Definitivamente, la música es muy beneficiosa para los bebés. Piensa en cómo te afecta la música a ti: una melodía animada te pone alegre y una música suave te ayuda a dormir. A tu bebé le sucede lo mismo.
Está comprobado que las canciones de cuna tienen un efecto calmante en los niños. Cualquier mamá o papá que le ha cantado una nana a su bebé a las 2 de la mañana para dormirlo puede atestiguarlo.
A veces se usa música como parte de la terapia para bebés prematuros porque la investigación demuestra que escuchar música les ayuda a subir de peso. Un estudio halló que cuando se les daba a los bebés de 34 semanas chupones (chupetes) que activaban una grabación de canciones de cuna, estos bebés permanecían menos tiempo en el hospital.
La música también te hace bien a ti. Puede darte ánimos, calmar tus nervios y hacerte bailar.
Y la música ayuda a establecer el apego. Imagínate qué dicha compartirás con tu bebé mientras ambos se mecen al ritmo de una hermosa melodía. O qué relajante será para tu bebé y para ti cantarle una nana. (Aquí tienes el podcast de A la nanita nana, un clásico favorito).
No hay mucha investigación sobre este tema, así que no hay una respuesta clara. Algunos expertos afirman que aprender un instrumento musical hace a los niños más capaces en matemáticas, pero los estudios se basan en niños más mayores, no en bebés o en niños de 1 o 2 años. Sin embargo, hay muchos estudios que demuestran que estudiar música a temprana edad ejerce una profunda influencia en el desarrollo del cerebro.
Un estudio centrado en estudiantes universitarios y niños de 5 años sugiere que escuchar música mejora el rendimiento en pruebas cognitivas y promueve la creatividad.
Otro estudio demuestra que los recién nacidos pueden distinguir entre su idioma nativo y un idioma desconocido escuchando el tono y el ritmo. A los 2 meses, según un estudio, los bebés pueden recordar melodías breves. Y algunos expertos afirman que los fetos de 35 semanas pueden distinguir entre varios sonidos y recordarlos.
Todo es cuestión de sembrar la semilla. Por ejemplo, haz que el tocadiscos, la radio o el iPod sean más importantes en tu casa que la televisión. Aquí tienes otras ideas:
Ponle música al acostarlo.
Asocia canciones específicas con el final del día para enseñar a tu niño a dormir. Usa una melodía de ritmo lento y mantén la habitación a oscuras.
Pero evita ponerle un disco o un podcast y salir de la habitación, para que tu bebé se duerma escuchando música. “Es posible que cuando se termine la música el bebé se despierte y tengas que volver para poner de nuevo la música desde el principio”, comenta la psicóloga Jodi Mindell, una experta en sueño infantil de Filadelfia y autora del libro Sleeping Through the Night: How Infants, Toddlers, and Their Parents Can Get a Good Night’s Sleep (Dormir toda la noche: Cómo conseguir que bebés, niños y padres duerman bien) . En lugar de hacer eso, pon algunas canciones y apaga la grabación antes de que tu niño se quede dormido.
Cántale a tu bebé.
No te preocupes de cómo suenas. Tu niño no te criticará, al contrario, estará encantado de que te esfuerces y le prestes atención.
Y no debes limitarte a canciones de cuna. Cántale también canciones divertidas mientras juega. Aquí tienes algunos podcasts de canciones infantiles en español para inspirarte.
Algunas de estas canciones te permitirán hacer teatro musical, con gestos y carotas que mantendrán a tu bebé entretenido.
Deja que tu niño haga su propia música.
Tu niño también puede disfrutar aporreando un tambor, un piano o un xilofón, pero a esta edad tan temprana es solo para divertirse. La mayoría de los niños no están listos para aprender a tocar un instrumento hasta que tienen entre 5 y 7 años de edad.
Deja que tus preferencias personales sean tu guía. Si te gusta la música clásica y tu bebé parece disfrutarla, adelante. Pero si prefieres la salsa, el merengue o la música pop, pónsela. Cualquier música, con tal de que tenga una buena melodía, servirá, aunque para la hora de acostarse es preferible usar canciones de ritmo lento.
Quizás sea mejor no ponerle al bebé canciones de rap, heavy metal o rock duro. Los estudios indican que los niños prefieren música armónica y agradable en lugar de sonidos discordantes o fuertes. Las canciones sencillas y alegres son lo ideal para los niños.
Cultivar en tu bebé el amor por la música es un objetivo razonable, pero no es necesario que te obsesiones con criar a otro Mozart. Escuchar música sirve para divertirse y para exponer a tu niño a sonidos y ritmos nuevos.
Observa a tu bebé. ¿Parece disfrutar la música que le estás poniendo? ¿Se emociona y anima cuando le pones cierta canción? Si prestas atención a sus reacciones y las respetas, probablemente criarás a un amante de la música para toda la vida.
por Domiradmin
Qué mejor que una melodía suave y acogedora para ayudar a conciliar el sueño de tu peque. Es por eso que a continuación te invitamos a descargar música y canciones para dormir bebés completamente GRATIS y en mp3. Canciones infantiles, música clásica, sonidos blandos, melodías de la naturaleza y más.
1.
Recomendaciones de seguridad al momento de usar música para tranquilizar a tu bebé
Antes de colocar sonidos o música a tu bebé es importante que consideres lo siguiente:
Música con melodías, armonías y una base rítmica muy suave, que juntas sean muy agradables de escuchar. Seguir esta sugerencia le permitirá a tu bebé relajarse y dormir más tranquilo y relajado.
Descargar
Ahora con relación a canciones infantiles para dormir a tu bebé te recomendamos: «Estrellita ¿Dónde estás?»
Descargar
Como música clásica para explorar nos atrevemos a recomendarte a Mozart que tiene temas que se utilizan para tranquilizar a niños y adultos en distintas terapias. Son temas que te permitirán relajarte física y emocionalmente e ir descargando toda esa ansiedad que acumulamos durante el día.
Descargar
También destacan autores como Fréderic Chopin con su obra para piano, Opus 57:
Descargar
Este sonido lo puedes reconocer cuando un televisor no está sintonizando ningún canal y observas esas líneas diminutas en la pantalla y escuchas un zumbido suave.
Descargar
Otros sonidos a tener presente para calmar a los bebés son los que provienen de la naturaleza, como las olas del mar, la lluvia, los arroyos y ríos cuando el agua choca con las piedras. Estos tienen la capacidad de aliviar tensiones y calmar el estrés.
Descargar
Esperamos que hayas disfrutado de este listado para descargar música para dormir bebés en mp3. Recopilamos canciones clásicas, música de naturaleza, canciones infantiles, sonidos blancos para relajarlo profundamente, ayudar a tranquilizar a tu bebé y mucho más.
Te presentamos una rutina que ayudará a relajar a tu bebé para dormir. Esto implica repetir una acción una y otra vez para irlo condicionando, hasta lograr que duerma toda la noche o casi toda la noche. A continuación, quiero contarte algunos trucos y secretos que pueden ayudarte a lograr este objetivo.
Algunas veces como mamás nos sentimos muy preocupadas pues no sabemos cómo dormir a nuestro bebé cuando está nervioso o inquieto. Así que lo primero es calmarte y seguir estás recomendaciones.
Apple Music: song «Río en Calma (Música del Sueño) #2» (Sonar de Noche Maestro & Música) para Bebes Specialistas)
India
Libya
Vanuatu
Turkey
Belize