Las mujeres embarazadas o lactantes tienen necesidades nutricionales específicas, que pueden complementarse con la doble acción de la Vitamina C + Zinc de Redoxon®.
Un estilo de vida saludable es algo por lo que todos deberíamos esforzarnos. Sin embargo, cuando una mujer está embarazada o amamantando, lo que está en juego es mayor, ya que la madre se encarga de dos. Entre los nutrientes más importantes para nuestra salud en general se encuentran la Vitamina C y el Zinc, que las mujeres embarazadas pueden obtener a través de muchos alimentos o de suplementos vitamínicos, dependiendo de su ingesta recomendada (IR).
Beneficios de la Vitamina C para mujeres embarazadas
La Vitamina C es un antioxidante que todos necesitamos, ya que fortalece el sistema inmunitario, nos ayuda absorber el hierro y a sanar heridas y tejidos, todo lo cual es aún más importante durante el embarazo. También es necesaria para la producción de colágeno, una proteína esencial para el cartílago, los tendones, los huesos y la piel. Además, algunos investigadores sostienen que la deficiencia de Vitamina C en las mujeres gestantes afecta el desarrollo mental de sus bebés.
Beneficios de la Vitamina C en mujeres lactantes
Alimentos ricos en Vitamina C
El cuerpo no produce Vitamina C por sí mismo, por lo que es importante ingerir una saludable variedad diaria de frutas y verduras ricas en este nutriente, como:
Beneficios del Zinc
Aproximadamente 80% de las mujeres embarazadas en todo el mundo consumen muy por debajo de su RI de Zinc. Hay un par de razones importantes para ingerir Zinc durante el embarazo:
Fuentes alimenticias de Zinc
Las mujeres embarazadas o lactantes pueden obtener su RI de Zinc a través de:
Suplementos vitamínicos
Se alienta a las mamás
primerizas y a las embarazadas a seguir una dieta saludable; sin embargo, no siempre
es posible ingerir la cantidad adecuada de nutrientes mediante la alimentación,
y el consumo de ciertos suplementos les ayudará ayuda a corregir este
desequilibrio.
Pase lo que pase, las mujeres embarazadas o lactantes pueden suplementar con Redoxon® su RI de Vitamina C y Zinc, ya que su doble acción en tabletas efervescentes de rápida absorción es el aliado ideal para mantener su salud en equilibrio durante estas etapas tan importantes.
Bonyata, K. (2018). Vitamins & other
supplements for breastfeeding mothers
Darnton-Hill, I. (2013). Zinc supplementation
during pregnancy
Johnson, M. (n.d.). Is
it safe to take vitamin C during pregnancy?
Mrunal. (2018) Should
you take vitamin C while breastfeeding?
Nall, R. (2019). What happens when
you take too much vitamin C?
Stewart, D. H. (n.d.). Zinc in your pregnancy diet
Compartir
Contenido
La vitamina C es uno de los 13 nutrientes esenciales para las mujeres embarazadas, y protege las células de la madre y al bebé en el periodo de gestación
El embarazo es una de las etapas más exigentes a nivel físico para la mujer, por lo tanto debe haber especial atención en cuidar la dieta y el aporte diario de esta vitamina, ya que estos son fundamentales para el adecuado desarrollo del bebé.
La vitamina C es un micronutriente antioxidante que se encarga de proteger a las células del organismo y Ayuda a la cicatrización de heridas, fortalece los huesos y aporta importantes propiedades a la piel.
Contribuye a una mejor absorción de un elemento como el hierro, el cual es fundamental para el desarrollo del bebé durante el embarazo.
Además la vitamina C es un precursor importantísimo en la formación de estructuras cuya base es el colágeno como los huesos, la piel, las arterias, las venas y los ojos, ya que en la gestación las membranas que sostienen al bebé son formadas por colágenas y si no se tiene una buena cantidad y calidad de éstas puede desembocar en un parto prematuro.
Por todo esto, en el periodo de gestación es adecuado que las madres aumenten los niveles de este micronutriente.
La dosis requerida de Vitamina C para las mujeres embarazadas es de 1 gramo por cada 10 kilos de peso no importando si la presentación de ésta es masticable o diluida y sin soslayar los aportes naturales que proporciona el consumo de cítricos como todas aquellas frutas y verduras que puedan ser aderezadas con limón, lo que en mucho abonará a llevar el embarazo a término.
La forma más adecuada de incrementar los niveles de vitamina C en el organismo es través de la alimentación, especialmente mediante frutas cítricas o verduras
El consumo diario de frutas y verduras es una de las herramientas claves para mantener una dieta equilibrada y llena de vitaminas como la C.
Entre estos alimentos tenemos :
Durante los primeros meses de vida, el bebé se alimenta principalmente de leche materna. En este sentido, es la única forma de incorporar vitamina C al organismo del pequeño. Por lo tanto, en esta fase, la madre debe aumentar la dosis diaria de ingesta de vitamina C a unos 115 mg.
Un bebé debe consumir entre 40 y 50 mg de vitamina C de forma diaria. Así, el principal alimento que aporta este micronutriente al bebé es la leche procedente de la madre.
A continuación, les compartimos un video donde nuestra Nut. Ruth Pilar Olascoaga nos explica la importancia de la Vitamina C y como debemos de consumirla.