Ultrasonido de tres meses de embarazo: La ecografía 3D en el embarazo: ventajas e inconvenientes

Ultrasonido de tres meses de embarazo: La ecografía 3D en el embarazo: ventajas e inconvenientes

Examen de ultrasonido del tercer trimestre del embarazo (32, 33, 34, 36, 37 semanas) realizado en Moscú

La ecografía del tercer trimestre se realiza desde la semana 30 hasta la 34 del embarazo para que la futura madre y los propios médicos puedan prepararse lo mejor posible para el próximo parto.

Indicaciones y contraindicaciones

La ecografía del tercer trimestre es necesaria para todas las gestantes y no tiene contraindicaciones.

¿Qué muestra la ecografía en el 3er trimestre?

En el examen de ultrasonido del tercer trimestre, que se lleva a cabo entre las semanas 30 y 34 del embarazo, el médico determina el tamaño y el peso del bebé. De acuerdo con una técnica especial, se mide la circunferencia de la cabeza y el abdomen, se calcula la longitud de las piernas y los brazos del niño y se calcula el peso estimado del feto. Gracias a esto, queda claro si el feto se desarrolla normalmente y si el parto independiente (natural) es posible para la futura madre.

Por supuesto, el pronóstico también depende de la condición de la mujer misma. Por lo tanto, un médico de ultrasonido evalúa la apariencia de la placenta y cómo se encuentra en el útero, y también mide la cantidad de líquido amniótico. No debe ser demasiado grande (esta situación se llama polihidramnios), ni demasiado pequeño (oligohidramnios).

Además, el médico en ultrasonido determina la posición del niño en el útero.

Puede ser:

  • cabeza
  • pélvico
  • transversal.

Posición de la cabeza (presentación) – óptima. El niño pasa por el canal de parto de cabeza, y esta es la situación más exitosa para el nacimiento del bebé.

La posición de nalgas (presentación) puede añadir dificultades tanto a la madre como a los propios obstetras, pero también se considera normal.

La decisión de parto por cesárea se toma si el bebé está en posición transversa. Afortunadamente, esto rara vez sucede.

¿Qué más se comprueba en la tercera ecografía?

Otra tarea que resuelve la ecografía a las 30-34 semanas es la valoración del flujo sanguíneo en los vasos del feto y del cordón umbilical. El estudio se llama Doppler (o ultrasonido con Doppler). Le permite asegurarse de que el bebé en crecimiento reciba oxígeno y nutrientes en abundancia, lo que significa que se desarrolla normalmente y gana fuerza cada hora para nacer a tiempo.

Cómo prepararse para la ecografía del tercer trimestre

La ecografía no tiene contraindicaciones, no se requiere preparación especial para el estudio.

Dónde hacerse una ecografía planificada en el 3er trimestre del embarazo

Es muy importante que los diagnósticos por ultrasonido sean realizados por especialistas experimentados que utilicen equipos modernos.

De ello depende la salud y, en algunos casos, la vida misma de la futura madre y del bebé.

En el Centro de Medicina Fetal, todas las pruebas se realizan de acuerdo con los estándares internacionales y, en casos complejos, podemos consultar con especialistas del King’s College Hospital de Londres.

Utilizamos ecógrafos GE Voluson E8 Expert de última generación, que aprovechan tecnologías especiales. Incluyendo – la capacidad de obtener imágenes tridimensionales de calidad perfecta. Nuestros especialistas son médicos de la más alta categoría, aspirantes a ciencias médicas, doctores y profesores. Todos ellos cuentan con una amplia experiencia y certificados internacionales de la FMF.

Estaremos encantados de recibirle en el Centro de Medicina Fetal. La clínica está ubicada en el mismo centro de Moscú, en st. Myasnitskaya, 32, edificio 1.

Los especialistas calificados y experimentados de la clínica harán todo lo posible para garantizar que su embarazo transcurra con calma y sea alegre y feliz.

¿Cuándo se realiza la tercera ecografía durante el embarazo y qué muestra?

Tercera ecografía durante el embarazo

Propósito de la ecografía en el tercer trimestre del embarazo

La tercera ecografía durante el embarazo (durante cuánto tiempo se realiza se describirá más adelante) tiene una serie de objetivos:

  • detección de malformaciones fetales;
  • determinación del peso fetal;
  • determinación de la cantidad de líquido amniótico;
  • examen de la placenta;
  • estudio de flujo sanguíneo;
  • Detección de enredo del feto por el cordón umbilical.

¿Cuándo se hace la 3ª ecografía durante el embarazo?

Se recomienda el tercer estudio ecográfico de cribado a las 30-34 semanas de embarazo. Estos términos se fijan en el decreto del Ministerio de Salud de la Federación Rusa. En los casos en que los datos del segundo ultrasonido no dieron una imagen precisa del desarrollo del feto, o la mujer embarazada se queja de su condición, no siente los movimientos activos del feto, el tercer ultrasonido se puede realizar antes.

¿Qué muestra la tercera ecografía durante el embarazo?

La tercera ecografía planificada es un estudio durante el embarazo que permite identificar malformaciones fetales que no se manifestaron en ecografías anteriores. Además, el médico debe evaluar el estado general del niño, la actividad de su vida, el nivel de flujo sanguíneo en los complejos uteroplacentario y fetoplacentario.

La tercera ecografía mostrará la presentación exacta del feto. Con la ayuda de la ecografía, es posible confirmar la presencia/ausencia de patologías graves, trastornos genéticos o cromosómicos en el feto. Además, la detección a las 30-34 semanas de embarazo le permitirá predecir el próximo parto, para comprender si existe una amenaza de sangrado o no. Quizás la tercera ecografía muestre que el parto de forma natural es imposible (por ejemplo, se diagnostica oligohidramnios, en el que se puede observar una actividad laboral débil). En este caso, se toma la decisión de realizar una cesárea.

El sexo del bebé se puede determinar con mucha más precisión en la tercera ecografía que en la segunda. Aunque esto no afecta el próximo nacimiento de ninguna manera, la mayoría de los futuros padres quieren saber el sexo por adelantado.

Tercera ecografía durante el embarazo: ¿qué buscan?

Cuando se realizan 3 ultrasonidos durante el embarazo, observan la anatomía del feto, examinan sus órganos internos ya casi completamente formados. Se evalúa el tamaño del feto, se mide su peso y se determina el sexo. Al igual que en la segunda ecografía, se examina al feto para detectar la presencia de diversas patologías, trastornos cromosómicos o genéticos.

Un punto importante para la tercera ecografía es la ecografía Doppler. Este estudio le permite evaluar el suministro de sangre al cordón umbilical, llenando sus venas y arterias con sangre. Tal evaluación le permite determinar de antemano el desarrollo de hipoxia fetal y tomar las medidas necesarias.

La ecografía Doppler examina el flujo sanguíneo entre el útero y la placenta. También se evalúa el flujo sanguíneo en el sistema cardiovascular del niño.

Preparación para la tercera ecografía programada

El tercer ultrasonido no requiere una preparación preliminar especial. Una mujer embarazada debe estar tranquila, después de haber dormido, acudir a una cita con un médico de ultrasonido.

¿Cómo se hace la ecografía del tercer trimestre?

Ultrasonido del tercer trimestre realizado transabdominalmente. La mujer se acuesta boca arriba en el sofá y dobla ligeramente las rodillas. El médico le aplica un gel especial en el estómago.

Una ecografía 2D típica en el tercer trimestre dura aproximadamente de 20 a 25 minutos. La duración del procedimiento depende de las calificaciones del médico, de la potencia de la máquina de ultrasonido y de la posición del bebé en el útero.

Si la tercera ecografía se realiza en modo 3D o 4D, la futura madre debe tener paciencia, ya que estos procedimientos duran aproximadamente una hora.

Ni la madre ni el niño experimentan sensaciones desagradables o dolorosas durante el examen.

Tercer ultrasonido durante el embarazo: transcripción

Solo un especialista calificado puede descifrar 3 ultrasonidos durante el embarazo, sin importar cuánto tiempo lleve. Interpretan los datos de ultrasonido basados ​​en estándares establecidos: promedios. Las desviaciones del promedio pueden indicar una falta de peso fetal, un retraso en su desarrollo intrauterino (de gravedad variable) o características individuales de su estructura. Todos los datos de ultrasonido se registran en el protocolo que, después del estudio, se transfiere al médico que observa el embarazo.

Normas de ultrasonido para el tercer trimestre

Varias medidas fetométricas pueden informar sobre el nivel de desarrollo fetal y su cumplimiento con la edad gestacional establecida.

  • BPR – tamaño de cabeza bipaterial. En el tercer trimestre a las 32-34 semanas, esta cifra puede alcanzar los 78-82 mm.
  • Tamaño de la cabeza desde la frente hasta el occipucio. El estándar para los mismos términos es 104-115 mm.
  • Perímetro cefálico fetal. La norma a las 32-34 semanas es de 310-322 mm.
  • La circunferencia abdominal al mismo tiempo puede ser de 285-316 mm.
  • La longitud del fémur es de 61-66 mm.
  • Longitud del hueso de la pierna – 55-62 mm.
  • La longitud del hueso del antebrazo es de 50-53 mm.

Se permiten pequeños errores en las medidas. La posición fetal incómoda puede dificultar las mediciones. Si algunos parámetros del feto durante un examen de ultrasonido bidimensional causaron dudas en el médico, se puede prescribir un ultrasonido 3D o 4D para aclarar la imagen e identificar posibles patologías.

La ecografía en el último trimestre examina en detalle no solo el feto, sino también la placenta. Se especifica su localización, se mide su espesor, se estudia la estructura y se evalúa la madurez.

¿Es necesario programar una tercera ecografía?

El tercer ultrasonido está incluido en la lista de pruebas de diagnóstico obligatorias durante el embarazo para todas las mujeres (en qué momento es mejor hacerlo, lo determinará el médico). Es muy importante aprobarlo, ya que ayuda a evaluar con precisión la condición del feto y predecir el curso del próximo nacimiento.

No es raro que las dos primeras ecografías muestren que la condición del feto es satisfactoria y que se está desarrollando de acuerdo con la norma. La tercera ecografía podría mostrar una dinámica negativa, hasta el hecho de que se tome una decisión sobre el parto / cesárea en una fecha anterior. Por supuesto, en este caso, el niño nacerá prematuramente, deberá proporcionar condiciones especiales para la lactancia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *