Sopa de letras 7 años: SOPAS DE LETRAS ® Pasatiempos online y en PDF para imprimir

Sopa de letras 7 años: SOPAS DE LETRAS ® Pasatiempos online y en PDF para imprimir

Libros Sopa De Letras Para Ninos

Ordenar por

  1. Set 4 Libros Sopa De Letras Para Niños De Animales Y Cuentos

  2. Set De 2 Libros De Sopas De Letras Para Niños Marca Y Borra

  3. Sopas De Letras Libros Jumbo Paquete Niños / Adultos

    en

    12x

    33 pesos con 40 centavos $33.40

    Envío gratis

  1. OFERTA DEL DÍA

    Set De 2 Sopas De Letras Jumbo

    por Papubaby

    en

    12x

    23 pesos con 86 centavos $23.86

    Promocionado

  2. Set 4 Libros: Crucigramas Y Sopas De Letras. Pasatiempos

    en

    3x

    43 pesos$43

    sin interés

    Promocionado

  3. Sopas De Letras Y Crucigramas 3 Editorial García

    en

    12x

    13 pesos con 20 centavos $13.20

  1. Divertidas Sopas De Letras 3 / Diviertete Y Aprende

    por el SOTANO

  2. Pack Destrezas Para Niños/ Chistes Acertijos Y Mas / 10 Pzs.

    en

    12x

    49 pesos con 24 centavos $49.24

    Envío gratis

  3. Niños/ Sopas De Letras Y Habilidades Mentales/ Kit De 4/ P-2

    en

    3x

    65 pesos con 70 centavos $65.70

    sin interés

  1. Aprende y Diviértete: Sopa De Letras, de Lane, Charly. Serie Aprende y Diviértete: Busca y Encuentra Editorial Silver Dolphin (en español), tapa blanda en español, 2021

    en

    12x

    30 pesos con 36 centavos $30.36

    Envío gratis

  2. Divertidas Sopas De Letras 3 / Diviertete Y Aprende

    en

    12x

    30 pesos con 36 centavos $30.36

    Envío gratis

  3. Libro Para Colorear Y Actividades 128 Paginas Niño

    en

    12x

    11 pesos con 30 centavos $11.30

  1. Niños/ Destreza Mental/ Sopas De Letras Didácticas/ 4 Libros

    en

    3x

    79 pesos con 67 centavos $79. 67

    sin interés

  2. Sopa De Letras Para Niños

    por el SOTANO

    en

    12x

    10 pesos con 15 centavos $10.15

  3. Aprende Y Diviértete — Sopa De Letras — Charly Lane — Nuevo

    en

    12x

    22 pesos con 34 centavos $22.34

    Envío gratis

  1. Divertidas Sopas De Letras 2 / Diviertete Y Aprende

    en

    12x

    30 pesos con 36 centavos $30.36

    Envío gratis

  2. Divertidas Sopas De Letras 1 / Diviertete Y Aprende

    en

    12x

    30 pesos con 36 centavos $30.36

    Envío gratis

  3. Divertidas Sopas De Letras 3 Diviertete Y Aprende

    en

    12x

    10 pesos con 15 centavos $10.15

  1. Sopa De Letras Para Niños

  2. Sopa De Letras Para Niños

    en

    12x

    10 pesos con 15 centavos $10. 15

  3. Divertidas Sopas De Letras 3 Diviertete Y Aprende

    en

    12x

    10 pesos con 15 centavos $10.15

  1. Set De 2 Libros De Sopas De Letras Para Niños Marca Y Borra

    Promocionado

  2. Set De 2 Sopas De Letras De Gran Formato

    por Papubaby

    Promocionado

  3. Sopas De Letras Libros Jumbo En Ingles Niños / Adultos

    en

    12x

    20 pesos con 20 centavos $20.20

    Envío gratis

  1. Sopa De Letras Para Niños — Servin Garcia, Magdalena

    en

    12x

    10 pesos con 48 centavos $10.48

  2. Sopa De Letras Para Niños

    en

    12x

    10 pesos con 15 centavos $10.15

  3. Sopa De Letras Para Niños

    en

    12x

    10 pesos con 15 centavos $10. 15

  1. Sopas De Letras Libros Jumbo En Ingles Niños / Adultos

  2. Sopas De Letras Mega Paquete Niños Pasatiempos Libro

    en

    12x

    30 pesos con 25 centavos $30.25

  3. Paquete Libros Sopas De Letras Niños Pasatiempos Recreacion

    en

    12x

    35 pesos con 43 centavos $35.43

    Envío gratis

  1. Libros De Sopas De Letras Niños Pasatiempo Actividades

    en

    12x

    25 pesos con 28 centavos $25.28

  2. Libro De Sopa De Letras 1 Con 112 Pag Para Niños Edit García

    en

    12x

    11 pesos con 78 centavos $11.78

  3. Libro Sopa Letras La Biblia En Español Para Niñas Y Ni

    en

    3x

    191 pesos con 86 centavos $191.86

    sin interés

    Envío gratis

  1. Libro: Sopas Letras Niños: Libro Actividades: 3-1

    en

    3x

    192 pesos con 91 centavos $192. 91

    sin interés

    Envío gratis

  2. Set De 2 Sopas De Letras Ciudades Y Viajes Por El Mundo

    por Papubaby

    Promocionado

  3. Set De 2 Sopas De Letras Ciudades Y Viajes Por El Mundo

    Promocionado

  1. Mi Primera Sopa De Letras De La Biblia Oración Y Adoración:

    en

    3x

    277 pesos con 70 centavos $277.70

    sin interés

    Envío gratis

  2. Juegos Pasatiempos Para Niños De 8 A 10 Años | Sopas De Letr

    en

    3x

    277 pesos con 70 centavos $277.70

    sin interés

    Envío gratis

  3. Biblia Para Niños En Sopa De Letras: 120 Proverbios, Libro C

    en

    3x

    277 pesos con 70 centavos $277.70

    sin interés

    Envío gratis

  1. Sopa De Letras En Inglés Para Niños: A Partir De 7 Años| 40

    en

    3x

    277 pesos con 70 centavos $277. 70

    sin interés

    Envío gratis

  2. Sopa De Letras Para Niños En Español (letra Grande): Sopa De

    en

    3x

    277 pesos con 70 centavos $277.70

    sin interés

    Envío gratis

  3. Sopa De Letras Para Niños

    en

    12x

    25 pesos con 38 centavos $25.38

  1. Libro: Sopa De Letras Para Niños: Aprende Vocabulario Básico

    en

    3x

    295 pesos con 54 centavos $295.54

    sin interés

    Envío gratis

  2. Libro: Sopa De Letras Niños 6-8 Años. Juegos Educativos, Pas

    en

    3x

    266 pesos con 35 centavos $266.35

    sin interés

    Envío gratis

  3. Libro: Sopa De Letras Para Niños: 55 Juegos Temáticos Para A

    en

    3x

    295 pesos con 54 centavos $295. 54

    sin interés

    Envío gratis

  1. Libro: Sopa De Letras Para Niños: Libro De Sopa De Letras Pa

    en

    3x

    295 pesos con 54 centavos $295.54

    sin interés

    Envío gratis

  2. Libro: Libro De Actividades Para Niños: Sopa De Letras, Unir

    en

    3x

    295 pesos con 54 centavos $295.54

    sin interés

    Envío gratis

  3. Pack Destrezas Para Niños/ Chistes Acertijos Y Mas / 10 Pzs.

    en

    12x

    96 pesos con 45 centavos $96.45

    Envío gratis

  1. Libro De Sopa De Letras 3 Con 112 Pag Para Niños Edit García

    en

    12x

    11 pesos con 78 centavos $11.78

  2. Libro De Sopa De Letras 2 Con 112 Pag Para Niños Edit García

    en

    12x

    11 pesos con 78 centavos $11. 78

  3. Set 4 Libros De Actividades: Sopas De Letras Para Niños.

  1. Pack 6 Sopas De Letras Para Niños Y Adultos. Pasatiempos

    en

    3x

    116 pesos con 33 centavos $116.33

    sin interés

    Envío gratis

  2. Sopas De Letras Infantiles (0132)

    en

    12x

    24 pesos con 87 centavos $24.87

    Envío gratis

  3. OFERTA DEL DÍA

    Set De 2 Libros 200 + Sopas De Letras

    por Papubaby

    en

    12x

    22 pesos con 94 centavos $22.94

El envío gratis está sujeto al peso, precio y la distancia del envío.

Sopa de letras sobre funciones cognitivas

En esta entrega de Cerebro Activo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Talavera de la Reina (Afata) te propone ésta sopa de letras para estimular tu cerebro.

La psicóloga de la asociación, África Corrochano, nos envía éste ejercicio sobre las funciones cognitivas.

Sopa de letras. Busca 10 funciones cognitivas. Fuente: Afata

Las funciones cognitivas son los procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea en las Actividades de la Vida Diaria.

Índice de contenidos

  • 1 Definimos cada una de las funciones cognitivas
    • 1.1 Memoria
    • 1.2 Atención
    • 1.3 Percepción
    • 1.4 Comprensión
    • 1.5 Orientación
    • 1.6 Lenguaje
    • 1.7 Gnosia
    • 1.8 Praxia
    • 1.9 Razonamiento
      • 1.9.1 Resuelve:
      • 1.9.2 Clasifica:
      • 1.9.3 Otra vez escoge:
  • 2 Unir palabras
  • 3 ¿Cómo ésta actividad te ayuda a tener un cerebro activo?
    • 3.1 · En primer lugar trabaja tu capacidad léxico-semántica:
    • 3.2 · En segunda instancia estimula tu capacidad de categorización:
    • 3.3 · En tercer lugar motiva  tu razonamiento:
    • 3.4 · Finalmente, pone en marcha tus funciones ejecutivas:
  • 4 ¡A trabajar el vocabulario!
    • 4. 1 ¿Qué capacidades se trabajan con ésta sopa de letras?
    • 4.2 Los aspectos primordiales a trabajar serían:
        • 4.2.0.1 La comprensión:
        • 4.2.0.2 La expresión:
  • 5 ¡Vamos a hablar clarito!
      • 5.0.1 ¿Qué capacidades se trabajan con ésta sopa de frases?
      • 5.0.2 Ante esta circunstancia:
      • 5.0.3 Según Harlan Kellem los principios para desarrollar la fluidez verbal son:
  • 6 ¡Pon atención!
    • 6.1 ¿Cómo estimulas tu cerebro con ésta sopa de letras?
  • 7 Fíjate bien

Definimos cada una de las funciones cognitivas

Memoria

La memoria es la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente. Nos permite recordar hechos, ideas, sensaciones, relaciones entre conceptos y todo tipo de estímulos que ocurrieron en el pasado.

Atención

La atención es la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes y procesarlos para responder.

Relaciona expresiones

Percepción

La percepción es la capacidad para captar, procesar y dar sentido de forma activa a la información recibida por nuestros sentidos.

Ejercicio: Encuentra 7 diferencias entre las imágenes
Fuente: Afata

Comprensión

La comprensión permite identificar y unir de forma coherente unos datos externos con los datos que disponemos.

Orientación

La orientación es la capacidad de integrar información sobre la historia e identidad personal, de manejar información relativa al día, hora, mes, año, momento de realizar conductas, festividades, estaciones, etc.; así como, manejar información de dónde viene,
dónde se encuentra en un momento específico, a dónde va, etc.

Lenguaje

El lenguaje es la función superior que desarrolla los procesos de simbolización relativos a la codificación y decodificación de la información del entorno.

Actividad: ¿Cuál de las siguientes palabras tiene diferente significado?
Fuente: Afata

La siguiente actividad de vocabulario implica varios aspectos del lenguaje: la comprensión escrita y su nivel fónico, gramatical, léxico y comunicativo.

Actividad: Unir según el significado de las palabras. Fuente: Afata

Gnosia

La gnosia es la capacidad que tiene el cerebro para reconocer información previamente aprendida como pueden ser objetos, personas o lugares a través de nuestros sentidos.

Praxia

La praxia implica habilidades motoras adquiridas, movimientos organizados que realizamos para llevar a cabo un plan o alcanzar un objetivo.

Razonamiento

El razonamiento permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre
ellos.

Resuelve:

Cerebro Activo Abril 2017. Fuente: Afata

El razonamiento es una función neurológica muy compleja, a nivel anatómico-funcional está implicado tanto la corteza frontal y posterior junto otras estructuras subcorticales.

Esta función cognitiva nos ayuda en el manejo de nuestra vida diaria desde las actividades más complejas a las más básicas.

Clasifica:

Actividad Cerebro Activo Julio 2017. Fuente: Afata

Actividades intelectuales específicas, que implican la comprensión de relaciones lógicas como:

· Generar miembros de una categoría lógica dada. Ejemplo denominar nombres que pertenecen a la categoría animal.

· Decidir a qué categoría pertenece un objeto o evento determinado. De ejemplo es el ejercicio de razonamiento expuesto.

· Expresar el concepto opuesto en significado a uno que se presenta. Ejemplo decir el antónimo de una palabra dada.

· Seleccionar, de entre 3 o 4 conceptos verbales, cuál no pertenece a la misma clase lógica que las demás. Ejemplo podría ser de las palabras caracol, paño, escoba y estropajo decir cuál de esas palabras no pertenece a la misma categoría.

En opinión de Christensen, autora en Rehabilitación Neuropsicológica en el estudio
de los procesos categoriales, estas tareas se ven más afectadas cuando hay
lesiones parieto-temporales (especialmente, del hemisferio izquierdo) del cerebro.

Otra vez escoge:

Actividad: Intenta memorizar las siguientes palabras. Después de memorizar las palabras, clasifícalas en las categorías de: alimentos, herramientas, partes del cuerpo y aperos del campo. Fuente: Afata

La información que recibimos la procesamos con el mecanismo de clasificación.

Unir palabras

Instrucción: Debes unir cinco palabras, una de cada columna,
que tenga alguna relación. Fuente: Afata

¿Cómo ésta actividad te ayuda a tener un cerebro activo?

Algunas de las capacidades cognitivas que se ponen en marcha en ésta actividad son:

· En primer lugar trabaja tu capacidad léxico-semántica:

  • Identificación de palabras con significado.
  • Asociación de palabras: Decir una palabra y asociarla con otras.
    • Ejemplo: colegio, dibujo, pintura, libro, pizarra, etc.

·

 En segunda instancia estimula tu capacidad de categorización:

  • Adquisición de conceptos: Aprendizaje de las características que definen a un concepto.
  • Relaciones entre conceptos: Capacidad de organizar los conceptos según ciertos criterios de clasificación previamente especificados.

·

 En tercer lugar motiva  tu razonamiento:

El razonamiento es la capacidad que tiene el sujeto para conectar ideas o establecer relaciones (similitudes, diferencias, etc.) entre ciertos conceptos, y explicar qué principios o reglas no explícitas explican esas relaciones.

  • Abstracción de similitudes y/o diferencias entre conceptos: Establecer determinadas asociaciones entre dos o más estímulos en función de los rasgos que comparten o los diferencian (tareas de asociación).
  • Clasificación: Ordenar las palabras y clasificarlas de acuerdo con unos criterios (un orden, una similitud, una pertenencia semántica o una relación lógica) propios.
  • Abstracción de similitudes y/o diferencias: capacidad para abstraer los rasgos más relevantes de dos o más conceptos que se comparan.
  • Razonamiento analógico: capacidad para establecer relaciones.
  • Razonamiento lógico: capacidad para resolver de problemas de carácter deductivo e inductivo utilizando los principios lógicos como elementos de trabajo.
  • Deducción de conceptos: intentar deducir un concepto a partir de criterios conceptuales (para qué sirve, con qué se relaciona, etc.).

· Finalmente, pone en marcha tus funciones ejecutivas:

Las funciones ejecutivas se refiere a operaciones cognitivas de orden superior, se ven implicadas operaciones cognitivas relacionadas con la capacidad de iniciar una tarea, la
formulación de metas, la planificación para lograrlas, y los pasos para realizarlas de un modo eficaz.

¡A trabajar el vocabulario!

La psicóloga de la asociación, África Corrochano, te propone ésta sopa de letras sobre antónimos, es decir, palabras con significado opuesto.

Buscar en esta Sopa de Letras el antónimo de las siguientes palabras:
Separado, lejano, oscuridad, dificultad, permanente, triunfo, rechazar, devolver, levantamiento, secar, liberar, mujer, permanecer, parcial, sacar, deshielo, paz, ocultar y
ampliar. Fuente: Afata

¿Qué capacidades se trabajan con ésta sopa de letras?

En este ejercicio se estimula el vocabulario con cierta complejidad. No olvidando que nuestro cerebro necesita mantenerle activo.

Existen múltiples formas de estimular nuestro cerebro.

Desde nuestro nacimiento el cerebro va evolucionando con el aprendizaje, se van adquiriendo complejas formas de interpretar el conocimiento. El lenguaje es el
instrumento para relacionarnos, necesario en la interacción social, nos permite expresar los
pensamientos, deseos y emociones tan necesarios en nuestra vida.

El deterioro del lenguaje es común en la demencia. La afectación del lenguaje depende del tipo de demencia y del estado en el que se encuentre.

La Intervención en el lenguaje tiene como objetivo conservar la capacidad de comunicación con su entorno.

Los aspectos primordiales a trabajar serían:

La comprensión:

· Identificar auditivamente el vocabulario básico y funcional en su vida diaria.
· Identificar los elementos gramaticales del contenido del lenguaje.
· Identificar la complejidad de las frases.
· Ejecutar comprensión de palabras y frases.

La expresión:

· Llevar a cabo las praxias bucofonatorias para tener agilidad articulatoria.
· Nombrar secuencias automatizadas del habla.
· Expresar vocabulario básico y funcional.
· Llevar a cabo Lectura, si conserva esta habilidad.

Debemos tener también en cuenta que las palabras no siempre pueden expresar todos los sentimientos y las emociones y que es muy importante observar la Comunicación no Verbal.

¡Vamos a hablar clarito!

La psicóloga de la asociación, África Corrochano, nos envía éste ejercicio para estimular la fluidez verbal. Busca el máximo número de frases para resolver el ejercicio que te traemos hoy.

Sopa de frases. Fuente: Afata

¿Qué capacidades se trabajan con ésta sopa de frases?

La fluidez verbal es la capacidad que tenemos las personas para utilizar el diálogo de una manera espontánea, acomodándola a las distintas situaciones de nuestra vida diaria.

Esta habilidad lingüística es también una habilidad social. Nos va a permitir transmitir de forma comprensible la información al receptor, con un ritmo adecuado y evitando pausas y rupturas de ritmo y controlando muy bien el vocabulario y su significado.

La persona afectada con la enfermedad de Alzheimer manifiesta problemas de fluidez verbal y de comprensión.

Ante esta circunstancia:

· Hay que saber contestar a sus preguntas, respondiendo con afirmaciones sencillas.
· Saber cuánto comprende una conversación, si entiende lo suficiente para mantener una conversación por decisión propia. Plantear y contestar preguntas relativas a datos personales y concretos.
· Hacerle participar en una conversación de forma sencilla.
La comunicación se basa totalmente en la repetición, reformulación y corrección de frases.

Según Harlan Kellem los principios para desarrollar la fluidez verbal son:

· Repetición: Este principio implica llevar a cabo actividades de repetición.
· Maximizar tiempo de habla: Para conseguir esto, es prioritario trabajar en grupos pequeños. Se debe potenciar también la conversación libre. En este nivel será necesario dirigirle un poco al principio para después dejar espacio para que ellos/as continúen hablando de manera más espontánea.
· Preparación: Otro factor que contribuye a aumentar la fluidez es una buena
preparación antes de hablar, creando un ambiente de confianza, temas que son de su interés (un viaje, la cocina, su boda, fiestas, etc.), reactivando su vocabulario.Esta preparación va a afectar a su nivel de confianza.
· Temas familiares y motivadores: Cuanto más familiar y más significativo sea un tema, más hablarán. Si el tema es desconocido o ajeno va a suscitar menos entusiasmo. Relacionados con la propia experiencia: contar un viaje, enseñar fotos de su casa o familia, recordar su infancia…
· Nivel de lengua apropiado: Las actividades para promover la fluidez deben tener el nivel apropiado para que no tengan que pensar demasiado mientras hablan. Por ello el practicar estructuras o vocabulario recién aprendidos no es muy buena idea para desarrollar fluidez. Es mucho mejor trabajar con lengua ya adquirida, con temas
familiares.
· Establecer un tiempo: Si bien es importante crear un ambiente relajado. Puede ser
conveniente en ocasiones introducir un poco de intensidad, estableciendo límites de tiempo en las actividades de conversación. Esto obliga a hablar más rápido y hacer menos
pausas.
· Enseñar frases y colocaciones: Para desarrollar fluidez es importante emplear frases hechas en momentos apropiados. Reutilizar lengua ya aprendida lo que afianza su seguridad y contribuye a su fluidez.

¡Pon atención!

Con esta sopa de letras vas a estimular la atención y la percepción.

Actividad: Busca 10 palabras que contengan 2 letra A en ésta sopa de letras. Fuente: Afata

¿Cómo estimulas tu cerebro con ésta sopa de letras?

La atención ha sido considerada como una propiedad de la percepción,gracias a la cual seleccionamos más eficazmente la información que nos es relevante.

Se producen dos efectos principales entre atención y percepción:

  • primero hace que se perciban los objetos con mayor claridad y
  • segundo que la experiencia perceptiva no se presente de forma desorganizada, sino que al excluir y seleccionar datos, estos se organicen en términos de figura y fondo.

La atención selectiva corresponde a la habilidad de una persona para responder a los aspectos esenciales de una tarea o situación y pasar por alto o abstenerse de hacer caso a aquellas que son irrelevantes.

La capacidad que necesitamos para mantener la instrucción de este ejercicio, buscar palabras que contengan solo dos A.

La atención dividida se refiere a la capacidad de atender a más de un estímulo
a la vez.

La atención sostenida es cuando un individuo debe preocuparse de realizar solo una tarea por un tiempo determinado.

En la atención involuntaria un estímulo nuevo, fuerte y significativo es de manera pasiva y emocional, ya que la persona no se esfuerza ni orienta su actividad hacia el objeto o situación.

En cuanto a la atención voluntaria se desarrolla en la niñez con la adquisición del lenguaje y producto del proceso educativo.

Las motivaciones internas activan la atención hacia un objeto determinado, focalizando la concentración y conciencia.

La motivación y la emoción han sido consideradas como factores claves en la atención, de este modo un estado de alerta de interés y motivación estrecha nuestro foco atencional.

Fíjate bien

Fuente: Dominio Público

Ejercicio de atención:

1.- Observa esta imagen durante un rato e intenta memorizar lo que aparece en ella; cierra los ojos e intenta recordarlo, apúntalo para ver cuánto has sido capaz de recordar.

2.- Con la imagen delante intenta responder a las siguientes preguntas:

➢ ¿A qué corresponde esta foto?

➢ ¿Cuántos coches puedes contar en la foto?

➢ ¿Cuántas motos puedes observar en esta foto?

➢ ¿Cuántos autobuses hay en la foto?

➢ ¿Qué se ve al fondo de la foto?

➢ ¿Cuántas personas vestidas de naranja puedes ver?

➢ Localiza la palabra SPORT

➢ ¿Ves alguna flecha en la foto? ¿Hacia qué lado indica?

➢ ¿Hay algún coche que vaya al revés de los demás?

3. — Intenta recordar nombres de calles o avenidas de tu pueblo y/o ciudad.

¡Participa llevando a cabo las actividades propuestas y cuéntanos cómo te está yendo! 

No dejes de leer cómo la terapia ocupacional ayuda a las personas con Alzheimer.

Por favor, valora en qué grado te ha resultado útil
esta entrada

[Total: 2 Average: 4.5]

Soup of stones — Sopa de pedro recipe with photo

Soup of stones — Sopa de pedro

Unfortunately, Javascript is disabled or not working for you . To work with most of the functions on our site, this is a necessary element. Contact your administrator to resolve this issue.

Composition/ingredients

12

Change composition

servings:

Cooking time: 12 h
PT12H

Soup Sopa de pedro or «Stone Soup» is perhaps one of the most common national dishes. The soup has an interesting history of its origin. Once a wanderer went to an old woman’s lodging for the night, he was very hungry. «I have nothing,» replied the old woman, «only a pot, firewood, and water.» The Stranger offered to put a pot of water on the fire and throw a stone into it. When the water boiled, he said: «Look, you have a pork leg, chicken, some beef, vegetables and salt.» Here we have cooked the soup. And now, when the Portuguese prepare a delicious sopa de pedra, they always throw a beautiful stone into the pan and give it to the guest of honor.

Soak beans overnight in cold water. The next day, fill the beans with 2.5 liters of water, chop the pig’s ear large and throw it to the beans. Cook beans over medium heat. When the water boils, remove the foam. We throw a bay leaf. You need to cook until the beans become soft, 1.5-2 hours. Chop the onion, finely chop the potatoes, carrots, cabbage and bacon. Sausage can be cut into small strips. 30 minutes before readiness, throw sausage and vegetables into a saucepan with beans. From the finished soup, you need to remove the pieces of the ear, finely chop them and return to the pan. After warming up the soup again, salt and pepper it to taste, until this moment the soup has no salt! Soup is best eaten hot. If you like cilantro, then tie it with a thread, boil it together with vegetables, and then pull it out. If mint, then it is put at the end, just before serving, parsley at the end of cooking. A very tasty soup is obtained if you add a little black pudding to it. You can also put a pebble on a plate, as in Portugal, but be careful!

What is this code for?

Attention! A special application must be installed on the phone / tablet.

Read more about this code.»>

Similar recipes

Other categories

Diet recipes for weight loss

Soup with meat

Soup with beans

Cabbage soup with cabbage cooked at home

Pork soup cooked at home

Supply with sausage cooking

beans with carrots

Potato potato soup. Home recipes

potatoes with bacon step -by -step

Carrots with garlic recipes

Cabbas with sausage 9000 without butter and margarine

Soup with meat and potatoes

National cuisine

Portuguese cuisine recipes quick easy

Calorie content of products that are possible as part of the dish

  • Mature potatoes — 80 kcal/100g
  • Bed Potatoes — 70 kcal/100g
  • Potato puree — 9000 380 kcal/100g
  • Domested potatoes — 82 82 82 kcal/100g
  • Potatoes in the uniform — 74 kcal/100g
  • Fry potatoes — 192 kcal/100g
  • Green cabbage — 46 kcal/100g
  • Green cabbage freshly frozen in the package — 45 kcal/100g
  • Pork fat — 333 kcal/100g
  • Pork meat — 9000 357 kcal/100g
  • pork — 184 9000 kcal 900g 900g/100g q. Pork — chop on the bone — 537 kcal/100g
  • pork — Schnizel — 352 kcal/100g
  • pork — shoulder — 593 kcal/100g
  • Kaban haban hassle — 113 kcal/100g
  • pork — 259 kcal/100g
  • Carrots — 33 kcal/100g
  • Dried carrots — 275 kcal/100g
  • Boiled carrots — 9000,2,000 kcal/100g
  • Fassol — Fassoli 328 kcal/100g
  • White beans — 352 kcal/100g
  • Fire -red beans — 23 kcal/100g
  • Fresh -frozen beans (300 g.0074
  • Garlic — 143 9000 kcal/100g
  • Lavre sheet — 313 kcal/100g
  • Fresh mint — 9000 49 9000 kcal/100g
  • Dry mint — 9000 285 9000 kcal/100g 900g
  • Mint Kcal/100g
  • Bacon Vareny — 447 kcal/100g
  • salt — 0 kcal/100g
  • Sound sausage — 507 kcal/100g
  • Kilani Kcal/100g
  • 00 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 9000 products: Beans, Pork, Bacon, Smoked sausage, Cabbage, Potato, Carrot, Garlic, Salt, Mint, Coriander greens, Bay leaf

    Costa Rican cuisine.

    Kingdom of Gayo Pinto •

    Costa Rica is a small state in Central America, with exceptionally rich flora and fauna. At the same time, the cuisine of Costa Rica is not very diverse: rice, beans, bananas, corn tortillas and very little meat. I tried to find the most unusual dishes and drinks.

    What do they eat in Costa Rica?

    The main dish of the country is gallo pinto, a mixture of rice and beans. It is cooked with sweet peppers, onions and spices, so even such a simple dish turns out to be very tasty. On the Caribbean coast, it is simply called «rice with beans» (arroz con frijoles), and cooked in coconut milk. Costa Ricans eat gayo pinto for breakfast, lunch and dinner, 365 days a year, and somehow still love it.

    Typical breakfast in Costa Rica.

    Locals eat at family restaurants called soda. Usually soda in Latin America is called Coca-Cola and other soda. These restaurants offer casado, a simple and hearty meal of gayo pinto, meat and salad.

    In the bars you will be served a bocas menu. This is the name of small portions of various dishes — something like Spanish tapas. Bokoy can be any dish, but usually bars serve the Costa Rican version of tacos, rice with pork, and empty meat broth — it’s called sustancia (sustancia) 😳.

    San Jose Central Market.

    So, here is the daily diet of a typical Costa Rican:

    • Breakfast. Gaio pinto, fried vegetable bananas (sweet and soft), white bread, natilla — thick sour cream that tastes like unleavened mayonnaise. An egg, rarely two.
    • Lunch and dinner. Gayo pinto, fried vegetable bananas (crispy and salty, deep fried), finely chopped tomato and onion salad, sometimes a boiled egg. Protein of your choice: chicken, pork, beef, fish, or stewed beef tongue. This dish is called casado.
    • Snack. Empanadas and tamals are popular dishes throughout Latin America. Empanadas in Costa Rica are made from cornmeal, but the dough is fluffy, like a bun, and sweet. As a filling, you will be offered cheese, beans or chicken. Tamali is a corn flour pastry stuffed with meat, cheese, or vegetables. It is steamed, wrapped in a banana leaf.

    Vegetables are not in use in Costa Rica. The only salad in the whole country is tomatoes and onions. But fruits are very popular here. Mostly drinks are prepared from them refresco: freshly squeezed juice is mixed with water and a huge amount of sugar. The most popular fruits in Costa Rica are pineapple, papaya, guava (cas), passion fruit, tamarind, carambola, Malayan apple. Also, orange and beetroot are very tasty.

    The most popular drink is coffee. It is prepared in a special filter, which is a fabric bag on a wooden stand and a mug. Ground coffee is poured into the bag, usually one teaspoon per person. Then hot water is poured into it very slowly. Coffee is weak, so Costa Ricans can drink it in large mugs throughout the day.

    On the left is a Kas drink, on the right is a traditional coffee filter.

    Alcohol is expensive in Costa Rica. They mostly drink beer ($2 in a supermarket) and guaro, a local vodka made from sugar cane.

    11 Traditional Costa Rican Dishes

    Gallo pinto, the #1 dish in Costa Rica

    Gallo pinto

    ☆★★★★

    Gayo pinto consists of rice, peppers and black beans mixed with sweet onions . This dish in Costa Rica and Nicaragua is adored and lusted for at least three times a day.

    Direct translation of the name of this dish is painted rooster. And if everything is clear with the first part of the name — black beans stain white rice when mixed, then I still have questions about the rooster.

    In the province of Limon in Costa Rica, this dish is cooked with coconut and is simply called «rice and beans». There is a similar dish in Panama and in El Salvador, where it is called casamento (casamiento). In Spain and Cuba, it is called «Moors and Christians» (moros y cristianos).

    Read also: Cuban cuisine without embellishment

    Guyo pinto is a really good combination of flavors for a side dish, but I honestly don’t understand how you can eat the same dish every day.

    Chifrijo — beans with fried pork

    Chifrijo

    ★★★★★

    A dish that can often be found on the bar menu as an appetizer. It is a gayo pinto (surprising, right?), fresh tomatoes and onions, a couple of slices of avocado and pieces of fried pork. The dish is eaten with crispy corn chips.

    Gallos — Costa Rican tacos

    Gallos

    ☆☆★★★

    Gaios are corn tortillas with various fillings, similar to Mexican tacos. Most often, gayo is found with a whole sausage, but there are also pumpkin fillings, meat and vegetable stews, and even with green papaya. Separately, sauerkraut is served with the dish. Meat versions of gayo are rare, other than the wiener mentioned above.

    There is also a taco tiko dish, rolled up corn tortillas stuffed with minced beef, additionally fried in oil and heavily sprinkled with ketchup.

    Read also: This strange Mexican cuisine. Grasshoppers and Chocolate Chicken

    Chorreada — sweet corn tortilla

    Chorreada

    ★★★★★

    Chorreada is one of the dishes inherited by Costa Ricans from the pre-Columbian era. The natives broke fresh corn with their hands, mixed it with water and cooked it over an open fire. The recipe has undergone significant changes over the centuries. Today this dish is made with ground fresh corn, milk, eggs and butter, similar to pancakes. The cake is sweet and juicy.

    Olla de carne — beef stew with vegetables

    Olla de carne

    ★★★★★

    One of my favorite dishes in Costa Rica. This is a soup with a large piece of beef or pork, which is served with a whole bowl of garnish: boiled yuca, a whole ear of corn, green pumpkin, sweet potatoes and regular potatoes, rice and fried vegetable banana. Olla de carne is traditionally served on Sundays.

    Analogues are found in many Latin American countries. For example, in Ecuador there is a similar dish called sancocho.

    Read also: Cuisine of Ecuador. 17 Most Delicious Meals

    Sopa Negra — Black Bean Soup

    Sopa negra

    ☆☆★★★

    Sopa Negra — Black Bean Soup, either pureed or with whole beans. In addition to beans, the composition of the soup includes onions, celery, chili peppers and various spices. It is usually served with rice and corn tortilla. During the rainy season in Costa Rica and in the cold regions of the country, this is a very popular dish.

    Ambassador — thick and hearty soup

    Pozol

    ★★★★★

    Hearty and very tasty soup, which is usually prepared on holidays. Main ingredients: corn, pork ribs and vegetable roast. For salting in Costa Rica, a variety of corn called «cascado» is used. Its large white grain is left in water the day before it is prepared. The cascade tastes like popcorn.

    Rondon — Caribbean Seafood Soup

    Rondon

    ☆★★★★

    Seafood soup with an arsenal of tubers such as sweet potatoes, cassava, taro and potatoes. Plantains and breadfruit stewed in coconut cream and spices are also added to rondon. Costa Rican cuisine necessarily includes a large amount of carbohydrates.

    Casado — lunch of a married man

    Casado

    ★★★★★

    A typical dinner in Costa Rica is called a casado. It consists of a gayo pinto, lettuce, fried banana, boiled egg, and a choice of meat: beef, pork, chicken, or stewed beef tongue. This is a hearty, balanced meal that is offered in every restaurant.

    The name «casado» is translated as «married». There are several theories that explain the origin of the name of the dish, but they are all similar. In Latin America, a married man eats hearty and a lot, and this dish is just that.

    Ceviche — fish, shellfish or vegetable bananas

    Ceviche

    ★★★★★

    Costa Rica lies between the Pacific Ocean and the Caribbean Sea, so seafood is an integral part of the local cuisine. Ceviche is made from raw fish or boiled seafood and seasoned with lemon juice.

    In Costa Rica, I tried two unusual types of ceviche: mahi-mahi dolphin-like ceviche and piangula clam seasoned with something like soy sauce. I did not like the second option, since the mollusk turned out to be hard, watery and completely tasteless.

    Costa Rica is a paradise for vegans. Ceviche from plantains (vegetable bananas) can be found on the menu of many bars. Bananas marinated in lemon juice acquire a delicate texture similar to fish ceviche.

    Tiradito — Costa Rican Sashimi

    Tiradito

    ★★★★★

    Like sashimi and carpaccio, tiradito consists of thinly sliced ​​pieces of seafood seasoned with a light sauce. The variations are endless, but the tastiest ones come from salmon and sea bass.

    4 unusual dishes from Costa Rica

    While traveling around Costa Rica, I tried to find unusual dishes. However, it was almost impossible to find something different from a casado in a restaurant. Many of the interesting dishes that I found in Costa Rican recipe books are only prepared at home.

    Palmito is the heart of a palm tree

    Palmito

    ★★★★★

    Palmito is the heart of a palm commonly used in salads. The texture is reminiscent of crab sticks, and the taste is reminiscent of marinated artichokes. This is my main gastronomic discovery in Costa Rica.

    To extract the core from a palm tree, the tree is cut down and stripped of its bark. However, there are palm cultivars (such as the peach palm) that produce up to 40 stems from a single clone tree. The harvest from such palms is greater, and the tree does not die.

    Picadillo de arracache — an appetizer of an unusual vegetable

    Picadillo del arracache

    This dish is a salad made from the arracache (green papaya) root vegetable. It is a starchy vegetable that tastes like turnips or unsweetened carrots. I saw it many times in the Latin American markets and didn’t know what to do with it. In Costa Rica, arracacha is boiled and then fried with bacon and garlic, and finely chopped. The dish is eaten with corn tortillas similar to tacos.

    Pejibaye is the fruit of the peach palm

    Pejiballe

    ★★★★★

    Pehibaye is the fruit of the peach palm, often eaten boiled with a little mayonnaise. The dish can be found in the province of Guanacaste, where it is eaten for breakfast.

    Alternatively, the pulp of these fruits can be mixed in a blender with savory broth and cream. Get an exotic soup, very tasty!

    Rabo en salsa

    Rabo en salsa

    ☆★★★★

    The most interesting dish I found in Costa Rica is oxtail stew. It is cooked over low heat until the meat begins to separate from the bone. The broth is very fatty, full of collagen and gelatin, and in addition it is thickened with flour. The broth seemed heavy to me, but the meat is exceptionally tender.

    Costa Rican sweets

    Arroz con leche — rice with milk

    Arroz con leche

    ★★★★★

    Rice again 😌

    Arroz con leche is a popular dessert in Latin America. In Costa Rica, it is made with sugar, cinnamon and vanilla, and a small amount of milk. But in Ecuador, especially in the Galapagos Islands, a liquid version is popular, where half the glass is milk and the other half is boiled rice.

    Tamal asado — sweet pie

    Tamal asado

    ★★★★★

    In addition to the usual hot tamales with meat, Costa Rican cuisine also offers us a sweet version. It has nothing to do with Latin American tamales. Tamal asado is a dense, sweet cake made from cornmeal. The flour is mixed with eggs, butter, sugar, grated coconut, and baked in the oven.

    There are also tamales made from cassava flour, which are prepared according to the same principle.

    Interesting Drinks from Costa Rica

    Crema — Melted Vanilla Ice Cream

    Crema

    ★★★★★

    Delicious drink similar to melted vanilla ice cream.

    Chan — a healthy drink with chia seeds

    Chan

    ☆☆★★★

    The Indians used to drink this drink with chia seeds. It is not very pretty in appearance, and resembles frog eggs. The consistency is snotty, the taste is weak, but they say that vat is good for health.

    Arroz con piña — rice drink

    Arroz con piña

    ★★★★★

    Costa Rican cuisine and rice are almost synonymous. Rice in this country is not only eaten three times a day, but they make desserts from it and even drink it! Arroz con piña is a drink made from pineapple peel and rice.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *