La globalización actual ha cambiado la forma de ver el mundo que teníamos hasta ahora. Una muestra de ello son los nombres que tienen los bebés nacidos en los últimos años. De los Antonio, José y Manuel, hemos pasado a nombres internacionales que cada vez son más comunes en colegios y guarderías. Este fenómeno hace que elegir nombre sea aún más complicado… ¡pues se multiplican las opciones! Si necesitas ayuda, te contamos cuáles son los nombres más populares en inglés para bebés este año.
¿Estás buscando nombre para tu peque y aún no te decides? ¿Tienes varias ideas pero no terminan de convencerte? ¿Tu madre insiste en que le pongas el nombre de la abuela Agripina? Quizás, ampliar el horizonte más allá de las fronteras patrias, te ayude a encontrar lo que estás buscando. Y es que la pregunta que más sencilla parece previa a la maternidad y paternidad, ¿qué nombre le pongo a mi bebé?, a veces resulta la más complicada de responder. Por eso, nunca viene mal una ayuda.
Mira los nombres africanos más populares:
De hecho, en el caso que tu apellido o el de tu pareja no sea muy tradicional y permita florituras, no dudes en aprovecharlo para combinarlo con un nombre en inglés. Al menos, echa un ojo a la lista que te hemos preparado y prueba combinaciones. Mejor ir probando que dejarlo para el último momento, donde sí que suelen tomarse decisiones precipitadas que, en ocasiones, pagan los hijos durante toda la vida.
Además puedes tener algún gusto por el cine o la música extranjera y evidentemente de ello se deriva el que surjan nombres que a muchos nos gustaría poder tener en función de nuestros ídolos. Algunos padres llaman a sus hijos como un actor o actriz o un cantante que les guste y lo que antes parecía ser algo curioso o excepcional hoy se da mucho más de lo que puedes llegar a creer.
Si vas a tener un niño , será bueno que empieces a considerar los nombres como Jacob, Michael, Ethan, Joshua o Daniel.
Los nombres de niñas y niños que ves en la foto de portada son también muy utilizados actualmente entre los nombres para bebés en inglés.
En cambio, si lo que vas a tener es una niña, como primera opción tienes el nombre Emily, seguido por Isabella, Emma, Ava y Madison.
Como podrás ver, todos son bellísimos nombres que te proporcionamos y aprovechamos la oportunidad para felicitarte por la maravillosa experiencia que estás a punto de experimentar, la experiencia de ser padres.
Mira también esta lista de nombres vascos:
Lee también:
Para que sea más accesible, os ofrecemos esos 371 nombres separados por comas y alfabéticamente. También puedes verlos como imagen:
Aaron, Abadie, Abel, Ben, Bobby, Charly, Donald, Donovan, Edward, Frank, Harold, Harrison, Jason, Jeff, Jefferson, Jeffrey, Jeremy, Jonathan, Jordan, Justin, Kenneth, Kenny, Lawrence, Lenin, Marlon, Marshall, Martin, Nicholas, Nick, Randy, Ray, Raymond, Steve, Steven, Timothy, Toby, Tod, William, Liam, Noah, Mason, Ethan, Logan, Lucas, Jackson, Jacob, Oliver, Aiden, Elijah, James, Alexander, Luke, Benjamin, Jack, Michael, Daniel, William, Gabriel, Henry, Owen, Carter, Wyatt, Caleb, Matthew, Jayden, Ryan, Isaac, Nathan, Joshua, Andrew, Eli, Connor, Hunter, David, Dylan, Sebastian, Samuel, Joseph, Oliver, George, Harry, Jack, Jacob, Noah, Charlie, Muhammad, Thomas, Oscar, William, James, Henry, Leo, Alfie, Joshua, Freddie, Archie, Ethan, Isaac, Alexander, Joseph, Edward, Samuel, Max, Daniel, Arthur, Lucas, Mohammed, Logan, Theo, Harrison, Benjamin, Mason, Sebastian, Finley, Adam, Dylan, Zachary, Riley, Teddy, Theodore, David, Toby, Jake, Louie, Elijah, Reuben, Arlo, Hugo, Luca, Jaxon, Matthew, Harvey, Reggie, Michael, Harley, Jude, Albert, Tommy, Luke, Stanley, Jenson, Frankie, Jayden, Gabriel, Elliot, Mohammad, Ronnie, Charles, Louis, Elliott, Frederick, Nathan, Lewis, Blake, Rory, Ollie, Ryan, Tyler, Jackson, Dexter, Alex, Austin, Kai, Albie, Caleb, Carter, Bobby, Ezra, Ellis, Leon, Roman, Ibrahim, Liam, Jesse, Jasper, Felix, Jamie, Keon, Keshawn, Keven, Kevin, Kevon, Keyon, Keyshawn, Khalid, Khalil, Kian, Kieran, Kirk, Kobe, Koby, Kody, Kolby, Kole, Kolton, Korbin, Korey, Kory, Kristian, Kristofer, Kristopher, Kurt, Kurtis, Kylan, Kyle, Kyler, Kyree, Lamar, Lamont, Lance, Landen, Landon, Lane, Larry, Latrell, Lawrence, Lawson, Layne, Layton, Lee, Leo, Leon, Leonard, Leonardo, Leonel, Leroy, Levi, Lewis, Liam, Lincoln, Lisandro, Logan, London, Lonnie, Lorenzo, Louis, Luc, Luca, Lucas, Luciano, Luis, Lukas, Luke, Malachi, Malakai, Malcolm, Malik, Manuel, Marc, Marcel, Marcelo, Marco, Marcos, Marcus, Mariano, Mario, Mark, Markus, Marlon, Marquez, Marquis, Marquise, Marshall, Martin, Marvin, Mason, Mateo, Mathew, Matteo, Matthew, Maurice, Mauricio, Maverick, Max, Maxim, Maximilian, Maximillian, Maximo, Maximus, Maxwell, Mekhi, Melvin, Micah, Miguel, Mike, Mikel, Miles, Milo, Milton, Misael, Mitchel, Mitchell, Moises, Morgan, Moses, Moshe, Muhammad, Mustafa, Myles, Nash, Nasir, Nathan, Nathanael, Nathanial, Nathaniel, Nathen, Neal, Nehemiah, Neil, Nelson, Nestor, Nicholas, Nick, Nickolas, Nico, Nicolas, Nigel, Nikhil, Nikolas, Noah, Noe, Noel, Nolan, Norman, Octavio, Oliver, Omar, Omari, Omarion, Orion, Orlando, Osbaldo, Oscar, Osvaldo, Oswaldo, Owen, Pablo, Parker, Patrick, Paul, Paxton, Payton, Pedro, Perry, Peter, Peyton, Philip, Phillip, Phoenix, Pierce, Pierre, Porter, Pranav, Preston, Prince, Quentin, Quincy, Quinn, Quinten, Quintin, Quinton, Rafael, Rahul, Ralph, Ramiro, Ramon, Randall, Randy, Raphael, Rashad, Raul, Ray, Abraham, Adrian, Alan, Aldo, Alex, Alexis, Alfred, Barry, Brendan, Calvin, Casper, Clark, Christian, Derek, Desmond, Edgar, Edmund, Enzo, Eric, Ernest, Ezra, Ferdinan, Fergus, Francis, Gabin, Gary, Grant, Harris, Ian, Israel, Jack, Julian, Luca, Milos, Otto, Paris, Robert, Robin, Ronald, Ross, Rowan, Roy, Rupert, Sandro, Saul, Scott, Simon, Stefano, Tobermory, Vincent, Walter, Winston, Yanic.
Igual que para los nombres de niño, una nube de nombres y una lista separada por comas:
Adele, Allison, Anne, Bonnie, Brenda, Bridget, Brigitte, Charlène, Charlize, Emma, Olivia, Ava, Isabella, Sophia, Mia, Charlotte, Amelia, Evelyn, Abigail, Harper, Emily, Elizabeth, Avery, Sofia, Ella, Madison, Scarlett, Victoria, Aria, Grace, Chloe, Camila, Penelope, Riley, Layla, Lillian, Nora, Zoey, Mila, Aubrey, Hannah, Lily, Addison, Eleanor, Natalie, Luna, Savannah, Brooklyn, Leah, Zoe, Stella, Hazel, Ellie, Paisley, Audrey, Skylar, Violet, Claire, Bella, Aurora, Lucy, Anna, Samantha, Caroline, Genesis, Aaliyah, Kennedy, Kinsley, Allison, Maya, Sarah, Madelyn, Adeline, Alexa, Ariana, Elena, Gabriella, Naomi, Alice, Sadie, Hailey, Eva, Emilia, Autumn, Quinn, Nevaeh, Piper, Ruby, Serenity, Willow, Everly, Cora, Kaylee, Lydia, Aubree, Arianna, Eliana, Peyton, Melanie, Gianna, Isabelle, Julia, Valentina, Nova, Clara, Vivian, Reagan, Mackenzie, Madeline, Brielle, Delilah, Isla, Rylee, Katherine, Sophie, Josephine, Ivy, Liliana, Jade, Maria, Taylor, Hadley, Kylie, Emery, Adalynn, Natalia, Annabelle, Faith, Alexandra, Ximena, Ashley, Brianna, Raelynn, Bailey, Mary, Athena, Andrea, Leilani, Jasmine, Lyla, Margaret, Alyssa, Adalyn, Arya, Norah, Khloe, Kayla, Eden, Eliza, Rose, Ariel, Melody, Alexis, Isabel, Sydney, Juliana, Lauren, Iris, Emerson, London, Morgan, Lilly, Charlie, Aliyah, Valeria, Arabella, Sara, Finley, Trinity, Ryleigh, Jordyn, Jocelyn, Kimberly, Esther, Molly, Valerie, Cecilia, Anastasia, Daisy, Reese, Laila, Mya, Amy, Teagan, Amaya, Elise, Harmony, Paige, Adaline, Fiona, Alaina, Nicole, Genevieve, Lucia, Alina, Mckenzie, Callie, Payton, Eloise, Brooke, Londyn, Mariah, Julianna, Rachel, Daniela, Gracie, Catherine, Angelina, Presley, Josie, Harley, Vanessa, Makayla, Parker, Juliette, Amara, Marley, Lila, Ana, Rowan, Alana, Michelle, Malia, Rebecca, Brooklynn, Brynlee, Summer, Sloane, Leila, Sienna, Adriana, Sawyer, Kendall, Juliet, Destiny, Alayna, Elliana, Diana, Hayden, Ayla, Dakota, Angela, Noelle, Rosalie, Joanna, Jayla, Alivia, Lola, Emersyn, Georgia, Selena, June, Daleyza, Tessa, Maggie, Jessica, Remi, Delaney, Camille, Vivienne, Hope, Mckenna, Gemma, Olive, Alexandria, Blakely, Izabella, Catalina, Raegan, Journee, Gabrielle, Lucille, Ruth, Amiyah, Evangeline, Blake, Thea, Amina, Giselle, Lilah, Melissa, River, Kate, Adelaide, Charlee, Vera, Leia, Gabriela, Zara, Jane, Journey, Elaina, Miriam, Briella, Stephanie, Cali, Ember, Lilliana, Aniyah, Logan, Kamila, Brynn, Ariella, Makenzie, Annie, Mariana, Kali, Haven, Elsie, Nyla, Paris, Lena, Freya, Adelynn, Lyric, Camilla, Sage, Jennifer, Paislee, Talia, Alessandra, Juniper, Fatima, Raelyn, Amira, Arielle, Phoebe, Kinley, Ada, Nina, Ariah, Samara, Myla, Brinley, Cassidy, Maci, Aspen, Allie, Keira, Kaia, Makenna, Amanda, Heaven, Joy, Lia, Madilyn, Gracelyn, Laura, Evelynn, Lexi, Haley, Miranda, Kaitlyn, Daniella, Felicity, Jacqueline, Evie, Angel, Danielle, Ainsley, Dylan, Kiara, Millie, Jordan, Maddison, Rylie, Alicia, Maeve, Margot, Kylee, Phoenix, Heidi, Zuri, Alondra, Lana, Madeleine, Gracelynn, Kenzie, Miracle, Shelby, Elle, Adrianna, Bianca, Addilyn, Kira, Veronica, Gwendolyn, Esmeralda, Chelsea, Alison, Skyler, Magnolia, Daphne, Jenna, Everleigh, Kyla, Braelynn, Harlow, Annalise, Mikayla, Dahlia, Maliyah, Averie, Scarlet, Kayleigh, Luciana, Kelsey, Nadia
Además de todos los nombres que os hemos mostrado, podemos añadir también estos, que son populares para este 2022 así como su significado y origen.
Junto a los muchos nombres en inglés que os hemos ofrecido para vuestro bebé, cabe añadir algunas pautas o consejos que podéis seguir si no sabéis cuál elegir o quizás no creéis que seáis capaces de elegir el adecuado.
Elegir un nombre extranjero, en este caso en inglés, puede ser algo original o algo que se acabe convirtiendo en una «tortura» para vuestro hijo. Los nombres que os hemos aportados son relativamente sencillos y puede que no desentonen con los apellidos del pequeño si estos son españoles o en castellano, ya que no es muy recomendable elegir un nombre que sea o suene muy anglosajón si los apellidos son muy castizos.
De la misma manera tampoco elijas un nombre complicado si crees que con los años no acabarás de saber cómo se pronuncia o sencillamente vas a acortarlo. Piensa que muchos nombres ingleses tienen su abreviatura de modo que considera si es mejor ponerle a tu hijo «Will» antes que William.
Otro consejo que os queremos dar es que antes de elegir un nombre en inglés de forma definitiva, veáis que tal combina con vuestros apellidos ya que es posible que suene algo «raro» o que también no os convenza para nada.
Quizás prefieras directamente elegir nombres americanos de niña. Son similares a los nombres en inglés y gustan porque suenan modernos.
Nombre propios de chicas talentosas y que brillan por sí mismas, significa además de todo esto, «famosa». Es uno de los nombres americanos para niñas preferidos. Viene del latín y, se sospecha, que es una variante del nombre «Chiara», de origen italiano.
Viene de Julie y Alissa. Aunque cobra fuerza también la teoría de que Julissa proceda del latín y de origen al nombre «Joven de cabello suave». También tiene su encanto.
Es una variante de otro nombre americano femenino: «Jocelyn», aunque tiene también una guiño al jazz, dándole ese toque especial, dulce, agradable y romántico. Además, traducido obtenemos «jazmín».
Es un nombre nacido en el cine, porque fue nada menos que el nombre de un personaje de ficción, al que daba vida protagonista, Natalie Portman. Viene de unir los conceptos de «Nuevo» y «Campo».
Valerie es un nombre americano para niñas que se traduce como «fuerte». Ideal para empoderar a nuestras pequeñas con todo el poder necesario para afrontar la vida y sus desafíos.
Llamar Gilma a tu hija es llenarla de vitalidad. Porque será la dueñ deo cnocimiento, o se aprocima a ello.
Ohana es un nombre preciso, porque significa «regalo de la gracia de Dios». ¿Verdad que es bello?
Otro nombre para niña popular en América y que se traduce de manera muy similar al anterior, como «Gracia de Dios». También podrás traducirlo como «Dios es amable».
El nombre de Betsy tiene relación con Elizabeth, pues es su diminutivo. Tiene traducción como «Dios es mi juramento».
Un nombre americano para niña que suena bien y se traduce mejor es Quiana, porque significa «canción».
¿Te gustan las flores? Pues si vas buscando un nombre americano para poner a tu hija, elige Rosie, que significa «rosa».
Como su propio nombre nos hace intuir, este nombre significa «bebé», es una fórmula cariñosa para referirnos a quienes queremos, con la mayor ternura.
Es el nombre de Daniela, sin más. Podrás escribirlo como Daney o también Danielle o Dana.
Realmente no tiene origen ni traducción, porque se trata de un nombre inventado. Pero otra opción de nombre americano para niña.
Llamar a tu hija Dolores tal vez no sea muy agradable. Pero si por tradicción familiar quieres ponerle el nombre de tu abuela o madre, puedes hacerlo con esta variante americana que se usa como diminutivo de Dolores o también de Dorothy, pero que tiene un significado más amable: «Niña linda».
Tras ver los nombres americanos de niñas ahora toca el turno a los varones. ¿Vamos a verlos? Prepara tu libreta.
Es un nombre que últimamente estamos escuchando mucho entre los bebés. Izan viene del nombre bíblico Ethan. Es el nombre perfecto para desear una larga vida a nuestro retoño, porque se traduce precisamente así.
Llamar a tu niño «oso negro» quizás no sea muy aconsejable en plena ciudad, pero ponerle un nombre que tenga ese significado y suene tan exótico como Kenai, es otra historia. Por cierto, hay una península en Alaska que se llama también así.
Otro nombre americano pues, de hecho, procede de los indios nativos. Significa «libre como la lluvia».
Otro nombre americano con personalidad para niños que se traduce como «independiente».
Un nombre original que podemos poner a nuestro hijo si queremos salirnos de lo común. Significa «Guerrero».
Otro nombre con garra para poner a nuestro hijo es Amaru que significa «fuerte».
El nombre americano para niño Jeray es más popular. Significa «Rayo». También puedes llamarle «Ray».
Foto: @del_hamoralcielo
Pon a tu niño Dexter y le estarás nombrando como a «la mano derecha» o «la suerte».
Te puede interesar:
4 minutos
Si estás considerando un nombre de corte internacional para tu hija, a continuación te presentamos una lista de nombres en inglés que marcan tendencia para niñas.
Revisado y aprobado por la psicopedagoga María José Roldán.
Escrito por Naí Botello
Última actualización: 02 julio, 2020
Sin importar tu idioma natal o tu apellido, la globalización nos ha conducido a elegir cada vez con más frecuencia nombres en inglés que marcan tendencia para niñas.Por eso, la razón es que esta es la lengua internacional de comunicación y poco a poco invade la cotidianidad de muchos países.
No obstante, a pesar de que los nombres en inglés que marcan tendencia para niñas son cada vez más visibles, esta tendencia no es reciente. En este sentido, hay nombres en inglés que han calado tanto en el gusto de todos que desde hace siglos son empleados para llamar a nuestras niñas.
Por lo tanto, algunos han sufrido variaciones y adaptaciones a nuestra lengua. Pero, por lo general se han mantenido por generaciones. Por otra parte, es casi un hecho que la lengua inglesa continuará inundando cada rincón del planeta. Por eso, muchos padres quieren alistar a sus hijos para el futuro globalizado que se nos aproxima.
Además, esto incluye optar por un nombre que sea reconocible y fácil de pronunciar en cualquier país donde sus hijos hagan vida social o laboral. Por eso, de ahí que los nombres en inglés que marcan tendencia para niñas sean algo tan habitual hoy día.
Por si fuese poco, las alternativas que tienen para elegir son innumerables. A continuación, presentamos algunos filtros con los que podrán elegir entre nombres ingleses que puedan ser pronunciados en español tal cual como se leen y sin sufrir alteraciones. Además, se incluyen algunos de los nombres clásicos en inglés que marcan tendencia y los nombres que están de moda vinculados a la cultura pop.
Seguidamente, si deseas llamar a tu hija por un nombre en inglés, pero que su pronunciación cambie poco o nada para ser utilizado en español te presentamos estas opciones. A continuación las puedes encontrar:
En cambio, si no te preocupa la pronunciación en español sino que reconoces que el nombre en inglés que elegiste para tu hija es ya de uso común a nivel mundial, tienes estas opciones. A continuación te las dejamos para que escojas la que más te guste:
“Hay nombres en inglés que han calado tanto en el gusto de todos que desde hace siglos son empleados para llamar a nuestras niñas”
Sin embargo, si lo que deseas es usar para tu hija un nombre vinculado a celebridades, las opciones también son muchas.
Generalmente, el tema de la tendencia está ligado a la cultura pop norteamericana. Nombres de personalidades de reality shows, estrellas de cine, deportistas o cantantes son los más reproducidos en las actas de nacimiento de las niñas. También, ocurre un fenómeno particular. Las estrellas de televisión norteamericanas están inclinándose a utilizar palabras comunes como nombres, y esto a su vez está siendo copiado.
En este sentido, algunos ejemplos son:
A continuación, te ofrecemos una lista más con las vertientes de nombres en inglés que marcan tendencia para niñas vinculados a la cultura pop norteamericana y te indicaremos a qué figura se refiere. ¿Cuál te gusta más?
Existen tantas opciones de nombres para bebés, que a veces resulta difícil elegir. Si estás esperando la llegada de una niña y te gustan los nombres en inglés, te encantarán estas ideas que combinan muy bien con apellidos en español, y que además son muy originales.
Un nombre corto, pero con mucho carácter. Va muy bien con cualquier apellido latino y tradicional. Su significado es «la elegida».
El nombre de Emma no sólo combina perfecto con apellidos en español, también con otros nombres en este idioma. Quiere decir «la que es fuerte».
En español, este nombre tiene una variante: Camila, y ambos son preciosos. Su significado es «la que está frente a Dios».
Karen se relaciona con mujeres nobles, dulces y de buen corazón. Es recomendable para hacer una conjunción con apellidos en español. Quiere decir «pureza».
Lo mejor del nombre Grace es que es poco común, por lo que es difícil encontrar a otras pequeñas que se llamen así. Significa «gracia».
Leah es idóneo si buscas nombres cortos, pero que salgan de lo convencional. Quiere decir «prado».
Es un nombre que refleja dulzura. El significado de June es «Junio», por lo que quedará muy bien si tu pequeña nace en este mes.
Este nombre tiene su forma en español: Adela. Distingue a mujeres bondadosas, pero con personalidad determinada. Su significado es «noble» y «luz».
Se pronuncia como ‘Ela’ y es maravilloso para una bebé. Ella quiere decir «todo».
Un nombre muy original que se adapta muy bien al español. Significa «laurel».
Si buscas un nombre con poderío que defina la fuerte personalidad de tu nena, Alexandra queda increíble. Quiere decir «la que defiende».
Es un nombre romántico y muy femenino. Florence significa «próspero, floreciente». ¡Es hermoso!
Elizabeth denota elegancia y distinción. El significado de este precioso nombre es «aquella que es ayudada por Dios».
A pesar de que es un nombre conocido, no es muy común. Quiere decir «alegría».
Es un diminutivo de Gianna y Giovanna, ambos de origen italiano que se adecuaron al inglés. Quiere decir «Dios es misericordioso».
Un nombre muy bonito que recuerda a la princesa de Disney. Su significado es «flor de jazmín».
Regina es un nombre popular que jamás pasa de moda. Significa «reina del cielo».
Su origen es francés, pero ha sido adoptado en el inglés. El significado de Yvette es «la arquera».
Kara es un nombre precioso, que va muy bien con cualquier apellido. Quiere decir «pura».
Es un nombre que se relaciona con la fantasía y la naturaleza. El significado de Morgan es «aquella que viene de la orilla del mar».
Este nombre se conforma de ‘Nan’ y ‘Anne’. Su significado es «piadosa, misericordiosa y bendecida por Dios». Es fácil de pronunciar y se adapta muy bien con cualquier apellido.
Kristel es poco común y deriva de Christina y Kristen. También puede encontrarse como Kristell o Kristelle. Quiere decir «anunciada».
Es una preciosa idea que combina a la perfección con los apellidos en español.