del abdomen con desprendimiento de placenta puede ocurrir tanto durante el embarazo como durante el parto. Factores predisponentes para el desprendimiento de placenta:

Durante el desprendimiento de placenta se presenta dolor abdominal intenso, la mujer toma una posición forzada, hay signos de hipoxia intrauterina y hemorragia interna. Las manchas externas pueden estar ausentes. El útero está tenso, doloroso, hematoma placentario está creciendo. En casos graves, es posible la muerte fetal intrauterina.

Disbacteriosis

Como resultado de cambios hormonales que ocurren en el cuerpo durante el embarazo, las mujeres a menudo experimentan los siguientes problemas:

Estas condiciones pueden ser provocadas por errores en la dieta, cena copiosa o falta de actividad física. Los dolores son del tipo de tirantez o dolor, a menudo ocurren en la segunda mitad del embarazo y pueden ir acompañados de los siguientes síntomas:

  • náuseas;

  • vómitos;

  • acidez estomacal;

  • eructos.

En casos avanzados, es posible el desarrollo de una amenaza de interrupción del embarazo.

Estiramiento de los ligamentos y músculos

El útero en crecimiento aumenta la carga sobre los ligamentos que lo sostienen en la pelvis pequeña. Además, debido al aumento de tamaño del útero, los órganos pélvicos se desplazan. Los músculos abdominales también experimentan un mayor estrés durante el embarazo, se estiran y divergen un poco.

Los dolores asociados con esto son leves, dolorosos, pero también pueden ser punzantes. Si el vientre de una mujer embarazada es grande (feto grande o embarazo múltiple), se puede desarrollar una hernia umbilical o una línea blanca en el abdomen. Al final del embarazo, se produce una ligera divergencia de los huesos pélvicos, que también se manifiesta por una moderada Dolor en el bajo vientre.

Patología quirúrgica aguda

La patología quirúrgica aguda en mujeres embarazadas se manifiesta por las siguientes enfermedades:

La naturaleza, intensidad e irradiación del dolor depende de la enfermedad específica. En los casos de “abdomen agudo” se presentan trastornos dispépticos (náuseas, vómitos, diarrea y falta de apetito), aumenta la temperatura, aparece debilidad y malestar general.

Tratamiento

En caso de dolores agudos en el abdomen , previa consulta con el médico tratante, se permite el uso de antiespasmódicos, medicamentos que relajan los músculos lisos de los órganos internos. Al mismo tiempo, se recomienda relajarse y descansar.

Si el dolor no cesa en una hora, puede repetir el medicamento. Pero si el dolor aumenta o no se alivia al tomar antiespasmódicos durante mucho tiempo, se le unen otros síntomas, debe consultar a un médico de inmediato. No se recomienda automedicarse, usar analgésicos y medicamentos antiinflamatorios: estos medicamentos modifican las manifestaciones clínicas de la enfermedad, enmascarándola, dando apariencia de mejoría.

Además, al visitar al médico, algunos síntomas característicos de la enfermedad pueden estar ausentes debido al uso de analgésicos . Y aún más, no puede tomar medicamentos antibacterianos por su cuenta: muchos de ellos pueden dañar a su bebé y, además, cambiarán las manifestaciones de la enfermedad y distorsionarán la imagen de las pruebas de laboratorio.

Dolor de estómago durante el embarazo

Durante el embarazo, el trasfondo hormonal de la mujer cambia por completo. Por lo tanto, en previsión de un niño, las mujeres embarazadas están preocupadas por las quejas de mala salud. Cada mujer es única. Podemos identificar toda una gama de síntomas de los que se quejan las futuras madres. Entre ellos:

  1. Náuseas.
  2. Cefaleas.
  3. Vértigo.
  4. Aumento de temperatura.
  5. Picos de presión.
  6. Dolor de estómago.

El dolor de estómago está asociado a la dieta de la propia mujer. Durante el embarazo, el cuerpo es susceptible, por lo que comer comida chatarra, incluida la harina y las bebidas dulces, fritas y carbonatadas, puede provocar síndromes de dolor. En las primeras manifestaciones de dolor en el estómago durante el embarazo, debe cambiar su menú.

Los síndromes de dolor en el estómago aparecen en una de cada dos mujeres embarazadas. Tienen diferentes niveles de peligro y son causados ​​por varias razones. Para diagnosticar enfermedades que afectan la condición de la futura madre, es recomendable visitar regularmente a un médico y realizar un diagnóstico por ultrasonido. Con la ayuda de pruebas y exámenes, el médico experto establecerá las causas de la mala salud, el dolor de estómago y otros síntomas que molestan al paciente.

Los expertos médicos de la clínica privada “Clínica KDS” están listos para ayudarlo en cualquier momento. Los especialistas establecerán la causa de su mala salud lo antes posible. Cada paciente recibirá atención médica y se le dará una consulta inicial. Recibirá asesoramiento de expertos experimentados de la Federación Rusa.

Causas de dolor en el estómago durante el embarazo

Cada mujer embarazada tiene una causa individual de síndromes de dolor en el estómago. La presencia de síndromes dolorosos se ve afectada por:

  • Crecimiento uterino

Con cada mes de embarazo, aumenta el tamaño del útero en las mujeres. Este proceso provoca un rápido desplazamiento de los órganos restantes en el cuerpo humano. Para excluir el proceso inflamatorio y los diagnósticos de una mujer embarazada, vale la pena visitar a un médico si aparecen dolores en el estómago.

  • Comer en exceso

Comer en exceso afecta la condición del tracto gastrointestinal. En las mujeres embarazadas, el fondo hormonal cambia por completo. En este sentido, no siempre controlan la medida a la hora de ingerir alimentos. Cuando se come en exceso, el dolor agudo en el estómago es un resultado común. Los expertos aconsejan tratar con cuidado su menú y comer alimentos que contengan minerales y vitaminas. Se encuentran en frutas y bayas, verduras, carnes y mariscos. Una mujer embarazada debe tener un menú individual. El médico le informará sobre las características del cuerpo.

  • Toxicosis

La mayoría de las mujeres embarazadas en los primeros meses de embarazo comienzan toxemia – náuseas frecuentes. Este proceso se acompaña de dolor intenso en el estómago y espasmos. Cada organismo es individual, es imposible determinar la causa de su dolor sin la ayuda de un profesional médico. Esto solo puede hacerlo un médico experimentado al realizar exámenes de diagnóstico, al estudiar sus análisis.

  • Estado emocional

El trasfondo hormonal de una mujer embarazada afecta el estado emocional. Muchas mujeres embarazadas observan un cambio brusco en el estado de ánimo, estrés y agresión frecuentes, y pánico sin razón. Todos los sistemas del cuerpo humano están interconectados. En este sentido, cualquier reacción del sistema nervioso y el estado de ánimo de una mujer embarazada afecta a otros sistemas. Los cambios de humor en algunos casos causan espasmos y dolores cortantes en el estómago.

  • Dolor agudo en el estómago de mujeres embarazadas causado por alteración de las heces

Los especialistas clasifican los trastornos del tracto gastrointestinal, en las personas: diarrea y estreñimiento. Se recomienda a una mujer embarazada que preste atención a su dieta, que excluya los alimentos fritos, almidonados y dulces. Un especialista lo ayudará a elaborar una dieta individual.

  • Infección

El cuerpo de una mujer embarazada es débil. Durante este período, las mujeres son más susceptibles a las infecciones. El dolor agudo en el estómago indica la presencia de un proceso infeccioso en el cuerpo.

  • Alergia

Cuando aparecen síndromes de dolor en una mujer embarazada, el médico puede afirmar el desarrollo de una alergia. Un inmunólogo ayudará a establecer un diagnóstico preciso.

  • Apendicitis

Durante el embarazo, el estómago puede doler debido a la apendicitis. Una mujer tiene un dolor cortante intenso en la parte inferior del abdomen. El dolor se agrava con el movimiento. El dolor intenso se caracteriza por náuseas, vómitos, fiebre, falta de apetito y debilidad.

Diagnóstico de dolor de estómago en embarazadas

Realizamos diagnósticos de estómago:

  • Endoscopia. Examen del estómago con un fibroscopio, que le permite evaluar visualmente la membrana mucosa del órgano.

Para controlar el estado del feto y de la propia mujer embarazada, una visita al médico es una medida necesaria. Cuando aparecen los primeros síntomas, la paciente debe contactar a su médico. Él determinará la causa de los síndromes de dolor. En presencia de dolor intenso en el estómago, debe visitar a un médico. La mujer será enviada para la prueba. El médico tratante derivará al paciente para un hemograma completo, análisis de heces y orina. Las mujeres embarazadas se someten regularmente a diagnósticos por ultrasonido. Este procedimiento brinda información precisa sobre el estado del cuerpo y los órganos internos.

La tomografía computarizada es la forma más precisa de examinar los órganos internos. Esta prueba no se recomienda para mujeres embarazadas. Esto se debe al hecho de que la radiación se usa para estudiar el cuerpo, lo que puede afectar negativamente la condición del feto, especialmente en las primeras etapas. Por lo tanto, a las mujeres embarazadas solo se les permite un examen de ultrasonido del cuerpo.

Para consultas, pruebas y estudios varios, le recomendamos que se comunique con la clínica privada “Clínica KDS”. Recibirá asistencia cualificada, la atención de destacados médicos rusos y tratamientos a precios asequibles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *