08/07/2020
El síndrome del intestino irritable se clasifica como un trastorno funcional, es una de las enfermedades más comunes, puede manifestarse a cualquier edad. Este es un síndrome que se manifiesta por dolor y alteración de la defecación.
Las causas de la enfermedad no se conocen bien; factores de riesgo presuntivos:
El síndrome del intestino irritable se manifiesta en trastornos del intestino grueso. Esta puede ser una opción acompañada de diarrea: ganas frecuentes de defecar, heces blandas. También existe una forma clínica con predominio del estreñimiento: los movimientos intestinales son difíciles, aumenta la formación de gases, las ganas de defecar son raras. Otra forma son las manifestaciones mixtas.
Las manifestaciones clínicas de la enfermedad son variadas y pueden disfrazarse de otros trastornos.
La enfermedad suele ir acompañada del síndrome de vejiga irritable. Los pacientes sufren dolores de cabeza, náuseas, vómitos, eructos y dolor de espalda. Un síntoma acompañante frecuente es un trastorno del sueño: los pacientes sufren de insomnio o somnolencia.
Se requiere un examen completo de laboratorio e instrumental para descartar otras causas de las manifestaciones existentes (por ejemplo, enfermedad diverticular, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad celíaca, etc.).
El examen principal se realiza mediante colonoscopia para descartar patología orgánica. Los análisis de sangre generalmente no revelan cambios. La irrigoscopia se usa para excluir neoplasias.
La terapia se desarrolla en dos direcciones: psicoterapia y gastroenterología. Los psicoterapeutas recetan medicamentos psicotrópicos, antidepresivos para aliviar el estrés y la tensión. Desde el lado de la gastroenterología – tratamiento sintomático. Según la forma clínica se prescriben laxantes o antidiarreicos. Los antiespasmódicos se utilizan para aliviar el dolor. La restauración de la microflora intestinal se lleva a cabo con la ayuda de probióticos.
Durante la duración del tratamiento, a los pacientes se les muestran alimentos que no irritan los intestinos. Quedan excluidos los productos lácteos, grasos, fritos, ahumados, salados.
Un factor importante en el éxito del tratamiento será la restauración de un trasfondo emocional tranquilo del paciente. La rutina diaria, el ejercicio ligero regular, el descanso de calidad y los conceptos básicos de una nutrición adecuada ayudarán a mantener un estado de remisión.
Volver a la lista
Ver también
Cómo prepararse para una ecografía
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de las venas.
Etapas de las venas varicosas
Tratamiento de KSD
Cita/consulta online
Rellene el formulario y le llamaremos
SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Aún no definido para esta estructura anatómica
Definido en:
Inglés
Doy mi consentimiento para la cesión de los derechos asociados a mi participación en el proyecto, de acuerdo con los Términos y Condiciones de Uso del sitio.
Acepto la cesión de los derechos asociados a mi participación en el proyecto, de acuerdo con los Términos y condiciones de uso del sitio.
Traducciones
IMAIOS y ciertos terceros utilizan cookies o tecnologías similares, en particular para medir la audiencia. Las cookies nos permiten analizar y almacenar información como las características de su dispositivo y ciertos datos personales (por ejemplo, direcciones IP, datos de navegación, uso y ubicación, identificadores únicos). Estos datos se procesan con los siguientes propósitos: analizar y mejorar la experiencia del usuario y/o nuestro contenido, productos y servicios, medir y analizar la audiencia, interactuar con las redes sociales, mostrar contenido personalizado, medir el rendimiento y el atractivo del contenido. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad: política de privacidad.
Puede dar, retirar o retirar su consentimiento para el procesamiento de datos en cualquier momento utilizando nuestra herramienta de configuración de cookies.