La salud del bello sexo se ve afectada por el fondo hormonal. Muchos motivos pueden provocar un fallo hormonal, lo que conlleva muchos problemas y enfermedades. Hoy veremos los factores que conducen al desequilibrio hormonal, hablaremos sobre los síntomas y los métodos de tratamiento.
Hay dos grupos a los que se pueden atribuir todas las causas: enfermedades de los sistemas endocrino y nervioso, así como procesos patológicos.
Las glándulas del cuerpo de la mujer, la glándula pituitaria y el hipotálamo, son responsables de la producción de más de 60 tipos de hormonas. Cualquier falla en ellos conduce a un desequilibrio hormonal; por ejemplo, puede ser provocado por tomar anticonceptivos orales o un estilo de vida poco saludable.
El estado psicológico de una niña afecta directamente sus niveles hormonales. Por eso es importante estar en armonía consigo mismo, no preocuparse por las tonterías y deshacerse de la negatividad en la vida; todo esto aumenta el riesgo de trastornos hormonales.
El segundo grupo de causas son los procesos patológicos. Están asociados con la mala regulación. Son patologías que se han producido por una lesión orgánica del sistema hipotálamo-hipofisario y que conllevan alteraciones en la producción de hormonas. Estos incluyen tumores, enfermedades ginecológicas, lesiones y, con mayor frecuencia, infecciones.
Hay un tercer grupo: una predisposición genética a un fondo hormonal inestable.
La desviación del fondo hormonal de la norma no siempre se acompaña de los síntomas anteriores. A menudo, síntomas atípicos difíciles de reconocer indican enfermedades hormonales:
Es importante acudir al médico a tiempo para detectar el problema. Desafortunadamente, el desequilibrio hormonal suele ser provocado por enfermedades graves que deben tratarse lo antes posible.
Si se sospechan trastornos hormonales, el médico prescribe un diagnóstico al paciente, que generalmente incluye:
Después de que el especialista tenga los resultados de todos los exámenes, a la mujer se le prescribe un curso de tratamiento si se confirma la sospecha de desequilibrio hormonal.
Artículos¿Cómo afectan las hormonas a la concepción?
11 de junio de 2021
La cantidad de hormonas en nuestro cuerpo es tan grande que es muy difícil describir todas sus funciones en pocas palabras. Estas sustancias biológicamente activas controlan nuestro bienestar, estado de ánimo y acciones.
Tanto para mujeres como para hombres, los problemas hormonales dificultan la concepción de un bebé. Si un hombre tiene problemas con las hormonas, esto puede provocar un deterioro en la calidad del esperma y, como resultado, la ausencia de un embarazo deseado en una mujer.
Un fondo hormonal estable de la futura madre es de gran importancia para el embarazo exitoso del bebé y su desarrollo en el útero. Las hormonas actúan como reguladores de todos los procesos importantes que ocurren en el cuerpo humano (metabolismo, desarrollo, etc.). El desequilibrio hormonal puede tener graves consecuencias para la concepción de un niño y su desarrollo intrauterino. Es por eso que debe controlar regularmente el nivel de hormonas mucho antes de planificar niños.
La infertilidad por causas hormonales se considera el principal factor de ausencia de embarazo en aproximadamente el 30% de los casos. Las hormonas de una persona pueden no ser normales y, al mismo tiempo, no hacerse sentir, es decir, es posible que no sospeche nada. Pero con mayor frecuencia en las mujeres, la falla hormonal se manifiesta por los siguientes síntomas:0003
Si notas al menos uno de los puntos anteriores en ti y te molesta regularmente, esto ya es motivo para hacerte pruebas hormonales. Consulte a un médico, en particular, un ginecólogo y un endocrinólogo, quienes le recetarán correctamente una serie de exámenes adicionales.
Al realizar un análisis hormonal, se verifica el nivel de hormonas que participan activamente en el proceso de concebir un niño, a saber: