Alma es la esencia inmaterial que define la individualidad y su humanidad. El alma es considerada el principio que da vida.
Alma proviene del latín ánima y del griego psyché, que significa ‘alma humana’, y, en ese sentido, alma es sinónimo de psique, ‘soplo vital’ y self (el sí-mismo), pero también es sinónimo de individuo, persona o habitante.
Según la teología (el estudio de Dios), el alma es una parte del individuo que contiene una porción divina y que se cree que sobrevive a la muerte del cuerpo.
Alma es usada también para referirse a:
El alma también se usa como sinónimo de fantasma o espíritu, por ejemplo, cuando se refiere a una alma en pena indica a un alma sin cuerpo que ronda perdida y sin descanso.
Vea también: Alma mater, Espíritu y Psique.
La expresión alma gemela es usada para referirse al encuentro, generalmente en un sentido amoroso, de dos personas que tienen una esencia tan parecida que parecen gemelos, por lo tanto se entienden y actúan de forma parecida.
Vea también Alma gemela.
La relación entre el cuerpo y el alma ha sido uno de los temas más recurrentes de la historia en términos espirituales y filosóficos. Los antiguos griegos, por ejemplo, consideraban al alma como el principio motor del cuerpo y a pesar de ser independiente, requiere necesariamente de la sustancia del cuerpo para la creación de un individuo.
El cristianismo toma esta idea del alma de los antiguos griegos gracias a la difusión de San Agustín que hacía la analogía del “alma que monta al cuerpo”.
Los antiguos griegos tenían otras corrientes que definían al alma:
El concepto de alma varía con las ideologías y con el paso del tiempo. El concepto del alma como una dualidad es característico de las religiones orientales.
Los antiguos egipcios, por ejemplo, creían en un alma dual donde, por una parte, existe el ka o respiro, que se queda cerca del cuerpo cuando este muere, y el ba, que se define como el espíritu que viaja al reino de los muertos cuando se separa del cuerpo.
El taoísmo chino también define dos tipos de almas que conviven en un cuerpo. Po, alma ying más baja y sensible que desaparece con la muerte, y hun, alma yang que sobrevive a la muerte y que constituye el principio del culto hacia los antepasados.
Vea también: Dualismo y Ying Yang.
El hinduismo, por otra parte, cree en un alma universal y eterna llamado atman, que significa respiro y alma; y un alma individual llamado jiva o jiva-atman, que a pesar de pertenecer a atman se encierra en un cuerpo terrenal desde su nacimiento. Jiva pasa a otra existencia determinada por el karma cuando el cuerpo muere.
El budismo, en cambio, afirma que la creencia en la existencia de un alma individual y eterna, que es parte de un self universal y persistente es una mera ilusión.
Vea también: Muerte.
Cómo citar: «Alma». En: Significados. com. Disponible en: https://www.significados.com/alma/ Consultado:
En Descubre Nombres nos encanta averiguar cual es el significado oculto detrás de cada uno de ellos, sean tradicionales, originales, masculinos, femeninos, cortos o largos. Hay una infinidad de palabras para darle identidad a una persona, pero muy poca gente se imagina en verdad todos los detalles que se pueden esconder detrás de los mismos. Por eso dedicamos nuestros esfuerzos en publicar guías extensas con mucha información actualizada sobre cada nombre, sacando nuevos artículos sobre significado de nombres y apellidos a diario.
En esta ocasión, nos ponemos a analizar el nombre de Alma, uno de los más populares que se pueden encontrar para las mujeres. Si tú te llamas de esta manera o conoces a alguien que lo haga, definitivamente no te vas a querer perder esta información. Analizamos qué significa, su historia, algunos secretos pocos conocidos y las artistas famosas que lo llevan ¡Adelante!
Alma es un nombre femenino de origen latín que quiere decir «de buen corazón» o «la que tiene un corazón bueno». Es muy popular para usarse en nombres compuestos, ya que es corto y bonito.
Las mujeres que se llaman de esta forma, tal y como lo dice su nombre, suelen ser gentiles y dulces. Siempre buscan sostener relaciones igualitarias con los demás, sin hacer diferencias entre ninguno. Sus relaciones se caracterizan por estar rodeadas de grandes amistades, a fin de que siempre encuentran la manera de cubrir sus necesidades incluso en la adversidad. No obstante su tranquila forma de ser, también son personas que saben aferrarse a sus sueños y luchar por lo que quieren, por lo que no descansarán hasta alcanzar sus sueños.
Dentro del ámbito laboral suelen ser muy buenas con los números, razón por las cuales obtienen ascenso en trabajos que tengan que ver con la organización y las cuentas. Otra buena característica que tienen en este aspecto, es que su trato con los clientes es algo inmejorable, lo cual hace que las empresas en las que trabajan puedan prosperar bastante bien.
En el terreno amoroso destacan por ser comprensivas amantes y muy fieles a su pareja, aunque no perdonan fácilmente un engaño. Llevarse una decepción amorosa puede hacer que se cierren al amor, pero indudablemente siempre regresarán a buscarla.
Para ellas, su familia y sus seres queridos son más importantes que cualquier cosa en el mundo, por lo que no dudan en protegerlos. Con sus hijos sobretodo, se convierten en personas que están dispuestas a todo con tal de resguardarlos de todo aquello que les pueda hacer daño; así que pueden pecar de sobreprotegerlos.
De nuevo hemos consultado la Numerología para lograr descifrar los aspectos que oculta este nombre. Los datos más interesantes que encontramos, fueron los siguientes:
De acuerdo con la Numerología, el número 6 es el que más suerte le trae a las que se llaman Alma.
En la siguiente lista destacamos a algunas mujeres célebres a las que se conoce por llevar este nombre y que son conocidas en distintos ámbitos: