La lactancia es una de las etapas más importantes de toda madre con su bebé porque, aparte del motivo obvio de los beneficios de la leche materna, consigue la sensación placentera de tener conexión total con el recién nacido. Pero durante las primeras semanas hay veces que, mientras aprendemos a dar el pecho, es normal que puedan aparecer grietas y ese momento tan dulce se vea empañado por el dolor que se sufre en cada toma.
Las pezoneras de lactancia están indicadas, precisamente, para ayudar a la madre a poder continuar amamantando a su bebé y que no abandonen la lactancia materna por culpa del dolor y la desesperación. Éstas son las que, a nuestro juicio, son las tres mejores pezoneras en relación calidad-precio que puedes encontrar en el mercado.
Esta pezonera es la elegida por los usuarios de Amazon como primera opción por su calidad y por su precio. El 70% de los clientes de Amazon valoraron con la máxima puntuación este producto, obteniendo un 4,4 sobre 5. Entre los comentarios que hemos encontrado sobre este producto, destacamos el que nos cuenta JoseMa, que nos traslada la opinión de su mujer y dice estar encantado con las pezoneras ya que «las compramos por las heridas que tenía mi mujer y ha sido todo un acierto, ya que los pezones curaron rápido y el niño se ha acostumbrado tanto que sin la pezonera, ya no le hace gracia». Miriam explica que se las recomendó la matrona y que no ha probado ya más: «Se adapta muy bien al pezón, son fáciles de poner, ya que en cuanto el bebé succiona, hace vacío y ya quedan fijadas”.
Pezonera para lactancia MEDELA
Las pezoneras de lactancia MEDELA son dos pezoneras de silicona que están disponibles en varias medidas para adaptarse al pecho de la madre, y que son perfectas para los problemas de pezones planos, invertidos, doloridos o agrietados. Permite dar el pecho al bebé a pesar de las dificultades ya que protege los pezones durante la lactancia y ayuda al bebé a succionar de forma correcta, ofreciendo un contacto máximo con la piel.
VER PRECIO
La segunda opción elegida son estas pezoneras marca MAM con una forma especial que hace sentir al bebé el tacto y el olor de su madre. Los clientes de Amazon que la han comprado dan a este producto un 4,7 sobre 5. El 67% de las personas que lo han comprado, han valorado estas pezoneras con la mejor puntuación. Marta tiene claro que son las pezoneras perfectas ya que, según comenta, «son las únicas pezoneras que me han funcionado», mientras Mari Carmen está encantada, además de con las pezoneras, con el estuche incluido ya que «no sólo sirve para transportar los protectores de lactancia, sino que es apta para su esterilización en el microondas, algo muy útil para llevarlas a cualquier sitio».
Pezoneras de silicona extrasuave MAM
La pezonera de silicona MAM protege suavemente los pezones irritados y ofrece apoyo al amamantar, ya que los bebés aprenden a succionar fácilmente. Están realizados en silicona SkinSoft TM extrasuave, que transmite al bebé una sensación sedosa y familiar.
VER PRECIO
Y la tercera alternativa que destaca por su precio y por las valoraciones positivas de los usuarios de Amazon son las pezoneras de silicona marca Suevinex. El 61% de todos los usuarios de Amazon que han comprado utilizado el producto han dado a estas pezoneras con la máxima puntuación, obteniendo un 4,2 sobre 5 de nota media. Aline comenta que se las regalaron y que se compró otras de repuesto ya que «tengo bastante pecho y me van muy bien y, además, son perfectas para proteger el pezón y curarlo de las grietas y heridas» y Mel valora también este producto con cinco estrellas, insistiendo en lo económica que es: «Es muy recomendable y de las más baratas del mercado«.
Pack 2 unidades de pezoneras Suavinex
Estas 2 unidades de pezoneras son de tamaño estándar y permiten que el bebé sienta y huela la piel de la madre, ya que están fabricados en silicona ultrafina. Tiene una cajita higiénica de polipropileno para transportar o guardarlas cuando estén recién esterilizadas.
VER PRECIO
A la hora de elegir una pezonera, lo principal es tener en cuenta que la decisión de usarlas ha sido sugerida por el personal de lactancia ante una situación o varias que hacen que el dar el pecho al bebé sea un problema.
Una vez que tengamos claro la idoneidad de su uso, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
Las pezoneras son unas tetinas formadas normalmente por silicona, de grosor muy fino y que se utilizan para cubrir el pezón cuando existen determinados problemas a la hora de amamantar a un bebé. Se colocan en el pecho cuando se va a dar de mamar, protegiendo el pezón y permitiendo continuar la lactancia de la forma más parecida posible al amamantamiento directo.
Antes de nada, es muy importante tener en cuenta que hay que contar con las pezoneras únicamente cuando son realmente necesarias, y no emplearlas ante la primera dificultad, ya que si se utilizan mal pueden dar más problemas que beneficios.
Las mejores muselinas para arrullar a tu bebé y que se sienta protegido
EC
Las matronas y los asesores de lactancia van a ser quienes diagnosticarán la dificultad en la lactancia materna y recomendarán el uso de las pezoneras cuando, normalmente, se den algunas de las siguientes circunstancias:
Si las pezoneras se colocan mal, el bebé las va a desplazar cada vez que se mueva, por lo que es importante saberlas colocar perfectamente si no se quiere una lactancia con contratiempos. Unas pezoneras recién compradas vienen envueltas en una especie de aceite que sirve como conservante, por eso es muy importante esterilizarlas antes de que toque la boca del bebé. Por lo tanto, debemos hervirlas unos minutos y enjuagarlas muy bien, es decir, esterilizarlas.
Solo deben utilizarse las pezoneras cuando son realmente necesarias, ya que si se usan mal pueden dar más problemas que beneficios
Lo más indicado es dar la vuelta a las pezoneras antes de aplicarlas en la mama para conseguir mayor agarre y que no resulte incómoda ni para la madre ni para el bebé, así que hay que intentar hacer vacío con el pecho al colocarlas. La parte prominente debe colocarse sobre el pezón de tal forma que quede centrado y no roce. Lo principal es que queden bien sujetas y centradas para no dañar al pezón.
Antes de comenzar a explicar los tipos de pezoneras que existen en el mercado, hay que aclarar que en ningún momento la producción de leche se verá afectada por su uso, ya que hoy en día no tienen nada que ver con las que había hace años y que las dieron muy mala fama.
Las mejores tronas de bebé para velar por su comodidad y seguridad
EC
Las pezoneras que encontramos actualmente en el mercado son de silicona fina y muy blandas y nada tienen que ver con las pezoneras rígidas y voluminosas que impedían la succión normal y, por lo tanto, hacía disminuir la producción de leche.
Según su composición, se clasifican en:
Las pezoneras sirven, fundamentalmente, para ayudar al bebé a sujetarse mejor al pezón de su madre cuando tiene problemas de agarre, siendo una ayuda fundamental para los bebés prematuros, que aún no tienen mucha fuerza para poder succionar la leche materna.
Las pezoneras de silicona son cada vez más demandadas porque el látex produce reacciones alérgicas a las madres y a los bebés
También son de gran ayuda cuando la mamá tiene los pezones invertidos o planos, porque así el bebé podrá engancharse mejor al pecho y alimentarse. Además, ayuda a que esas grietas que suelen salir los primeros días de lactancia no provoquen tanto dolor en el momento de amamantar al bebé.
Las pérdidas de leche son normales y frecuentes cuando se está en la etapa en la que se da de mamar al bebé. Estas pérdidas son siempre involuntarias y aparecerán en cualquier momento de todos los meses (incluso años) que dura la lactancia. Por eso, es muy importante contar con discos absorbentes que evitarán que se moje la ropa con la leche. Estos discos se colocan dentro del sujetador.
Las ventajas de usar pezoneras son, entre otras, las siguientes:
Pero el uso de las pezoneras también tiene sus desventajas:
Cuando se decide no usar más las pezoneras en la lactancia hay que tener en cuenta que el bebé va a notar la diferencia y que es probable que rechace al pezón. Por ese motivo es bueno que se haga poco a poco y se aproveche en un momento de despiste del bebé en plena lactancia, quitar las pezoneras “a ratitos” en varias ocasiones durante algunos días hasta que el bebé se acostumbre.
Uno de los motivos sobre la insistencia de colocar bien las pezoneras es porque puede provocar gases al bebé, aunque no es la pezonera en sí lo que provoca los gases, sino el nerviosismo del bebé al notar que no llega suficiente leche. Al succionar más y no salir leche por tener mal colocada la pezonera, lo que tragará es aire y eso acarreará dolor de estómago y la posibilidad de vomitar la leche
Existen diversas marcas que pezoneras que vienen con diseños diferentes, siendo los principales fabricantes las marcas Chicco, Avent y Medela, que tienen todas las medidas y una calidad excelente.
Las mejores cunas colecho para dormir tranquilos junto a nuestro bebé
EC
Con esta pequeña guía de compra sobre pezoneras, estás un paso más cerca de conseguir la pezonera para lactancia que necesitas para poder seguir amamantando a tu bebé.
Las pezoneras son un utensilio de lactancia que se adapta a la forma del pezón y la areola. Su función consiste en proteger al pezón del roce y del dolor cuando aparecen grietas y otro tipo de irritaciones. Las más antiguas se hacían de materiales duros como cristal, plata y marfil. Alrededor de los años 80 comenzaron a ser de caucho y látex, pero seguían siendo duras y rígidas, e interferían en la lactancia, ya que el bebé no podía succionarlas adecuadamente, por lo que su uso se desaconsejaba. Hoy en día se pueden encontrar pezoneras de silicona que son realmente finas y blandas, adaptándose al pecho ya que incluso disponen de distintas tallas.
Asociación Española de Pediatría
La Asociación Española de Pediatría señala que “tampoco se recomienda el uso de pezoneras de manera sistemática. Solo en casos especiales y prescritas por un profesional experto en lactancia pueden resultar útiles”. Hay una serie de casos en los que los especialistas recomiendan su uso, entre ellos los siguientes:
Recomendaciones
1
Si el bebé no se agarra al pecho tras intentarlo con ayuda de expertos.
Es preferible el uso de pezoneras a dar lactancia en diferido, extrayendo la leche y dándosela después.
2
Si el bebé rechaza el pecho al iniciar lactancia mixta.
3
Si el bebé tiene frenillo lingual corto o si tiene alguna dificultad de succión.
4
Si el bebé es prematuro ya que no tiene mucha fuerza y se cansan más al succionar y con las pezoneras consiguen una succión más efectiva.
5
Si la madre tiene el pezón plano o invertido, tras intentar que se agarre y no sea posible o lo rechace.
6
Si aparecen grietas en el pezón, aunque en este caso es fundamental averiguar las causas, ya que las pezoneras no evitan su aparición.
Normalmente, los expertos recomiendan retirarlas lo antes posible. El Comité de Lactancia de la AEP aconseja incluso que se retiren cuando el bebé lleve un rato mamando tranquilo en la propia toma. El objetivo de las pezoneras debe ser el de facilitar el agarre pero durante el periodo en que se estén usando se debe buscar ayuda y orientación de la matrona o especialista en lactancia para buscar una solución al problema que ha llevado a necesitarlas.
Lee también
Si necesitas usarlas, es primordial esterilizarlas antes del primer uso, dejándolas unos minutos en agua hirviendo. Las limpiezas siguientes pueden ser realizadas con agua y jabón. Una vez que estén esterilizadas, a continuación hay que evertir las alas y colocar la pezonera centrada en el pezón, desplegando las alas y generando un vacío.