Si estás en la dulce espera y ya sabes que tu bebé será varón puede que quieras elegirle un nombre que suene bien y esconda un imponente significado.
Los nombres cortos tienen una sonoridad muy especial y son ideales si estás pensando en no usar un nombre largo para que luego se lo recorten con un apodo.
A continuación, elegimos 34 nombres de varón de 3 letras, junto a su significado, donde probablemente encuentres alguno que sea de tu agrado.
Ata
Hug
Nai
Tom
Lee también:
Si buscas nombres súper cortos para tu bebé, has llegado al lugar adecuado. Te presentamos una lista de nombres de 3 letras para niños. Son nombres que están de tendencia ya que la mayor parte de ellos engrosa la lista de los nombres más populares en España, según el Instituto Nacional de Estadística. Una curiosidad… muchos de ellos son variantes de dos nombres también muy populares: Pablo y Juan.
Es la versión catalana del nombre Pablo. Es uno de los nombres más populares y atemporales en España, Portugal y Sudamérica, donde no ha dejado la lista de nombres más frecuente durante mucho tiempo. Actualmente en España, este nombre de niño lo llevan casi 220.000 hombres y niños con una edad media de 27 años. Este nombre es más frecuente en Galicia, Cantabria, Asturias, Valladolid y Segovia. Pablo es un nombre de origen latino que viene de paulus y significa «pequeño, débil».
Leo es un nombre de niño de origen latino. Es la variante de León. Viene de leo-leonis: «león». Variante de León. Es un nombre que simboliza la fiereza del animal y también el poder y la justicia. A menudo se usa como diminutivo de nombres que empiecen por Leo-, por ejemplo Leobalddo, Leocadio, Leopoldo, Leonardo o Leoncio. León o Leo está atestiguado como nombre de familia desde época de la república romana. Debe su difusión como nombre de bautismo a varios santos y papas así llamados.
Jim es un nombre de niño de origen inglés que significa «suplantador».
Es la forma escocesa de Juan. Significa «compasión de Yahvé». El nombre Juan es un nombre de origen hebreo que proviene de Yehohanan. Encontramos algunos famosos con este nombre como el actor Ian McKellan y al novelista Ian McEwan. Tanto en español como en inglés se pronuncia tal y como se escribe, aunque algunos anglosajones prefieren pronunciar su Ian como aian.
Variante antigua de Pablo. Este nombre se puede encontrar en los nombres de algunas localidades españolas, como Santa Pola en Alicante.
Es la forma catalana del nombre Nilo. Por su parte, Nilo es el nombre del famoso río que desemboca en Egipto. Debe su difusión como nombre de bautismo a tres santos: un obispo y mártir egipcio, un anacoreta del monte Sinaí y un abad calabrés del siglo XI.
Es el diminutivo del nombre catalán Joan que en castellano es Juan.
Es el equivalente a Juan en euskera, un nombre muy popular en el País Vasco y que engrosa la lista de los 100 nombres más populares en España.
Es el hipocorístico de Máximo. Era un nombre muy frecuente en Roma, que solía atribuirse al primogénito de la familia. Viene de maximus, superlativo de magnus: «grande»
Es el hipocorístico de Teodoro. Viene de theos doron: «regalo de Dios». Parece venir de una expresión de felicidad ante el recién nacido. Nombre muy extendido en Rusia, donde se transformaría en el antropónimo Feodor, de él deriva el apellido Tudor, tan importante en la dinastía inglesa en el siglo XVI.
Job es el patriarca bíblico que se ha convertido en el símbolo de la paciencia y el sufrimiento. Dios hizo que lo perdiera todo y enfermara, pero nunca dejó de tener fe. Viene de ayûb: «perseguido, odiado».
Lee es un nombre de niño de origen inglés que significa «pasto, prado». Y si bien funciona absolutamente como primer nombre, Lee sigue siendo uno de los principales segundos nombres para niños en el mundo anglosajón.
Es el hipocorístico de Tomás, un nombre de niño que procede del latín eclesiástico Thomas y éste del griego del neotestamentario, adaptación a su vez del arameo thoma o theoma, que significa «Gemelo». Gemelo es el nombre o sobrenombre de uno de los doce apóstoles de Jesucristo, conocido por su incredulidad; en el Evangelio de San Juan se lenombra también como Dídimo, nombre que no es sino la traducción griega de Tomás, ya que Didimo significa también gemelo.
Joe es la versión anglosajona del nombre José. un nombre de niño de origen hebreo. El nombre de niño José evolucionó del nombre hebreo Yosef, que se deriva del verbo yasaf , que significa «aumentar». En el Antiguo Testamento, José es el undécimo y favorito hijo de Jacob y Raquel; en el Nuevo Testamento, es el nombre del carpintero esposo de la Virgen María, madre de Cristo.
Es el hipocorístico anglosajón del nombre Robert, en español, Roberto. Roberto es un nombre de niño que procede del nombre propio germánico Hrodberht, compuesto de hrod (gloria) y berht (brillante, ilustre), por lo tanto, su significado es «que brilla por su fama». Fue latinizado en época medieval en las formas Rodebertus, Rodbertus, Torbertus, Topertus o Rupertus. Pero la variante Robertus, es la más frecuente a partir de los siglos X-XI, procede del francés Robert.
relacionados
Si eres un apasionado o apasionada del fútbol y estás esperando un bebé niño, es posible que te puedas inspirar a la hora de poner nombre a tu bebé de los nombres…
Si deseas escoger un nombre de bebé que suene bien en distintos idiomas te invitamos a ver este listado de nombres internacionales para niños y niñas.