Emma es un nombre para niña de origen germánico que significa ‘la que es fuerte’. El nombre de vuestra hija se utiliza en todo el mundo sin apenas variantes y se trata de uno de los nombres que más gustan a padres y niñas por la calidez y la ternura que desprende su pronunciación. Emma encuentra una variante en Erminia, aunque hoy en día se utiliza mucho menos. Celebra su onomástica el 2 de enero que es el día de Santa Emma.
El nombre Emma denota una gran fortaleza de carácter que está implícito en su propio significado. Se trata de una persona segura de sí misma que sabe imponer su criterio en su círculo porque sus amigos se sienten seguros a su lado. Emma tiene también una enorme fuerza de voluntad con la que consigue el éxito en cualquier empresa, pero todo esto no le resta un ápice de dulzura y delicadeza.
Emma es un nombre muy frecuente en todo el mundo. Usado desde antiguo en los países anglosajones, Emma ya fue reina de Inglaterra en torno al año 1000, aunque los padres que más ponen Emma a sus hijas son los franceses.
En España, por su parte, no fue un nombre muy conocido hasta mediados del siglo XX, pero hoy en día es uno de los nombres preferidos tanto aquí como en Latinoamérica. Emma también puede usarse como diminutivo de Emmanuelle, pero su origen es distinto.
Son muchas las mujeres célebres que han llevado y llevan el nombre de vuestra hija. Actrices de aquí como Emma Suárez y Emma Ozores y también de fuera de nuestras fronteras como Emma Watson o Emma Thompson. Pero Emma es también el título de una novela de Jane Austen en la que se han basado varias películas. Mención aparte merece la obra de teatro ‘Emma’ basada en la vida de la anarquista lituana Emma Goldman.
Pero si hay una Emma que ha permanecido en la memoria de todos es la protagonista de la novela de Flaubert, Madame Bovary, todo un imprescindible en la historia de la literatura. Una Emma Bovary, que pese a su comportamiento frívolo y materialista consigue la simpatía del lector por toda la delicadeza y fragilidad que desprende en esta novela que supuso el inicio de la novela moderna.
Los nombres alemanes llaman la atención de muchos padres porque, en muchos casos, se suelen relacionar con el poder, la lucha, el éxito o la fama. También, algunos de ellos, se vinculan con la religión. Si estas son las razones que te han llevado a elegir un nombre alemán para tu pequeña, ¡aquí tienes algunos más por si a última hora decides cambiar o, por qué no, te decantas por un nombre compuesto y se lo unes a tu idea original!
Leer más: [Nombres alemanes para niños y niñas]
Al tratarse de un nombre muy popular, en muchas casas el 2 de enero se espera con ilusión para festejar el santo de Emma (también se puede celebrar el 19 de abril y el 25 de mayo). Pero en el segundo día del año, existen otros nombres que también celebran su onomástica. ¡Te los contamos!
Leer más: [Calendario de santos de enero]
‘¿Cómo crecerá mi bebé?’, ‘¿Se relacionará bien con sus compañeros?’, ‘¿Le irán bien en los estudios?’. Estas son algunas de las preguntas que muchas madres se hacen a diario sobre sus pequeños. Y, aunque no tenemos una bola de cristal para poder dar respuesta a todas tus dudas, si podemos ayudarte a conocer un poco más a tu bebé y a acercarte a él aún más.
¿Has oído hablar de la numerología? Todos las letras de los nombres guardan un número (E-5, M-4, M-4 y A-1). Si sumas todos ellos hasta que solo te quede uno (14= 4+1=5), obtienes un dígito, el 5, que regirá la vida de tu pequeña y que te dará pistas sobre cómo será su personalidad, con sus cosas buenas y no tan buenas.
Rasgos positivos
Son muy sociables y divertidos, pero para nada buscan ser líderes. Y es que ellos son muy independientes y les gusta tener su parcela de libertad. Lo notarás desde mi temprano porque comenzará a andar muy pronto para poder explorar el mundo. Son también bebés muy despiertos y te pueden llegar a impresionar con lo rápido que aprenden todo.
Rasgos negativos
Y, como en todo hay un pero, tenemos que decir que las personas que esconden un cinco en su nombre son demasiado activas, lo que puede hacer que no encuentren a nadie que les siga el ritmo y, a veces, eso les lleve a despreciar a los demás y a tratarlos con cierta inferioridad. ¡Tendrás que ayudarles a controlar esa arrogancia y esa superioridad injustificada!
Puedes leer más artículos similares a Día de santa Emma, 2 de enero. Nombres para niñas, en la categoría de Santos — Bíblicos en Guiainfantil.com.
Icons / List-viewCreated with Sketch.
Temas en este artículo
Icons / arrow-downCreated with Sketch.
Emma es un nombre de mujer cuyo significado es “la que es fuerte”, “poderosa, “grande”. Se trata de un nombre que proviene del germánico y que ha sido muy utilizado en los países de habla anglosajona, donde cuenta con una larga tradición.
(Te interesa: Nombres alemanes de mujer y hombre para bebés: ¡los top!)
Las mujeres que llevan el nombre de Emma se caracterizan por ser luchadoras, fuertes y tener una gran capacidad de sacrificio, que les llevará a superar todos los obstáculos hasta conseguir los objetivos que se han marcado en la vida.
Enérgicas y adaptables, las Emma saben dar lo mejor de sí mismas en cada situación, enfrentándose con valentía a los problemas que les toca vivir y saliendo reforzadas de ellos. Desde pequeñas, son muy independientes, maduras y decididas, y pronto volarán del nido familiar para buscarse la vida por ellas mismas.
Emma es una mujer autosuficiente, exigente con su trabajo, con dotes de mando y una gran visión de negocio. Sin duda, es una persona que destaca en el terreno laboral, donde suele ocupar cargos de responsabilidad.
En el plano sentimental, Emma se mostrará también como una persona independiente. No tiene miedo a la soledad, por lo que, cuando se decida a tener pareja, será porque realmente crea que ha encontrado a la persona especial con la que compartir el resto de su vida. Eso sí, en sus relaciones pedirá tener siempre su propio espacio, pues, para ser feliz, Emma necesita sentirse libre.
Emma educará a sus hijos para que crezcan en libertad, sin paternalismos y con los pies en la tierra, para que sean capaces de volar alto y de forma autónoma desde pequeñitos.
Para la mayoría de autores, el nombre de Emma tiene un origen germánico. Se cree que proviene del término ermin, cuyo significado es “la que es fuerte o tiene fortaleza”.
Otra teoría defiende que el nombre es, en realidad, una abreviatura de Emmanuela, que da origen a Manuela. En este caso, su origen sería hebreo y su significado se podría interpretar como “Dios está con nosotros”.
(Te interesa: Nombres bíblicos para niñas: ¡los más bonitos!)
Entre los personajes más conocidos con este nombre, se encuentra Emma Thompson, reconocida actriz y guionista británica, nacida en Londres el 15 de abril de 1959.
Sus inicios profesionales estuvieron unidos al que fue su primer marido, el actor y director Kenneth Branagh, con quien protagonizó varias películas, como Enrique V o Mucho ruido y pocas nueces. Después, vinieron éxitos como Howards End, película por la que recibió el Oscar a la mejor actriz, En el nombre del padre, donde interpretaba a la abogada que logró la absolución de los cuatro de Guildford, Lo que queda del día, protagonizada junto a Anthony Hopkins, o Sentido y Sensibilidad, por la que recibió el Oscar al mejor guión adaptado.
También la hemos podido ver en la comedia romántica Love Actually, en varias películas de la saga de Harry Potter, interpretando el papel de la profesora de adivinación Sybill Trelawney, o en La niñera.
En el plano personal, tras su divorcio con Kenneth Branagh, se volvió a casar con el actor inglés Greg Wise, a quien conoció en la película Sentido y Sensibilidad. Con él, hizo realidad el sueño de ser madre: su hija Gaia nació a finales de 1999. La pareja también tiene un hijo adoptado, Tindyebwa Agaga, un refugiado ruandés al que adoptaron cuando tenía 16 años.
Emma Stone es una de las actrices más prometedoras de Hollywood. Nacida en Arizona el 6 de noviembre de 1988, es especialmente conocida por su interpretación en la película musical La La Land, todo un éxito en taquilla y cuyo papel le valió numerosos premios, como un Oscar, un BAFTA, un Premio del Sindicado de Actores (SAG) y un Globo de Oro a la mejor actriz.
Otras películas importantes son The Amazing Spider Man, Birmand, La Favorita, Zombiland o Criadas y señoras.
Otra famosa con este nombre es la actriz y modelo británica Emma Watson, nacida el 15 de abril de 1990 en París. Se la conoce especialmente por encarnar a Hermione Granger en la saga de películas de Harry Potter, papel por el cual recibió numerosos premios de interpretación.
La actriz también ha sido el rostro de grandes marcas de moda y cosmética, como Chanel, Lancôme o Burberry.
En paralelo a sus trabajos cinematográficos, la actriz ha continuado con su vida académica, graduándose en Literatura Inglesa por la Universidad de Brown (Estados Unidos).
En nuestro país, destaca Emma Suárez, actriz madrileña nacida el 25 de junio de 1964, que cuenta con un gran bagaje tanto en cine, como en teatro o televisión.
Entre sus películas más importantes figuran La ardilla roja, El perro del hortelano, Bajo las estrellas, La mosquitera, Julieta o La próxima piel. También destacan sus trabajos en series como Querido maestro, Cuéntame cómo pasó, Cazadores de hombres o La zona.
Actriz laureada, ha recibido reconocimiento por parte de la crítica y de los sindicatos de autores, teniendo en su haber tres premios Goya, dos Fotogramas de plata, un premio de la Unión de actores o un premio Gaudí, entre otros.
En la vida personal, es mamá de Juan, que nació fruto de su relación con el director y realizador Juan Estelrich, quien la dirigió en la película La vía láctea, y Ada Marta, hija del cantautor argentino Andy Chango.
En el mundo de la televisión, tenemos a la periodista y presentadora Emma García, uno de los rostros más conocidos de Telecinco, donde ha conducido programas como A tu lado, Mujeres y hombres y viceversa, o Viva la vida.
Nació el 8 de junio de 1973 en Ordizia, Guipúzcoa, y, tras licenciarse en periodismo por la Universidad del País Vasco, empezó a trabajar en la cadena autonómica Euskal Telebista (ETB). Allí estuvo los primeros años de su carrera hasta dar el salto a Telecinco, cadena estatal donde ha conseguido sus mayores logros. Cuenta con dos TP de oro a la mejor presentadora por el programa A tu lado, conseguidos en 2002 y 2003.
Emma García tiene una hija, Uxue, nacida el 6 de julio de 2006.
Emma ha sido siempre un nombre muy común en los países anglosajones. En la Edad Media, lo llevaron varios personajes históricos, como la reina Emma de Inglaterra o Santa Emma, religiosa alemana del siglo XI que murió el 2 de enero, fecha en la que se celebra su onomástica.
Asimismo, el nombre de Emma alcanzó una gran popularidad en el siglo XIX por Emma Bovary, la protagonista de la novela Madame Bovary, obra maestra del escritor francés Gustave Flaubert.
En nuestro país, el nombre de Emma está ganando cada vez más adeptos, siendo uno de los más puestos por los papás en el último año. En concreto, existen 32. 365 mujeres que se llaman Emma y la media de edad es de 15,4 años.
La fecha de celebración del santo de Emma es el 2 de enero.
Los diminutivos más utilizados son Emm o Emy.
El número de la suerte es el 2.
(Te interesa: Numerología: ¿qué número corresponde a tu personalidad?)
¿Te gustaría conocer otros nombres de niña que son tendencia este año? Te ofrecemos la lista de los 20 nombres de niña y de niños que más gustan a los papás.
Names for the letter ┃ ▼ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲0006 A B g D E and and 11 and 11 11 11 1111 1111 9ATH L m H O P R C T F C 900 E E 0 Sh 0 Sh. |
||
Short form of Emma. Amy, Emachka, Emusya, Emka, Emita, Eminya. The name Emma has various origins. According to the first of them, the name Emma is a German name meaning «whole», «universal». It is possible that the name became independent much later, and initially it was a short form of the ancient Germanic names, beginning with the element «ermen» («all, universal»), as well as an appeal to the name Amalia. In this case, the related names are Emilia, Emmi and Irma. According to the second version, the name Emma is derived from the Hebrew male name Emmanuel, which means «God is with us.» It is believed that Emma is a short form of the name Emmanuel. According to the third version, the name Emma has Latin roots, translated as «precious», «soulful». The next version is the Arabic origin of the name Emma. Currently, the name is popular not only in the countries of the Old World — in England, Germany, Sweden, France, Norway and others, but also in the countries of the New World — the USA, Canada, New Zealand and Australia. The name Emma has risen to the very top of the ratings of female names, and in different countries it occupies different positions, more often takes 1-2 positions, but in general does not leave the top five. A girl named Emma is always dissatisfied with herself, she doesn’t like everything about herself, but at the same time she is very determined. Emma just loves to engage in self-discipline, she will reproach herself for every mistake and failure. If she faces some kind of choice, whether it be serious things or a banal evening dress, the girl may doubt this or that option for a long time, but if she already makes a decision, she will by no means change her choice. Emma does not give in to persuasion, she does not perceive criticism of her ideas — she will still do as she planned. As a rule, Emma’s complex nature becomes the cause of life’s difficulties. She is independent, overly independent, emotional, irritable, does not know how to listen to good advice, but at the same time she is intellectual and has a lively mind. The severity and isolation that are inherent in Emma at first glance, in fact, are just a protection from the outside world, since the girl has an increased sensitivity to outside influences. In life, she is guided by reason, not emotions. Emma has an excellent artistic taste, which allows her to choose the profession of a fashion designer or designer, art critic or artist. Emma can try herself in other areas of activity due to her discipline and tact, and the strong-willed character and favorable disposition of the people around her will help the girl make a dizzying career and take leadership positions. Even as a child, Emma shows such traits as independence and remarkable willpower, so in her work the girl shows diligence and perseverance, but she approaches business issues thoughtfully and slowly. In family life, Emma shows herself as a caring mother and a good housewife, she never gets tired of household chores. In Emma’s family, the «first violin» is usually played by the husband, the life of this girl is tuned to loved ones, Emma lives by them and protects them from life’s adversities. The owner of this name can not stand the game of feelings, in love she is very sincere. Emma is picky in choosing a partner. It is very important for Emma to find an outlet for internal tension, for example, with the help of humor. Laughter and a smile will make Emma’s character softer, relationships with colleagues and loved ones warmer, and her mood happier. It is worth noting that the owner of this name is very prone to depression due to increased emotionality and self-blame. In a relationship with Emma, you should not perceive the girl’s external coldness as arrogance. Communication should be built not on emotions, but on reasonable arguments, then the relationship will be warm and friendly for a long time. Emma’s name dayEmma celebrates her name day on March 26, June 4, June 27, June 29, July 23. Famous people named Emma
Did the description of the name match? Leave a comment!Your name (or log in if you are registered on the forum) Your message
Discussion of the description of the name EmmaEmma (guest) Added on 11/25/2022 at 05:00 Everything matches. I have nothing more to add. Reply Reply with quote Emaa (guest) Added on 11/18/2022 at 09:29 am I read with surprise. Everything that is written is all about me. Reply Reply with quote Emma (guest) Added on 05/09/2022 at 22:32 My name is Emma. Reply Reply with quote Emma’s friend (guest) Added on 12/13/2021 03:48 Thank you for the voluminous and accurate characterization of the name! Basically, the description matches the character of my girlfriend, unlike other sites’ versions. Reply Reply with quote not Emma Ya (guest) Added on 09/12/2020 at 11:35 am Reply Reply with quote View 32 more posts… Link to name description!
Interesting about names The most beautiful female names National names Fashion for names 6 View another 〉 The nearest names August 7 Augathon Agaphon Evgeny Ekaterina Cornelius Christopher Martin (Martyn) Semena December 8 Vasily Victor Grigory Klim Kuzma Lyusil Makariy Nikolay Piva Pavel Serafim Yaroslav December 9 Vasily Georgy Danil Yegor Ivan Ilya Innokenty Nazar Nikolai Pedro Tikhon Caesar Julian Yakov December 10 Alexei Angelina Boris Vasily Vsevolod Gavriil Demyan Ivan Mark Nikolay Roman Seraphim Sergey Thomas Fyodor Fyokla Yakov December 11 Alexey Andrey Anna Artur Vasily Grigory Daniil Daniel Evsey Ivan Konstantin Nikolay Pavel Peter Rafael Seraphim Sergei Stepan Timofey Fyodor Foma Franz Khariton
Male and female names, meaning of names. |
||
The female name Emma is Latin in origin. The literal interpretation according to this version may sound like «precious» or «soulful». Formed from the name Emmanuel — is its short form. But there is another version, according to which the name Emma has Muslim roots. Here the meaning sounds like «true» or «reliable».
The name Emma is not very popular today, but it is still found, and not only in countries with a Russian-speaking population, but also in the West, although it is interpreted there a little differently. And one cannot fail to say that this name has good compatibility and very strong energy.
Origin of the name Emma0065 | ||
---|---|---|
Literal interpretation | “precious” or “soulful” | |
According to the second version | may have Muslim roots | Not available |
Popularity: Today the name Emma is not very popular in Russia and the CIS countries, and according to statistics, there are no more than 2 girls out of a thousand newborns.
Colloquial variants: Amy, Emachka, Emusya
Modern English counterparts: Ema, Emmanuel
Interesting about the name Emma: There are at least four versions of the origin of the name Emma, and each version is popular in a separate culture . A single version does not exist today.